ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Marketing Internacional

Martín Andrés Taborga JustinianoResumen24 de Agosto de 2021

2.627 Palabras (11 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 11

Trabajo práctico N°3: Resumen del Grupo 1

[pic 1]

Materia: Marketing Internacional I

Grupo: MKT300-A1

Estudiante: Taborga Justiniano Martín Andrés

Registro: 216052191

 Docente: Parrado Ruiz Fernando

Fecha de entrega: 25/06/2021

¿Qué es el marketing?

El marketing, mercadotecnia, mercadeo o mercadología es el conjunto de actividades y procesos destinados a crear y comunicar valor de marca, identificando y satisfaciendo las necesidades y deseos de los consumidores.

Historia del marketing

La estrategia y las técnicas de la mercadotecnia se remontan muy atrás en el tiempo, siendo tan antiguas como la misma civilización. Estas se ponían en marcha en el momento en que un comerciante o dueño de una empresa buscaba vender más que su competencia o llegar a más potenciales clientes interesados en su producto o servicio. Finalmente, el marketing se desarrolla y, más importante aún, se profesionaliza con la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XVIII. La producción en masa y la promulgación de leyes antimonopolio generaron la necesidad de diferenciarse del resto de competidores, quienes fabricaban exactamente el mismo producto.

4P dentro del Marketing

Producto, precio, punto de venta, promoción.

Precio: Es lo que define el valor monetario, además del factor más importante para conseguir beneficios económicos.

Producto: Es lo que vendes, su calidad y el valor de tu empresa.

Punto de venta: Como se distribuye tu producto

Promoción: La manera en la que vendes tu producto

Origen del Marketing

La palabra MARKETING fue usada por primera vez en1902, por el profesor E. D. Jones, en la Universidad de Michigan (EEUU), durante su curso: The distributive and regulative industries of the United States. Sin embargo, como resalta el estudio `Doctorado Interamericano en Marketing´de los profesores Dr. Miguel Ángel Moliner Tena y Dra. Amparo Cervera Taulet: Sin duda el rasgo fundamental que define la situación de esta disciplina en España es el retraso, ya que, si en 1910 ya comenzaron a impartirse enseñanzas universitarias de marketing en Estados Unidos, no fue hasta los años 60 cuando la disciplina se insertó en los planes de estudios de la universidad española.

Objetivos del Marketing.

Los objetivos del marketing son claros y directos, conseguir clientes potenciales para sus productos, generar ventas, posicionar a la empresa en el mercado de competencia, generar un plan de marketing en el cual se tenga como meta cumplir los objetivos de venta, que vayan acorde a los de producción. Además de asegurarse de convencer al público de que necesitan tu producto en su vida.

¿Qué hace un profesional de Marketing

Un profesional de Marketing se encarga de que su empresa sea vista y reconocida entre las demás similares, además que creo yo que debe estar extremadamente familiarizado con todas las herramientas digitales actuales.

Debe ser alguien comunicativo, con buena conducta, actualizado a las estrategias de marketing digital y muy creativo, así de esta manera puede generar contenido que sea agradable al público al cual desea vender su producto, y de esta manera cumplir con los objetivos de la empresa.

DESARROLLO

  • ¿Qué es el posicionamiento?

En marketing, llamamos posicionamiento a la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.

La estrategia de posicionamiento es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar nuestra marca, empresa o producto desde su imagen actual a la imagen que deseamos.

  • 9 cosas que podemos aprender de Kotler sobre Marketing

1. El Marketing tradicional murió

De acuerdo con Kotler, en el antiguo Marketing las empresas detenían toda la información y los consumidores sólo sabían lo que veían por la publicidad. En el nuevo marketing las personas buscan información en Internet y preguntan sobre lo que quieren comprar para sus amigos en Facebook.

2. Es necesario preocuparse por la sociedad

Para no quedarse atrás, muchas empresas están poniendo el bienestar de la sociedad delante del bienestar de la empresa. Antes era lo contrario, la salud de la empresa venía en primer lugar incluso si eso implicaba en el sufrimiento de la sociedad.

3. Segmenta a tus clientes

Hoy en día, con la competencia grande y los consumidores más exigentes, es necesario que tu producto se aproxime lo máximo posible a las necesidades de tus clientes.

4. Nunca dejes de innovar

Para el profesor americano las empresas no tienen elección, o ellas innovan o salen del mapa de los consumidores.

5. No dejes la planificación y la medición a un lado

Kotler está de acuerdo en que es difícil hacer previsiones a largo plazo, pero refuerza la importancia de crear escenarios del futuro.

6. Haz que tus consumidores se sientan parte del negocio

Para Kotler, la creación conjunta en los negocios actuales es la mejor alternativa para las empresas. Él defiende que los clientes formen parte del proceso creativo y de desarrollo de los productos, como lo hacen marcas como Lego y Harley Davidson.

7. No trates al marketing apenas como un departamento

Para Kotler el Marketing debe funcionar con una interdependencia en lo que se refiere a los otros sectores y servir como fuerza para la toma de decisión de tu negocio.

8. No tengas pereza a la hora de construir tu marca

Necesitas diferenciarte de tu competencia, hacer que tu marca sobresalga como las demás y una forma de hacerlo es proporcionando una experiencia única para tus consumidores.

9. Muéstrales el Marketing a los otros departamentos

Puede parecer un poco extraño este consejo, pero necesitas mostrarle al resto de la empresa el porqué del marketing es un departamento tan importante.

  • Las lecciones de Kotler para el Marketing Digital
  1. Marca presencia en línea

Para Kotler, las redes sociales están dominando el marketing y, seguramente, tu empresa no puede quedarse fuera de esto.

  1. Opera por el pipeline de ventas

Para Kotler, es de extrema importancia que la empresa tenga un embudo de ventas, que se divide en seis etapas:

prospectar a clientes;

entender las necesidades del público objetivo;

desarrollar soluciones;

hacer la propuesta;

negociar los contratos;

vender.

  1. Las tiendas físicas deben reformularse

De acuerdo con Kotler las tiendas físicas, además de abrir la posibilidad de compras en línea, deben proporcionar una nueva experiencia para sus consumidores.

  1. No dejes el diseño a un lado

El diseño tiene el poder de crear toda una experiencia y estilo de vida para los consumidores.

  1. Mantente atento las 24 horas

Hoy la gente está con la información en la palma de la mano y toma decisiones de compra basadas en lo que leen en línea. Por eso es de extrema importancia que sepas monitorear tu marca y lo que hablan de ella en línea.

  1. Cuenta historias

Para Kotler la construcción de una marca está íntimamente ligada a la capacidad que tiene de contar historias, cuando cuentas historias te acercas del consumidor de la empresa y le trae una sensación de intimidad en relación a tu marca.

  • Tipos de estrategias de Marketing

Estrategias de segmentación

Una estrategia de segmentación te permite elegir a qué clientes llegarás.

Estrategias en relación con la competencia

Este tipo de estrategia se concentra en el aspecto competitivo. Lo principal es definir cuál es la posición que ocupas en el mercado comparada con la competencia.

Estrategias de posicionamiento de marca

Posiciona la marca para captar más la atención. Así serás la opción a la que primero se acerquen los consumidores.

Estrategias de penetración en el mercado

Estas estrategias buscan que la empresa crezca para que ofrezcas más productos en más lugares sin dejar de lado las necesidades reales de los clientes. Y, por supuesto, sin crear una sobreoferta.

Estrategias de cartera o de eliminación de productos

Examina las necesidades de los clientes y el ambiente social respecto de los procesos de fabricación, y decide cuáles productos continuarán en el mercado.

Estrategias de marketing digital

Se trata de las estrategias que posicionan en internet a una empresa. Hoy en día la mayoría de los negocios hacen marketing digital, pero hace pocos años era algo que no todos contemplaban.

Estrategias de marketing de contenidos

Se aplican, igualmente, en internet, pero se basan en la redacción de artículos, infografías e incluso ebooks. Generalmente se usa el marketing de contenidos en forma de blog, donde puedes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (93 Kb) docx (31 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com