ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto de dirección de operaciones

Carlos Felipe ArdilaResumen3 de Diciembre de 2022

1.647 Palabras (7 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Unidad 1

Contexto de la Dirección de Operaciones Juan Felipe Reyes Rodríguez

[pic 2]Objetivos de esta sesión…

Luego de esta presentación usted podrá…

  • …Comprender la importancia de la planeación jerárquica de las operaciones en las organizaciones, tanto las generadoras de bienes como las de servicios
  • …Distinguir las decisiones en cuanto a la planeación de operaciones de acuerdo con el nivel (táctico y operativo) y horizonte de tiempo (corto, mediano y largo plazo) en el cual se enmarcan.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]Actividad[pic 6]


¿Qué consideras que conlleva la planeación de las operaciones?

¿Por qué la planificación de operaciones es relevante en una organización?

https://tinyurl.com/operaciones2

[pic 7]Visión de la dirección de operaciones

Se orienta a analizar y administrar las OPERACIONES en forma integral y global a nivel de toda la empresa - e incluso más allá - a nivel de toda la cadena de agregación de valor.[pic 8]

[pic 9]Decisiones en la dirección de operaciones[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Diseño del producto y del servicio[pic 16]

¿Qué diseñar?

¿Cómo diseñar?

Gestión de calidad[pic 17]

¿Responsable de la calidad?

¿Cómo se define la calidad?

Diseño        de        procesos        y planeación de capacidad[pic 18]

¿Qué procesos?

¿Qué equipo y tecnología?


Localización

¿Dónde ubicar instalaciones?[pic 19]

¿Qué        criterios        para        elegir localización?

Diseño de la organización[pic 20]

¿Cómo organizar la instalación?

¿Qué tamaño para cumplir el plan?

[pic 21]Decisiones en la dirección de operaciones[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

Recursos humanos y organización del trabajo[pic 27]

¿Qué entorno de trabajo?

¿Cuánta productividad de empleados?

Abastecimiento[pic 28]

¿Fabricar o comprar?

¿Cuáles        y        cuántos        son        los proveedores?[pic 29]

Inventario y planificación necesidades de material[pic 30]

¿Cuánto inventario mantener?

¿Cuándo se debe pedir?


Programación y planificación

¿Subcontratar?[pic 31]

¿Contratar o despedir personal?

Mantenimiento[pic 32]

¿Quién se hace responsable del mantenimiento?

[pic 33]Decisiones en la dirección de operaciones

[pic 34]

[pic 35]Subsistema de operaciones[pic 36]

Fuente: Dominguez Machuca y otros (1995 p. 4)

[pic 37][pic 38]Planeación empresarial y planeación de operaciones

Fuente: Dominguez Machuca y otros (1995 p. 7)

[pic 39]Enfoque jerárquico de la planeación de operaciones[pic 40]

Fuente: Chase y otros (2014 p. 531)

Proceso de planificación y control de la[pic 41][pic 42]

PROCESO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LAS OPERACIONES

P        Fase        Plan a obtener        Actividad precisa        G

L        E

A        Estratégica        Planeación a largo[pic 43]

E        plazo

A

C        Táctica        Planeación agregada o[pic 44]

Ó        a mediano plazo

N

Programación

E        maestra

M


Plan de producción a largo plazo (entre otros)

Plan agregado de producción

Programa maestro de producción


Planeación de        S

capacidad a largo        I plazo        Ó[pic 45]

N

Plan agregado de

capacidad        D

E

Plan aproximad de

capacidad        L[pic 46]

P        Programación de

  1. componentes

E


Plan de materiaes        Plan detallado de

capacidad        C

A

  1. Operativa

A R I A L


Gestión de talleres


Programación de operaciones


Control capacidad        P A

Control prioridades        C I

Acciones de        D[pic 47]

compra        D

[pic 48]

Fuente: Dominguez Machuca y otros[pic 49][pic 50]

(1995 p. 12)

[pic 51]

[pic 52]

[pic 53][pic 54]Toma de decisiones[pic 55]

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.

Clases de decisiones

Decisiones programadas


Decisiones no programadas

[pic 56]

[pic 57] [pic 58]

[pic 59]Clases de decisiones[pic 60]

Decisiones programadas

  • Se toman frecuentemente (rutinarias)[pic 61]
  • Son estructuradas: No hay que diseñarlas y se basa en la tomada anteriormente
  • Se apoyan en las políticas, reglas o procedimientos para ahorrar tiempo

Ejemplos:

Programación de fechas de cobro e intereses

Rutinas de servicio post venta

[pic 62]Clases de decisiones[pic 63]


Decisiones no programadas[pic 64][pic 65]


  • Son no estructuradas y se toman frente a problemas que ocurren con poca frecuencia
  • En algunos momentos requieren de algún modelo o proceso específico de solución

Ejemplos: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado (tipo de

marketing) Medidas para reducir endeudamiento

[pic 66][pic 67]Contexto d decisiones[pic 68]

Ambiente de certidum


Ambiente de incertidumbre

[pic 69][pic 70]

Contexto d decisiones[pic 71][pic 72]

Ambiente de certidum

  • Se tiene información completa
  • Se conoce el problema
  • Se conocen las posibles solucione[pic 73]
  • No se tiene certeza de los resultados que se pueden arrojar
  • Las alternativas tienen una

probabilidad de ocurrencia de generar un resultado

Contexto d decisiones[pic 74]


Ambiente de incertidumbre

[pic 75][pic 76]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com