ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 15.151 - 15.225 de 184.753

  • Automotivación

    Automotivación

    FLOR NOEMI ALVARADO MEZONESAUTOMOTIVACIÓN Esta es un proceso psicológico que comprende la habilidad de dirigir nuestros estados emocionales hacia una meta u objetivo determinado, siempre con un foco positivo y con mucha energía. Mediante la automotivación se busca, a través de las emociones, mantenernos motivados para alcanzar las metas. Para ello es fundamental

  • Automoviloesss

    soloparacrgirlsSe llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual. Un visualizador de una señal de vídeo se lo llama más comúnmente pantalla; los dos ejemplos más comunes son el televisor y el Monitor de computadora. Un visualizador

  • Automutilacion

    238120conATRICIA MATEY MADRID.- Se cortan, se queman, se golpean la cabeza, se dan puñetazos, se amputan las orejas, la lengua o, incluso, los genitales. La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Ahora,

  • Automutilacion

    RoboticpauLa automutilación llamada también autolesión, autoagresión y autoabuso son formas de daño realizados por uno mismo en el cuerpo sin la intención de suicidarse. Es un acto compulsivo que puede llevarse a cabo para liberar un dolor emocional, enojo, ansiedad, sentimientos de rabia, ira, tristeza, soledad y rencor. Es una

  • AUTOMUTILACIÒN

    adricrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Automutilaci%C3%B3n AUTOMUTILACIÒN La automutilación, autodestrucción, autoabuso, autoflagelación, autoagresión o autolesión es una práctica consistente en la producción de heridas sobre el propio cuerpo. OBJETIVOS Finalidad estética Los pendientes, tatuajes y piercings no se consideran automutilación, pero sí la escarificación (término que proviene del latín escarificare). Esta técnica consiste en cortarse

  • AUTOMUTILACION

    AUTOMUTILACION

    yaritza1678CAPÌTULO I 1. ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA A través de la historia de la humanidad, las marcas en la piel, ya sean auto infligido o infligido por otro, han adquirido diferentes significados y formas de interpretarse por parte de la sociedad. Sin embargo, la constante es la expresión a través

  • Automutilación en adolescentes.

    Automutilación en adolescentes.

    TatianaDevia16Trabajo final del curso fundamentos de investigación Factores que influyen en la automutilación en los adolescentes. Karen Natalia Bejarano Poloche ID 497775 Durley Damaris Perdomo Aya ID 513244 Karol Tatiana Devia Gonzalez ID 459974 Carlos Andrey Galindo Lozano Esp. Gerencia en instituciones educativas Corporación universitaria Minuto de Dios Psicología 13340

  • Autonegacion

    BloguerNEGACION Principio 1. Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo el poder para controlar mi tendencia hacer lo malo y que mi vida es inmanejable Dichosos los pobres en espíritu Pasó 1. Admitimos que no teníamos el poder sobre nuestras acciones y comportamientos compulsivos que nuestras vidas llegaron

  • Autonocimiento

    Rcarlos1981Lo que pensarán los demás. ¿El qué dirán? lo que los demás piensan de mi, las etiquetas que la sociedad ha puesto sobre mi persona, sobre lo que hago, sobre lo que soy. En lo personal has de vivir como tú quieras, haciendo lo correcto en los principios de la

  • Autonomía

    BPLG82Para los jóvenes establecer un sentido de autonomía es parte tan importante de volverse adulto como establecer un sentido de identidad. En esta lectura el autor considera los términos autonomía e independecia de la siguiente manera: Independencia: se refiere a la capacidad individual de actuar por sí mismo. Autonomía: tiene

  • Autonomia

    ivjocaarMETODOLOGIA DEL DOCENTE DE MANERA AUTÒNOMA GUIA 1 – Antecedentes de mi Aprendizaje GUIA 2 - CUESTIONARIO LECTURA DE APRENDIZAJ AUTÒNOMO REFERENCIA: ESTRATEGIAS Y TÈCNICAS PARA PRMOVER EL APRENDIZAJE AUTÒNOMO CAPITULO 1 TOMA DE CONCIENCIA DE CÓMO ES MI APRENDIZAJE PARA RESOLVER GUIA 3 - ESCOLLOS DOCUMENTO PARA QE LOS

  • Autonomia

    Adderly_BernalAutonomía Laurence Steinberg En la lectura de autonomía la autora nos hace saber la diferencia entre autonomía y independencia, nos dice que se llega a confundir porque en las dos el adolescente trata de ser libre , En la primera (autonomía ) se refiere a la conducta y emociones, mientras

  • Autonomia

    amy59LA AUTONOMÍA LAURENCE STEINBERG Los términos autonomía e independencia, significan cosas ligeramente distintas. En general, la independencia se refiere a la capacidad individual de actuar por sí mismo. El aumento de la independencia es, sin duda, parte de volverse autónomo y que el individuo sea capaz de pensar crítica y

  • Autonomia

    dafnefDesindividualizacion cuando la multitud cambia las normas del comportamiento Formar parte de una multitud puede volver a la gente más voluble, menos racional y, a menudo, más violenta, aunque también puede suceder todo lo contrario. Las multitudes promueven el anonimato y producen en la gente la sensación de que están

  • Autonomia

    maferslProblemática: AUTONOMÍA ¿Qué es? Es la capacidad de tomar decisiones y actuar en cuestiones relativas a uno mismo. La autonomía es la base del aprendizaje durante toda la vida. Los niños se van dando cuenta de que la responsabilidad por sus acciones les pertenece a ellos mismos. Es indispensable que

  • Autonomia De Los Equipos

    lyz1Cuáles son las ventajas y desventajas de dar autonomía a los equipos en la toma de decisiones? VENTAJAS: • Los equipos además de seguir la toma de decisiones de la alta dirección, también pueden tomar sus propias decisiones. • Suelen manejar mejor el crecimiento de la demanda. • Se suele

  • Autonomia E Identidad

    morejefaturaAUTONIMÍA E IDENTIDAD Las personas tienen la capacidad de autogobernarse, esto es, decidir con libertad sobre sus propias normas morales partiendo de lo que se considera bueno o malo para ellas en relación con las demás personas. Se actúa con base en lo que les conviene, lo que les beneficia

  • AUTONOMIA EMOCIONAL

    AUTONOMIA EMOCIONAL

    CamunUNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Acciones de Acompañamiento al Profesor Jefe para el trabajo en el Aula OBJETIVO GENERAL DESTINATARIOS DURACIÓN MATERIALES Fortalecer en los docentes las habilidades para el logro de un clima de aula positivo, caracterizados por buenas relaciones interpersonales y la protección del bienestar psicológico.

  • AUTONOMIA EN CASA PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON NECESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS ASOCIADA A UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

    AUTONOMIA EN CASA PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON NECESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS ASOCIADA A UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

    shukofhttp://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/02/escudo-sinaloa.jpg C:\Users\SUB-ACADEMICA\Desktop\UPES\LOGOS\logo nuevo verde (2).jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO AUTONOMIA EN CASA PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON NECESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS ASOCIADA A UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. CRUZ VALDEZ ALEJANDRA PADILLA GARZON CLAUDIO ALEJANDRO ROJO ARMENTA ALMA LORENA LOS MOCHIS, SINALOA, MÉXICO,

  • AUTONOMIA EN EL AMOR

    efpl151163AUTONOMÍA EN EL AMOR “Más allá de la piel: aprendiendo a amar” Introducción. En el presente ensayo se pretende describir uno de los componentes esenciales del ser humano, la capacidad que tienen las personas de sentir y vivenciar el afecto como eje central de vida, a partir de aprender a

  • AUTONOMIA EN LOS NIÑOS

    zenygbAutonomía en los niños/as La identidad y autonomía personal, hace referencia al progresivo conocimiento que los/as niños/as van adquiriendo de sí mismos/as, a la auto-imagen que tendrán a través de este conocimiento, y a la capacidad para utilizar los recursos personales que en cada momento dispongan. Que debemos proponernos como

  • Autonomía lejislativa

    Autonomía lejislativa Tal concepto es aplicado al Poder Legislativo para que este en condiciones de propiciar y emanar leyes que tiendan a mejorar el entorno de sus ciudadanos, es decir que su actividad no se someta al Poder Ejecutivo, llamase Presidente de la República, Gobernador o Jefe de Gobierno, entre

  • AUTONOMIA MORAL

    vgduyAutonomía Moral Autonomía significa gobernarse a sí mismo. Es lo contrario de heteronomía, que significa ser gobernado por los demás. Se puede ver un ejemplo de la moralidad y la autonomía en Elliot Richardson, con respecto al encubrimiento del asunto Watergate. El fue el único funcionario del gobierno de Nixon

  • Autonomia Personal

    838383Ensayo: Autonomía Personal Entendemos por autonomía personal la capacidad que tiene la persona de decidir por sí misma la forma de realizarse como tal, donde la persona se siente capaz de afrontar su propia existencia, lo cual le va a ayudar a desarrollar sus propias capacidades con independencia y libertad,

  • Autonomia Personal

    Hector777La autonomía personal Se define como la manera de pensar por si mismo, su decisión. Ambas están relacionadas con el paradigma de la vida independiente tal como es promovido por los colectivos de personas con discapacidad. La autonomía personal implica al derecho de cada persona de poder tomar las decisiones

  • Autonomía personal

    ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal ensayo de tu autonomía personal persona autónoma soy dueño de mis decisiones, impulsos, iniciativas y

  • AUTONOMIA personal.

    AUTONOMIA personal.

    ange2051Autonomía personal Liderazgo * Tengo buena confianza en mí misma y en lo que realizo a diario. * Intento diariamente superar los obstáculos que se interponen entre mí y mis metas. * Asumo con la responsabilidad debida a cada error que cometo y siempre intento buscar la mejor solución. *

  • Autonomia Y Aprendizaje

    eric88“Los pocos y excepcionales hombres que de verdad procuraron la paz y el genuino amor fraternal llegaron a ella mediante el perfeccionamiento de su conocimiento al suprimir el animal que hay en nosotros ”. 1.1 Introducción En esta parte del módulo nos vamos a centrar en cómo hacernos conscientes de

  • Autonomía y autoestima en el desarrollo de la metacognición en estudiantes TEA

    Autonomía y autoestima en el desarrollo de la metacognición en estudiantes TEA

    Bastián Alexis Navarro BarríaOSX High Sierra:Users:mac:Desktop:2018:INACAP:JUNIO:NUEVAS TESIS:logo.jpg INDICE CAPÍTULO I RESUMEN CAPÍTULO II INTRODUCCIÓN CAPÍTULO III 3. Planteamiento del Problema 3.1 Antecedentes. 3.2 Justificación. 3.3 Alcances y Limitaciones 3.4 Pregunta de Investigación. 3.5 Objetivo General. 3.6 Objetivos Específicos. 3.7 Marco Conceptual. CAPÍTULO IV 4. MARCO TEÓRICO CAPÍTULO V 5. MARCO METODOLÓGICO 5.1 Justificación

  • Autonomía Y Gestión

    Miskis_miskiss¿Autogestión o autonomía de gestión? Informe SESPAS 2012 Resumen Los países occidentales que disponen de una atención primaria fuerte vertebran los servicios de salud en torno a ella: trabajo en equipo, multidisciplinario, capacidad de gestión transferida a los equipos, puerta de entrada al sistema y amplia cartera de servicios. La

  • Autonomia Y Libertad

    yyko¿Por qué se plantea la construcción de la autonomía y la libertad como valores centrales del aprendizaje? (ensayo) El ser humano desde sus comienzos de existencia, ha prevalecido y ha sobresalido en el rol evolutivo, presentando cambios considerables no solo físicamente si no mentales, temperamentales y psicológicos, mostrando distintas capacidades

  • Autonomia, Decision, Concecuencia

    Autonomia, Decision, Concecuencia

    2423534534Hoy puedo decir que soy feliz, siento por fin que todo va a estar mejor y que estoy en un momento en mi vida en la que tengo que tomar muchísimas decisiones que seguramente se van a ver reflejadas en un futuro especialmente en el mío. Cada acción que haga

  • Autoobservacion

    licethsarriaDESARROLLO ¿Qué diferencia hay entre autobservación y narcisismo? la autobservación consiste es analizarse ampliamente a si mismo, buscando en nuestro interior como si observáramos a otra persona, tanto como para ver a nuestro alrededor como otros individuos, encontrando nuestras fortalezas y debilidades para crecer como persona y compartir con los

  • AUTOOBSERVACIÓN

    AUTOOBSERVACIÓN

    Felipe20000ENSAYO AUTOOBSERVACIÓN Presentado por: JULIETH DAYANNA VEGA GARCÍA CÓDIGO: 1700017 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL 2020 Cuando se habla se la autoobservación, nos referimos a la mirada que nos damos a nosotros mismos no solo física, sino también nos miramos más allá…interiormente. Como sujetos analizamos integralmente para descubrir en nosotros mismos

  • AUTOPERCEPCION DE MIS ASPECTOS FISICOS, PSIQUICOS Y SOCIAL

    milena1234_ceraCada persona cumple con diferentes aspectos físicos, psíquicos y sociales, los cuales nos hacen diferenciarnos de unos con otros, algunos nos preocupamos por mantener el equilibrio de dichos aspectos ya que son los que nos permiten identificar a nuestro ser y manejar situaciones o momentos, bien sea difíciles o donde

  • Autopista Del Sur

    mariafloroliveraPASAJE DE SERIE A GRUPO ¿Cómo entonces, estos personajes aislados en sus coches pasan de la serialidad a conformar un grupo con una estructura interna? Según Sartre, la primera condición que deben cumplir es que el interés particular se convierta en un objetivo común, o sea, que reconozcan al otro

  • Autopistas Al Sur

    lorenagarmendiaPelícula: ¨Luna de Avellaneda¨ Una cálida noche de 1959, durante el carnaval, Román nació en el club social “Luna de Avellaneda”. El club estaba a reventar de gente que se divertía, que bailaba y que vibraba al son de un sentimiento colectivo de unidad. Porque el “Luna de Avellaneda” era

  • Autopoesis

    m1234510su texto “Biología del fenómeno social” (1997), Humberto Maturana analiza los sistemas sociales humanos utilizando las herramientas que le brinda su teoría de la organización autopoiética de los sistemas biológicos. Según Maturana, las ideologías características de la modernidad han especificado uno de los lados de la distinción entre individuo /

  • Autopoiesis

    prisvbAutopoiesis, Cultura y Sociedad El concepto de autopoiesis ha sobrepasado largamente el campo de la biología. Ha sido usado en áreas tan diversas como sociología, psicoterapia, management (administración), antropología, cultura organizacional y muchas otras. Esta circunstancia lo transformó en un instrumento útil e importante para la investigación de la realidad. 


  • Autopreguntas

    oct_rider1Pag 37 preguntas trazando los planos de lo que será mi vida ¿Cómo te sentiste al caminar sin instrucciones y sin un rumbo? R: mal por que no tenia a donde ir y me empezaba a molestar. ¿Cuál fue la actitud que tomaste en la dinámica? R: serio y un

  • Autopresentación

    MarieSantanderUna tendencia natural de las personas es la necesidad de ofrecer una proyección positiva de nosotros mismos al interactuar con un grupo o persona por primera vez. A este esfuerzo continuo por dar una buena impresión se le conoce como auto-presentación. Los individuos recurren a diversas técnicas para promocionar su

  • Autoproteccion Ciudadana

    muniz_marcoAUTOPROTECCIÓN CIUDADANA AUTOPROTECCION CIUDADANA Las lesiones que ocurren en la calle, la casa, el trabajo, y en cualquier lugar por un accidente, emergencia o desastres no son completamente al azar. Estos dependen de condiciones y comportamientos generados por el hombre mismo, y como tal, pueden ser evitados en gran medida.

  • Autoproyecto de modificación de conducta

    Autoproyecto de modificación de conducta

    Ramiro BacelisDATOS INICIALES DEL PACIENTE Nombre completo: Lourdes Jeanette Reyes Pérez Paciente femenino de 32 años de edad Dirección: Calle La Venta Norte #210, Fracc. Olmeca, C.P. 86019 Estado Civil: Casada DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA Paciente femenino con posible trastorno de estado depresivo, ya que proyecta en su entorno una conducta

  • AUTOPSIA PSICOLOGICA

    erikabolivar5AUTOPSIA PSICOLOGICA -Lucero et(2003) la autopsia psicológica es un método científico para reconstruir la muerte por -suicidio a través de entrevistas con los sobrevivientes, entendiendo por tales a los allegados a la persona que se suicido. -T. García(1999) la autopsia psicológica es la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad

  • Autopsia Psicológica

    IsabelVeraz2013FICHA SOCIODEMOGRÁFICA: Nombre: Jorge Luis Illescas Dirección: América del Sur No. 1106 Col Satélite Fecha de Nacimiento: Lugar: Guadalajara, Jal Sexo: Masculino Hasta los 16 años vivió en un área: Urbana Grupo Racial: Negroíde Estado Conyugal: Separado Escolaridad Vencida: Primaria inconclusa. Ocupación: Trabajador por cuenta propia (Pintor) Creencia Religiosa: Católica

  • AUTOPSIA PSICOLÓGICA

    negritayumalmorAUTOPSIA PSICOLÓGICA EN EL PROCESO PENAL. En el caso de muertes violentas, la manera como ocurre la muerte puede corresponder a homicidio, suicidio o accidente. Aqui surge la duda de la necesidad de datos psicologicos del occiso que aclaren la forma de su deceso. El metodo de la Autopsia Psicologica

  • Autopsia Psicológica

    Autopsia Psicológica

    Bryan SalazarUniversidad de Otavalo | Libres y unidos en la diversidad Título: Autopsia Psicológica Nombres: Bryan Andrés Narváez Salazar, Alexis Fabricio Sigüenza Galarza Resumen La autopsia psicológica es una de las herramientas que está en auge en el ámbito jurídico y penal en Latinoamérica, en caso de suicidio o muerte dudosa,

  • Autopsia Psicologica Evaluacion etica y su aplicabilidad en el ambito forense

    Autopsia Psicologica Evaluacion etica y su aplicabilidad en el ambito forense

    Agustín Rumayor Escobar(Modelo de Saade y Rojas, 2001) Motivo de la peritación con información clara de cuál es la pregunta que se desea resolver y qué entidad solicita dicho peritaje. Número de historia. Detenido en el aeropuerto por elementos del ejército rumbo a San Diego con su hermana, es acusado de ejecutar

  • AUTOPSIA PSICOLOGICA MARILYN MONROE

    AUTOPSIA PSICOLOGICA MARILYN MONROE

    solecito1010FICHA SOCIODEMOGRAFICA NOMBRES: Norma Jeane APELLIDOS: Baker SEUDONIMO: Marilyn Monroe SEXO: Femenino LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Los Ángeles, 1 de junio de 1926. GRUPO RACIAL: Blanca ESTADO CIVIL: Divorciada VIVIENDA : Los Brent Wood, California, EEUU. NIVEL DE ESCOLARIDAD: Décimo Grado, cursos de Modelaje y actuación OCUPACIÓN: Actriz de

  • Autopsia Psicologica-suicidi

    MaxlyLa repetición de las autolesiones y el suicidio después de lesiones autoinfligidas en niños y adolescentes: resultados del Estudio Multicéntrico de autolesión en Inglaterra Antecedentes:  La autolesión (intencional auto-intoxicación y lesiones auto-) en niños y adolescentes se repite con frecuencia y se asocia con un mayor riesgo de suicidio en

  • Autopsia psicológica: Casos de suicidio (Suicidiología)

    Autopsia psicológica: Casos de suicidio (Suicidiología)

    Adrian Gavilanez clavelAUTOPSIA PSICOLÓGICA: CASOS DE SUICIDIO (SUICIDIOLOGÍA) Nociones generales: Es necesario estudio inmediato, mientras mas pase el tiempo y mas cosas pasen el individuo puede ir perdiendo elementos memoriales, y se hace difícil reconstruir el caso. La autopsia psicológica se apega a un método científico con apego a las normas y

  • AUTOR DEFINICION

    Fabiito23AUTOR DEFINICION Brech Es un proceso que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa para un propósito dado. Koontz y O’Donnell La dirección de un organismo social y su efectividad de alcanzar los objetivos, fundada en la habilidad de conducir a

  • Autor Características Teoría de Freud

    Autor Características Teoría de Freud

    Viri Gnz Autor Características Teoría de Freud Estados mentales: • Consciente • Preconsciente • Inconciente Principios básicos: • Yo • Ello • Superyo Teoría de Erickson Sociedad / Cultura 8 etapas a las cuales debemos enfrentarnos en diferentes de etapas de nuestras vidas: • Confianza vs. Desconfianza • Autonomia vs vergüenza

  • Autor Munch

    iGerman15Autor: Lourdes Münch Definición: La administración es un proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia, calidad, productividad y competitividad en la consecución de sus objetivos. Importancia: Sin duda, la administración es fundamental para lograr

  • AUTOR(ES)	UBICACIÓN GEOGRAFICA	TEORIA O ESCUELA	IDEAS PRINCIPALES DE LA TEORIA.

    AUTOR(ES) UBICACIÓN GEOGRAFICA TEORIA O ESCUELA IDEAS PRINCIPALES DE LA TEORIA.

    jaime4578Fase 1. Historia y corrientes de la Psicología Social. Fase 1Historia de la Psicología Social. Matriz de Análisis AUTOR(ES) UBICACIÓN GEOGRAFICA TEORIA O ESCUELA IDEAS PRINCIPALES DE LA TEORIA Charles Robert Darwin (Shrewshury, Shropshire, Inglaterra 1809- Westminster. 1882) Científico británico, quien sentó las bases de la teoría moderna de la

  • Autorealizacion

    miriamanastaio3.3 AUTORREALIZACION La autorrealización significa vivenciar plena, vívida y desinteresadamente, con una concentración y absorción totales. Significa vivenciar sin la timidez del adolescente. En este momento, la persona es total y plenamente humana. Este es un momento de autorrealización, el momento en que el sí mismo (self) se actualiza. Como

  • AUTOREALIZACION

    9823V.38 La persona autorrealizada motivada por necesidades del desarrollo. La autorrealización no es un estado perfecto, irreal, supremo, acabado y sobrehumano, cuyo logro supone trascender los problemas de cada día que nos afectan a todos los mortales, sino un proceso dinámico que hace posible el desarrollo de la personalidad de

  • AUTOREALIZACION

    HUGO_ISAIRCalidad de vida Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por sí mismas, es decir, informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social. El término se utiliza en

  • Autorealizaciòn

    carlozarAutorrealización ¿Qué es la autorrealización? Abraham Maslow defiende que en cada ser humano actúan dos sistemas de fuerzas en su interior: el primero, que se aferra a la seguridad y a las posiciones defensivas, temeroso de la novedad y del riesgo y que se inclina por el retroceso y la

  • Autorealizacion

    Karencias12Autorrealización Se trata de buscar llegar a un culmen de logros y desempeños tal, que nos haga sentir que estamos siendo quienes sabemos que podemos ser. En otras palabras, se trata de lograr nuestro máximo potencial y desarrollar al máximo nuestras habilidades, capacidades o talentos para hacer, ser y tener

  • Autoreflexión 3

    RLCAMSSC1. ¿Cuál es la relación existente entre los temas de las tres unidades? Conocer y aprender que son los derechos humanos. En la unidad 1 aprendimos acerca de la libertad e identificar algunos de ellos elementos que influyen en la voluntad del sujeto. En la unidad 2 aquí examinamos la

  • Autoreflexion De La Psicología

    comparre9659¿Ha cambiado tu percepción de lo que estudia la psicología a partir de lo visto en la unidad 1? Sí, porque he analizado y comprendido los fundamentos científicos que estudian la psicología, así como los campos de su aplicación; una de las metodologías muy extensas e interesantes del pensamiento y

  • Autoreflexion Unidad 1 Unadm

    afrok ¿Qué aspectos de las demás asignaturas que estás llevando en este cuatrimestre te han servido para poder comprender los conceptos que caracterizan la seguridad nacional? Me ha servido en especial la asignatura Panorama de la seguridad pública en México ya que aquí se mencionan bastantes conceptos que se relacionan

  • Autoreflexión: Lo Que Importa Son Los Demas

    dulce.torresLO QUE IMPORTA SON LOS DEMÁS En este vídeo podemos observar y conocer algunos motivos de la violencia humana, el comportamiento tan impulsivo que adoptamos cuando nos sometemos a una reacción que no nos gusta o nos incomoda. Algunos de los eventos mundiales con más relevancia o trascendencia son posiblemente

  • Autoreflexiones

    jessie30Preguntas de autoreflexión unidad 1. ¿Qué piensas de las tres concepciones del Derecho (ciencia, norma y algo subjetivo)? Antes de comenzar el análisis que nos llevará a muchas interrogantes y contradicciones departe de muchos juristas que por un lado opinan que el derecho no es una ciencia por que se

  • Autoreflexiones Unidad 1

    leonfusan1Además de la inteligencia lógica-matemática, se ha reconocido otro tipo de inteligencia relacionada con los sentimientos y emociones. Ésta es inteligencia: Seleccione una respuesta. a. Metacognitiva b. Emocional c. Del aprendizaje d. Sociocultural La inteligencia emocional hace referencia a nuestra esfera afectiva. Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 2

  • Autoregulacion

    YairHernanTodo lo que hacemos de manera consciente para lograr lo que queremos, implica un proceso interno llamado autorregulación. La autorregulación es un proceso que se refiere a los pensamientos, sentimientos y actos orientados a conseguir una meta. De este modo, la autorregulación nos exige que nos pongamos metas y objetivos,

  • AUTORES

    Charlot38AUTOR ENSEÑANZA ALUMNO MAESTRO ESTRATEGIA EVALUACIÓN Sknner Facilita el aprendizaje Experimento- Ensayo Es el que enseña Aprendizajes que queremos alcanzar, esta la motivación, el interés La observación Bruner La comprensión (el modo de pensar) Desarrolla su capacidad de imaginación para descubrir y establecer relaciones Es un mediador y facilitador del

  • Autores

    Autores

    SachikoIMelanie klein Psicoanalista vienesa 1882-1960 Se analizo con ferenczi Es la primera que se adentra en el abordaje de niños pequeños. Introduce por primera vez el juego en un tratamiento y lo documenta para explicar la trasferencia y fantasía infantil Postula la idea de pecho bueno y uno malo Define

  • Autores - Talento

    jose2306Talento Sillamy, Norbert: declara que Talento es la aptitud natural o adquirida para hacer algo. El talento depende de la capacidad individual, de las motivaciones del sujeto y del medio social, es expresión de la interacción de estas condiciones. Petrovski: en su Psicología general, expone que: el nivel máximo en

  • Autores aportaciones imagen

    chivalunaAUTORES APORTACIONES IMAGEN Iván Petrovich Pavlor (1849 – 1936) 1.- Desarrolló un método experimental para estudiar la adquisición de nuevas conexiones de estímulo-respuesta. Indudablemente, las que había observado en sus perros no podían ser innatas o connaturales de esta clase de animal, por lo que concluyó que debían ser aprendidas

  • Autores cognitivo

    Autores cognitivo

    Rocío ParraVirginia Cotillas 1. ¿Qué significa para vosotros que la profesora A provoque la “individualidad” a la hora de aprender? ¿Qué ventajas y desventajas veis? Desde mi punto de vista, pienso que la profesora A no está actuando correctamente de cara al desarrollo de esta actividad en concreto. El hecho de

  • Autores Conductistas

    xpak21Autores conductistas El conductismo (behaviorism) es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento teórico está basado en

  • Autores De Ambientes De Aprendizaje

    betmel08AUTORES QUE HABLAN DE AMBIENTES DE TRABAJO Giroux 1997 La emergencia histórica de "nuevos" escenarios para la Pedagogía, sobrepasando los tradicionales linderos escolares que la monopolizaban, se remonta a los años sesenta en Latinoamérica con las experiencias educativas lideradas por comunidades e instituciones, con ideales liberacionistas en contextos de marginación,

  • Autores De Corrientes Psicologicas

    autores Visión de la naturaleza humana Estructura de la personalidad Énfasis en el desarrollo de la personalidad Freud Erick From Skinner Albert Bandura Abraham Maslow Carl Rogers William Sheldon Gordon Willard Allpor Conclusión del tema III Yo pienso que el estudio de la personalidad es muy interesante pues es lo