ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN INTEGRAL DE MERCADEO PARA LA PANADERIA PALACIO

Laura EscobarPráctica o problema12 de Octubre de 2015

24.085 Palabras (97 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 97

PLAN INTEGRAL DE MERCADEO PARA LA PANADERÍA PALACIO DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN PARA EL AÑO 2014

LAURA SOFÍA ESCOBAR OCHOA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE MERCADEO Y PUBLICIDAD

MEDELLÍN

2014

PLAN INTEGRAL DE MERCADEO PARA LA PANADERÍA PALACIO DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN PARA EL AÑO 2014

LAURA SOFÍA ESCOBAR OCHOA

Proyecto de desarrollo aplicado, para optar al título de tecnólogo en Mercadeo y Publicidad

Asesora

Leopoldina Londoño Guingue

Economista – Especialista: Docencia Universitaria – Magister: Educación

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE MERCADEO Y PUBLICIDAD

MEDELLÍN

2014 

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 5

1.1. Aspectos Históricos 5

1.2. Aspectos Estratégicos 6

1.3. Estructura organizacional de la empresa 8

1.4.Área de intervención 8

2. PROBLEMA SITUACIONAL 9

2.1. Antecedentes 9

2.2. Descripción de la situación 11

2.3. Planteamiento del problema 13

3. OBJETIVOS 13

3.1. Objetivo General 13

3.2. Objetivos Específicos 13

4. JUSTIFICACIÓN 13

5. MARCO TEÓRICO 14

5.1. Marco Conceptual 14

5.2. Marco Histórico 19

5.3. Contexto nacional 28

5.4. Marco Jurídico 36

6. Resultado del proyecto. 42

6.1. Plan de Mercadeo 42

6.2. Análisis Interno 47

6.3. Análisis Externo 51

6.4. DOFA: 55

6.5. Cruce de variables 57

6.6. Plan de acción 58

6.7. Informe de actividades realizadas: 59

7. Aspectos Administrativos: 60

8. Conclusiones 60

9. Recomendaciónes 61

10. BIBLIOGRAFÍA 62

INTRODUCCIÓN

El sector de alimentos, específicamente el de la repostería y panadería tiene una historia interesante en un país como Colombia. El pan, un producto de consumo diario en muchos hogares colombianos, viene perdiendo fuerza frente a los productos de tendencias “light”, sustitutos como la arepa y otros derivados del maíz, sin embargo, la tradición aún es fuerte en diversas regiones del país como Antioquia, departamento cuya capital, Medellín, cuenta con una gran diversidad de empresas dedicadas a esta labor.

Panadería Palacio, la más antigua de la ciudad, con más de 100 años de historia, abre sus puertas para la realización de un diagnóstico interno y externo de su organización, se analicen sus competidores y finalmente se implemente un plan de acción que señale las tácticas de mercadeo necesarias para el crecimiento de sus ventas.

Por medio de las entrevistas a la administración y del diagnóstico general de la empresa, se determina que Palacio, es una Panadería en declive, olvidada entre las actuales generaciones, con ciertos problemas jurídicos y financieros, perdiendo el liderazgo del que alguna vez gozó, pero que, a su vez, presenta fortalezas en ámbitos como la calidad de sus productos, su renombre entre un público de edad avanzada y de alto poder adquisitivo, su permanencia en el tiempo y otros elementos importantes a tomar en cuenta.

En base a este diagnóstico, se plantea un plan de mercadeo que abarca las estrategias encaminadas a la consecución de los objetivos planteados en el proyecto, estrategias basadas en las fortalezas que la misma empresa puede aprovechar para ir paso a paso, en la solución de sus problemas de ventas, como la reestructuración de ciertas funciones administrativas, la toma de decisiones basadas en el buen servicio y presentación de sus productos, además de herramientas de retención y fidelización de clientes.

Este documento es el resultado de una labor colaborativa entre los directivos de la empresa, el estudiante y el docente que representa a la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas como asesor del proyecto, tras la necesidad planteada al estudiante por la institución universitaria de seleccionar una empresa de la ciudad en la que fuera aplicable de manera adecuada los conocimientos del estudiante adquiridos en el ciclo tecnológico del programa de Mercadeo y Publicidad.

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

1.1. Aspectos Históricos

“La Panadería Palacio es una organización productiva, con más de 100 años de trayectoria en el mercado de la panadería, la pastelería y la galletería artesanal Antioqueña.

Durante un siglo, panaderos plenamente comprometidos con su labor, han amasado con cariño, fe y amor, materias primas de alta calidad y nutrición, para sacar del horno distintos manjares, que hoy hacen parte del patrimonio cultural y gastronómico de Medellín y Antioquia.” (Panaderia PALACIO)

Nombre:

Fecha de fundación:

Objeto Social:

Fundadores:

Panadería Palacio

Año de 1913 (constituida formalmente en 1935).

Elaboración de productos alimenticios de fabricación artesanal de panadería y pastelería artesanal sin conservantes ni aditivos.

Familia Jaramillo Palacio

Orígenes: La Panaderia Palacio es verdadero sabor de tradición. Desde 1913, cuatro generaciones de la familia Jaramillo Palacio, residentes en Santa Rosa de Osos han sido las encargadas de mantener en el paladar de los medellinenses el grato recuerdo de la parva artesanal fina.

1.2. Aspectos Estratégicos

1.2.1. Misión: “Es una empresa dedicada a la elaboración de productos de panificacion y pasteleria con ingredientes naturales de la mejor calidad y técnicas que combinan lo artesanal con lo tradicional. brindando a nuestros clientes actuales la experiencia de un buen servicio. enfocándonos a complacer el buen gusto, el amor y tradición de las familias antioqueñas.” (Panaderia PALACIO)

1.2.2. Eslogan: “Sabor de tradición que encanta el paladar de todas las generaciones” (Panaderia PALACIO)

1.2.3. Visión: “Rescatar el renombre de la panadería más tradicional en productos artesanales, enfocándonos en un crecimiento constante, innovando día a día la elaboración de productos de excelente calidad, contando con un equipo técnico comprometido, para así llegar a ser una empresa competitiva en la ciudad de Medellín.” (Panaderia PALACIO)

1.2.4. Políticas generales de actuación: la Panadería Palacio se rige por el siguiente decálogo de Políticas Generales de Actuación, las cuales determinan los parámetros, normas y buenas prácticas generales, que tienen impacto en sus empleados, en sus clientes, proveedores y demás grupos de interés.

a) Todo el equipo humano llevará siempre en alto el nombre, la filosofía y los valores organizacionales.

b) Nuestros productos siempre serán elaborados a partir de las materias primas de mejor calidad existentes en el mercado.

c) Se elaborarán siempre productos artesanales de la mejor calidad posible, implantando mejoras permanentes en cada uno de sus procesos de producción.

d) Se mejorará permanentemente la atención y el servicio al cliente, hacia sus proveedores y a sus demás involucrados.

e) Se cumplirá estrictamente con las normas técnicas y de higiene exigidas por los organismos de control pertinentes.

f) Se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar a sus empleados un excelente ambiente de trabajo, sin obstáculos que minen su productividad.

g) Se llevaran de manera estricta y ordenada las operaciones financieras y contables.

h) Se regirá de acuerdo a una Política Integral de Precios en favor del consumidor y de la rentabilidad de la empresa.

i) Se trabajará permanentemente bajo un modelo de mejoramiento y seguimiento a la excelencia. (Panaderia PALACIO)

1.3. Estructura organizacional de la empresa

1.4.Área de intervención

1.4.1. Área de mercadeo: el sitio de internet “ENTORNO EMPRESARIAL”, Las empresas de hoy deben adaptarse a las necesidades y requerimientos que presenta el mercado y para ello, se debe hacer uso de las herramientas y estrategias que brinda el mercadeo para el logro de los beneficios de comercialización. (ENTORNO EMPRESARIAL, s.f.)

Mercadeo es el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precio, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales. Es en este contexto en el que se cimenta la importancia del plan integral de mercadeo para toda organización.

El sitio de internet WIKIPEDIA, define al plan de marketing como un documento escrito, en el que de una forma estructurada se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo de tiempo determinado y se detallan las estrategias y acciones que se van a acometer para alcanzarlos en el plazo previsto. (wikipedia, 2014)

2. PROBLEMA SITUACIONAL

2.1. Antecedentes

2.1.1. PLAN DE MERCADEO ESTRATÉGICO PARA LA PANADERÍA PASO PAN

“PASO PAN una empresa familiar que vende todo lo relacionado con productos de panadería, pastelería,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (162 Kb) pdf (343 Kb) docx (113 Kb)
Leer 96 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com