RE: ¿POR QUE ES IMPORTAMTE IMPLEMENTAR UN SISTEMA GESTION DE CALIDAD?
Enviado por 05viloria • 19 de Marzo de 2013 • 39.040 Palabras (157 Páginas) • 893 Visitas
Plan de Mejora de Gestión y Calidad
Planta procesadora de Agua
Pag. 1
PLAN DE MEJORA DE GESTIÓN Y CALIDAD
PLANTA PROCESADORA DE AGUA
1.- INTRODUCCIÓN
1.1.- EL SERVICIO MUNICIPAL DE LA PLANTA PROCESADORA DE
AGUA.
ENFOQUE GLOBALIZADO
1.2.- INICIATIVAS DE ACTUACIÓN
1.3.- DECISIÓN DE LA COMUNIDAD SAMARIA
2.- NORMATIVA APLICABLE
2.1.- NORMATIVA SOBRE CALIDAD DE AGUA POTABLE
2.1.1.- Normativa en vigor
2.1.1.1.- Reglamento Técnico Sanitario
2.1.1.2.- Aditivos y coadyuvantes
2.1.1.3.- Requisitos de las corrientes de agua superficiales
2.1.1.4.- Directiva Comunitaria 98/83 CE
2.1.1.5.- Prevención de la legionelosis
2.1.2.- Normativa en preparación
2.1.2.1.- Requisitos sanitarios de calidad
2.2.-NORMATIVA SOBRE INSTALACIONES PRIVADAS
2.2.1.-Normas Básicas del Ministerio de Industria.
2.2.2.- Normas del Ayuntamiento
Plan de Mejora de la Gestión y Calidad de
Abastecimiento de Agua
Pag. 2
3.- CONSIDERACIONES SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA
3.1.- SITUACIÓN EN RELACIÓN CON LA CALIDAD DEL AGUA
POTABLE SUMINISTRADA Y EL PROCESO DE
POTABILIZACIÓN.
3.1.1.- Agua captada
3.1.2.- Proceso de potabilización
3.2.- SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO Y
BOMBEO
3.2.1.- Zonas de presión
3.2.2.-Almacenamiento y bombeo
3.3.- SITUACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN
3.3.1.- Conducciones
3.3.2.- Tipo de red
3.4.- CONTROL DE CONSUMOS
3.4.1.- Volúmenes captados
3.4.2.- Distribución de consumos
3.5.- INSTALACIONES PRIVADAS
3.5.1.- Tomas de agua
3.5.2.- Depósitos de ruptura de presión
4.- ACTUACIONES RECIENTES Y EVALUACIÓN
4.1.- ACTUACIONES RESPECTO A LA CALIDAD DEL AGUA
Plan de Mejora de la Gestión y Calidad de
Abastecimiento de Agua
Pag. 3
4.1.1.- Adecuación del tratamiento
4.1.2.- Establecimiento de un nuevo programa de
funcionamiento de filtros
4.2- ACTUACIONES RESPECTO AL CONTROL DE CALIDAD
4.2.1.- Plan de control y seguimiento de la calidad de la Planta
Potabilizadora y Depósitos y Estaciones elevadoras de
abastecimiento
4.2.1.1.- Sistema de control de calidad en continuo
4.2.1.2.- Plan de control de muestras discontinuas
4.2.2.- Programa de calidad de las aguas potables
suministradas para el consumo público
4.2.2.1.- Actividades relacionadas con la toma de muestras
4.2.2.2.- Actividades analíticas
4.2.2.3.- Tratamiento, evaluación y estudio de los datos
4.2.2.4.- Información
4.3.- PROCESO DE ADECUACIÓN Y MEJORA DE INSTALACIONES
4.3.1.- Mejora en los procesos de potabilización
4.3.1.1.- Instalación de hipoclorito
4.3.1.2.- Carbón activo
4.3.1.3.- Mejoras de los elementos mecánicos y electrónicos
4.3.2.- Mejora en recuperación del agua en el proceso de
producción
4.3.3.- Actuaciones en los Depósitos de suministro
4.3.3.1.- Ampliación Depósitos Valdespartera
4.3.3.2.- Mejora en el grupo de presión de los Depósitos de
Canteras
4.3.3.3.-Transmisión de datos vía radio
Plan de Mejora de la Gestión y Calidad de
Abastecimiento de Agua
Pag. 4
4.3.4.- Control de caudales
4.3.5.- Seguridad y salud
4.4.- RENOVACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA RED DE AGUA
4.4.1.- Renovación Urbana
4.4.2.- Proyectos de renovación específicos
4.4.3.- Revestimiento de interior de tuberías
4.4.4.- Renovaciones urgentes
4.4.5.- Evolución de la red
4.4.6.- Evolución de las averías en la red
4.4.7.- Cartografía digitalizada
4.5.- INSTALACIÓN DE CONTADORES
4.5.1.- Parque de contadores
4.5.2.- Nuevos abonados
4.6.- COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES
4.6.1- Convenios con la Universidad de Zaragoza
...