Guia Académica Dirección de Personal
VictoriaPatriciaResumen20 de Agosto de 2015
41.448 Palabras (166 Páginas)249 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Escuela Universitaria de Educación a Distancia - EUDED
GUÍA ACADÉMICA
“DIRECCIÓN DE PERSONAS”
ADMINISTRACIÓN VII CICLO
FELIX JULIO DEL ROSARIO AVALOS
INDICE
Presentación 4
Introducción 5
Orientaciones generales para el estudio 6
Tutorías 6
Cronograma 6
Evaluación 7
Medios y recursos didácticos 7
Objetivos generales 8
Unidad I: LA DIRECCION DE PERSONAS EN EL SIGLO XXI 8
Objetivos específicos 8
Contenido 9
Capítulo I: La dirección estratégica de los recursos humanos 9
Capitulo II: La gestión de la diversidad 13
Capitulo III: La calidad de vida en el trabajo: La importancia de gestionar el tiempo 15
Capitulo IV: La responsabilidad social 19
Actividades 22
Autoevaluación 28
Unidad II: EL ESTILO DE DIRECCION EN LAS ORGANIZACIONES CONTEMPORANEAS 30
Objetivos específicos 30
Contenido 30
Capítulo I: La comunicación interna y la gestión del conflicto 30
Capitulo II: La cultura corporativa 33
Capitulo III: Los sistemas y información y planificación 37
Capitulo IV: La valoración del puesto de trabajo 42
Actividades 45
Autoevaluación 49
Unidad III: EL DESARROLLO PROFESIONAL 51
Objetivos específicos 51
Contenido 51
Capítulo I: El liderazgo en la organizaciones 51
Capitulo II: El coaching profesional 54
Capitulo III: La formación para el empleo: Planes de formación 58
Capitulo IV: La evaluación del desempeño 62
Actividades 66
Autoevaluación 72
Unidad IV: LA FUNCION DEL EMPLE: CAMBIOS EN LA CAPTACION Y EN LA DESVINCULACION 73
Objetivos específicos 73
Contenido 73
Capítulo I: El impacto de las tecnologías en el proceso de captación 73
Capítulo II: La rotación voluntaria 76
Capitulo III: Los procesos de recolocación ó outplacement 80
Capitulo IV: La desvinculación 83
Actividades 86
Autoevaluación 90
Solucionario de autoevaluación 91
Glosario 92
PRESENTACION
A cargo de Euded
INTRODUCCIÓN
En el contexto actual la dirección de personal está enfocada a lograr que las personas que laboran dentro de una organización se comprometan con los objetivos empresariales, esto con la finalidad de buscar hacer frente al alto nivel de competitividad que el mercado exige a las organizaciones. Consecuentemente, las técnicas para tal fin han y seguirán evolucionando, buscando que formar en la aplicación de herramientas contemporáneas a quienes dirigen los recursos humanos en las empresas.
...