ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ubicación Del Derecho Administrativo En La Sistemática Jurídica

Vanesa MpTrabajo18 de Abril de 2022

5.110 Palabras (21 Páginas)1.629 Visitas

Página 1 de 21

DERECHO ADMINISTRARTIVO

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “Unellez”

Subprograma. Derecho

Albania Arraiz

4 de Marzo de 2022

Índice

Introducción        3

Derecho Administrativo        4

Ubicación Del Derecho Administrativo En La Sistemática Jurídica        5

Relación del Derecho Administrativo Con Otras Ramas del Derecho Público Interno y Externo        7

Fuentes del Derecho Administrativo, Concepto, Clasificación        8

La  Constitución        8

Las Leyes        9

Reglamentos:        9

La Jurisprudencia:        10

Decretos:        10

Resoluciones:        10

La Costumbre:        11

Jerarquía De Las Fuentes Del Derecho Administrativo        11

Análisis De Las Fuentes Del Derecho Administrativo        13

La Constitución:        14

La Ley:        14

La Reserva Legal:        14

Los Tratados Internacionales        15

Decretos Leyes, Clasificación y Contenido        15

Los Decretos Leyes En Venezuela        16

Los Reglamentos        17

Potestad Reglamentaria        18

Potestad reglamentaria:        18

Del procedimiento de elaboración de los reglamentos:        19

Forma y Publicación De Los Reglamentos        20

Decretos        20

Las Resoluciones        20

Ordenes o Providencias Administrativas, Instrucciones, Circulares        21

Conclusión        23

Bibliografía        24

Introducción

El conocimiento del Derecho Administrativo, no solo es una condición esencial para su eficacia sino además para la determinación de las responsabilidades de la Administración y de sus funcionarios, y para la precisión de los derechos y garantías de los particulares. A continuación el derecho administrativo venezolano tiene cuyo objeto es enunciar y describir somera y precisamente, el objeto de esta rama del derecho destinada a regular la Administración Pública y su actividad, el ejercicio de la función administrativa del Estado, y las relaciones jurídicas de aquella con los administrados; todo como orientación general para su estudio en Venezuela.

Derecho Administrativo

El derecho administrativo es la rama del derecho público que estudia la organización, deberes y funciones del Estado y sus instituciones, en especial las atribuciones del poder ejecutivo. También se encuentra vinculado a la administración pública como campo de estudio. Tiene nexos teóricos y prácticos con disciplinas como la sociología, la economía, la psicología, ciencias políticas y otras ramas del derecho el penal constitucional e internacional.

 En todo lo referente al manejo del Estado el derecho administrativo sostiene un doble objetivo, los cuales sería; Garantizar la eficacia de la administración pública y la protección de los derechos de las persona en relación con el estado. Con esto queremos decir que el  derecho administrativo es parte del derecho público, se encarga de normar la relación que hay entre los particulares y el Estado, es decir derecho público.

Cabe destacar que el derecho administrativo lo rigen los Principios y las normas, entre los principios tenemos el Principio de Legalidad donde se establece que toda la administración pública debe sujetarse a la ley y el Principio de Juridicidad debe estar sujeta a la ley pero también a los principios generales del derecho los cuales son la justicia, la igualdad, etc.

Las normas relacionadas con la función administrativa y actividad de la administración pública son la planificación, la coordinación, la organización, la dirección ejecutiva. Estos elementos que conforman el desenvolvimiento de esa función son los que garantizan una buena función administración. Estos principios y normas podemos verlas en la Ley Orgánica de la Administración Publica Título III de los Principios y Base del Funcionamiento y Organización de la Administración Publica

Por tal sentido el derecho administrativo permite regular las situaciones existentes en la administración pública, pensando en el bienestar de todos los recursos  que afecten a la población y a la misma administración, el derecho administrativo juega un papel muy importante dentro de un país, además que hace juego de ese poder público y se encarga de dar coherencia.  

Ubicación Del Derecho Administrativo En La Sistemática Jurídica

Es una rama del Derecho Público Interno, regula materias relativas  a la organización y funcionamiento de los Órganos del Estado en ejercicio de las funciones ejecutivas que le corresponden a dichos órganos, de carácter interno por cuanto tiene  un ámbito de competencia que se circunscribe al territorio Venezolano.

En el Artículo 7 de la LOPA estable que:

“Se entiende por acto administrativo, toda declaración (decisiones) de carácter general (interesan a un grupo indeterminado de personas) o particular (interesa a una persona natural o jurídica) emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los Órganos de la Administración Pública” (Ley Organica de Pocedimientos Administrativos, 1981, 1 de Julio)

Agotada la vía administrativa, se va a la vía Jurisdiccional Contencioso Administrativa del TSJ para que este declare la inconstitucionalidad o ilegalidad del acto, los actos administrativos son recurridos e impugnados también los actos jurídicos son apelables.

En cuanto a las Jerarquías de los actos en el Artículo 14 de la LOPA estable que:

“Los actos administrativos tienen la siguiente jerarquías: decretos, resoluciones, órdenes, providencias y otras decisiones dictadas por órganos y autoridades administrativas”. (Ley Organica de Pocedimientos Administrativos, 1981, 1 de Julio)

De Acuerdo a los Decretos o Decretos Leyes en su Artículo 15 de la LOPA nos indica que:

“Los decretos son las decisiones de mayor jerarquía, dictadas por el Presidente de la República, y, en su caso, refrendadas por aquél o aquellos Ministros a quienes corresponda la materia, o por todos cuando haya sido tomada en consejo de ministros”.  (Ley Organica de Pocedimientos Administrativos, 1981, 1 de Julio)

Son los actos administrativos de mayor jerarquía mediante los cuales el Presidente de la República ejerce la función administrativa en uso de las funciones que le confiere la Constitución y las leyes de la república.

En la Constitución se les denomina decretos con Fuerza, rango o valor de ley. Artículo 236. Núm. 7 y 8. Además, otros órganos de la Administración Pública dictan decretos: Gobernadores, Alcaldes.

Relación del Derecho Administrativo Con Otras Ramas del Derecho Público Interno y Externo

La relación existente entre el Derecho Administrativo nace en el Derecho Constitucional, ya que en un Estado democrático todos los organismos públicos, las normas que los fundamentan y las funciones y actividades que la administración pública realiza, tienen su origen constitucionalmente. En cuanto al derecho administrativo con el derecho Internacional el Estado ya sea dentro o fuera de su territorio cumple con actividades administrativas para eso contempla sus propios órganos acreditados en el exterior, como ejemplo tenemos las embajadas, consulados, los cuales cumplen también actividades administrativas.

La relación con el derecho civil nace en los asuntos de las personas naturales , los actos jurídicos , los contratos , el régimen legal privado, las obligaciones, la prescripción, la indemnización etc, están vinculados al Derecho Administrativo. En cuanto a su relación con el Derecho Procesal Civil la Administración desarrolla sus actividades mediante procesos y procedimientos para llevar a cabo las demandas administrativas, las resoluciones, las impugnaciones y la ejecución de resoluciones administrativas, las cuales pueden ser cuestionadas en los procesos contenciosos administrativos.

En la legislación penal existen normas expresas, referentes a los delitos contra los deberes de función y deberes profesionales y contra la Administración Pública (Delitos contra la Administración Pública). El régimen disciplinario administrativo tiene sanción y se vincula a lo penal. El Derecho Tributario tiene cercana vinculación con el Derecho Administrativo, y se está abriendo paso a paso como especialidad en materia tributaria con incidencia en la vida económica del país, los presupuestos y la Administración Pública. El  Derecho Registral y Notarial forma parte de los entes públicos que constituyen la organización jurídica del Estado al servicio de la colectividad y de la administración pública. El registro de Propiedad Inmueble, garantiza el derecho inmobiliario, registrando los derechos reales sobre inmuebles y dando publicidad a los mismos, los cuales tienen uso y finalidad en la administración pública.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (148 Kb) docx (22 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com