EJEMPLO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Karenm27Informe21 de Febrero de 2018
951 Palabras (4 Páginas)405 Visitas
GESTIÓN DE CALIDAD Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Desde la antigüedad el hombre ha desarrollado estrategias para controlar la calidad de sus productos, hoy en día vemos que el crecimiento de una empresa se ve influenciado por este, debido a que genera prestigio por lo que volverán a adquirir los productos, lo que permite mantenerse en el mercado. De acuerdo con James E. Olson ex presidente de AT&T afirma que "Mucha gente piensa que la calidad cuesta demasiado, pero en realidad cuesta menos". Si bien es cierto que al realizar gestión de calidad se deben incurrir en costos adicionales estos se verán recuperados en las ventas, porque al asignar el precio de un producto van incluidos todos los costos en los que la empresa incurrió, es decir el costo de calidad lo termina pagando el cliente.
Las empresas deben incurrir en costos de calidad que son aquellos en los cuales se incurre para evitar producir artículos de baja calidad, o bien, los costos que surgen debido a tales artículos defectuosos. Así que la calidad es un producto o servicio libre de deficiencias por lo que cumple con las necesidades del cliente, esta es la condición más importante para mejorar el trabajo, la eficiencia y a su vez la productividad de la empresa, por lo que el costo de calidad sirve como una acción correctiva para tomar decisiones que deriven el mejoramiento continuo de un proceso o un servicio.
A lo largo del tiempo el termino costo de calidad ha tenido transformaciones, en primer lugar, era conocido como costos de la inspección y ensayos que se originaban en el momento de la inspección y ensayos frente a patrones o modelos; en segundo lugar, se llamaron costos del control de calidad que existía una jefatura de control de calidad para verificar el trabajo realizado por otras personas; en tercer lugar, eran costos del aseguramiento de la calidad en donde la empresa ya había logrado asegurar un estándar de calidad, es decir que manufacturaba productos iguales, para esto se implementa el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000; en cuarto lugar eran costo de la gestión total de calidad para esto ya se cuentan con un andamiaje de conocimientos, estilos y herramientas que permiten el despliegue de la calidad en toda la empresa y por último, costo del mejoramiento continuo en lo que la Norma ISO 9000 sufre un cambio, ya no solo sería aseguramiento, sino también se incidiría en el mejoramiento.
Además, se debe considerar que la gestión de calidad total es la estrategia más evolucionada que deben implementar las empresas para asegurar su futuro, pero para poder ser competitiva debe prepararse para un enfoque global que permita expandirse en el mercado internacional porque ya no es suficiente con ser el excelente en el mercado nacional o local y para esto es necesario poner en practica la mejora continua que es un enfoque hacia un cambio organizacional orientado a mejorar todos los niveles de su estructura, para que este funcione se necesita que todas las personas que intervienen en el desempeñen su labor de la mejor manera posible.
Al realizar la gestión de calidad implica la utilización de técnicas administrativas encaminadas a cuantificar los esfuerzos de la organización y las áreas de oportunidad para obtener niveles óptimos de calidad, esto indica que existe la probabilidad de que la cosas puedan salir mal, así que debe incurre en costos de prevención y evaluación (costos de control) estos se consideran costos de inversión; cuando las cosas mal, se experimentan los costos de fallas internas y externas por lo que son considerados como perdidas.
En definitiva, los costos de prevención son aquellos en los que incurre una empresa para evitar y prevenir errores, fallas, desviaciones o defectos durante el proceso de producción que desmeriten la calidad de éste, por lo que a medida que los costos de calidad se incrementan, se espera que los costos de falla disminuyan, de modo que se incurren en dichos costos para reducir el número de unidades que no se logran producir. La mejor manera en la que una empresa puede gastar en costos de calidad es invirtiendo en los costos de prevención.
...