Marketing Internacional
Valentina DiazDocumentos de Investigación10 de Abril de 2023
1.968 Palabras (8 Páginas)180 Visitas
Universidad Católica de Santa María
Facultad de Ciencias Económico Administrativas
Escuela Profesional de Administración de Empresas
[pic 1]
[pic 2]
Curso: Marketing Internacional
Alumno: Dance Gallegos, Leonardo Giorgini
Docente: Siles Neyra, Mario Oswaldo
Tema: Resolución Capítulo 1-2
Sección: “B”
Arequipa - Perú
2023
CAPÍTULO I
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. ¿Qué efectos tuvieron la crisis financiera global y la recesión en el comercio mundial?
El comercio global mejoró rápidamente esto favoreció a las economías de muchos países ya que sin este hubiera disminuido las posibilidades de que se recuperara.
2. ¿Los crecientes vínculos o conexiones globales significan un mayor riesgo o mayores recompensas?
La recompensa o riesgo depende del nivel de adaptabilidad de cada país o empresa, quien sepa adaptarse y se especializa en las respectivas actividades en las que tenga una ventaja con respecto a otros países o empresas y tendrá la mayoría de los beneficios en cambio si no puede adaptarse a estos constantes cambios difícilmente estará agradecido con el comercio internacional.
3. ¿Qué impacto tiene el marketing internacional en las empresas y los consumidores? ¿Es benéfico para todos los interesados?
A las empresas les ayuda a poder expandir sus líneas de producción a nivel global y con ello combatir la faltade liquidez y mejorar sus utilidades mientras que los consumidores pueden encontrar productos de calidad con mayor calidad y a mejores precios.
4. ¿Puede usted pensar en ejemplos de marketing internacional que contribuyan a la paz mundial?
El marketing internacional que contribuya a la paz mundial puede ser creado por diferentes instituciones como la ONU o hasta la iglesia que a través de campañas realizadas por famosos o comunicados que da el papa tratan de hacer conciencia en las personas.
5. Describa algunas oportunidades y retos en marketing internacional creados por los nuevos avances en la tecnología de la información y los medios sociales.
Por las comunicaciones y los avances tecnológicos que un cliente de un país totalmente diferente y a miles de Kilómetros te compre un producto es tan fácil, sin embargo, esto implica desafíos como una mayor competencia, una necesidad continua de estar innovando y mejorando los productos y precios más bajos. también puedes mejorar tus ventas y facilitar información a clientes sobre tu mercadería.
EJERCICIOS EN INTERNET
1. Con base en las estadísticas de la Organización Mundial del Comercio (www.wto.org), identifique los siguientes aspectos de la evolución del comercio internacional: 1) el volumen del comercio mundial de mercancías y servicios comerciales para el año anterior, y 2) las proyecciones para el presente año. ¿Qué categoría (mercancías o servicios comerciales) está creciendo con mayor rapidez?
Crecimiento del comercio
- En la actualidad, el volumen del comercio mundial es aproximadamente 43 veces el registrado en los primeros días del GATT (un crecimiento del 4300% entre 1950 y 2021).
- En la actualidad, los valores del comercio mundial se han multiplicado casi por 347 respecto de los niveles de 1950.
- Los gráficos de volumen y valor que figuran a continuación muestran un acusado incremento del comercio desde el establecimiento de la OMC en 1995.
- A fecha 2021, el volumen y el valor del comercio mundial han aumentado en promedio el 4% y el 6% respectivamente desde 1995, año en que se estableció la OMC.
- Los aranceles NMF aplicados actualmente en el mundo son del 9% en promedio.
[pic 3]
El crecimiento del comercio sufrirá una brusca desaceleración en 2023 debido a la difícil coyuntura que atraviesa la economía mundial
2. Consulte los recursos disponibles en el Foro Económico Mundial (www.weforum.org), Eurasia Group (www.euraciagroup.net) y en otros sitios web. Identifique tres de los principales riesgos globales que las empresas que aplican el marketing internacional deberían considerar al trabajar en el extranjero.
- Riesgo Económico
- Riesgo de tipo de cambio
- Riesgo Político
DESAFÍO
¿Quiénes son responsables de un ambiente sustentable?
Todos queremos un ambiente limpio y sustentable. Los desacuerdos se presentan cuando surge el problema del pago. Por consiguiente, es necesario discutir quién debería gastar el dinero para el cuidado del ambiente.
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. ¿Deben hacerlo los países ricos que han explotado a sus propias naciones y a muchas colonias oprimidas durante siglos? ¿O deben hacerlo las naciones emergentes que todavía tienen oportunidad de enriquecerse con la destrucción de los bosques, la tierra y los mares?
Deben de hacerlo las naciones emergentes, pero de forma responsable siempre planificando las oportunidades de enriquecimiento para no causar destrucción.
2. ¿Las sanciones y embargos globales son un método justo de prevenir, por ejemplo, la caza de elefantes por el valor de sus colmillos, o eso privaría a los aldeanos empobrecidos de su único medio de ароуо?
Los aldeanos también tienen su derecho, pero la caza de elefantes es algo ilegal, para no dejarlo sin ese medio de facturación, debería brindar capacitación y oportunidades.
CAPÍTULO II
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. ¿Por qué el comercio internacional es importante para una nación?
El comercio internacional es capaz de brindar un mejor aprovechamiento de todos los recursos con los que puede llegar a contar una nación. Mejorando su eficiencia, optimizando sus procesos de producción y de ganancias. Además de generar mayores niveles de productividad y crecimiento en el ámbito económico.
2. ¿En qué forma el GATT condujo a la creación de la OMC?
El GATT ayudó a establecer un sistema multilateral de comercio firme y próspero que se hizo cada vez más liberal mediante rondas de negociaciones comerciales. Sin embargo, hacia el decenio de 1980 el sistema necesitaba una reorganización a fondo. Esto condujo a la Ronda Uruguay y, en definitiva, a la OMC
3. Proporcione ejemplos de acuerdos comerciales multilaterales frente a bilaterales.
La República Federal de México tiene un acuerdo bilateral con Ciudad de México alcanzando un acuerdo para incrementar sus intereses comerciales de productos en el país, en base a ello se alianzan con Colombia para incrementar el aumento de ese acuerdo comercial de productos, creando así un acuerdo multilateral.
4. ¿Cuál es el estado actual de las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda de Doha?; El convenio está progresando?
A pesar de que sus negociaciones se han paralizado por el momento, han logrado varios avances en el tratado como
el “acervo”, lo que se ha logrado hasta ahora) — en la Declaración de Doha de 2001 se fijaban los objetivos generales; en los Marcos de 2004 se reducían las diferencias en la interpretación de los objetivos generales y se definía la forma de los acuerdos definitivos, en particular en la agricultura y el acceso a los mercados para los productos no agrícolas; en la Declaración de Hong Kong de 2005 se reducían aún más las diferencias.
...