Plan de ventas empresa Salam Arabian Bakery
Paola CasanovaInforme16 de Junio de 2023
2.481 Palabras (10 Páginas)81 Visitas
1. PRESENTACION DE LA INDUSTRIA
La empresa Salam Arabian Bakery emprenderá una comprensión su parte administrativa como empresarial donde se podrá ver todo lo posible para salir al mercado de una gran manera y salir económicamente bien en el cual tenemos lo siguiente:
MISION
“buscará satisfacer aquellos requerimientos de los clientes en el cual se le ofrecerá productos en panadería de muy buena calidad, mediante el cual se va haciendo un mejoramiento exclusivo y continuo de los productos que se promocional a diario y los próximos que se ofrecerán por eso se apoyará el trabajo en equipo de nuestros proveedores trabajadores así mismo como la creatividad del talento humano que tendremos en la empresa así como el compromiso”.
VISION
“la visión de ser una empresa que proyecta sus productos de mejor calidad en el mercado como su producción y ventas de artículos de panadería son constantes para una innovación es decir que los procesos y servicios que son de alta calidad hasta saludables se ven creciendo rentablemente como armoniosamente se ve en la satisfacción de los clientes como logrando la misión que se propuso”.
VALORES
El compromiso social que tiene la empresa son aquellos motivos que se dan carácter a ejemplificar los valores y aquellas exigencias de la actividad panificadora de quienes la conformamos, en donde nos hemos propuesto a tener valores que desde nuestras acciones cotidianas muestren a nuestros clientes siendo los siguientes:
- RESPONSABILIDAD
El equipo que conformamos en el trabajo cumplirá con los estándares que se han establecido como la realización de los pedidos que realizan los clientes hasta la calidad que nos comprometimos a ofrecer.
- HONESTIDAD
Al ser un equipo que reflejara una transparencia en todas las labores que se realizaran así como de aquellas cualidades que pueden ofrecer los trabajadores que contratemos.
- RESPETO
Es importante decir que los trabajadores como aquellos que conformamos la empresa debemos cumplir con aquellos acuerdos que reflejamos desde el inicio de nuestra empresa cumpliendo los buenos tratos como aquellos momentos que nuestros clientes sean satisfechos.
- HIGIENE
La inocuidad en el cumplimiento del trato de los alimentos y procesos que se deben cumplir en el manejo de aquellos productos que tenemos así como en nuestra producción, así mismo podemos decir que el manejo será con guantes y equipos que son para estos manejos.
- VOCACION POR EL TRABAJO
Referimos a la condición que se da el trabajador para que el cliente se sienta atraído mediante los buenos tratos así se ve sus vocación al trabajo.
- LIDERAZGO
Lo definimos como aquella conducción o dirección de un grupo social hacia el logro de aquellos objetivos que se proponen a cumplir mediante una dirección de producción y la marcha en la que la empresa quiere emprender
- TRABAJO EN EQUIPO
Es muy importante el trabajo en equipo donde se necesita un sistema que necesita de mucha comunicación e integración en sus componentes de trabajo, por eso las organizaciones tienen el fin de mejorar la competencia donde se podrá lograr los objetivos que se trazaron.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Los productos y servicios que se verán en la empresa lo podemos catalogar de buena calidad es decir que podemos contar con varios aspectos como la meta en llegar a un mercado, un segmento de mercado y una target que podemos lograr poco a poco como lo verán a continuación:
SEGMENTO
Según Philip. K, Amstrong. G nos mencionan que un segmento de mercado es “Un grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos en el marketing”.
Esto nos quiere decir que nuestra empresa Salam tiene que cumplir con un grupo de consumidores que siempre estén ayudando a dar la publicidad de los productos de buena calidad que ofrecemos por eso nuestros productos que saldrán en el mercado tienen que ser de la mejor calidad posible que llame la atención así con esto llegaran más clientes.
TARGET
Según la Americam Marketing Association (2015) define que el Mercado target market es “el segmento particular de una población total en el que el detallista enfoca su pericia de comercialización satisfaciendo ese su mercado, con la finalidad de lograr una determina utilidad”.
Esto nos hace que nuestra empresa conseguirá atraer un porcentaje de clientes que nos darán una reseña positiva probando la calidad de nuestros productos así mismo podremos lograr la utilidad de nuestra misión y visión.
MERCADO META
Según Kotler (2003) “el segmento de mercado al que una empresa dirige su programa de marketing”.
Es decir que la empresa buscara conseguir que el mercado que se propone en la misión y visión lo vamos a redirigir en el marketing para sí llegar a la meta que se propuso.
PROYECCIONES DEL PRODUCTO
Las proyecciones que tendremos en nuestros productos son de vital importancia ya que podremos dar a conocer la calidad así como los mejores precios del mercado, siendo así que proyectaremos la empresa a nivel nacional para luego salir al plano internacional, por ende decimos que las proyecciones que tendremos se verificaran poco a poco para lograr el objetivo, dándonos la factibilidad y vialidad en la empresa.
2. PLAN DE VENTAS, MARKETING Y MERCHANDISING
COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS
La administración de la empresa plantea aquellos objetivos de poder incrementar las ventas en donde se podrán emplear tácticas y técnicas diferentes en los estudios del mercado, así como la satisfacción que se le da al cliente mediante programas de seguimientos evaluativos en la forma de cómo ver la calidad del productos, así mismo de poder lograr incrementar las ventas en el mercado.
CICLO PRODUCTIVO DE LAS VENTAS
Es el proceso que tendrá la empresa como el compuesto de unas series de etapas que son necesarias para poder lograr vender el producto y el servicio que se ofrece empezando así con el contacto del primer cliente hasta el término de la venta dándonos así varios procesos que vemos en este ciclo como lo son:
- FINANCIERO
Es lo que se invierte en la empresa para tener un producto a disposición del cliente hasta el final del proceso.
- VENTA
Básicamente se coloca un cronograma de tareas que se le entregara al cliente en forma de oferta
- COMPRA
Donde pensamos en el cliente procesando acuerdos a los propios hábitos de la compra.
Dando a conocer todo esto el ciclo de ventas también puede dar las cosas de acuerdo a su manejo es decir que puede ser:
- LA COMPETENCIA
La competencia abarca muchas cosas como otras empresas que ofrecen el mismo producto obteniendo ingresos mayores por eso crearemos productos que se ven de acuerdo a cada uno de estas competencias
- EL MERCADO
El mercado se ve muy movido donde la competencia se ve en todos lados por eso decidimos lanzar el producto de calidad para sobresalir y lograr los objetivos
- ANALISIS DAFO
En este punto podemos decir que la empresa tiene que tener en mente todo lo que se viene haciendo para hacer este análisis completo de todas las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades haciendo una matriz DAFO, donde se dirá cada una de ellas:
- FORTALEZAS: Aquí representamos las fortalezas que tenemos como empresa esto se debe a cómo se comporta el personal y de aquellos procesos correspondientes a cada uno de los productos que se ejecutan en la empresa.
- AMENAZAS: vemos que las amenazas en nuestros productos como empresa son latentes en ataques a nuestras ventas con productos más baratos en la competencia dándonos una pérdida en los financiamientos.
- OPORTUNIDADES: son aquellas que podemos tener es un corto periodo de tiempo y que se tienen que aprovechar ya que podemos decir que estos nos ayudara en un aumento de los ingresos.
- DEBILIDADES: son las que nos pueden producir las bajas en ventas como el cierre de la empresa por eso de ahí tenemos que partir para lograr las fortalezas.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Los objetivos de la empresa se comprende en tres fases como los son las ventas, el marketing y el merchandisisng.
VENTAS
- OBJETIVO PRINCIPAL
Lograr el avance en nuestra venta de servicios y productos lograr la meta propuesta.
...