ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS SERVICIO DE EXPORTACIÓN VETERINARIA Y PELUQUERÍA DE PERROS Y GATOS “GUAU & MIAU FUNNY

Joseline GonzálezEnsayo22 de Octubre de 2016

12.457 Palabras (50 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 50

[pic 1]


[pic 2]

UNIVERSIDAD LAIVA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

[pic 3][pic 4]

PROYECTO ÁULICO:

PLAN DE NEGOCIOS  SERVICIO DE EXPORTACIÓN VETERINARIA Y PELUQUERÍA DE PERROS Y GATOS

“GUAU & MIAU FUNNY”

REALIZADO POR:

REYES YAGUAL JONATHAN

LEON GARCIA RICARDO

LUQUE VALIENTE KAREN

BARZOLA REYES MICHAEL

GONZALEZ VILLON JOSELINE

GUAYAQUIL – ECUADOR

JULIO 2016

DEDICACIÓN

Dedico este proyecto, en primer lugar a Dios por ser la fuente de vida, A nuestros padres y demás familiares por su apoyo incondicional, ayudándonos a luchar día a día, bridándonos todo su apoyo para poder triunfar en la vida, por estar siempre a nuestro lado y ver el lado positivo de cualquier adversidad que hemos atravesado y por expresarnos de muchas maneras su gran amor.

 

Tabla de Contenidos

Portada        2

Dedicación        3

Indice        4

Resumen        8

Capítulo 1 Introducción e información general        9

Título 1.1 Introducción        9

Título 1.2 Tema de Investigación        9

Título 1.3 Planteamiento del Problema de Investigación        9

Título 1.4 Formulación del Problema de investigación.        10

Título 1.5 Sistematización del Problema de Investigación.        11

Título 1.6 Justificación de la Investigación .        13

Título 1.7 Ojetivos.        14

Título 1.7.1 Ojetivo General.        14

Título 1.7.2 Ojetivo Específico.        14

Título 1.8 Delimitación de la Investigación.        14

Título 1.9 Hipótesis de la Investigación o Ideas a Defender.        15

Título 1.9.1 General.        17

Título 1.9.2 Específicos.        17

Capítulo 2  Marco Teórico        18

Título 2.1 Antecedentes _        18

Título 2.2 Bases Teóricas (30min – Por lo menos 15 de los últimos 5 años).        19

Título 2.3 Marco Conceptual.        29

Título 2.4 Marco Legal (Si aplica).        31

Capítulo 3  Metodología de la Investigación        35

Título 3.1  Metodología        35

Título 3.1.1 Tipo de Investigación.        35

Título 3.1.2 Enfoque d la Investigación.        36

Título 3.1.3 Técnicas de Investigación.        36

Título 3.2 Variables de Investigación.        36

Título 3.3 Población y Muestra.        37

Título 3.4 Análisis de los Resultados.        38

Capítulo 4  Propuesta (En caso de aplicar).        39

Título 4.1 Conclusiones y Recomendaciones.        39

Título 4.2 Referncias Bibliografías- Metodología APA 6ta Edición.        40

Título 4.3 Anexos.        41

        


Lista de tablas

 Tabla 1. Inversion En Terrenos        20

 Tabla 2. Inversion En Construcciones        20

 Tabla 3. Inversion En Maquinarias Y Equipo                                                21

Tabla 4. Inversion En Muebles Y Enseres                                                        21

Tabla 5. Inversion En Equipo De Cómputo                                                                         21

Tabla 6. Inversion Inicial                                                                                                   21

Tabla 7. Distribucion De Inversion En Accionistas                                                           21

Tabla 8. Materiales Directos De Peluqueria                                                                      22

Tabla 9. Materiales Directos De Veterinaria                                                                     22

tabla 10. Mano De Obra De Peluqueria Mensual                                                              23

Tabla 11. Mano De Obra De Veterinaria Mensual                                                               23

Tabla 12. Costo Estandar Por Unidad De Servicio                                                           23

tabla 13. Gastos Administrativos                                                                                      24

tabla 14. Otros Gastos                                                                                                      24

Tabla 15. Proyecciones De Ventas En Dos Servicios                                                      25

Tabla 16. Precios De Los Servicios                                                                                 26

Tabla 17. Estado De Resultado Proyectado                                                                     26

Tabla 18. Repaticicion De Utilidades                                                                               27

Tabla 19. Calculo Del Punto De Equilibrio                                                                      27

Tabla 20. Estado De Resultados Con P.E.                                                                           28

Tabla 21. Tabla De Medicion De Rentabilidad                                                                 28

Lista de figuras

Figura 1. Organigrama.        29

Figura 2..        43

Figura 3..        44

Figura 4..        45

Figura 5.        46

Figura 16..        47

Figura 17..        48


RESUMEN

El presente proyecto tiene por objetivo dar conocer a la sociedad  ecuatoriana una guía práctica para la formación de una microempresa, mediante la aplicación de la teoría y de los conceptos básicos de análisis de mercado, productividad, finanzas y administración.

El objetivo del curso Bienestar animal en el transporte es sensibilizar y concienciar al personal responsable del cuidado de los animales durante el transporte, de las buenas prácticas de manejo en las tareas de carga, descarga y durante el transporte de animales, asegurando un nivel óptimo de bienestar de los animales conforme regula la legislación vigente.

La profesionalidad que deriva del manejo de los animales debe responder a la seguridad del ser humano en el trato directo hacia los animales, conociendo y comprendiendo el comportamiento animal para saber tratarlos de la forma más correcta, igual que la seguridad de la que deriva el trato de estos animales y la calidad del servicio, a los que contribuye el bienestar animal

El presente trabajo busca determinar la viabilidad financiera del servicio de exportación de animales, que conozcan sus cualidades y beneficios, de esta manera, ofrecer a los consumidores un servicio diferente. Se espera además que este estudio pueda dar una visión de las consideraciones a tomarse en cuenta para proyectos de este tipo, y que sea una orientación para futuros inversionistas en este sector.

Capítulo 1

Introducción información general

1.1 Introducción.

La tendencia mundial se orienta hacia la mejora de las condiciones de bienestar de los animales durante el transporte, de tal forma de producir el menor estrés posible, minimizar los riesgos de lesiones y mantenerlos en un espacio confortable. Además, éstas pueden ser beneficiosas para el productor, puesto que una reducción de las hormonas del estrés mejora la calidad de la carne y disminuye las pérdidas por decomiso de las áreas lesionadas, así como la muerte de animales durante el transporte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (967 Kb) docx (1 Mb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com