ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa MOLITALIA S,A

G Seranil D ZerepDocumentos de Investigación8 de Agosto de 2022

10.954 Palabras (44 Páginas)1.387 Visitas

Página 1 de 44

[pic 1]

[pic 2]   

[pic 3]

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

OBJETIVOS        4

Objetivo general        4

Objetivos específicos        4

JUSTIFICACIÓN        5

METODOLOGÍA        6

HISTORIA…………………………………………………………………..…………….7

MISION……………………………………………………………………………………7

 VISION……………………………………………………………………………………9

VALORES…………….......……………….……………………………………………..10

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA…….…………………….………………………11

TEMA I : CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS DE PROCESOS…………………..……12

SUBTEMA 1.1 MAPA  DE PROCESOS ……………………………………………….12

SUBTEMA 1.2 INTERACCIÓN DE PROCESOS……………………………..........13-16

SUBTEMA 1.3 MATRIZ SIPOC……………………………………………………..…17

TEMA II : PROCESO DE ABASTECIMIENTO        …………………………………18-19

TEMA II : PROCESO DE GESTIÓN DE ALMACÉN………………………….......20-22

SUBTEMA 4.1 PLANIFICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN………………………….23-26

SUBTEMA 4.2 PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE……………………………27-30

SUBTEMA 4.3 PROGRAMACIÓN DE RUTAS Y DESPACHO…………………31-34

TEMA V: PROCESO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO…………………….35

SUBTEMA 5.1 PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS………………...35-36

SUBTEMA 5.2  SELECCIÓN DE PERSONAL …………………………………….37-40

SUBTEMA 5.3 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL……………………………….41-42

SUBTEMA 5.4 CARACTERIZACIÓN DEL MACROPROCESO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO……………………………………………………………….43-45

V.        CONCLUSIONES…………………………………………………………………..46

VI.        RECOMENDACIONES……………………………………………………………47

REFERENCIAS…………………………………………………………………..…...48


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad aplicar todos los conocimientos adquiridos en el curso de Taller de Procesos Internos. Es por ello que, hemos tomado como ejemplo a la empresa MOLITALIA S,A  donde se desarrolla , produce y comercializa este producto de consumo masivo , con el propósito de mantener la satisfacción de los clientes, teniendo en cuenta que este producto tiene diferentes presentaciones y en esta oportunidad queremos ser más específicos en la producción comercialización en las pastas que tenemos una gran variedad de fideos cortos  fideos largos tales como: espagueti , cabello de ángel ,caracol , rigatoni ,canuto , y mini codo su venta se realiza a través de Supermercados , bodegas , mercados , etc. A nivel nacional. Asimismo, conocer acerca de cómo se manejan los procesos de estos productos con altos estándares de calidad para el mercado nacional, obteniendo una máxima rentabilidad para la empresa, empleados y la sociedad en su conjunto. En este proyecto, nos enfocaremos sobre la producción de los fideos MOLITALIA S.A, desde el proceso de su elaboración hasta la venta del producto, con el objetivo de conocer un claro ejemplo de los procesos de gestión que se dan en una empresa tan ejemplar.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la importancia de análisis, registro, seguimiento que se le da a los productos que una empresa pueda elaborar a través de la ejecución de los procesos de gestión, lo cual en esta oportunidad se analizará e identificará las estrategias desde la producción y finalmente en su distribución para poder detallar las estrategias que conlleva tener una marca tan reconocida y sobre con tanta productividad y rentabilidad que utiliza “Molitalia S.A.” para la elaboración y comercialización de sus productos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer el proceso de elaboración de la variedad de fideos.
  • Identificar la gestión de procesos que realiza Molitalia S.A
  • Conocer el control de calidad, que maneja Molitalia S.A

JUSTIFICACIÓN

Con el presente taller queremos dar a conocer los procesos desde la elaboración o producción del producto más destacado de la marca o empresa Molitalia.

Para ello estamos utilizando los conocimientos de la clase y del curso completo de Procesos Internos para que de esta manera poner la teoría en práctica a través del mapa de procesos, flujograma, entre otros.

En el transcurso del proyecto hemos detectado ciertos procesos para poder mejorar o para utilizarlo como ejemplo de mejora para otras empresas ya que buscamos que la empresa tenga mayor rentabilidad a menos costo de tiempo y trabajo y no pierda la calidad.


  1. METODOLOGÍA

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE: MOLITALIA S.A

RUC: 20100035121

DIRECCIÓN: AV. VENEZUELA NRO. 2850 – 12 Sedes distribuidas a Nivel Nacional.

HISTORIA

Molitalia S.A. es una empresa peruana que se constituyó el 2 de octubre de 1962. Desde sus inicios, estuvo vinculada a la fabricación y comercialización de harinas y fideos. La empresa Molitalia llegó a Latinoamérica en 1997, a través de un importante grupo empresarial que adquiere el 100% de acciones de Molitalia S.A., iniciando un acelerado proceso de expansión e innovación para la compañía.

Pasado un año de la adquisición de Molitalia S.A., se absorbe por fusión la empresa

Costa Perú S.A., la cual era ya de propiedad del grupo desde el año 1995. Con esta fusión, Molitalia S.A. ingresa a un nuevo foco de negocio, el cual tiene como principales categorías de producto a los wafers, bizcochos, chocolates y galletas.

Siguiendo con la expansión, en el 2001, Molitalia S.A. absorbe por fusión la empresa Ambrosoli Perú S.A., empresa con presencia en el mercado peruano desde los 60 's. Con esta fusión, Molitalia S.A. ingresa al negocio confitero, con productos en las categorías caramelos, chupetes, toffees y gomitas, entre otros. Con los exitosos resultados del negocio de golosinas, se hace imprescindible la ampliación de la capacidad productiva de la planta de las marcas Costa y Ambrosoli, para lo cual se compra maquinaria a la empresa Candy Perú. Además, se adquieren marcas como Fruna, Cocorocos y Mellows, entre otras, para ampliar y consolidar la oferta de golosinas. En 2006 se adquiere la marca de cereales O'Ryan, para participar en el segmento de productos para el desayuno.

Así, se describe la trayectoria de una empresa peruana, con más de 40 años de experiencia en proveer productos de la mejor calidad en el mercado de alimentos y golosinas, cuya operación en los últimos años se traduce en un acelerado crecimiento de sus ventas y que es fuente de trabajo para muchas familias peruanas.

MISIÓN

Satisfacer los requerimientos de sus clientes, brindándoles soluciones integrales con productos y servicios de alta calidad, oportunidad y al menor costo. Dar siempre lo mejor de nosotros para que las personas disfruten más la vida.

VISIÓN

Ser la Compañía de consumo masivo más respetada y valorada del Perú. Para alcanzar nuestra visión, nos apoyamos en tres ventajas competitivas que nos han permitido ser la Compañía que hoy somos y poder proyectarla a futuro:

 1. Nuestra capacidad para innovar y desarrollar productos de calidad, apropiados para los mercados en los que participamos.

 2. Nuestras marcas, líderes en las categorías en que participamos.

 3. Nuestra cultura y valores organizacionales

VALORES

Respeto por las personas

Valorar la individualidad y los derechos de las personas, como esperamos que sean respetados y valorados los de cada uno de nosotros. Respetar su dignidad, reconocer sus méritos, asegurar igualdad de oportunidades, propiciar y velar por la existencia de un buen ambiente de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com