Plan de Calidad que ABSA International Incorporated S.A
luisjaramTarea25 de Mayo de 2020
5.238 Palabras (21 Páginas)85 Visitas
[pic 1] ABSA INTERNATIONAL INCORPORATED S.A | ||||
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD | ||||
AREA / PROCESO : DEPARTAMENTO GESTIÓN DE CALIDAD | NOMBRE: PLAN DE CALIDAD K-123 S/E PRINCIPAL. | |||
CLÁUSULAS DE LA NORMA ISO 9001: 7.1 | CÓDIGO : PC-SGC-K123-01 | |||
REVISIÓN | FECHA DE EMISIÓN | ELABORADO | REVISADO | APROBADO |
REV 0 | 09/03/2007 | CARGO: JEFE QA/QC CRISTIAN BALLADARES. | CARGO: JEFE DEPTO. CALIDAD CARLOS CASTILLO. | CARGO: INGENIERO ADMINISTRADOR MARCELO MORENO. |
FIRMA: | FIRMA: | FIRMA: | ||
FECHA: 07/03/2007 | FECHA: 08/03/2007 | FECHA: 09/03/2007 | ||
PÁGINA: 1 de 22 |
CONTENIDO Página
1 PROPÓSITO 3
2 ALCANCE DEL PLAN DE CALIDAD 3
3 DEFINICIONES 3
4 SISTEMA DE CALIDAD EN INGENIERÍA Y EN OBRA 4
4.1 Compromiso de la Dirección
4.2 Enfoque al Cliente
4.3 Plan de Calidad
4.4 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
4.5 Gestión de Recursos Críticos
4.6 Documentación de Procesos Técnicos y Operativos
4.7 Control de Documentos
4.8 Control de Registros de Calidad
4.9 Organización para la Calidad en la Obra
5 CONTROL DE CALIDAD 9
5.1 Sistema de control de calidad en Ingeniería y Obra
5.2 Control de productos no conforme
5.3 Acciones correctivas
5.4 Auditorias de calidad en la obra
6 VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DE LA PRESTACIÓN DEL 10
SERVICIO
7 INFORMES DE CALIDAD 12
1 PROPÓSITO
El documento que a continuación se presenta describe el Plan de Calidad que ABSA International Incorporated S.A., en adelante “ABSA”, ejecutará durante el proyecto para cumplir los requisitos técnicos, contractuales y reglamentarios establecidos en el contrato firmado con FLUOR CHILE S.A. o en las eventuales modificaciones que se acuerden.
El propósito del presente Plan es entregar una descripción de los requisitos, procedimientos y acciones del Sistema de Gestión de Calidad de ABSA, que serán adoptados por la organización del proyecto para el desarrollo de los Servicios. También describe cómo se deberá planificar, ejecutar, documentar y hacer el seguimiento de las actividades de gestión, inspección técnica y asesoría que se requieran para satisfacer los requisitos de calidad acordados entre ABSA y FLUOR CHILE S.A.
2 ALCANCE DEL PLAN DE CALIDAD
El Plan de Calidad de ABSA, cubre las actividades relacionadas con el control y la gestión de la calidad en el Contrato Nº A3AG-K-123 S/E Principal, para el Yacimiento Gaby de Codelco Chile, ubicado en la II Región, aproximadamente a 110 Km., al sur de Calama y a 220 Km., de Antofagasta, en adelante denominado genéricamente “Proyecto Gaby”.
3 DEFINICIONES
Procedimiento: Forma específica de llevar a cabo una actividad. En muchos casos los procedimientos se expresan en documentos que contienen el objeto y el campo de aplicación de una actividad, que debe hacerse y quien debe hacerlo, cuando, donde y como se debe llevar a cabo, que materiales, equipos y documentos deben utilizarse, y como debe controlarse y registrarse.
Instructivo Técnico: Documento que describe la forma en que se debe llevar a cabo un proceso de diseño de ingeniería, constructivo y/o de montaje.
Registro de Calidad: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.
Protocolos: Registro de calidad que permite verificar un conjunto de cualidades relativas a un proceso técnico u operativo.
Producto No Conforme: Aquel que no cumple con un requisito especificado en el resultado de un proceso técnico u operativo.
Plan de Calidad: Documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato específico.
Proyecto: Proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.
Indicador: Es un dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad.
- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN INGENIERÍA Y OBRA
4.1 Compromiso de la Dirección
El compromiso de la Dirección del Proyecto se manifiesta con el establecimiento, difusión y aplicación de los documentos que sustentan al Sistema de Gestión de la Calidad y por ende la aplicación del presente Plan de la Calidad, donde se enfatiza el enfoque al cliente, se retoman las Políticas de la Calidad de la empresa, y se exponen los Objetivos de la Calidad específicos para el proyecto que constituyen la evidencia de la planificación de la calidad.
4.2 Enfoque al Cliente
La Dirección del Proyecto se asegura que los requisitos del cliente sean entendidos y aplicados, lo cuál se verifica a través comunicaciones, presentación de informes semanales y mensuales.
- Política y objetivos de calidad
- ABSA cuentan con un Sistema de Calidad certificado en base a los requisitos de la norma ISO 9001 versión 2000.
- El compromiso con la calidad se origina desde la máxima autoridad de la empresa a través de la difusión de la Política de Calidad de ABSA (Anexo N° 1) a todos los niveles de la organización.
- Los objetivos de calidad (Anexo N° 2) se desprenden de la Política de Calidad y están destinados a desarrollarse durante la ejecución del Proyecto.
- De no cumplir algunos de éstos objetivos de calidad, se deberá generar las acciones correctivas pertinentes para revertir la situación.
- 4.3 Plan de Calidad
- ABSA designará a un profesional Jefe de QA/QC para implementar este plan en el Proyecto, actuando como responsable frente a todos los estamentos de ésta.
- Este plan entrará en operaciones una vez que sea revisado y concordado por las partes en un plazo no superior a 5 días corridos a contar de la fecha de aprobación del mismo.
- Este plan deberá ser revisado y actualizado durante el desarrollo del Proyecto, de manera que refleje la gestión de calidad de la misma conforme avanzan los trabajos. Toda vez que este plan de calidad sea modificado, deberá registrar las correspondientes fechas y firmas de los responsables, así como la correspondiente revisión en su portada
4.4 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
- Con el propósito de que los miembros del equipo que desarrolla el Proyecto conozcan la organización y puedan desempeñar correctamente sus tareas definidas con relación a la Responsabilidad, Autoridad y Comunicación del Sistema de Gestión de Calidad de ABSA. Para el Proyecto se detallan a continuación las principales responsabilidades de la línea de mando asociada al proyecto.
Gerente de Proyecto
- Aprobar el plan de calidad para el proyecto
- Relación con Cliente
- Responsable total del proyecto
- Control presupuestario
- Controla las actividades necesarias para asegurar la rentabilidad del proyecto
- Control cronograma
- Asigna los recursos necesarios para la ejecución del proyecto
- Coordina el estado de pago con el Cliente
- Atención a reclamos específicos del cliente
Administrador
- Relación con Cliente
- Aprueba procedimientos e instructivos operativos y/o técnicos del proyecto
- Proporcionar los recursos necesarios para implementar el plan de calidad
- Aprobar el plan de auditorias internas en terreno
- Determinar acciones correctivas, responsables y fechas, además de velar por el cumplimiento de estas
- Administrar los documentos contractuales de la obra
- Responsable de la relación y coordinación con la supervisión del proyecto
- Controla los flujos de cajas del proyecto
- Programación semanal y mensual de ingresos y egresos
- Revisión de contratos con terceros y servicios (subcontratos, alquileres)
Jefe de Terreno
- Responsable de la relación y coordinación con la supervisión externa del proyecto
- Establecer y mantener el plan de inspección y ensayo.
- Planificar la obra en conjunto con el administrador
- Reemplaza al administrador en ausencia de él
- Responsable de la gestión técnica de la obra y cronograma
- Coordinar los grupos de trabajos
- Responsable de Control de Calidad del producto durante todo el proyecto conjuntamente con supervisión.
- Determina las actividades, equipos y materiales críticos de la obra en conjunto con el Jefe QA/QC
- Determinar, solicitar y seleccionar personal (cuando sea necesario) para la ejecución de la obra
- Realizar evaluaciones del desempeño de supervisión a cargo
4.5 Gestión de Recursos Críticos
- El Jefe de Terreno y/o Jefe de Ingeniería, en conjunto con el Jefe de QA/QC, definirá aquellos procesos que serán considerados críticos durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
- Una vez establecidos los procesos críticos, el Jefe de QA/QC en conjunto con el Gerente del Proyecto y/o Administrador, el Jefe de Ingeniería, Jefe de Terreno y el Experto en Prevención de Riesgos (HSEC), planificarán los recursos críticos a utilizar. Para ello, se deben considerar :
- Materiales críticos.
- Máquinas y equipos críticos.
- Mano de obra crítica.
- Las tablas de recursos críticos (ANEXO N°3) serán llenadas en la primera semana de iniciados los trabajos en la obra.
- Los insumos recepcionados en la obra por el Jefe de Bodega serán manejados según lo establecido en el procedimiento general de calidad PG-DAB-03 Recepción y control de materiales y equipos en bodega.
- De detectarse algún material no conforme, el Jefe de Bodega lo identificará para prevenir su uso en el proceso de construcción, según lo señalado en el PG-SGC-05 Control de Producto No Conforme.
4.6 Documentación de Procesos Técnicos y Operativos
- El Jefe de QA/QC en conjunto con el Jefe de Terreno y los Supervisores de Área, definirán aquellos procesos operativos que son necesario documentar, esto incluye Procedimientos e Instructivos de Trabajo. Los procedimientos de Gestión del Sistema se encuentran ya definidos en la estructura documental de ABSA.
En la ejecución del proyecto será aplicada la siguiente estructura documental:
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
...