ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El objetivo de este trabajo es realizar el cálculo para obtener el momento óptimo para reemplazar un activo. En este caso, se trabajó sobre tres activos de la Empresa Ediprev Ltda.

jader8306Trabajo10 de Abril de 2017

2.814 Palabras (12 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 12


[pic 1]

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Trabajo de Investigación Grupal

Plan de Reemplazo de Bomba, Carro & Camioneta para Ediprev Ltda.

Informe Final        

                                        

  SANTIAGO – CHILE

   Tercer Trimestre 2014


RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo de este trabajo es realizar el cálculo para obtener el momento óptimo para reemplazar un activo.  En este caso, se trabajó sobre tres activos de la Empresa Ediprev Ltda.  

        La mayor limitación a la que el grupo se enfrena es la escasa información para obtener el WACC. Lo anterior,  debido a que se trata de una pequeña empresa, emergente y con poca competencia en el mercado, por lo que fue necesario realizar una investigación y análisis de los Beta de la Industria de la Construcción, toda vez que la gestión de Ediprev Ltda. se encuentra directamente relacionada con la demanda que las constructoras tengan de los servicios que entrega la empresa; tales como certificaciones y pruebas necesarias para que se les otorguen los permisos y recepciones finales, que permiten gestionar la venta de departamentos, principalmente.

         Adicionalmente, el escaso tiempo y la poca experiencia de los integrantes para profundizar en la investigación ha sido otra limitante a considerar.

Las conclusiones de este trabajo dicen relación con la necesidad de que toda empresa que cuente entre sus activos con aquellos que necesiten de mantención, les afecte la evolución tecnológica, entre otras variables, deberían contar con una política de Reemplazo de Equipos, así tendrán una visión de corto, mediano y largo plazo, de las necesidades financieras que se requieren para mantener y/o mejorar su operatividad o producción.


ÍNDICE

Resumen Ejecutivo        2

Capítulo 1: Introducción        3

1.1 Motivación        3

1.2 Presentación de la empresa        4

1.3 Premisas        5

1.4 Limitaciones del Trabajo        5

1.5 Objetivos Generales        6

1.6 Objetivos Específicos        6

1.7 Problema        6

Capítulo 2: Marco Teórico        7

Capítulo 3: Diagnóstico de la situación        9

3.1 Análisis CAE Cuerpo Bomba Aljibe        9

3.2 Análisis CAE Camión        10

3.3 Análisis CAE Camioneta        10

Capítulo 4. Aplicación y Cálculo de CAE y WACC        11

4.1 CAE        11

4.1.1 Cuerpo Bomba:        11

4.1.2 Camión:        13

        14

4.1.3 Camioneta:        15

4.2 WACC        16

Capítulo 5: Conclusión        18

Capítulo 6: Bibliografía        20

ANEXOS        21

Anexo 1: Balance 2013        22

Anexo 2: Ficha Industria Inmobiliaria por Nevasa        23

Anexo 3: Rentabilidad en Inversiones Inmobiliarias        24

Capítulo 1: Introducción

El presente trabajo está orientado a determinar el momento óptimo para el reemplazo de activo fijo de una empresa que presta servicios de asesoría en el ámbito de la Prevención de Riesgos, específicamente, en la prevención de incendios.

El equipo a analizar es el siguiente:

  • Camión aljibe,
  • Bomba alta y baja presión (Cuerpo Bomba) y
  • Camioneta.

Este análisis se realizará a través de proyecciones realizadas a partir de la información proporcionada por la empresa y en el transcurso del trimestre se podrá conocer y aplicar las distintas herramientas que nos permitirán entregar el objeto de esta investigación.

La empresa escogida, Ediprev Ltda., nos pareció atractiva, pues es pequeña, emergente y actualmente tiene activos no corrientes que permitirán desarrollar este trabajo de investigación determinando el momento ideal para realizar una actualización de equipos para que la empresa no deje de percibir utilidades. Esto se presenta como un desafío a enfrentar por este grupo.

1.1 Motivación

La  motivación  de  este  trabajo se basa en dos aspectos, en primer lugar la empresa elegida, Ediprev Ltda., pues se trata de una organización pequeña, emergente, que hasta el momento ha realizado una serie de inversiones para brindar a sus clientes el mejor servicio. Considerando esta realidad, queremos analizar y proyectar el momento óptimo para renovar algunos de sus activos y, de esta manera, seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes.

         Y, en segundo lugar, el propio contenido del trabajo, toda vez que le permitirá al grupo conocer y aplicar, en el transcurso del trimestre, los diversos contenidos, herramientas y elementos necesarios para evaluar el momento óptimo de reemplazo de activos, situación que debemos conocer y manejar para tener una formación integral como profesionales de la administración.

1.2 Presentación de la empresa[1]

Ediprev Ltda.,  es  una  empresa  de  servicios  en  el  área  de la Prevención  de  Riesgos, específicamente, se dedica a otorgar asesorías  en  prevención  de  incendios  y  certificaciones  de  sistemas contra incendios, tanto en edificios en construcción como en edificios habitados; ambos mercados requieren de sus servicios para poder dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 20.389 (Ley General de Urbanismo y Construcción) y Ley 19.537 (Ley de Copropiedad  Inmobiliaria), además,  de  formar  brigadas  contra  incendio  para  empresas,  cursos  teóricos  y  prácticos  de manejo  y  uso  de  extintores,  evaluaciones  de  seguridad  para  el  mejoramiento  de  las condiciones de seguridad con que cuenta una dependencia, estudios de carga de combustible, requeridos para permisos de edificación y compañías de seguros, ejercicios de evacuación, charlas de inducción a comunidades de edificios sobre cómo actuar frente a un incendio, sobre la base de un Plan de Emergencia confeccionado por profesionales de la empresa.

Ediprev Ltda. nace y comienza sus operaciones en el año 2011, tras la oportunidad de negocio que surge con la publicación de las leyes mencionadas anteriormente, las cuales requieren, para  darles  cumplimiento, que las certificaciones sean realizadas por  profesionales  y  expertos  en  Prevención  de Riesgos y que se encuentren  registrados  en  la  SEREMI  de  Salud  (Secretaría  Ministerial  de  Salud), además de detectar que AS&P, principal competidor, estaba prácticamente solo en el mercado.

Ediprev Ltda. está conformada por dos socios: Francisco Moyano, Gerente del Departamento Técnico (experto en Prevención de  Riesgos y registrado en la SEREMI de Salud)  y  Patricia Reiman, Gerente Departamento Comercial, junto a ocho colaboradores que se desempeñan en diversas funciones;  sus  oficinas  técnica  y  comercial  se  encuentran  ubicadas  en  Huechuraba y Ñuñoa respectivamente.

La  visión  de  Ediprev  es  ser  reconocida,  a nivel nacional,  como  la  mejor  alternativa  en  la asesoría  de  Prevención  de  Riesgos  y, por lo anterior,  contribuir  al  desarrollo  de  la  industria  y  la seguridad de las comunidades.

La misión de Ediprev es entregar el  mejor servicio, que sea un aporte a sus clientes, dando  cumplimiento  a  las  buenas  prácticas  comerciales  y  profesionales,  con  énfasis  en  el trabajo en equipo, protegiendo la vida, el medioambiente y los bienes materiales de las personas.

  1. Premisas

La empresa utiliza los equipos a analizar para certificar redes de incendios de edificios residenciales y comerciales, junto con hoteles, centros comerciales, entre otros.

Considerando lo anterior, la mantención de los equipos no obedece a la mantención promedio que se realiza a cualquier carro bomba utilizado por un cuerpo de bomberos.

1.4 Limitaciones del Trabajo

  • RR.HH.: Los integrantes no tienen aún la experiencia necesaria para desarrollar este análisis, están en la etapa de conocer la información, internalizarla y aprender a aplicar sus contenidos.
  • Información: Dificultad de acceso a la información solicitada, debido a la confidencialidad de la información requerida.

1.5 Objetivos Generales

Analizar y determinar el momento óptimo para reemplazar tres equipos: Carro Aljibe, Bomba y Camioneta, desde el punto de vista contable, económico y técnico, es decir, la vida útil del equipo.

1.6 Objetivos Específicos

Con el propósito de entrar en detalle respecto de los temas a desarrollar, se ha considerado abordar los siguientes objetivos específicos:

  • Estimar y proyectar el Costo de Mantención.
  • Determinar el WACC
  • Realizar una proyección del crecimiento de los Costos de Mantención.
  • Determinar los Costos Ocultos de la Mantención, si los hubiese.

1.7 Problema

        Actualmente Ediprev Ltda.  no cuenta con una política de reemplazo de activos, lo que generaría una pérdida de utilidades producto del aumento de costos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (705 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com