ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Creativas


Enviado por   •  15 de Mayo de 2015  •  1.515 Palabras (7 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 7

Generar Estrategias Creativas por medio de patrones

Hay un método que va más allá de seleccionar una lista de estrategias posibles y limitarse a escoger: permite generarlas creativamente. Apoyado en un número de sabias y milenarias estratagemas chinas, este enfoque alienta la búsqueda de esas estrategias innovadoras de negocios que pueden marcar la diferencia competitiva.

Cuando los ejecutivos se enfrentan al desafío de desarrollar una estrategia nueva, normalmente se basa en reglas e implica extraer lecciones de empresas o individuos exitosos. El segundo enfoque consiste en reducir opciones. Se establece un amplio conjunto de alternativas y luego se aplica el análisis lógico para reducir sistemáticamente las opciones hasta llegar a la estrategia óptima.

Ambos enfoques son científicos y ampliamente aceptados. Y ambos son clave para una toma de decisiones efectiva. Pero albergan un problema que no es menor están diseñados para reducir posibilidades, no para aumentarlas, sirven para aplicar lógica, pero no para generar creatividad.

Apartarse de la lógica para sacar ventaja

Los estrategas militares mas eficaces del mundo comparten una capacidad poco común para dejar de la lógica habitual y elegir opciones estratégicas creativas que sus competidores no consideran.

Así mismo las empresas exitosas obtienen ventajas sobre sus competidores dejando de lado las listas de reglas establecidas y el enfoque de reducción de opciones. Por el contrario, adoptan conductas que desafían el sentido común, que toman por sorpresa al mercado y a sus competidores.

Coca- Cola, Procter & Gamble y la mexicana Genoma Lab deben en parte su éxito a haber tomado opciones contrarias a lo esperado.

La mecánica de la Creatividad

No debe sorprendernos que los dos enfoques tradicionales del desarrollo de estrategias oculten soluciones creativas y ganadoras, fueron diseñados para facilitar la resolución de problemas, para reducir en vez de expandir nuestras opciones. Fundamentales para la toma de decisiones eficaz.

La manera natural en que los seres humanos perciben y crean no es usando la lógica, sino mas bien usando patrones. Los patrones son la base de la cognición humana.

Mas Importante aún, los patrones no la lógica, son la base de la creatividad.

El proceso de combinar patrones se considera la fuente primordial en la innovación de productos. Ejemplo : El primer automóvil fue una combinación de un motor de combustión interna y un carruaje.

Los patrones como herramientas para trazar estrategias

El proceso de generar una estrategia basada en patrones está al alcance de todo ejecutivo. Un grupo de entre 5 y 10 ejecutivos define un problema estratégico haciendo preguntas de tipo ¿ Cómo aplicaría este patrón a mi problema?, ¿Qué nuevas opciones revela?.

No vemos la solución. A veces las soluciones creativas existen, pero sencillamente no se nos ocurre.

No consideramos la solución. A veces se nos ocurre una solución creativa pero la descartamos por considerarla demasiado loca.

Un catalogo de patrones Milenarios

Pero ¿Cuáles son los patrones que se pueden usar? ¿De donde los puedo obtener? A un nivel de abstracción adecuado, hay un número limitado de patrones que explican la interacción competitiva. Estos patrones son los mismos en la naturaleza, la guerra, la política, lo negocios o cualquier ámbito competitivo. Identificarlos exige un esfuerzo enorme, pero, por suerte, existe un catálogo probado de patrones competitivos que ofrece cimientos eficaces para construir un enfoque de desarrollo estratégico que se base en éstos. Se trata del texto chino de estrategia llamado Las 36 estratagemas.

Probamos las estratagemas en casos de estrategia competitiva, preguntando : ¿ Qué estratagema explica este movimiento? Y ¿ Que estratagema nos hubiera llevado a aquella opción?. Analizamos 300 casos y todos, sin excepción, se ajustaban a una de las 36 estratagemas.

La Tienda y la estratagema 2 "Cambiar un ladrillo por jade"

En apariencia, esta estratagema significa sencillamente entregar algo de escaso valor para obtener un beneficio mayor, lo que puede sonar conocido a Cómo "Compra barato, Vender caro".

La idea que subyace a esta estratagema es que él valor de las cosas es relativo.

Ha sido precisamente esta idea la que ha permitido a muchas empresas pequeñas derrotar a competidores muchos mucho más grandes.

Falabella y la estratagema 11, "Cerrar la puerta para capturar al ladrón"

En el texto chino esta estratagema se explica así "Cuando te enfrentes con un enemigo pequeño ya débil, rodéalo y destrúyelo. Si le permites retirarse, estarás en desventaja al perseguirlo".

El patrón de esta estratagema puede ayudar a evocar y generar una estrategia eficaz con los clientes.

Un caso que muestra como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com