ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCARGO BENEFICIOS Y COMPENSACIONES FALABELLA 2019

esteban5810Examen5 de Julio de 2019

5.789 Palabras (24 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

INDICE

Contenido

INDICE        1

INTRODUCCIÓN        3

Reseña Histórica: Falabella Retail S.A.”        4

“Rubro o Negocio y Producto o Servicio: Falabella Retail S.A.”        5

Producto de su expansión, algunos de los negocios que mantiene a través de sus filiales son:        5

“Estructura Organizacional de la Empresa”        6

“Clasificación de la Empresa, según Rubro y Tamaño”        11

“Objetivos Organizacionales de la Empresa”        16

Identifiquen estructura de Compensaciones y Beneficios según su rubro y tamaño de la empresa que investiga.        19

Modelo de Compensación y Beneficios de la empresa según su rubro y        23

tamaño.        23

Indiquen cuál es el paquete de Compensaciones y Beneficios que tiene la empresa.        24

Indiquen la relación entre el paquete de Compensaciones y Beneficios y los objetivos organizacionales en la empresa.        25

Propongan una política de beneficio para la empresa        26

1.        OBJETIVO        27

2.        ALCANCE        27

3.        DEFINICIONES        27

4.        CONDICIONES GENERALES        28

4.2        Complementario de Salud y Odontología (Póliza de salud Colectiva)        29

Acuerdos de servicio:        29

4.4. Descuento en productos y marcas propias        29

4.5        Días Administrativos        30

Acuerdos de Servicio:        30

4.6        Seguro de Vida        31

4.7        Compensación de Licencia Médica        31

4.8        Beneficios pólizas: Vida, Hogar y Vehículo.        32

Acuerdos de Servicio:        32

5.0 Permiso por matrimonio o acuerdo de unión civil        32

Acuerdo de servicio:        32

5.        CUMPLIMIENTO DE ESTA POLITICA        33

6.        CONTROL DE CAMBIOS        33

Propongan un paquete de compensaciones y beneficios según normativa vigente para la empresa        34

Propongan una estrategia para aseguramiento de la competitividad de paquete desarrollado para la empresa        36

CONCLUSION        38


INTRODUCCIÓN

El capital humano ha tomado una gran importancia para las organizaciones hoy en día, por lo tanto, resulta necesario atraer, retener y motivar a los talentos que existen dentro de la empresa, ya que, con la ayuda de estos se lograran conseguir los objetivos que tiene la organización. Las personas requieren de una motivación laboral, que es la fuerza que los impulsa a realizar de mejor manera su trabajo y por consecuencia a tener un mejor desempeño. De igual manera el colaborador espera que ese esfuerzo que está brindando a la empresa le sea recompensado, más allá de recibir una compensación monetaria.

La administración de las compensaciones y prestaciones es una de las herramientas de gestión que las empresas utilizan para este propósito, la cual contribuye a crear una cultura con orientación al alto desempeño creando un impacto positivo en la vida personal de los colaboradores y permite el desarrollo de sus talentos.

El término compensación, se utiliza para designar todo aquello que las personas reciben a cambio de su trabajo como empleados de una empresa. Dentro de esto, una parte muy importante lo constituyen el sueldo, los incentivos (cuando los hay), y las prestaciones, tanto en efectivo como en especies. La otra parte importante de la compensación corresponde a la satisfacción que el personal obtiene, de manera directa, con la ejecución de su trabajo y de las condiciones en que éste se realiza.

En el siguiente informe realizaremos un completo análisis a la empresa Falabella Retail S.A., para definir cuál es actualmente el sistema de compensaciones y beneficios que ofrecen hacia sus colaboradores, y a partir de esto confeccionaremos una propuesta que incluirá un nuevo paquete de compensaciones y beneficios para la organización.

Reseña Histórica: Falabella Retail S.A.”

Origen:

Su origen se remonta al año 1889, cuando Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que llegó a Chile, abre la primera gran sastrería en el País. Posteriormente, en el año 1930, se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta. Con la vinculación de Alberto Solari, la tienda se fortalece aún más al introducir nuevos productos relacionados con el vestuario y el hogar, transformándose así en una tienda por departamentos y ampliando su cobertura con nuevos puntos de venta. Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción en 1962, y ya cercano al año 1980 crea su tarjeta de crédito, CMR Falabella.

En 1996, debutó en la Bolsa de Comercio de Santiago. Adicionalmente en 1999, adquirió el 20 % de Farmacias Ahumada (que tiene presencia en Chile, Perú y México). En Chile compite con otras grandes tiendas como Ripley Corp. S.A. y Paris (esta última es su principal rival).

El 17 de mayo de 2007, Falabella acuerda su fusión con D&S para formar la compañía de retail más grande de Chile, pero un fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 31 de enero de 2008 rechazó la operación, dando como argumentos fundamentales el que de concretarse, la fusión produciría un enorme cambio en la estructura de mercado, creándose una empresa que sería el actor dominante en el retail integrado y todos sus segmentos y una disminución sustancial y duradera en las condiciones de competencia del mercado que iría en perjuicio de los consumidores. El mismo año adquiere el 60 % de la ferretera más grande de Chile, Imperial.

Falabella Retail S.A. es hoy en día una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina, con más de 85.000 colaboradores con presencia en los países de Chile, Argentina, Perú y Colombia.

“Rubro o Negocio y Producto o Servicio: Falabella Retail S.A.”

Perfil Empresa:

El principal negocio del Grupo Falabella Retail S.A. es la comercialización de bienes en tiendas por departamentos (vestuario, accesorios, productos para el hogar), servicios financieros y bancarios (emisión de tarjetas de crédito CMR, corretaje de seguros, banco y agencia de viajes), mejoramiento y construcción del hogar, supermercados y alimentos, y la administración de Centros Comerciales. El negocio se encuentra presente actualmente en cuatro países de Latinoamérica: Chile, Argentina, Perú y Colombia.

Producto de su expansión, algunos de los negocios que mantiene a través de sus filiales son:

  • Negocio de servicios financieros a través de Banco Falabella en Chile, Perú y Colombia.
  • Supermercados Tottus en Chile y Perú.
  • Tiendas para el equipamiento y mejoramiento del hogar Sodimac, Sodimac Constructor, HOMY, Homecenter Sodimac Corona, Imperial, Dicico y Maestro, con presencia en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Brasil.
  • Fabricación de vestuario e inversiones inmobiliarias en centros comerciales (50 % de Mall Plaza, 45 % en Plaza Vespucio, ambos en Chile y 100 % de Malls del Perú en Perú).
  • Apertura de su agencia de turismo, Viajes Falabella. Actualmente la empresa cuenta con más de 37 sucursales a lo largo de Chile y sucursales en Perú, Colombia y Argentina.

“Estructura Organizacional de la Empresa”

Gobierno Corporativo:

El máximo órgano de gobierno es encabezado por el Directorio, el cual está integrado por 9 miembros titulares, y 3 miembros del comité, responsables de liderar la gestión de la empresa sobre la base de enfoque de desarrollo sostenible.

El Directorio de Falabella Retail está conformado por los siguientes miembros:

  • Presidente

Sr. Carlo Solari Donaggio, Ingeniero Civil.

  • Vice-Presidente

Sr. Juan Carlos Cortés Solari, Ingeniero Comercial.

  • Directores

Sr. Hernán Büchi Buc (Director Independiente), Ingeniero Civil.

Sr. Sergio Cardone Solari, Ingeniero Comercial.

Sra. Paola Cúneo Queirolo, Lic. Ciencias de la Administración.

Sra. Carolina del Río Goudie, Empresaria.

Sr. José Luis del Río Goudie, Ingeniero Civil.

Sr. Carlos Heller Solari, Empresario.

Sra. María Cecilia Karlezi Solari, Empresaria.

  • Comité de Directores

Sr. Hernán Büchi Buc (Presidente del comité), Ingeniero Civil.

Sr. Sergio Cardone Solari, Ingeniero Comercial.

Sr. José Luis del Río Goudie, Ingeniero Civil.

Funciones del Directorio:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com