ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entornos del marketing internacional

clara marquezTarea29 de Noviembre de 2022

3.002 Palabras (13 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 13

Unidad 1 - Fase 2 - Entornos del marketing internacional

Presentado por:

Óscar Ovidio Martínez Sánchez

Yesica Yuli Salgado suaza

Clara Marcela Márquez Guerra

Xiomara Pineda Segura

Grupo

122001_1

Tutor:

Álvaro Julio Lasso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Programa: Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Noviembre, 2022

Introducción

El siguiente trabajo corresponde a la fase 2 de la Unidad 1 del curso Marketing Internacional analizaremos de manera individual las sub variables que están implicadas en los distintos entornos del marketing internacional como lo son el económico, político, legal, cultural y demográfico y las incidencias que tienen cada una de ellas en las tomas de decisiones de una empresa o compañía.

A través de las temáticas dispuestas en esta unidad escogeremos una empresa para realizar un análisis de marketing internacional en el que se aplicaran los estudios de los distintos entornos antes mencionados, por medio de los cuales investigaremos la proyección para la planeación, toma de decisiones, implementación de estrategias que sirvan para ampliar las posibilidades del éxito al incursionar en mercados internacionales.

En este caso la empresa que seleccionamos fue Alpina Productos Alimenticios S.A, multinacional colombiana cuya actividad económica es la producción a base de lácteos que comercializa sus productos en diferentes países de Latinoamérica, en esta actividad trabajaremos bajo el supuesto de incursionar en el mercado de Estados Unidos, por lo que analizaremos los distintos entornos, las variables y subvariables, aplicaremos matrices como la DOFA que es un método de análisis empresarial la cual permite identificar factores internos y externos de una empresa, al igual que la matriz de portafolio o de Mckinsey que permite realizar un rápido análisis de posicionamiento de productos o servicios.

Objetivo: (1 general y 3 objetivos específicos).

Actividad Individual

Realice un mapa conceptual, donde dé a conocer a nivel internacional que subvariables se deben analizar de los entornos 2 cultural, económico, demográfico, político, legal y entorno especifico de la empresa; y en qué consisten cada una de éstas.

Presentado por: Oscar Ovidio Martínez Sánchez

Presentado por: Yesica Yulie Salgado Suaza

Presentado por: Clara Marcela Márquez

Presentado por: Xiomara Pineda Segura

Actividad Colaborativa

Proponga una empresa de su medio, a la cual tenga acceso a la información, para realizar un estudio de marketing internacional (investigación y plan de mercado internacional)

Describa la empresa seleccionada:

Objeto social: Alpina Productos Alimenticios S.A

Actividad económica: Es una organización colombiana multinacional productora de alimentos a base de lácteos.

Tipo de empresa: S.A. Sociedad Anónima, fecha de fundada Sopo 1945.

Tamaño: Multinacional con alrededor de 6000 colaboradores y presencia en varios países.

Misión: Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable, que produce y comercializa productos lácteos de calidad garantizada, a través de una cultura de servicio y crecimiento, aportando al desarrollo de la industria nacional y contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes.

Visión: Alpina tiene la visión de ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables, de mayor preferencia a través de una organización ligera, eficiente, sólida y comprometida.

Objetivos de la Compañía:

-Demostrar que el consumidor es el punto de partida

-Tener en cuenta que el éxito se fundamenta en la calidad, servicio y competitividad.

-Valorar que los colaboradores e imagen son factores generadores de éxito

-Reconocer que el estilo de trabajo está basado en liderazgo y en equipos auto dirigidos

-Actuar con responsabilidad, respeto y honestidad de acuerdo con la misión y visión de la Compañía.

-Identificar que la principal fuente de renovación es la innovación permanente.

-El desafío es ser una organización ágil, eficiente y flexible.

Posicionamiento en el mercado: La compañía Alpina es una organización multinacional productora de alimentos de origen colombiano mediante la fabricación, transformación, compraventa, distribución, exportación y comercialización de productos alimenticios a base de productos y bebidas lácteas, cuyo inicio se dio por parte de dos ciudadanos de origen Suizo Max Cazunguear y Walter Goggel

Actualmente la compañía se encuentra estructurada mediante una presidencia de compañía y varias vicepresidencias entre las que se encuentran la vicepresidencia comercial la cual a su vez posee varios directores y gerentes de diferentes áreas tales como:

-Director de Mejores prácticas comerciales, Director Retail, Director Trade, Marketing, Director canal Tradicional zona 1, Director canal Tradicional zona 2, Director canal moderno, Gerente Gerencia de servicios, Gerente planeación de la demanda, Gerente canal institucional y Gerente gestión información comercial.

La compañía desarrollo una plataforma habilitada a todo el equipo de mercadeo con el fin de recopilar y consolidar la información y el conocimiento generados a partir del estudio del consumidor. Por lo cual cada uno de sus productos va orientado hacia un grupo específico pues se segmenta el mercado y se busca hacia qué región orientarlo, para ello en su departamento de mercadeo analizan cómo va a ser la promoción del producto a lanzar al mercado y allí se plantean estrategias de ventas. Cabe anotar, que el proceso de segmentación que utiliza Alpina es basado en el árbol de decisión de los compradores y apoyado en piezas de visibilidad para facilitar la acción de compra, mediante la agrupación de los productos por segmentos de manera innovadora, bajo criterios como código de color que identifique cada segmento, clientes (Carrefour, éxito y Cafam), implementaciones como bebidas lácteas, postres y quesos.

Imagen 1 presentación de algunos productos Alpina.

Actualmente Alpina comercializa sus productos en cuatro países que son Colombia, Venezuela, ecuador y Estados Unidos, con plantas de producción en algunos de ellos, mediante el área de Trade Marketing se han realizado varios estudios de mercado orientados a desarrollar y fortalecer la marca y la comercialización de sus productos

A su vez el área de Trade Marketing realiza los estudios y priorización para la introducción y desarrollo de nuevas líneas de productos a los diferentes mercados, dentro de los últimos estudios se encuentran estudios realizados sobre confitería y postres en los Estados Unidos obteniendo información de alto valor así como los canales de distribución tales como minoristas, minoristas especializados y no especializados, mayoristas, tiendas por departamentos y almacenes de cadena mediante diferentes líneas de producto.

Mediante el análisis de cifras de un departamento municipio o estado para el caso de Estados Unidos de datos como población PIB, crecimiento económico, desarrollo tecnológico y económico, su distribución étnica, y por edad, productos existentes similares y estudio de costos se pueden evaluar las posibles alternativas de abrir nuevos mercados acorde a la aceptación que pueda tener el producto.

Definan el país al cual desean ingresar y realicen un análisis de los entornos cultural, económico, demográfico, político, legal y al entorno especifico de la empresa. Para el desarrollo de cada uno de los entornos es necesario que tenga en cuenta cada una de las subvariables que colabora en comprender cada entorno.

País seleccionado: Estados Unidos.

Análisis entorno cultural.

Con el fin de obtener resultados favorables orientados a ingresar a cualquier mercado del extranjero aunado al interés comercial se debe identificar la necesidad a satisfacer de los posibles clientes.

Lenguaje: El idioma oficial es el Ingles el cual es utilizado por la mayoría de los residentes del país, seguido por el español debido a la alta cantidad de población de origen latino y en zonas fronterizas con México, también se habla en menor medido mandarín, polaco, japonés, ruso, coreano, vietnamita.

Localización: Dentro de los factores culturales encontramos que la localización de Estados unidos limita con varios países, al sur con México, al norte con Canadá, al oeste con el Océano Pacífico y al este con el océano Atlántico, su extensión es superior a los 9.000.000 kilómetros cuadrados, conformado por 48 estados en Norteamérica y dos estados agregados en 1959 que son Alaska y Hawái.

Clima: Por la amplitud de su territorio Estados unidos cuenta con varios climas pasando por los climas tropicales de Hawái y florida, la tundra subártica en Alaska, clima húmedo continental y clima templado en California, en cuanto a las lluvias son fuertes hacia el noroeste del país y más ligeras hacia el suroeste, la temperatura se mide en (°F), abrpaís cuenta con entidades de consulta de manejo del clima como Weather underground e Intellicast.

Topografía:

Imagen 1 se ilustran las principales ciudades del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (69 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com