ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 47.026 - 47.100 de 190.281

  • Diseño De Sitios Web

    juan2475Reconocimiento Unidad 1 Diseño de Sitios Web Uno de los aspectos importantes del diseño Web es la navegabilidad, esta afirmación es: Verdadero De acuerdo al texto anterior, dos de los lenguajes de programación que mas se usa enel diseño Web son: HTML Y CSS Uno de los principios del diseño

  • Diseño De Software

    kaladius92Fundamentos del diseño de software El diseño es el primer paso de la fase de desarrollo de cualquier producto o sistema de ingeniería. Definición de diseño según Taylor “Proceso de aplicar distintas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, proceso o sistema con los suficientes detalles como

  • Diseño De Software

    joshisaiEl proceso de diseño En este proceso es uno también de los mas importantes, es donde se aplican técnicas y principios con el único propósito de definir un sistema con suficiente detalle entendible para una persona común. El diseño del software esta en le centro técnico de la ingeniería de

  • Diseño de Software

    Diseño de Software

    Emmkross"Recuerda: no eres torpe, no importa lo que digan esos libros. Los torpes de verdad son gente que, creyéndose expertos técnicos, no podrían diseñar hardware y software manejable por usuarios normales aunque la vida les fuera en ello" Walter Mossberg INDICES CONTENIDO ¿Qué es Ingeniería de Software? 1 ¿Qué es

  • Diseño De Software - Patrones

    sokaris¿Qué es un patrón? Un patrón describe un problema frecuente y su solución. Los patrones conducen a diseños más simples y fáciles de usar. Los patrones de comportamiento caracterizan el modo en que interactúan las clases u objetos. Para seleccionar y usar un patrón debemos considerar el modo en que

  • Diseño De Software Con Patrones

    leorozasDiseño de software con patrones En esta serie de artículos (me temo que no entrara en uno), intentare plantearos una iniciación al mundo del diseño de software con patrones. Quede claro de antemano que los patrones que aquí explique, ni son los únicos, ni son todos los que hay, no

  • Diseño de software de control, registro de productos y ventas realizadas en la piladora “LA MILAGROSA”

    Diseño de software de control, registro de productos y ventas realizadas en la piladora “LA MILAGROSA”

    Luis GonzalezUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Facultad de Administración Finanzas e Informática. Resultado de imagen para UTB LOGO Escuela de Sistemas PROYECTO DE: INGENIERIA DEL SOFTWARE 2 TEMA DEL PROYECTO: Diseño de software de control, registro de productos y ventas realizadas en la piladora “LA MILAGROSA”. PERTENECE A: * VICENTE EMANUEL DUCHE

  • Diseno de software ed01

    Diseno de software ed01

    Roberto RodríguezENUNCIADO Diseñar una aplicación para una tienda. Se requiere software libre. ANÁLISIS REQUISITOS FUNCIONALES * Proporcionar facturas de venta. * Llevar la cuenta de lo que vende cada trabajador. * Controlar el stock del almacén. * Operar con lector de código de barras y tarjeta de crédito. * Controlar los

  • Diseño De Software Educativo

    GOYITA2007Gloria del Carmen Guerrero Lucano. Actividad 1. Diseño y Uso de Software y Herramientas Educativas. D DOCUMENTO DE TRABAJO E N S A Y O TÍTULO DEL DOCUMENTO METODOLOGIA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION DE SOFTWARE EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la comunicación tienen un desarrollo sorprendente y constituyen una

  • Diseño De Software Educativo De Matemática Dirigido Hacia Los Estudiantes De Primaria

    Diseño De Software Educativo De Matemática Dirigido Hacia Los Estudiantes De Primaria

    Loaiza EmirRepública Bolivariana de Venezuela ETFM Ministerio del poder popular para la Educación Escuela Técnica Francisco de Miranda Las Agüitas - Edo – Carabobo Diseño De Software Educativo De Matemática Dirigido Hacia Los Estudiantes De Primaria Las Agüitas 27 de marzo del 2020 Planteamientos de la investigación En la actualidad, los

  • DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO O DE SOFTWARE ESCOLAR

    franlui08Informatica Educativa Vol. 10 ,No. 1, 1997 UNIANDES - LIDIE, Colombia pp.57-73 DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO O DE SOFTWARE ESCOLAR ? |Enrique HINOSTROZA |Harvey MELLAR |Lucio REHBEIN | |Pedro HEEP |Christina PRESTON | | RESUMEN En este trabajo argumentamos sobre la necesidad de una cambio de perspectiva en la investigación

  • Diseño De Software Libre-CNTI

    2704JdavidPara ser diseñado el mismo debe contar con cuatro (4) libertades básicas que proporciona la adopción del software libre. "Usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social, etc. Esta libertad

  • Diseño De Software Seguro

    maicoljDiseño de software seguro Manuel Dávila Segura El software es un elemento catalogado de seguridad nacional en los países que tienen un plan De desarrollo orientado hacia la sociedad del conocimiento. La preocupación en esos países se basa en el hecho de que la Ingeniería de software no ha logrado

  • Diseño de Software, personal Software Process

    Diseño de Software, personal Software Process

    FATIMA DE LA FUENTE ACOLTZIDiseño de Software Objetivos de la lectura Después de esta lectura: * Entenderás porque es importante el diseño * Apreciaras como el DLD se adapta al proceso personal * Conocerás los principios e ideas que se aplican al diseño * Reconocerás lo que es un diseño completo * Serás capaz

  • Diseño de soluciones basadas en telefonía IP. Parte I

    Diseño de soluciones basadas en telefonía IP. Parte I

    mwolpi“Diseño de soluciones basadas en telefonía IP. Parte I” Redes y Telefonía IP Instituto IACC Junio 2021 DESARROLLO DE LA TAREA: Una empresa de tecnología requiere implementar una red corporativa VoIP de acuerdo con el siguiente diagrama: Se requiere que usted como especialista de soluciones tecnológicas realice lo siguiente: 1)

  • Diseño de Soluciones con Tecnologías de la Información

    Diseño de Soluciones con Tecnologías de la Información

    Elias VillagraDiseño de Soluciones con Tecnologías de la Información (IIS154) Se desea crear una aplicación para el cálculo de sueldos en cierta empresa. Esta cuenta con distintos puestos de trabajo (Ejecutivo financiero, Ejecutivo de ventas y Administrador) los cuales tienen salarios diferentes. La aplicación consiste en generar los sueldos descontando días

  • DISEÑO DE SOLUCIONES DE VOIP

    DISEÑO DE SOLUCIONES DE VOIP

    Rigoberto Fabian Arce DelaigueINTRODUCCIÓN En el pasado, transmisión de voz y transmisión de datos eran dos conceptos teóricamente diferentes, pero con la revolución de Internet y el avance tecnológico en las redes de datos, se puede determinar que estos conceptos pueden coexistir en una misma red. Lo mismo ocurre con las familias y

  • Diseño De Subestaciones

    sertamDisposiciones Generales ARTICULO 1o.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica en lo que se refiere a la prestación de dicho servicio y a las actividades previstas en la propia Ley que no constituyen servicio público. ARTICULO 2o.- Para efectos de este

  • Diseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software

    Diseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software

    NATACHA HERRERA HENAODiseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software. Natacha Herrera Henao Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila Análisis y Desarrollo de Software No. De Ficha 2455274 2022 Introducción En el siguiente trabajo contiene el diseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software y las estimaciones

  • Diseño de tablas en Access 2007

    walterehm510Diseño de tablas en Access 2007 El método recomendado para crear nuevas tablas en Access es el Diseño de tabla. Accedemos a él desde el grupo de opciones Tablas de la ficha Crear. Al pulsar sobre esta opción nos aparece la siguiente ventana: Desde aquí podremos crear la nueva tabla

  • DISEÑO DE TABLAS EN MICROSOFT WORD

    DISEÑO DE TABLAS EN MICROSOFT WORD

    oadb28DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TALLER DE INFORMÁTICA TEMA: DISEÑO DE TABLAS EN MICROSOFT WORD INDICACIÓN 1: Diseñe el siguiente cuadro y transcriba el contenido que se presenta UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL, SAN PEDRO SULA SECCIÓN ACADÉMICA DE

  • Diseño De Tableros

    alfossoACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1.Seleccionar el Mejor Proyecto Energético Nombre de la actividad: Análisis de las diferentes tipos de plantas para generar energía.Las diferentes tipos de plantas para generar energía son: las no renovables oconvencionales, alternativas, eolica, solar, hidraulica, de mareas, biomasasgeotérmicas. Figura1. Escenario de análisis de los proyectos Objetivo a.

  • DISEÑO DE TABLEROS

    juzlebisonPrograma de Formación: Diseño y Construcción de Tableros de Distribución Resultados de Aprendizaje: identificar magnitudes e instrumentos de medición de acuerdo a los parámetros a medir Competencia: Analizar circuitos eléctricos con el método requerido Duración de la guía ( en horas): 10 horas Como se reglamentó en la Ley 143,

  • Diseño de Tableros.

    Diseño de Tableros.

    frfdkRuiz Flores Fernando Diseño de losas Se tiene la siguiente configuración de losas (figura 1) y se pide diseñar todos los tableros, de acuerdo con las NTC-2004. Figura 1. Tableros Se observa que solo hay cuatro tipos de losas. El diseño se hará considerando que la losa es monolítica usando

  • Diseño de taguchi

    Diseño de taguchi

    Erick Olivares INTRODUCCIÓN En este presente documento se realiza un diseño de taguchi mediante el software minitab, para encontrar la mejor optimización para la cosecha, se requiere ver la cantidad de fertilizante, agua, humedad, luz, temperatura y pesticida para el crecimiento de la planta de tomate en un cultivo. Desde realizar

  • Diseño de tapete ineractivo del CBTIS 110

    Diseño de tapete ineractivo del CBTIS 110

    profepaul13a de a de ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 1.1 CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 6 análisis del contexto: 6 1.2 JUSTIFICACIÓN 7 1.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 9 1.4 OBJETIVOS GENERALES 10 1.6 HIPÓTESIS 11 2.0 MARCO TEÓRICO 12 3.0 DESCRIPCIÓN DE PLANEACION Y DESARROLLO DEL PROYECTO 16

  • Diseño De Temas

    jjnf1994Índice General. Carta De Presentacion________________________________3,4 Resumen Ejecutivo___________________________________5 Descripción del estudio de sistemas____________________6,7 Resultados de la investigación ________________________8 Análisis de costos del sistema actual___________________9 Alternativas de Solución _____________________________10-15 Recomendación _____________________________________16 Resumen ___________________________________________17 Apéndices __________________________________________18 Carta de Presentación. El estudio que se presenta a continuación con el fin de solucionar la problemática

  • Diseño De Temporizador

    f4b1t0Info: tco from clock "clk" to destination pin "display1[4]" through register "seg2_2[2]" is 9.756 ns Info: + Longest clock path from clock "clk" to source register is 2.869 ns Info: 1: + IC(0.000 ns) + CELL(1.026 ns) = 1.026 ns; Loc. = PIN_M1; Fanout = 1; CLK Node = 'clk'

  • Diseño De Tipos De Anclaje

    carloslopez1976Diseño de un sistema de anclaje El uso de anclajes debe ser examinado en conjunto con el material a ser empernado. Hay tres factores que determinan el tipo de soporte requerido en una excavación subterránea, aparte de la consideración del costo total del sistema a ser evaluado. Estos tres factores

  • DISEÑO DE TRABES

    DISEÑO DE TRABES

    J.Misael Moran MenezCAPÍTULO VI DISEÑO DE TRABES. El programa ECOgc diseña trabes y columnas conforme a la sección 5 de las NTCC-96 referente a marcos dúctiles, donde para sismos se considera aquí un factor Q igual a 4. El objetivo principal del diseño sísmico es el dimensionamiento y detallado de los elementos

  • Diseño De Transformadores

    marcelfajardoCalculo y diseño de transformadores de poder, para potencias de hasta 1000W. Dirigido a personas con conocimientos básicos de electrónica que desean diseñar o construir los transformadores de alimentación para red eléctrica de 50 o 60 Hz para sus proyectos electrónicos. (No aplica para transformadores de fuentes computadas) Redactado por

  • Diseño de tuberia de agua potable

    Diseño de tuberia de agua potable

    Sergio Gómez RamírezMemoria Descriptiva del Proyecto 1. Introducción El presente proyecto de alcantarillado tiene como objetivo la revisión del proyecto de la zona residencial media del campanario, determinar las estructuras que se utilizan comúnmente en los sistemas de alcantarillado sanitario como son las descargas domiciliarias, estructuras en la conducción (pozos de visita,

  • Diseño de Tuberias

    montero221 IV Jornadas de Perforación "Ing Eduardo Giúdici" Buenos Aires, 16 y 17 de Noviembre de 1995 Pozo Aguarague xp-1: Diseño de tuberías Autores: Ernesto Alaniz - Tecpetrol S.A. Daniel Ghidina - Siderca S.A. John Barrios - Parker Drilling Co. Abstract La zona norte de Argentina, mas especificamente la zona

  • Diseño De Tuberias

    esantisbEn este breve espacio es donde un pedazo de tubería debe ser colocada (corte, biselado, cocina amueblada y soldado) para conectar los dos accesorios que no se tocan. El corto tramo de tubo se llama un pedazo " Carrete". El trozo de tubo o " Carrete ", puede ser casi

  • Diseño de tuberias

    Diseño de tuberias

    Gian Franco Reyes Cjrmaterial Lₒ (mm) ∆L (mm) Tₒ (ᵒC) T (ᵒC) ∆T (ᵒC) αExp (10⁻⁵ ᵒC⁻¹) Cobre 0,356m 4,3x10⁻⁴ 23,8ᵒC 100ᵒC 76,2ᵒC 1,58x10⁻⁵ ᵒC⁻¹ Aluminio 0,357m 5,9x10⁻⁴ 23,8ᵒC 100ᵒC 76,2ᵒC 2,16x10⁻⁵ ᵒC⁻¹ Laton 0,358m 4,5x10⁻⁴ 23,8ᵒC 100ᵒC 76,2ᵒC 1,65x10⁻⁵ ᵒC⁻¹ Coeficiente de dilatación lineal ∆L= Lₒ*α*∆T COBRE ∆L= 0,356*1,58x10⁻⁵ ᵒC⁻¹*76,2ᵒC = 4,28x10⁻⁴

  • Diseño De Tuberías Para Gas

    djorjon21Una guía para el diseño de tuberías 1. Consideraciones generales y criterios 2. Normas de diseño 3. Cargas de diseño 4. Efectos de la expansión y/o construcción 5. Presión de diseño 6. Temperatura de diseño 7. Espesor de pared. 8. Flexibilidad en sistemas de tuberías 9. Análisis de flexibilidad en

  • Diseño De Tuberias Para Gas

    djorjon21Una guía para el diseño de tuberías 1. Consideraciones generales y criterios 2. Normas de diseño 3. Cargas de diseño 4. Efectos de la expansión y/o construcción 5. Presión de diseño 6. Temperatura de diseño 7. Espesor de pared. 8. Flexibilidad en sistemas de tuberías 9. Análisis de flexibilidad en

  • Diseño de un absorbedor de vibración dinámico amortiguado para una zaranda vibratoria

    Diseño de un absorbedor de vibración dinámico amortiguado para una zaranda vibratoria

    Sebastian RoncalUniversidad de Ingeniería y Tecnología Diseño de un absorbedor de vibración dinámico amortiguado para una zaranda vibratoria Docente Juan Vega Realizado por Z., Celeste R., Sebastian S., Billy L., Diego C., Brandon Curso Dinámica Barranco, Noviembre 2020 1. Problemática del proyecto Las vibraciones son movimientos cotidianos que se pueden percibir

  • Diseño de un aerogenerador.

    Diseño de un aerogenerador.

    ljgeovoDISEÑO Y MODELAMIENTO DE LA GEOMETRÍA DEL PERFIL ALAR DE UN AEROGENERADOR, BASADO EN LAS CONDICIONES DE VIENTO PRESENTE EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA PARA LA GENERACIÓN DE POTENCIA. C:\Users\ALAN\Desktop\UNIVERSIDAD DE CORDOBA COLOMBIA.jpg AUTORES LEONARDO JOSÉ GEOVO CORONADO ALAN JAVIER GONZÁLEZ DÍAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA

  • Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

    Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

    11004TALLER: MÉTODO DE PROYECTOS TRABAJO PRESENTADO A: ALBA INÉS CASTRO CABALLERO INTEGRANTES: JOHANNA ANDREA ARCHILA PRADA LINA MARÍA OSORIO VALDEZ LEISLY CAROLINA OTERO ZAFRA LAURA CRISTINA VILLAMIZAR VECINO UNAB 2011 1. Nombre del Proyecto Propuesto: Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) 2. Sustentación de la selección del proyecto.

  • Diseño De Un Amplificador De Potencia Clase E Con Una Aplicación LINC

    EdusankuTítulo: Diseño de un amplificador de potencia clase E con una aplicación LINC Autor: Eduardo Garcia Holgado y Juan Patón Garcia Director: Josep Maria Jové Fecha: 23/07/2010 Resumen: Los sistemas de telecomunicación han experimentado una importante evolución desde sus inicios hasta hoy en día. Esta evolución está imponiendo la necesidad

  • Diseño De Un Assessment Center

    brucesvllTRABAJOPRÁCTICO “Diseño de un assessment Center para la selección de técnicos de servicio” Carrera: Lic. en Relaciones del Trabajo Materia: Administración de personal I Cátedra: Miñana Ruffat / Florez Stutz Integrantes:  BARBICH, Silvina  BARON, Mariana  BONA, Nancy  FEUILLET, Romina  KUPELIAN, Camila  LOZANO MINETTI, Marcela

  • Diseño de un aula virtual bajo la plataforma Moodle

    Diseño de un aula virtual bajo la plataforma Moodle

    DevAdonnsDISEÑO DE UN AULA VIRTUAL BAJO LA PLATAFORMA MOODLE E IMPLEMENTARLA EN EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA EN LA ALDEA UNIVERSITARIA "MONSEÑOR LUCAS GUILLERMO CASTILLO" MOMENTO 1 DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO El Plan Extraordinario Mariscal Antonio José de Sucre, denominado “Misión Sucre”, es una iniciativa del Estado Venezolano y

  • DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL QUE PERMITA A ESTUDIANTES Y DOCENTE INTERACTUAR Y MEJORAR LOS RESULTADOS ACADÉMICOS

    DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL QUE PERMITA A ESTUDIANTES Y DOCENTE INTERACTUAR Y MEJORAR LOS RESULTADOS ACADÉMICOS

    David GonzalezImagen relacionada DISEÑO DE UN AULA VIRTUAL QUE PERMITA A ESTUDIANTES Y DOCENTE INTERACTUAR Y MEJORAR LOS RESULTADOS ACADÉMICOS INTEGRANTES González Rubio Juan David Quintero Niño Daniel Santiago Vásquez Rativa Luis Alberto Velandia Santos Víctor Julio TUTORA Jhenny Torres INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL BRASILIA BOSA AREA DE PROFUNDIZACION Diseño Multimedial BOGOTÁ,

  • Diseño de un avion ultraligero para misiones medicas a zonas aledañas de dificil acceso

    Diseño de un avion ultraligero para misiones medicas a zonas aledañas de dificil acceso

    Camilo Rangel HolguinMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN Tercera entrega: Diseño Metodológico 30/08/2020 DISEÑO DE UN AVION ULTRALIGERO PARA MISIONES MEDICAS A ZONAS ALEDAÑAS DE DIFICIL ACCESO. Integrantes: Jaime Celis Mejía Juan Camilo Rangel Holguín Eduardo Páez Arboleda 5. DISEÑO METODOLOGICO En esta sección se hizo referencia esencialmente a la elección de la metodología a

  • DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBA.

    DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBA.

    Carlamghttp://www.usc.es/congresos/foroacui/0-FIRMA/LOGO_UNEFM.jpg República Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Área Ciencias de la Salud Programa Ingeniería Biomédica DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBA PORTÁTIL PARA EL ÁREA DE ELECTROMEDICINA DEL HOSPITAL NAVAL TIPO I PEDRO MANUEL CHIRINOS DE PUNTO FIJO MUNICIPIO CARIRUBANA ESTADO FALCÓN Autores: Quintero Jeremy C.I

  • Diseño de un banco de pruebas para evaluar la resistencia al desgaste de la planta y la resistencia al impacto de la puntera del calzado de seguridad

    Diseño de un banco de pruebas para evaluar la resistencia al desgaste de la planta y la resistencia al impacto de la puntera del calzado de seguridad

    david.rojas ESTRUCTURA DE FUNCIONES EDICIÓN 1 Pág. 1 de XX PROYECTO: Diseño de un banco de pruebas para evaluar la resistencia al desgaste de la planta y la resistencia al impacto de la puntera del calzado de seguridad. CLIENTE: Redactada por: David Rojas(D.R) Edgard Cevallos(E.C) Fecha: 2.0 Determinar la Estructura

  • Diseño De Un Blog

    Diseño De Un Blog

    GMariana31INTRODUCCIÓN. A medida que transcurre el tiempo Internet se ha convertido en un recurso esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que le permite a cualquier usuario, estudiante o profesor publicar materiales y contenidos relacionados con algún interés en particular. De la misma manera, ofrece un espacio para

  • DISEÑO DE UN BRAZO ROBÓTICO

    DISEÑO DE UN BRAZO ROBÓTICO

    Carlos Mosquerahttp://2.bp.blogspot.com/-XR_5r-FHUkA/UO3FG3pFr6I/AAAAAAAAFcg/OHUmLV75MQw/s1600/escuela-politecnica-nacional.png http://cdn1.clasificados.com/ec/pictures/photos/000/140/221/original_AEIM.gif ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA TEMA: DISEÑO DE UN BRAZO ROBÓTICO TRABAJO DE LA MATERIA DE TEORÍA DE MÁQUINAS Integrantes Aguilar Víctor Caizaluisa Nicolay Chilig Fernando Calvache Jefferson Cruz Katherine Granja Juan Moreno Hugo Grupo: 3 Quito, enero 2020 1. RESUMEN La robótica es una ventana

  • Diseño de un carro seguidor de línea

    goelgogo1DISEÑO DE UN CARRO SEGUIDOR DE LÍNEA Jenny Vanessa Arce Mateus, Gonzalo Eliuth González Gómez, Marys Yolenis Rodríguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD jennyvam87@hotmail.com Gonzalo.eliuth@gmail.com yolyyego@hotmail.com Resumen – En el presente informe se describe el procedimiento que se llevó a cabo para el diseño y montaje de un

  • Diseño de un circuito acondicionador para un medidor de caudal de paletas

    Diseño de un circuito acondicionador para un medidor de caudal de paletas

    Esteban LuceroTEMA: Diseño de un circuito acondicionador para un medidor de caudal de paletas REALIZADO POR: FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: CURSO: PERÍODO: PROFESORA: PARCIAL: NOTA: TEMA DE LA PRÁCTICA Diseño de un circuito acondicionador para un medidor de caudal de paletas OBJETIVO Diseñar y construir un circuito acondicionador para

  • DISEÑO DE UN CIRCUITO RAMAL, PARA LA ALIMENTACION DE UN GRUPO DE MOTORES EN UN TALLER ELÉCTRICO.

    DISEÑO DE UN CIRCUITO RAMAL, PARA LA ALIMENTACION DE UN GRUPO DE MOTORES EN UN TALLER ELÉCTRICO.

    aioria29UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN INSTALACIONES INDUSTRIALES TEMA: DISEÑO DE UN CIRCUITO RAMAL, PARA LA ALIMENTACION DE UN GRUPO DE MOTORES EN UN TALLER ELÉCTRICO. NIVEL: OCTAVO SEMESTRE QUITO-ECUADOR 2018 PROBLEMÁTICA Se desea realizar la instalación de un grupo de seis

  • Diseño de un compensador

    Diseño de un compensador

    Viktor AranaBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Resultado de imagen para BUAP.PNG Resultado de imagen para FCE.PNG PRIMAVERA 2018 EXAMEN FINAL DE MECATRONICA AVANZADA PROFESOR: German Ardul Muñoz INTEGANTES: Joel Fernando Acevedo Ruiz 201324053 Néstor González Peña 201133469 Raymundo Herrera González 201231175 Carlos Alberto Pérez Zárate 201231343 Israel Rojas Rosas 201200434 Brigido

  • DISEÑO DE UN CONTADOR DE PERSONAS PARA SITIOS CERRADOS UTILIZANDO SENSORES PIR (PIROELECTRIC INFRARED RADIAL) Y SENSORES DE ULTRASONIDO

    mariacatenaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERISTARIO JESÚS OBRERO (IUJO) BARQUISIMETO – EDO. LARA DISEÑO DE UN CONTADOR DE PERSONAS PARA SITIOS CERRADOS UTILIZANDO SENSORES PIR (PIROELECTRIC INFRARED RADIAL) Y SENSORES DE ULTRASONIDO Autores Carrillo Ricardo CI: 20.671.999 Infante Jorge CI: 23.812.030 Parra José

  • Diseño De Un Controlador Pid Analogo Para Un Circuito Rc

    windupbirdUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica E.A.P Ingeniería Electrónica 19.1 Curso: Laboratorio de Sistema de Control II Diseño de un Controlador PID Análogo para un circuito RC Docente: Ing. Villacorta Núñez Hilda Integrantes: Hidalgo Quinto Dan Alfredo Ascencio

  • Diseño de un curso Elearning

    Diseño de un curso Elearning

    Paola MendozaGasparDiseño de un curso de E- Learning * Itzel Paola Bautista Barranco * Ángela Gabriela Espino López * Paola Mendoza Gaspar * Adamary Marian Meza Sánchez ________________ * Análisis de Necesidades. La plataforma que se va a desarrollar es con el fin de educar didácticamente a niños de preescola, quienes

  • Diseño De Un Dinosaurio Robot Articulado Operable

    Diseño De Un Dinosaurio Robot Articulado Operable

    Edwin Escalantehttp://2.bp.blogspot.com/-yATOaYn2FTA/TzFHDCkK0BI/AAAAAAAABGc/wpKR1AgKxiI/s220/logogreen.png Instituto Tecnológico Superior Progreso Ing. Electromecánica Diseño De Un Dinosaurio Robot Articulado Operable (DRAO) Protocolo Presentado Edwin Armando Escalante Cetina Asesora Erika H. Rubio Cámara ________________ Índice Introducción Planteamiento del problema Justificación Objetivo general Preguntas de investigación Hipótesis Cronograma ________________ Introducción Hoy en día el avance de la tecnología

  • DISEÑO DE UN DIRECTORIO GRÁFICO INSTITUCIONAL Y CANTONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI EXTENSIÓN LA MANÁ EN EL PERIODO 2014

    DISEÑO DE UN DIRECTORIO GRÁFICO INSTITUCIONAL Y CANTONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI EXTENSIÓN LA MANÁ EN EL PERIODO 2014

    Wilmer Soriahttp://4.bp.blogspot.com/-iWvoRxSEDIw/U6CVP8ykYsI/AAAAAAAAIYk/1mAITjVbuWU/s1600/logotipo+UTC.jpg UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS C.I.Y.A ESPECIALIDAD: CARRERA DE INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO COMPUTARIZADO ANTEPROYECTO DE TESIS DE GRADO Anteproyecto presentado previo a la obtención del Título de Ingeniería en Diseño Gráfico Computarizado. TEMA: DISEÑO DE UN DIRECTORIO GRÁFICO INSTITUCIONAL Y

  • Diseño de un dispositivo RVM para la recoleccion de botellas PET

    Diseño de un dispositivo RVM para la recoleccion de botellas PET

    Andrés Felipe UrreaEstudiantes investigadores No. Nombres y apellidos completos Cédula Programa Jornada Andrés Felipe Urrea Matallana 1121960165 Telecomunicaciones Nocturna Yerson Ferney Meléndez Cagua Telecomunicaciones Nocturna Harley Goyeneche Maldonado Telecomunicaciones Nocturna Alejandro Jerez Telecomunicaciones Nocturna Información del proyecto Título del proyecto: DISEÑO DE UN DISPOSITIVO RVM PARA LA RECOLECCION DE BOTELLAS PET. Línea

  • Diseño de un E-book interactivo para la conservación y divulgación de costumbres

    Diseño de un E-book interactivo para la conservación y divulgación de costumbres

    ConsultaConsultaencabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Producción de Multimedia * Código del Programa de Formación: 228101 * Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): Diseño de un E-book interactivo para la conservación y

  • DISEÑO DE UN EJE.

    Josue Piter Iparraguirre LagunaSimulación de DISEÑO DE EJE 3 Fecha: martes, 29 de noviembre de 2016 Diseñador: Solidworks Nombre de estudio: DISELO DE EJE PRINCIPAL Tipo de análisis: Análisis estático Table of Contents Descripción Suposiciones Información de modelo Propiedades del estudio Unidades Propiedades de material Cargas y sujeciones Definiciones de conector Información de

  • Diseño De Un Elevador

    raulecheverrih“Diseño de un Elevador de Cangilones para un Sistema de Recirculación de Arena de Moldeo con Capacidad de 50ton/Día” Joffre Alexander Aguirre Cruz1 , Ignacio Vicente Wiesner Falconí 2 1 Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción - Escuela Superior Politécnica del Litoral @hotmail.com 2 Ingeniero Mecánico, Facultad

  • Diseño de un elevador de dos columnas para empresas automotrices de vehículos livianos que no superan las 3 toneladas

    Diseño de un elevador de dos columnas para empresas automotrices de vehículos livianos que no superan las 3 toneladas

    carlosdansDISEÑO DE UN ELEVADOR DE DOS COLUMNAS PARA EMPRESAS AUTOMOTRICES DE VEHÍCULOS LIVIANOS QUE NO SUPERAN LAS 3 TONELADAS OSWALDO ALEJANDRO BUSTOS PEÑA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AGUSTINIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA MECATRONICA BOGOTÁ D.C. 2023 ________________ Universidad Agustiniana Facultad de ingeniería. Metodología de la investigación Diseño

  • DISEÑO DE UN ELEVADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE

    DISEÑO DE UN ELEVADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE

    Caterin RiveraDISEÑO DE UN ELEVADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE Cáterin Rivera Bernal, Natalia Jiménez Prieto, Daniela Reyes Pérez y Daniela Alejandra Márles Caicedo Cundinamarca Universidad de Cundinamarca caterinrivera@hotmail.com, natajubi@hotmail.com, danielareyes_9012@hotmail.com y daniela marles@hotmail.com 1. Introducción En el siguiente documento se ponen en práctica los mecanismos compuestos por un conjunto de elementos que

  • Diseño de un elevador hidráulico tipo tijera para vehículos

    Diseño de un elevador hidráulico tipo tijera para vehículos

    lisethmolina17Antecedentes internacionales. 1. titulo: “Diseño de un elevador hidráulico tipo tijera para vehículos” autores: José Gabriel Martínez Barre Jonathan Andrés Sánchez Martínez año de publicación: 2015 link: https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/35020 universidad: Escuela superior politécnica del litoral objetivos: 1.Diseñar elevador para vehículos de hasta 2500 kg de peso a una altura de 3.5

  • DISEÑO DE UN EMPAQUE

    DISEÑO DE UN EMPAQUE

    Angie MontañoDISEÑO DE UN EMPAQUE SEGUNDA ENTREGA PRESENTADO POR: LUCY JANETH MARTÍNEZ CABRERA Cod. 1921982572 ANGIE MONTAÑO Cod. 1911981200 JORGE ARMANDO MONCALEANO LOZANO Cod. 2021981722 TUTOR JAIRO ENRIQUE ROA LEON FUNDACION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ 15/06/2021 ________________ INTRODUCCION Una vez identificada la importancia de los empaques como parte

  • Diseño de un enlace de fibra optica

    Diseño de un enlace de fibra optica

    josant316REVISION 1/1 Página 1 de 8 http://www.conadis.gob.ec/images/logo_ups.jpg MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO TELECOMUNICACIONES CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA SEDE GUAYAQUIL MEDIOS DE TRANSMISIÓN NOMBRES DE ESTUDIANTES: José Cedeño Mylena Espinoza Gabriela Solís ING. CARLOS BOSQUEZ TEMA: Diseño de enlace de fibra optica Jipijapa - Manta 1. OBJETIVO GENERAL. Diseñar un enlace

  • DISEÑO DE UN ENLACE WI-FIAUTÓNOMO COMO UNA SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD PARA ZONAS RURALES

    anasofia2013NOMBRE DEL ARTICULO: DISEÑO DE UN ENLACE WI-FIAUTÓNOMO COMO UNA SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD PARA ZONAS RURALES. A. Identificar y explicar el tipo de investigación empleada por el autor: Según el propósito o la finalidad que persiguen: Consideramos en este caso que este tipo de articulo empleado por el autor es

  • Diseño De Un Filtro Notch Twin T Eliminabanda

    leandro20142- Resultados a presentar 2.1 – Circuito TRANSFERENCIA DESEADA A PARTIR DE LOS DATOS El sistema se encuentra constituido por 3 etapas: 1) Etapa NOTCH: Se encarga de eliminar el armónico fundamental de la señal de entrada. 2) Etapa PASABAJOS: Se encarga de obtener de la señal de entrada el

  • DISEÑO DE UN HORNO BASCULANTE PARA ALEACIONES FERROSAS

    DISEÑO DE UN HORNO BASCULANTE PARA ALEACIONES FERROSAS

    SlethmoralesDISEÑO DE UN HORNO DE FUNDICIÓN TIPO BASCULANTE PARA ALEACIONES FERROSOS EN EL LABORATORIO DE MATERIALES Y PROCESOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA MONTERÍA-CÓRDOBA 2016 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 3 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

  • DISEÑO DE UN HORNO CASERO PARA FUNDICIONES DE METALES NO FERROSOS

    DISEÑO DE UN HORNO CASERO PARA FUNDICIONES DE METALES NO FERROSOS

    lcamargosUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA COMISIÓN DE TRABAJOS DE GRADO C:\Users\xreerivas\Desktop\logo udo.bmp PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO: DISEÑO DE UN HORNO CASERO PARA FUNDICIONES DE METALES NO FERROSOS. Presentado por: Hernan Yanez Nombre del Estudiante Firma Revisado y aprobado por:

  • Diseño De Un Incinerador Para El Hospital Nacional Cayetano Heredia

    081040iÍndice 1. INTRODUCCION pág. 3 2. OBJETIVO GENERAL pág. 3 3. MARCO LEGAL pág. 3 4. INFORMACION GENERAL pág. 6 5. INCINERADORES pág. 10 6. DATOS RECOPILADOS pág. 13 7. CALCULOS PARA EL DISEÑO DEL INCINERADOR pág. 21 8. COSTOS PARA LA CONSTRUCCION DEL INCINERADOR pág. 24 9. CÁLCULOS DE

  • DISEÑO DE UN INCINERADOR PARA UN HOSPITAL

    oscarnao5DIMENSIONAMIENTO DE UN HORNO PARA LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS EN ZONAS RURALES CON MINIMIZACIÓN DE CONTAMINANTES EN LA FUENTE. Emérita Delgado Plaza1, Alfredo Barriga Rivera2 1ingeniero Mecánico 2006 2 Director de Tesis, Ingeniero Mecánico, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 1974, Doctorado EEUU, Universidad de Washintong, 1979. , profesor de

  • Diseño de un instrumento de investigación

    Diseño de un instrumento de investigación

    theprestamistAsignatura Datos del alumno Fecha Teoría y Práctica de la Investigación Educativa Apellidos: SELFA SANFELIX 04/05/2019 Nombre: CARLOS Trabajo: Diseño de un instrumento de investigación Se trata de ir concretando las herramientas que permitirán recoger datos en tu investigación educativa. De modo tal que, para esta actividad, a partir del

  • DISEÑO DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS

    DISEÑO DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS

    JUAN CAMILO ESQUIVEL VILLAMARINDISEÑO DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS Juan Camilo Esquivel Villamarin Se desea diseñar un intercambiador de calor de tubos concéntricos que cumpla con los siguientes requerimientos: 150.000 lb/h de la mezcla metanol-etanol 50%/50% desde 120 °F hasta 80 °F usando agua para enfriamiento. Las pérdidas de