ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia emocional como estrategia de efectividad laboral en organizaciones policiales públicas

Fundo07Documentos de Investigación11 de Septiembre de 2023

24.515 Palabras (99 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 99

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POST-GRADO

NÚCLEO REGIONAL DE POSTGRADO CARACAS

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA DE EFECTIVIDAD LABORAL EN ORGANIZACIONES POLICIALES PÚBLICAS

Proyecto de Trabajo Especial de Grado, presentado como requisito parcial para  optar al Título de Especialista en Gerencia de Recursos Humanos.

Autora: Lic. Fanny Saavedra

Caracas, Octubre, 2008

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POST-GRADO

NÚCLEO REGIONAL DE POSTGRADO CARACAS

 

INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA DE EFECTIVIDAD LABORAL EN ORGANIZACIONES POLICIALES PÚBLICAS

Proyecto de Trabajo Especial de Grado, presentado como requisito parcial para  optar al Título de Especialista en Gerencia de Recursos Humanos.

Autora: Lic. Fanny Saavedra

Caracas, mayo 2008


INDICE GENERAL        

pp.

 

 

INTRODUCCIÓN

1

CAPÍTULO

I – EL PROBLEMA

3

1.1. Planteamiento del Problema

4

1.2. Objetivos de la Investigación

10

 1.2.1 Objetivo General

10

 1.2.2 Objetivos Específicos

10

1.3. Justificación e Importancia de la Investigación

10

II – MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

13

2.1. Antecedentes de la Investigación

13

2.2. Bases Referenciales

17

2.2.1. Antecedentes de la Investigación Criminal en Venezuela a partir de la Creación del Cuerpo Técnico de Policita Judicial (1958)

17

2.2.1.1. Funciones del Cuerpo de Investigaciones  Científicas, penales y Criminalísticas (CICPC)

20

2.2.1.2. Misión del Cuerpo de Investigaciones    Científicas, penales y Criminalísticas (CICPC)

22

2.2.1.3. Visión del Cuerpo de Investigaciones  Científicas, penales y Criminalísticas (CICPC)

20

2.2.1.4. Valores del Cuerpo de Investigaciones  Científicas, penales y Criminalísticas (CICPC)

23

2.3. Bases Teóricas

23

2.3.1. Antecedentes de la Inteligencia Emocional

23

2.3.2. Comportamiento Organizacional

24

III – MARCO METODOLÓGICO

26

3.1. Consideraciones Generales

26

3.2. Tipo de Investigación

17

3.3. Diseño de Investigación

28

3.4. Nivel de Investigación

29

3.5. Población y Muestra de la Investigación

30

3.6. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

31

3.7. Validez y Confiabilidad del Instrumento

33

3.8. Técnicas de Procesamiento y Análisis de los Datos

33

3.9. Sistema de Variables

34

3.10. Matriz Metodológica

35

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

37

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones modernas se debaten en la búsqueda innovadora de acrecentamiento de la excelencia, para ubicarse en las mejores posiciones de competitividad. En este contexto, cada vez son más, las que buscan mejorar sus talentos con gente capaz de liderar a los equipos de trabajo para lograr el éxito. Ello significa  líderes que acepten el reto que implica el trato con gente que socializa en forma autónoma; seleccionar personas, hacerlas competitivas en sus trabajos, e integrarlas en grupos de trabajo apoyado en normas, roles y procedimientos operativos, para evitar la rigidez burocrática y lograr altos niveles de innovación.  Esta tendencia actual, dentro de la gerencia moderna trae consigo nuevas herramientas de conocimiento orientadas a la capacitación dirigida a cambiar aquellas actitudes en el personal que entorpezcan las funciones propias y las de otros que podrían convertirse en un problema  significante para la organización.

En tal sentido, algunos autores como Gil Adí (2000) han validado herramientas como la inteligencia emocional, refiriéndose a ella como  un conjunto de habilidades que sirven para expresar y controlar los sentimientos de la manera más adecuada en el terreno personal y social, lo cual incluye, un manejo adecuado de los sentimientos, la motivación, la perseverancia, la empatía y creatividad. Ello coincide con algunas de las cualidades que demandan las personas de sus líderes, en tanto disponen de un carácter con una buena adaptación social.

De allí que, se considera oportuno detectar si tales componentes estarían presentes en funcionarios de organizaciones cuyo objetivo está orientado al ámbito de la protección ciudadana; como el caso del Cuerpo de Investigaciones Científicas Policiales y Criminalistas, que en lo adelante será denominada (CICPC).

La razón que impulsa a la realización del presente estudio dirigido a evaluar la aplicabilidad de la inteligencia emocional a los empleados de la gerencia de recursos humanos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Policiales y Criminalistas (CICPC) como estrategia de efectividad, ayudaría a determinar el control emocional que incida  en las comunicaciones organizacionales  y conocer  cómo influye en  el logro de los objetivos laborales. (Lo que esta en cursiva seria la nueva redacción, si te parece)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (157 Kb) pdf (696 Kb) docx (742 Kb)
Leer 98 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com