Como aumentar la eficacia de una empresa
yoya2005Documentos de Investigación4 de Diciembre de 2023
3.588 Palabras (15 Páginas)69 Visitas
[pic 1]
INDICE
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el funcionamiento de las empresas y como es que generan ingresos ? 1
¿alguna vez has escuchado sobre cómo es nuestra conducta al querer comprar algún producto que esta de moda? 2
Curva de indiferencia 4
¿Qué significa la curva de indiferencia del consumidor? 5
Efecto renta 5
Producción y organización de la empresa 5
¿Qué es la organización de la empresa? 6
La producción y los costos 8
¿De qué me sirvió llegar hasta aquí? 10
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el funcionamiento de las empresas y como es que generan ingresos $$?
En este informe te darás cuenta que no es tan fácil como parece manejar una empresa, que se llevan a cabo varios puntos para su buen funcionamiento, y que todo se debe de tomar en cuenta para poder obtener la mayor cantidad de ganancias, en este reporte te daremos a conocer desde la conducta del consumidor, ya que es importante comprender el comportamiento de los seres humanos, sus necesidades, sus deseos y aspiraciones de cada persona, cada que compramos algún producto y objeto lo hacemos con algún propósito y con un contenido emocional es cual es muy influenciado por la cultura y el contorno en el cual nos desenvolvemos, que quiere decir esto que nosotros los seres humanos nos gusta mucho seguir las tendencias marcadas por las culturas si vemos que en nuestro entorno la mayoría de personas compran algún teléfono, nosotros también lo queremos tener para estar a la moda, mas sin embargo nos daremos cuenta que mientras más se venda un artículo en el mercado es cada vez menor su demanda……..
También mencionaremos la importancia de la producción y organización de una empresa, para que comprendamos y nos demos una idea de cómo está estructurada una empresa, su organización y su integración de recursos financieros, humanos y tecnológicos de una empresa, así como lo hablaremos a detalle más adelante, y sin antes mencionar un factor importante del cual también mencionaremos la producción y los costos aquí hablare sobre los costos de producción de una empresa dependen de la cantidad que produzca y de lo que tarde en ajustar su equipo a los cambios de entrono.
La oferta y la demanda de un bien determinan conjuntamente la cantidad que se produce y se vende y su precio, sigue leyendo este reporte para que puedas aprender aún más sobre la empresa y tengas mayor riqueza y conocimiento sobre este tema, ya que te ayudara mucho y aclaras tus dudas.
¿ALGUNA VEZ HAS ESCUCHADO SOBRE CÓMO ES NUESTRA CONDUCTA AL QUERER COMPRAR ALGÚN PRODUCTO QUE ESTA DE MODA?
Sabemos que cuando algún artículo está en tendencia y toda la gente lo está comprando nuestra actitud y pensamiento también es querer tenerlo también porque tal vez a si es como nos sentimos bien, así comienza el marketing….
Es por eso que existen 2 elecciones de consumo, la primera son todas las cosas que un individuo y que tiene la capacidad económica de comprar pero sabemos que siempre tendremos un límite de compras y ese lo mide nuestro ingreso que recibimos no podemos comprar productos de más y que no tengamos la economía suficiente y la otras son las preferencias que son las decisiones que tomamos que esas dependen de lo que nos gusta y no os gusta, o los gustos y necesidades que ponemos primero.
Algo que debemos tener muy claro es la utilidad, ya que es la satisfacción o beneficio que obtiene una persona a partir del consumo de sus bienes, es algo que sea de nosotros y que le estemos dando cierto uso.
Para dejarte un poco más claro la utilidad consiste en 2 tipos total y marginal, te daré una breve explicación la utilidad marginal es el beneficio total que obtenemos por el consumo de alguna cierta cantidad de bienes y servicios, que quiere decir esto, que a medida que vamos consumiendo más unidades adiciones de un bien o servicio cada vez lo valoramos menos hasta que llegue a un punto de ya no queremos consumir más, como por ejemplos cuando vamos por tacos si llevas mucha hambre pides 10 los primeros 3 te los comes con mucha satisfacción porque tenías mucha hambre ya en 5to todavía te lo puedes comer agusto y ya en 8tvo te sientes muy lleno y para el 9no ya no te cabe más, aquí definitivamente el ultimo taco no nos dejara ni ninguna utilidad hasta nos podría caer mal en el estómago, aplicando lo que acabamos de mencionar arriba la utilidad total seria la utilidad que nos brinda el consumo de todas las unidades del bien pues en este caso serían los tacos. Y la utilidad marginaría es la que nos brinda cada unidad adicional al bien que nosotros tenemos, aquí seria cada tacos que nos comimos.
Te hablare un poco sobre los tipos de demanda:
Dirás para que me sirve saber ¿qué es la demanda?.... Esta se refiere a la cantidad total de un buen servicio que la gente desea adquirir, entre mayor consumo tenga ese servicio, mayor será su demanda, es por eso que de aquí se derivan dos conceptos de demanda
La demanda individual, esta para un bien muestra la relación entre la cantidad de un bien demandada, un consumidor individual y el precio de mercado de ese bien, es de decir aquí nos habla sobre un solo consumidor y su relación que él tiene con un bien que tiene alta demanda y con el precio se dicho bien, ya sea cuantas veces lo consume un solo consumir a eso se refiere.
La demanda de mercado, aquí en lo contrario se toma en cuenta, la cantidad demandada de un bien, su precio y aquí se toman en cuenta todos los consumidores del marcado que compran algún bien, porque si tiene una alta demanda quiere decir que lo obtienen muchas personas por lo tanto los consumidores lo compran mucho, y pues aquí se toma en cuenta la relación de su precio.
Así es como se toma en cuenta estas dos demandas, la ley de demanda nos dice que si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada de dicho bien disminuye, esto porque la mayoría de personas deja de ponerlo como una necesidad o porque no obtienen el sueldo suficiente para poder comprarlo.
También existe la restricción presupuestaria, tal vez suene raro ese nombre o nunca lo habíamos escuchado, esto quiere decir que es el conjunto de todas las combinaciones posibles de bienes o servicios que tomando sus precios como dados, agotarían exactamente el ingreso del consumidor, para esto siempre debe de existir una recta de balance que esta representa todas las combinaciones de bienes o servicios que son alcanzables para el consumidor dado el limite o restricción que tiene su presupuesto según la renta y los precios de los bienes, aquí nos habla sobre todo lo que pueden obtener fácilmente los consumidores o más bien hasta dando ya que por eso existe su límite que es el dinero, ya que nos podemos gastar más de lo que se gana, porque cuanto mayor sea el precio de algún bien o servicio menos se puede consumir, si un lápiz cuenta $5 puede que tenga una alta demanda por tiene un precio accesible para el consumidor y todos los pueden adquirir, pero si el precio del lápiz sube a $20 su demanda bajara porque ya no todas las personas podrán consumirlo.
Para poder entenderlo mejor supongamos que el consumidor tiene dos opciones de bienes (X-Y) si nosotros conocemos los precios de estos dos bienes el (Precio de X) y (precio de Y) y también la cantidad de dinero que puede gastar el consumidor (R) para poder calcularlo quedaría así:[pic 2]
Esto nos sirve para poder determinar la demanda de dicho producto si es alta o baja, y determinar todos los servicios que son alcanzables para los consumidores, esto para hacerlo de una forma más rápido, porque puede que no siempre nos salga un balance recto también puede que algunas veces nos salga alguna indiferencia o curva indiferencia que a continuación te lo explicare en que consiste;
[pic 3]En el mundo de la microeconomía existe un concepto que ayuda a comprender de qué forma es posible dar satisfacción a los consumidores cuando tratan de elegir entre un producto o servicio y otro.[pic 4]
Curva de indiferencia
La necesitarás cuando la competencia entre dos bienes parezca un empate. Las curvas de indiferencia son gráficos que muestran los diferentes conjuntos entre 2 bienes [pic 5][pic 6][pic 7]
¿Qué significa la curva de indiferencia del consumidor?
Representa las preferencias del consumidor, independientemente de su capacidad económica, y refleja cuáles son las canastas de bienes que satisfacen a las personas al mismo nivel, ya sea por su utilidad o por los gustos de quien las adquiere.
...