ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO FINAL DE GESTIÓN DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN

Caty Alpizar PadillaApuntes22 de Febrero de 2016

3.378 Palabras (14 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 14

Bibliografía  básica   para   elaboración del   presente  proyecto.

Felix Velasco, Aprende a elaborar un plan de negocios, Editorial paídos 2006, España

PROYECTO    FINAL  DE GESTIÓN  DE  EMPRESAS  DE COMUNICACIÓN

ASIGANTURA:   GESTION  PARA   EMPRESAS  DE  LA  COMUNICACIÓN

MTRA: ELVIRA  ALICIA   MENDOZA   CASTRO.

PORTADA:   RECUERDEN  QUE ES  LA PORTA  INSTITUCIONAL

TEMA  Y NOMBRE   DEL TRABAJO

FECHA

NOMBRE  DE LOS  INTEGRANTES   DEL  EQUIPO ( en  orden alfabético)

INDICE  ( indicando  el número  de página, en donde inicia  el  tema únicamente)

INTRODUCCIÓN ( Es  un   resumen  de   toda  la propuesta  desarrollada    durante  el  semestre)

PLAN DE    NEGOCIOS.

 1.-   MENCIONA CINCO  HECHOS QUE HAN TENIDO LUGAR  EN EL SEGMENTO QUE  HAN   ELEGIDO PARA EL  NEGOCIO PLANTEADO  EN LOS  ÚLTIMOS  AÑOS.  

  A)     PREVIAMENTE  ELABOREN  LA  INVESTIGACIÓN  BIBLIOGRÁFICA   Y  ANEXAS  LOS  5  ARTÍCULOS     CORRESPONDIENTES

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

2.-  MENCIONA  15  RAZONES PARA  ESTABLECER  UN NEGOCIO Y  EL NOMBRE  COMPLETO DE  QUIEN  DIO  LA RAZÓN.

1.-                                          2.-

3.-                                         4.-

5.-                                         6.-

7.-                                          8.-

9.-                                        10.-

11.-                                        12.-

13.-                                         14.-

15.-

3.- MENCIONA  10  HABILIDADES Y TÉCNICAS   QUE HE  APRENDIDO A DESARROLLAR. INDICANDO EL NOMBRE  COMPLETO DE LA PERSONA  QUE TIENE ESA   CARACTERISTICA.  ESCRIBE  EL  NOMBRE   COMPLETO DE QUIEN TIENE  ESA  HABILIDAD  O TECNICA.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

4.- MENCIONA  9   COSAS  QUE LAS PERSONAS  DICEN QUE  HAGO  BIEN. INDIQUEN  EL NOMBRE  DE LA  PERSONA EN  CUESTIÓN

1.-                                        2.-

3.-                                         4.-

5.-                                             6.-

7.-                                         8.-

9.-

5.- ¿DE  QUIEN  TENGO APOYO  PARA  PONER  MI NEGOCIO  Y   ESPECIFICAR  EL TIPO DE  APOYO QUE  ME PROPORCIONARAN? ( MENCIONA  LOS RECURSOS  Y EL TIEMPO   Y FORMA  EN QUE  PODRAN DISPONER  DE LOS  MISMOS.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- ¿QUÉ  NEGOCIO  ME INTERESA  EMPEZAR?  ¿POR  QUÉ?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ESTABLECE  6  VENTAJAS   E  INCOVENIENTES DE  CREAR  TU  NEGOCIO.

1.-                                                  1.-

2.-                                                 2.-

3.-                                                3.-

4.-                                                 4.-

5.-                                                    5.-

6.-                                                 6.-

8.-  EN QUE ORGANIZACIONES  APRENDERAS PREVIAMENTE ACERCA  DEL  NEGOCIO (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN).

9.-  MENCIONA    10  NEGOCIOS   SIMILARES  O  IGUALES  AL  TUYO

 (COMPETENCIA)  Y   EXPLICA  PORQUE  SON  CONSIDERADOS   TU  COMPETENCIA.

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

  1. ventajas y desventajas  de  mi negocio  sobre  las  existentes  organizaciones   que  son   mi  competencia.

Ventajas

desventajas

10.- MENCIONA    8  PRODUCTOS Y/ O SERVICIOS  RELACIONADOS   CON  EL NEGOCIO    QUE HAS ELEGIDO.

1.-                                        2.-

3.-                                        4.-

5.-                                        6.-

7.-                                        8.-

11.-   MENCIONA  LOS  PRODUCTOS Y SERVICIOS   QUE  OFRECE  TU  NEGOCIO. EN EL MOMENTO DE  INICIAR EL  NEGOCIO

12.- MENCIONA LAS  NECESIDADES  QUE SATISFARÁ    TU   NEGOCIO.

13.-  EXPLICA UN PRODUCTO  O SERVICIO QUE PUEDO   PONER A  PRUEBA   PREVIAMENTE.

14.- EXPLICA  LA  FORMA  EN QUE SE CREARÁ  LA DEMANDA PARA  TU  NEGOCIO (  COMO  VAN    CONSEGUIR  SUS  PRIMEROS  CLIENTES,  BAJO  QUE ESTRATEGÍA  DE MERCADO   LOS   PODRAN   CONTACTAR)

15.- QUÉ  HABILIDADES   Y   EXPERIENCIAS PUEDO  APORTAR  AL  NEGOCIO        

  1. De  incorporar  un socio  deben  considerar  que  tenga conocimientos o habilidades  complementarias a  las  que  ya  tienes ,¿por qué?

16.- MENCIONA EL TIPO  DE SOCIEDAD   QUÉ SE   COMFORMARÁ (Sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa, autónomo).

17.-  QUE TIPO  DE  SEGUROS   SE NECESITAN   PARA EL  NEGOCIO  (RESPONSABILIDAD  PROFESIONAL, EQUIPOS,  EMPLEADOS, EVENTOS)

 18.-  ESTABLECE  LOS  CRITERIOS   DE LA REMUNERACIÓN  DE   LOS  PRINCIPALES    SOCIOS  Y  EMPLEADOS. (  SUELOS  Y  SALARIOS  EN CASO DE  QUE  TAMBIÉN  REALICEN    ACTVIDADES  ESPECÍFICAS  DENTRO  DE LA   EMPRESA)

19.- QUE NECESITAS  PARA   PONER  TU  NEGOCIO. EL CUADRO   SE  AUMENTARÁ  DEACUERDO    A LAS   NECESIDADES   DEL  NEGOCIO.

 RECURSOS

HUMANOS

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

MATERIALES

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

FINANCIEROS

1.- ¿Cuánto    dinero  necesitas?

 Contesta   ampliamente

2.- ¿Para  qué  necesitas  dinero?

Las  preguntas

      3.- ¿Qué  tipos  de  financiamiento puedes  obtener?

  De  está  

            4.- ¿Cómo   pagarás   los créditos o financiamientos?

   sesión

5.- ¿En cuánto   tiempo  los vas a  pagar?

 TEMPORALES

1.-

2.-

3.-

4.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (201 Kb) docx (46 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com