ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing internacional

Paola PerezDocumentos de Investigación25 de Octubre de 2021

6.779 Palabras (28 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 28

 

 

INVESTIGACION DOCUMENTAL

TITULADA

MARKETING INTERNACIONAL

 

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA.

 

PRESENTA:

[pic 1]MARTHA PAOLA PÉREZ FLORES

 

ASESORADO POR:

M. A. AGUSTÍN ELIZONDO TRISTÁN  

 

 

“Un universitario muy superior”

 

 

    ALTAMIRA TAMAULIPAS                                              AGOSTO 2020

ACTA DE EXENCIÓN DE EXAMEN

(Pendiente)

            

 

AGRADECIMIENTOS

  

Esta investigación está dedicada a:  

A mis padres Martha Alicia y José de Jesús quienes con su amor, paciencia y esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un sueño más, gracias por inculcar en mí el ejemplo de esfuerzo y valentía, de no temer las adversidades porque Dios está conmigo siempre.  

A mis hermano Luis Antonio por su cariño y apoyo incondicional, durante todo este proceso, por estar conmigo en todo momento gracias. A toda mi familia porque con sus oraciones, consejos y palabras de aliento hicieron de mí una mejor persona y de una u otra forma me acompañan en todos mis sueños y metas.  Finalmente quiero dedicar esta tesis a todos mis amigos (as), por apoyarme cuando más las necesito, por extender su mano en momentos difíciles y por el amor brindado cada día.  

         


RECONOCIMIENTOS

  

Gracias a la Universidad Tecnológica de Altamira por haberme permitido formarme en ella, gracias a todas las personas que fueron participes de este proceso ya sea de manera directa o indirecta.  

A todos mis maestros de la carrera por sus conocimientos, consejos, confianza y formación en especial al M.A. Agustín Elizondo Tristán quien siempre nos apoyó, tuvo paciencia y es pieza clave en la realización de este trabajo, al Profesor Alejandro Haro Muñoz por su sabiduría y tiempo.  

Ustedes fueron los responsables de realizar un pequeño aporte que el día de hoy se vería reflejado en la culminación de la mitad de mi proceso al paso por la universidad.

 

Muchas gracias a todos.

         


ÍNDICE

CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN        7

1.1 Planteamiento del problema        7

1.2 Delimitación        7

1.3 Justificación        7

1.4 Objetivos: general y particular        7

CAPÍTULO 2. HIPÓTESIS Y VARIABLES        9

2.1 Establecimiento de la hipótesis        9

2.2 Variable independiente y variable dependiente        9

CAPÍTULO 3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN        10

3.1 Antecedentes        10

3.2 Marco teórico        11

3.2.1 Marketing internacional        11

3.2.2 Marketing Nacional e Internacional        13

3.2.3 Funciones del departamento de marketing internacional        14

3.2.4 Formas de entrada en mercados exteriores        15

3.2.4.1 La exportación indirecta        15

3.2.4.2 La exportación directa        15

3.2.4.3 La fabricación en mercados exteriores        16

3.2.5 El plan de marketing internacional        17

3.3 Metodología        18

3.4 Resultados        18

CONCLUSIONES        21

GLOSARIO        22

ANEXOS        25

BIBLIOGRAFÍA        26

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el Instituto Nacional De Estadística Y Geografía (INEGI), “en el primer trimestre del 2020, las exportaciones de mercancías en Tamaulipas cayeron un 11 por ciento comparado con el cierre del 2019, al registrarse 6 mil 572 millones de dólares, es decir, alrededor de 778 millones de dólares menos a diferencia de diciembre pasado”. (duran, 2020)

La presente investigación pretende proporcionar las herramientas para analizar y evaluar los diferentes factores para poder expandirse del Estado de Tamaulipas a mercados internacionales y de esta manera maximizar sus ganancias y fortaleciendo una industria fuerte dentro de nuestro Estado.  

En el capítulo I, se presentan los objetivos de la investigación que se pretenden lograr, de qué manera impactará, los términos claves de nuestra investigación y nociones básicas.  

El capítulo II, se muestra la posible hipótesis de la conclusión de esta investigación, así como las variables que se involucran en la misma.  

El capítulo III contiene la metodología de estudio, como se va a lograr los objetivos. En la investigación se aterriza de una manera clara y objetiva conceptos básicos como lo son las formas de entrada en mercados exteriores, las funciones del departamento de marketing y el plan de Marketing Internacional; dichos conceptos nos permitirán un análisis de las empresas tamaulipecas que exportan su mercancía.  

Al final, presentará de manera general que fue lo que se concluye con la investigación, si se lograron los objetivos establecidos.  

           

 

 

 

 

 

 

 

CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN

 

MARKETING INTERNACIONAL

 

1.1 Planteamiento del problema  

¿Por qué algunas empresas no se animan a expandirse al mercado internacional?  

 

1.2 Delimitación  

La investigación “marketing internacional” se pretende realizar dentro del lapso de Mayo – Agosto del presente año, teniendo un alcance en la Zona Sur de Tamaulipas, en el municipio de Tampico. Todo con el objetivo de comprender las diferencias que existen de mercados a un nivel internacional.  

 

La investigación tendrá un estudio correlacional, es decir, tratara de evaluar la relación que existe entre sus variables para el correcto funcionamiento; se realizara a partir de fuentes secundarias.  

 

1.3 Justificación  

La investigación a realizar es con el fin de explicar los principales factores que se deben tomar en cuenta si se desea exportar a otros mercados, ya que, si se implementan de una manera adecuada se lograría tener éxito en el entorno internacional. Con lo que se lograría que una empresa pueda reafirmar el conocimiento o reducir sus dudas y se podrá desarrollar de forma coordinada y ligada al resto de actividades de la empresa.    

             

1.4 Objetivos: general y particular   

Objetivo general:  

Evaluar cuáles son las acciones que perjudican la comercialización de una empresa a otro país.   

 

Objetivo (s) particular:  

  • Analizar cuál es el factor que más interviene en el entorno nacional como en el internacional.  
  • Comparar los métodos utilizados por empresas importantes que han logrado mantenerse en el extranjero.  

                     


CAPÍTULO 2. HIPÓTESIS Y VARIABLES

  

2.1 Establecimiento de la hipótesis  

Una empresa del Estado de Tamaulipas al querer lograr posicionar algún producto/servicio en un mercado extranjero, es necesario que se anticipe a los factores políticos, económicos, sociales y culturales del país al que se desea llegar; sin embargo, les resulta más conflicto el factor político, el cual es la causa de la demora en los tramites de exportación, ocasionando retraso en la producción, envíos, facturación, pagos, y todo esto factores que afectan a los empresarios, trabajadores y a la sociedad en general.  

  

2.2 Variable independiente y variable dependiente  

Variable independiente:  

Factores externos a la empresa (político, social, cultural, económico)

  

Variable dependiente:  

Acciones ejecutadas por la empresa  

 

  

           

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPÍTULO 3. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

  

3.1 Antecedentes  

La oportunidad de internacionalizar un negocio es vista por muchos emprendedores como un momento determinante en el futuro de la empresa. Y, con las posibilidades de expansión creciendo, también surge la necesidad de comprender nuevos aspectos del negocio, como la mercadotecnia internacional.  

En la definición de Kotler, el marketing consiste en estrategias y procesos, digitales o tradicionales, por los cuales:  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (484 Kb) docx (414 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com