ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa SODIMAC S.A

Angelo CastilloResumen2 de Mayo de 2020

25.659 Palabras (103 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 103

[pic 1]

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

[pic 2]

NOMBRE          :

Janice Carreño Contreras

ESTUDIANTES

Angelo Castillo Aguayo

Nancy Merino Ambiado

CARRERA        :

Técnico en Administración de

Empresas mención RR.HH.

SEDE                :

Prat  #329

 

 

 

CONCEPCIÓN, MAYO 2019

1.- INDICE

Contenido

1.- INDICE        2

2.- RESUMEN EJECUTIVO        3

3.- INTRODUCCIÓN        4

4.- ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO        7

4.1- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL        8

4.2- DEFINICIÓN        9

4.3- DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA        11

5.- OBJETIVOS        11

5.1- OBJETIVO GENERAL        11

5.2- OBJETIVOS ESPECÍFICOS        11

6.- METODOLGÍA Y APLICACIÓN        12

6.1- METODOLOGÍA APLICADA        12

6.2- PLANIFICACIÓN        13

6.2.1- DESCIPCIÓN DE  ACTIVIDADES        14

7.- EJECUCIÓN DEL PROYECTO        15

7.1- MARCO CONCEPTUAL        15

7.1.1- Movimientos migratorios en Chile        15

7.1.2- Inserción laboral        19

7.1.2.1-  Acceso al mercado laboral        20

7.1.2.2-  Obstáculos que impiden la inserción laboral migrante dentro del mercado        21

7.1.2.3-  La prioridad del trabajador inmigrante        23

7.1.3- Clima Organizacional        26

7.1.4- Instrumentos de medición        28

7.1.4.1- Encuesta        28

7.1.4.2- Tipos de escala        29

7.1.4.3- Focus Group        32

7.1.4.4- Aspectos cualitativos y cuantitativos        33

7.2- DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN        34

7.2.1- La medición de integración de personal inmigrante        34

7.2.2- Escalas y subescalas        35

7.2.3- Diseño de la muestra        36

7.2.4- Trabajo de campo        37

7.2.5- Análisis de la información        38

7.3- ANÁLISIS DE DATOS OBTENIDOS        39

7.3.1- Datos Cualitativos        39

7.3.2- Datos Cuantitativos        45

7.3.3- Análisis del Focus Group        60

7.3.3.1.- Preguntas de Focus Group dirigidas a Gerentes, Jefaturas        61

8.- EVALUACIÓN DEL RESULTADO FINAL        65

8.1- ELABORACIÓN DE PROPUESTA        65

8.1.1- PLAN DE INTEGRACIÓN PERSONAL INMIGRANTE        65

8.1.1.1- Acogida        67

8.1.1.2- Formación        69

8.1.1.3- Comunicación Interna        71

8.1.1.4- Clima Laboral        73

8.2- PRESUPUESTO DE LA PROPUESTA        75

9.- CONCLUSIONES Y REFLEXIONES        78

10. - BIBLIOGRAFÍA        80

11.- LINCOGRAFÍA        82

12.- ANEXOS        83

ANEXO 1: Encuesta Anónima para trabajadores de la sucursal Sodimac Mall Mirador Biobío.        83

ANEXO 2: Preguntas de Focus Group dirigidas a Gerencia, Jefaturas.        87

ANEXO 3: Política de Derechos Humanos Empresa SODIMAC S.A        88

ANEXO 4: Cotizaciones de Capacitaciones        90

2.- RESUMEN EJECUTIVO

La presente investigación se centra en el estudio realizado a los colaboradores de la empresa SODIMAC S.A Sucursal Mirador Biobío y en la necesidad de establecer un programa para la integración de personas inmigrantes en la empresa y el mercado laboral en el país.

Desde la perspectiva de esta investigación se asume que la problemática de la integración laboral de migrantes gira en torno a la relación que se establece entre los distintos activos de la organización (Gerencia, Jefaturas y Empleados)  y las estrategias que se desarrollan para otorgar a las personas migrantes oportunidades para acceder a la empresa.

Para brindar  una solución y cumplir con el objetivo es esencial facilitar y mejorar las herramientas de inclusión laboral de personal inmigrante dentro de la organización de SODIMAC. Dichas acciones, permitirán a Gerencia generar una ventaja competitiva a largo plazo, evaluar el recurso humano de la organización e implementar acciones  y elaborar un plan de gestión de integración laboral que involucre a todos los colaboradores de la empresa y que logre generar cambios trascendentales para la empresa.

Estos cambios e implementación del plan de integración conllevan costos asociados que ascienden a un total aproximado de $28.050.000. Los cuales serán utilizados para las diferentes acciones llevadas a cabo por el personal de la empresa.  Estos costos se ven recompensados en la transferencia de valor agregado para la empresa, una mayor responsabilidad social, inclusión e integración, tanto para los integrantes de la empresa como para la sociedad. Este proceso tendrá un tiempo de ejecución de entre 6 meses a 1 año dependiendo de los requerimientos y necesidades de la empresa.

Este procedimiento permitió conocer los niveles de integración por parte de la mayoría de los colaboradores de la empresa. En este caso, los resultados fueron bastante aceptables, pero con matices dependiendo de ciertos ámbitos como culturales y sociales. También dan cuenta de las diferencias en cómo cada persona entiende y ve la integración del personal inmigrante.

Por esto, el proceso de incluir a personas inmigrantes en sus actividades será valioso en la medida en que se obtenga la participación de todo el personal. Debido  a que es un tema que afecta y relaciona a cada persona que conforma el equipo en estudio. Porque es importante entender  cómo la población inmigrante se integra y se convierte en un elemento significativo para la convivencia dentro del país y un beneficio para la empresa, en cuanto al aporte laboral, académico, personal que entregan las persona migrantes, aún cuando sea de otra nacionalidad.

3.- INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas la sociedad chilena ha experimentado profundas transformaciones en los diferentes ámbitos económicos, sociales, culturales y políticos, los que constituyen al mismo tiempo los grandes desafíos de desarrollo que se presentan en el país tanto en el presente como en el futuro.

 El reto actual y principal ha sido porque Chile ha pasado de ser un país eminentemente generador de emigrantes a recibir en el último tiempo, una cada vez mayor cantidad de ciudadanos extranjeros que eligen a Chile como el lugar donde establecerse. El resultado de este proceso ha sido una completa reorganización de la sociedad, las empresas y el Estado, que gradualmente han debido adaptarse a los cambios culturales y nuevos parámetros en diversidad, inserción  e integración migratoria.

Desde el punto de vista de la empresa SODIMAC S.A Sucursal Mirador Biobío, necesita encontrar la fórmula correcta para combinar la necesidad de cierta homogeneidad en las organizaciones, para construir una cierta identidad, con la heterogeneidad natural de las personas que la forman y que, con sus decisiones y acciones, contribuyan a crear la cultura organizacional. La diversidad de la fuerza laboral reconoce la realidad de que las personas difieren en muchos aspectos, tanto visibles como invisibles, que es lo que finalmente define la trayectoria de los individuos.

Por ello, en el marco de estas transformaciones, y en relación con las consecuencias actuales sobre la diversidad, ha adquirido cada vez mayor relevancia el concepto de inserción laboral de inmigrantes, brindando a un individuo la oportunidad de acceder a un puesto de trabajado y mantenerse en él. Poniendo mayor énfasis en los mecanismos a través de los cuales los individuos o como organización responden al desafío y la exigencia de las nuevas competencias que demanda el mercado de trabajo.

En términos metodológicos se trata de una investigación de carácter  exploratorio-descriptivo desarrollada en dos etapas, en las cuales se utilizaron de manera acoplada metodologías y técnicas de recolección de información cuantitativas y cualitativas. La etapa cuantitativa aborda los resultados del instrumento de medición, una de ellas,  la encuesta, desarrollada por la gerencia de la empresa y de esta manera obtener un primer acercamiento al problema que se pretende estudiar y conocer. En la etapa cualitativa el objetivo es que a través del instrumento de medición focus group se pueda definir el análisis, los procesos y la implementación del plan que involucrará el mismo, para la organización. Para ello se indaga en la participación de los diferentes actores desde sus respectivos roles de la empresa Sodimac.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (130 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 102 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com