Plan de Marketing restaurant turistico sican
erickmontalvanDocumentos de Investigación30 de Mayo de 2016
10.663 Palabras (43 Páginas)295 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 1]
[pic 5]
[pic 6][pic 8][pic 9][pic 10]
Contenido
INTRODUCCION
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. DATOS DE LA EMPRESA
1.1.1 NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA
1.1.2. RUC:
1.1.3. RESEÑA HISTORICA DEL NEGOCIO
1.1.4. VISION
1.1.5. MISION
1.1.6. CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
2. ANALISIS DEL MACROENTORNO
2.1. FACTOR DEMOGRAFICO
2.2. FACTOR ECONOMICO
2.3. FACTOR SOCIO – CULTURAL
2.4. FACTOR POLITICO – LEGAL
2.5. FACTOR TECNOLOGICO
3. ANALISIS DEL MICROENTORNO
3.1. RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES
3.2. AMENAZAS DE ENTRADAS DE NUEVOS COMPETIDORES
3.3. AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
3.4. PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES
3.5. PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES
4. DIAGNOSTICO
4.1. ANALISIS FODA
4.2. MERCADO META
4.2.1 TAMAÑO DEL MERCADO
4.2.2 MERCADO OBJETIVO
4.2.3 _ ESTACIONALIDAD DE LA DEMANDA
4.3. MARKETING MIX
2.3.1 PRODUCTO
2.3.2 PLAZA (DISTRIBUCION)
2.3.3 PROMOCION
2.3.4 PRECIO
4.4. COMPETIDORES
4.4.1 EL RINCON DEL SAPO
4.4.2 RESTAURANT CAMPESTRE BATANGRANDE
5. PROPUESTA DE MEJORA PARA “RESTAURANT TURISTICO SICAN” (Plan de Marketing)
5.1. OBJETIVOS Y METAS DE MARKETING
5.1.1 OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE MARKETING
5.2. ESTRATEGIAS DE MARKETING
5.2.1 DEL PRODUCTO
5.2.2 DE LA PROMOCION
5.2.3 DE LA PLAZA
5.3. TACTICAS DE MARKETING
5.3.1 DEL PRODUCTO
5.3.2 PLAZA (DISTRIBUCION)
5.3.3 PROMOCION
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INTRODUCCION
En este trabajo se realiza un pequeño plan de marketing para el desarrollo del restaurante en Batan grande. El nombre del restaurante en estudio es “Restaurant Turístico Sican”, que ofrece comida de calidad, los mejores platos típicos del norte peruano, como es la sazón del departamento de Lambayeque.
El objeto principal de este trabajo es hacer una implementación de un plan de marketing para el crecimiento y fortalecimiento del Restaurante Turístico Sican.
Para poder proponer y realizar el plan, primero realizamos un diagnóstico de la situación actual de la empresa, donde detectaremos si es que esta cuenta con algunas estrategias en funcionamiento de lo que es el marketing mix.
Posteriormente pasamos a plasmar el plan, donde se van a establecer estrategias para conseguir que el plan se convierta en algo tangible y real. Uno de los puntos más importantes del plan será le definición clara que nos lleve a determinar cuál debería ser el público objetivo al que se debe dirigir verdaderamente la empresa, ya que es imprescindible para elaborar adecuadas estrategias.
Por otro lado se estudiará la competencia que existe en el mercado y de este modo poder determinar cuáles son sus puntos fuertes y débiles. El objetivo de este punto es poder establecer la forma más ventajosa de competir.
ASPECTOS GENERALES
DATOS DE LA EMPRESA
1.1.1 NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA
“RESTAURANT TURISTICO SICAN”
1.1.2. RUC:
20480301146
1.1.3. RESEÑA HISTORICA DEL NEGOCIO
RESTAURANT TURISTICO SICAN, es una empresa dedicada al negocio del arte culinario; tiene tan solo 2 años de creación y el negocio va por buen camino actualmente. Este restaurante se encuentra ubicado en el pueblo de Batan grande, perteneciente al distrito de Pitipo, teniendo como propietario al señor Jorge Pérez Gálvez.
Todo empezó hace dos años cuando el dueño, el señor Jorge vio la necesidad de las personas que visitaban Batan grande para disfrutar de su riqueza ancestral y el turismo, y ver que estas no encontraban un lugar adecuado para poder disfrutar de la sazón norteña, se deicidio aperturar su restaurante, teniendo existo en esta apuesta de negocio. Restaurant Turístico Sican presenta un concepto innovador y un ambiente multicultural, ofreciendo un amplio menú a sus clientes, con el objetivo de satisfacer los gustos por la buena comida.
1.1.4. VISION
Ser un restaurante original y líder en Batan grande, en constante innovación en sus recetas buscando la más exquisitas combinaciones para satisfacer a nuestros clientes.
1.1.5. MISION
Ser una empresa reconocida en la gastronomía Lambayecana, ofreciendo productos de calidad y una atención personalizada a cada uno de nuestros clientes.
1.1.6. CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
Considerar al cliente como base del negocio y tratarlo con justicia, esmero, amabilidad, responsabilidad, respeto y cortesía.
- El restaurante ya cuenta con una carta de identidad en la cual podríamos mejorar la redacción de la visión poner plazos de tiempo y definir el posicionamiento que se pretende lograr.
- El código de ética profesional podría cambiarse por "los valores que seguimos en el restaurante El Rincón del Sapo”. Integrar más al personal y que se sientan como una familia.
ANALISIS DEL MACROENTORNO
FACTOR DEMOGRAFICO
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que la población en nuestro país al 30 de junio del presente año, asciende a 30 millones 814 mil 175 habitantes, de los cuales 15 millones 438 mil 887 son hombres y 15 millones 375 mil 288 son mujeres. Se estima que durante este año nacerán 581 mil 450 personas y fallecerán 172 mil 731, lo cual equivale a un crecimiento natural o vegetativo de 13 personas por mil habitantes.
...