Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 47.626 - 47.700 de 190.164
-
Diseño Mecánico
VictorVS1.- Explique que son los objetivos de diseño. R.- todo lo que el objeto diseñado debe satisfacer. Comúnmente estos objetivos varían a medida que avanza el proceso de diseño, el problema se entienda mejor y se desarrollen ideas de solución 2.- Explique la metodología del diseño Cualquier forma identificable de
-
Diseño Mecánico
deichEl diseño mecánico es uno de los problemas más importantes que puede enfrentar un practicante de ingeniero. Esta tarea fundamental de síntesis puede ser tanto desagradable y elusiva debido a la compleja relación existente entre los factores asociados a la definición del diseño en sí. Podemos definir el diseño mecánico
-
Diseño Mecanico
ftitoCINEMATICA DE LA VIBRACION Definiciones. Una vibración es, en un sentido más general, un movimiento periódico, es decir, un movimiento que se repite con todas sus características después de un cierto intervalo de tiempo llamado periodo de la vibración, designado generalmente por el símbolo T. Una gráfica de desplazamiento x
-
Diseño mecanico
Gonzalo Torres Villegas________________ Problema 1 Características Se dispone de planchas de material de acero SAE1020 desde 1 mm hasta 25 mm, con saltos de 2 mm * Estanque cerrado * * * * Criterios de diseño * De peso mínimo * Transportable en un camión * Tensión máxima principal sea menor o
-
Diseño mecánico
angelluna007Índice Marco teórico ………………………………………………Páginas 2 a 4 • Vigas…………………………………………………... Página 2 • Tipos de apoyos en vigas…………………………… Página 2 • Fuerza…………………………………………………. Página 3 • Momentos……………………………………………... Página 3 • Momento flector………………………………………. Página 4 • Fuerza cortante……………………………………….. Página 4 Desarrollo de la práctica…………………………………Páginas 5 a 16 • Creación de líneas…………………………….…..… Página 5
-
Diseño Metodologico
marsierra948. DISEÑO METODOLÓGICO 8.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Sera la Investigación Acción Participación: su objetivo es producir conocimiento y sistematizar las experiencias con el propósito de cambiar una situación social sentida como necesidad, mediante un proceso investigativo donde se involucra tanto el investigador como la comunidad, siendo ésta quien orienta el
-
Diseño metodológico de un proyecto de investigación
nayethFicha No. 3 Diseño metodológico de un proyecto de investigación Elemento Descripción del elemento Enfoque (se identifica cuál es el enfoque seleccionado por los Investigadores del artículo revisado. Sí no está explícito en el artículo, el grupo debe proponerlo y dar las razones de su Selección). Presenta resultados de un
-
Diseño metodológico de un proyecto de investigación
victorhugo1111dActividad 6: Trabajo Colaborativo No. 2 Diseño metodológico de un proyecto de investigación Por METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - 100103 GRUPO 534 Presentado a YIMI ALEXANDER FORERO Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Fecha) 16-11-2013 Resumen El presente artículo constituye un intento de plantear los principales problemas que representa
-
DISEÑO MIC SUMMIT
SEPTMIGLa microingeniería se refiere a las tecnologías y procesos para crear estructuras tridimensionales y dispositivos en la escala de micrómetros. Dentro de estas tecnologías se encuentran dos grandes vertientes, la microelectrónica (producción de circuitos electrónicos en chips de silicio) y el micromaquinado (técnicas para producir estructuras y partes móviles para
-
DISEÑO MICROCURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL I
Mauricio Palacior DISEÑO MICROCURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL I 2017-2 Profesor Mauricio González Palacio Correo electrónico magonzalez@udem.edu.co Oficina 4-108 IDENTIFICACIÓN Semestre Código Requisito Créditos Sesiones Totales Directas Independientes V 420-0507-01-TC50503070-01-061 Matemáticas discretas 3 64 80 CONTEXTUALIZACIÓN OBJETO DE ESTUDIO Circuitos digitales discretos, compuertas lógicas, diseño combinacional, diseño secuencial, máquinas de estado finito, microcontroladores,
-
Diseño Modelo Interactivo Distribución De Datos
cynmihc INDICE CAPITULO 1 SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) MISIÓN………………………………………………….………….04 VISIÓN………………………………………………….………….04 OBJETIVOS…………………………………………….…………..05 HIMNO…………………………………………………...................06. CAPITULO 2 SALUD OCUPACIONAL 1. OBJETIVO GENERAL………………………………………….…08 2. OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………….09 3. INTRODUCCION…………………………..……………………......09 4. DEFINICION………………………………..……………………..…10 5. ENFERMEDAD OCUPACIONAL……………………………..…...10 6. ACCIDENTE DE TRABAJO………………………………….........10 7. RIESGOS OCUPACIONALES…………………..…………….…11 8. POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL………………………....11 9. REGLAMENTACIÓN…………..…………………………………...12 9.1. PROGRAMA……………….……………………………13 9.1.1. PARTICIPACIÓN DEL EMPLEADOR………….…14
-
Diseño Modular
wendyAntiveroDiseño de programas Un programa es un conjunto de líneas de código escritas en un lenguaje de programación determinado. Pero el código escrito en un lenguaje de alto nivel no puede ser entendido por el ordenador, por lo que es necesaria la traducción a código máquina. En este proceso tienen
-
Diseño modular
leoch1Diseño de programas Diseñar un programa supone describir objetivos, seleccionar y secuenciar contenidos y actividades así como especificar la metodología y forma de evaluación incluyendo adecuación al currículum, al aula y a los contextos educativos para los cuales se diseña.. Supone, en definitiva, trasladar la filosofía del currículo a un
-
Diseño Modular, Herramientas CASE, Generador Automaticos De Códigos
ChrispowerDefinición de Diseño Modular. En la fase de diseño del ciclo de vida de un programa, la solución a un problema suele venir dada por un programa representado por un módulo principal, el cual se descompone en subprogramas (submódulos), los cuales, a su vez, también se pueden fraccionar, y así
-
Diseño mueble multifuncional
Alejandro Gonzalez unzuetaInstituto Tecnológico de Durango Ingeniería Industrial Resultado de imagen para itd Diseño Industrial II Proyecto : Mueble Multifuncional Alumno: González Unzueta Alejandro 16040993 Facilitador: Ing. Luis Alfonso Espinoza Barrero 08 de junio de 2020, Durango, Dgo. Concepto El mueble, entendido para Calderón (2011) como el objeto que facilita la forma
-
DISEÑO MULTIMEDIA
ligius34HISTORIA BREVE DEL DISEÑO MULTIMEDIA El Diseño Multimedia está compuesto por la combinación de diversas ramas, que engloban texto, fotografías, videos, sonido, animación, manipulada y volcada en un soporte digital. Algunas de estas ramas pueden ser: Diseño Gráfico, Diseño Editorial, Diseño Web, etc. La cualidad multimedia no está necesariamente ceñida
-
Diseño Multimedia
rubenstc El Diseño Multimedia está compuesto por la combinación de diversas ramas, que engloban texto, fotografías, videos, sonido, animación, manipulada y volcada en un soporte digital. Algunas de estas ramas pueden ser: Diseño Gráfico, Diseño Editorial, Diseño Web, etc. Cualquier objeto o sistema que utilize multiples medios como imágenes videos
-
Diseño multimedia
Johnny AlexUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Johnny Morocho 6to Semestre “A” Optativa I Ing. Nelson Villavicencio Realizar un ensayo de máximo dos carillas, con fuentes de consulta. El diseño multimedia es muy importante para la creación de material que su nombre mismo lo dice audiovisual, mediante esta se puede crear gran variedad
-
Diseño Multimedia Lista de Necesidades
EDUARDO_29_04Universidad interamericana para el desarrollo (unid) Sede Tejupilco LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Plan ejecutivo Asignatura: Técnicas de producción y postproducción de Multimedios Docente: Juan José Domínguez Alumno: Eduardo Anacleto de Paz Sesión 5 Tema: Diseño Multimedia Lista de Necesidades Sexto cuatrimestre Mayo 2020 LISTA DE NECESIDADES LIMPIO MI APARTAMENTO. Blog de
-
DISEÑO MURO DE GAVIONES
David MoralesUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES DISEÑO MURO DE GAVIONES Diseñar un muro gaviones de altura total 3.00, para las siguientes condiciones: * Peso específico del suelo de terraplén = 1.90 ton/m3 * Peso específico del gavión
-
Diseño Neumatico
albertochicaBienvenid@s a la web sobre Neumática de mi Proyecto Final de Carrera Por Alejandro J. Buenache Vega Esta página está concebida para ayudar a los alumnos de Ingeniería Idustrial que cursen asignaturas relacionadas con la tecnología Neumática. Está dividida en capítulos, cada uno de los cuales cubre un tema concreto
-
DISEÑO NORMA API
angelica garciaDiseño de un tanque, utilizando acero estructural A573M de grado 400. Por limitaciones de espacio, el diámetro del tanque no puede superar los 36 m y debe construirse con planchas de 1800 mm de altura. El sobre-espesor por corrosión a considerar es de 2 mm. El tanque estará localizado en
-
DISEÑO NORMAS DE DIN 16/17
MiguelOrtiz600DIN 16 Y DIN 17 Las normas para la rotulación DIN 16 y DIN 17 fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y se creó la norma DIN 6775, serie 1, que concuerda con la ISO del número 398/1. La razón fundamental fue el microfilmado. La antigua DIN
-
Diseño o rediseño de cámaras frigoríficas
cazpoeConsideraciones para el diseño o rediseño de cámaras frigoríficas 1. Resumen 2. Algunos de los conceptos claves a la hora de poder diseñar y comprender una instalación frigorífica 3. Ciclo de refrigeración 4. Evaporadores 5. Compresores 6. Condensadores 7. Dispositivos de expansión 8. Tiempo de congelación 9. Sustancias refrigerantes 10.
-
Diseño o rediseño de una unidad de aprendizaje
camarubeNombre completo: CARLOS MARIO RUVALCABA BECERRA RFC: RUBC640912-KZ3 CURP: RUBC640912HJCVCR07 Nombre de la propuesta: Automatización Opción elegida: Opción 5. Diseño o rediseño de una unidad de aprendizaje IES Formadora: Universidad Pedagógica Nacional Plantel donde labora: Centro de Enseñanza Técnica Industrial Entidad Federativa: Jalisco No. de Generación PROFORDEMS: Segunda Convocatoria CERTIDEMS
-
Diseño óptico y eléctrico de celdas solares basadas en CuInxGa1-xSe2 (CIGS)
Santiago TorresDiseño óptico y eléctrico de celdas solares basadas en CuInxGa1-xSe2 (CIGS) Santiago Torres Jaramillo Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Índice 1. Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Diseño Optimo
Boni93 ÍNDICE INTRODUCCIÒN………………………………………………………………………….……………..2 4.1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO ÓPTIMO CONTEMPLANDO NORMAS Y ESTANDARES…………….……………3 4.2. TECNICAS DE OPTIMIZACIÓN……………….………………………………………………………10 4.3. DISEÑO ÓPTIMO DE ELEMENTOS MECANICOS(EJES, ENGRANES, ETC.)………………………………….17 4.4. REDISEÑO……………………………………………………………………..………...………..27 4.5. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÌA IVERSA……………………………….……….………….………36 INTRODUCCIÒN El diseño de sistemas mecánicos de calidad debe basarse en un amplio conocimiento de la teoría del
-
Diseño Optimo
aaronyaari4.1.-fundamentos de diseño óptimo contemplando normas y estándares EL DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA El diseño mecánico es el diseño de objetos y sistemas de naturaleza mecánica; piezas, estructuras, mecanismos, máquinas y dispositivos e instrumentos diversos. En su mayor parte, el diseño mecánico hace uso delas matemática, las ciencias de uso
-
Diseño Organizacional
rosiiselitaDIMENSIONES DEL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN Las dimensiones organizacionales se dividen en dos tipos: Estructurales y contextuales. Las dimensiones estructurales describen las características internas de una organización. Ellas establecen las bases para medir y comparar a las organizaciones. Las dimensiones contextuales caracterizan a toda la organización incluyendo el tamaño, la
-
Diseño Organizacional
CONTENIDO PÁG. 1. ORGANIGRAMA. 4 2. DISEÑO ORGANIZACIONAL. 5 3. RESTRUCTURACIÓN. 6 4. BIBLIOGRAFIA 7 1. ORGANIGRAMA 4 DISEÑO ORGANIZACIONAL En esta empresa el diseño Organizacional es Vertical, a continuación explicaremos los cinco aspectos de este diseño: 1. Jerarquía : La posición mas alta de la empresa es la Gerencia
-
Diseño Organizacional
laav1MATERIA: DISEÑO ORGANIZACIONAL PROF.: DAYRA ROSA GARZA CARDEÑAS TRABAJO: INVESTIGACION DE DISEÑO ORGANIZACIONAL ELABORADO POR : ALCOCER VENTURA LUIS ADRIÁN 01/10/14 LAAV Diseño organizacional Es un proceso, donde los gerentes toman decisiones, donde los miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategia. El diseño organizacional hace que los gerentes
-
Diseño Organizacional
laav12MATERIA: DISEÑO ORGANIZACIONAL PROF.: DAYRA ROSA GARZA CARDEÑAS TRABAJO: INVESTIGACION DE DISEÑO ORGANIZACIONAL ELABORADO POR : ALCOCER VENTURA LUIS ADRIÁN 01/10/14 LAAV Diseño organizacional Es un proceso, donde los gerentes toman decisiones, donde los miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategia. El diseño organizacional hace que los gerentes
-
Diseño Organizacional
GisellCVEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DISEÑO La influencia de la tecnología sobre la organización y sus participantes es muy grande, pero en resumen podríamos decir La tecnología tiene la propiedad de determinar la naturaleza de la estructura organizacional y el comportamiento organizacional de las empresas. Se habla de
-
Diseno Organizacional
solange02Introducción En esta unidad seguiremos con los pasos del diseño organizacional y desarrollaremos tres fases más. Una vez que tengamos definida la fase de preparación y la fase de análisis nos enfocaremos en las siguientes fases: fase del diseño, fase de implementación y fase de renovación. En prime punto aprenderemos
-
DISENO ORGANIZACIONAL - Henry Mintzberg
guadalupe0351DISENO ORGANIZACIONAL - Henry Mintzberg El diseño organizacional es importante para el desarrollo de las funciones de una empresa. Se plantean 5 configuraciones naturales, siendo cada una de ellas una combinación de ciertos elementos estructurales y situacionales, que son como piezas de un rompecabezas . Tratar de combinar elementos de
-
Diseño organizacional para la innovación
Chris Vam SanchezActualizado: [10/07/2016] 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del curso Diseño organizacional para la innovación Programa al que pertenece Licenciatura en Administración de las Organizaciones Eje de formación[1] Dirección 2. COMPETENCIA El estudiante diseñará modelos de estructuras innovadoras y eficaces que permitan la creación o desarrollo de organizaciones y planea
-
Diseño Organizacional Unidad 1
Bonisnay1.1 DISEÑO ORGANIZACIONAL Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. Son un grupo de personas asociadas con el mismo fin de llegar a lograr su objetivo o misión. Una organización sólo
-
DISEÑO ORGANIZACIONAL.
RELACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA LA CULTURA Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL CON LAS ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA 2.8 RELACIÓN ENTRE EL AMBIENTE Y EL DISEÑO ORGANIZACIONAL. Dentro de este punto abarca el comportamiento de cada uno de los trabajadores en cada una de sus respectivas áreas de trabajo ya que si
-
Diseño Orientado A Objeto
dianamn71INTRODUCCIÓN Actualmente el Diseño Orientado a Objeto, se ha convertido en una de las formas más difundidas para programar y su receptividad ha aumentado a lo largo de los años. El Diseño Orientado a Objetos también conocido como Programación Orientada a Objetos (POO), es una forma especial de programar, un
-
Diseño Orientado A Objeto
roxanayasmin13DISEÑO ORIENTADO A OBJETO. Es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de Software. Su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando planifican su código. Un objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos para representar una entidad. La
-
Diseño Orientado A Objetos
andresguillenI. INTRODUCCIÓN El reciente aumento de aplicaciones en donde se utiliza la computadora ha sido posible debido a un hardware de bajo costo, por lo cual la demanda de software ha crecido de forma exponencial. Esto implica que son necesarias técnicas y tecnología eficientes de Ingeniería de Software para resolver
-
Diseño Orientado a Objetos
krssIntroducción El diseño orientado a objetos es la estructura abstracta de lo que queremos desarrollar. Los beneficios de la tecnología orientada a objetos se fortalecen si se usa antes y durante un proceso de desarrollo del software una metodología de análisis y diseño orientado a objetos, de manera de obtener
-
Diseño Orientado a Objetos
AlexanderZX20República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Apure Docente: Alumno: Lingzay Acosta Robinson Túpano San Fernando, Octubre 2018 El diseño orientado a objetos es un enfoque de la ingeniería de software que modela un sistema como un grupo
-
Diseño Orientado A Objetos (DOO)
Jhon92ValDiseño orientado a los objetos 1 Diseño orientado a los objetos El Diseño Orientado a los Objetos (DOO) crea una representación del problema del mundo real y la hace corresponder con el ámbito de la solución, que es el software. A diferencia con otros métodos de diseño, el DOO produce
-
Diseño Orientado a Objetos - Herramientas UML -Patrones de diseño
Claudio CamposTema: Diseño Orientado a Objetos - Herramientas UML -Patrones de diseño Objetivo: Entender la utilidad de utilización de leguajes formales y de Patrones en el proceso de diseño de un sistemas software A partir de lo visto en clase y de los apuntes de base que se adjuntan, responda el
-
Diseño orientado a objetos Booch
lupin_925UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ENSAYO: Diseño orientado a objetos Booch Este escrito nos habla en primera instancia sobre algo que perdura durante todo el texto y que se refiere a la complejidad inherente al software como ahí bien se dice, si definimos esto
-
Diseño Orientado A Objetos DOO
eiiryDiseño orientado a objetos Es una fase de la metodología orientada a objetos para el desarrollo de Software. Su uso induce a los programadores a pensar en términos de objetos, en vez de procedimientos, cuando planifican su código. Un objeto agrupa datos encapsulados y procedimientos para representar una entidad. La
-
DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS forma parte del paradigma más usado en la actualidad
Vanessa ParkMinjiDISEÑO ORIENTADO A OBJETOS 1. Concepto: El diseño orientado a objetos (DOO), forma parte del paradigma más usado en la actualidad para la construcción de software, es en esta etapa donde se diseña y plantea las soluciones a construir para tal fin se apoya en las herramientas UML. UML proporciona
-
Diseño OVA
curymyx2DISEÑO DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DE LA FUNDACION EDUCOLOMBIA TUTOR: JORGE DEL RIO POR: CAROLINA DEL CARMEN CHADID ROMERO CÉSAR ARIEL CURY VERGARA EDGARDO FIGUEROA ORTEGA INGRID MARÍA MARTÍNEZ TORRES IVÁN CARLOS ANAYA SÁNCHEZ OLGA LUCIA HERNÁNDEZ CÁRDENAS FUNDACIÓN EDUCOLOMBIA EN CONVENIO CON
-
Diseño Pag Web
urielmiralrioEl Diseño de Páginas Web Ventajas: *Existen muchos limitadores relacionados con el medio donde se presentan las páginas de Internet. *Una página Web tiene la capacidad de interaccionar con el usuario, como menús de navegación, enlaces, formularios, etc. *Las páginas Web deben descargarse de un servidor Web remoto por medio
-
Diseño para comunicación de datos
yenypdINTRODUCCION Este trabajo se hace con el fin de mostrar lo aprendido en la unidad 2 de Diseño de sistemas la cual encierra los siguientes temas: Diseño de salida, Diseño de archivos y Diseño para comunicación de datos. Consideramos que es un trabajo muy importante para nosotros ya que el
-
Diseño Para Comunicación De Datos
mmht0607Diseño Para Comunicación de Datos La mayoría de los sistemas de información diseñados actualmente implican la transmisión de datos entre instalaciones distintas. La tecnología de comunicación de datos avanza rápidamente. Los analistas de sistemas tienen una variedad de herramientas y tecnologías para garantizar que se puede cumplir con las necesidades
-
Diseño para la edificación de un módulo asistencial tipo II basado en el método de los estados límite
Leticia SinghREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho | LinkedIn UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL NUCLEO CIUDAD GUAYANA NÚCLEO CIUDAD GUAYANA DISEÑO PARA LA EDIFICACIÓN DE UN MÓDULO ASISTENCIAL TIPO II BASADO EN EL MÉTODO DE
-
DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA SOLAR TÉRMICO
Javier Encina AedoUNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL TALLER DE ENERGÍAS RENOVABLES DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA SOLAR TÉRMICO AUTORES: Raquel Araya Beltrán Catalina Barrientos Vargas Marta Leal Guerrero Karen Pavez Acevedo Manuel Silva Rodríguez Catalina Silvestre Ponce PROFESOR: Carlos Torres Fuchslocher SECCIÓN: B CURICÓ
-
DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES INALAMBRICOS PARA UN HOGAR INTELIGENTE
jumagafloDISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES INALAMBRICOS PARA UN HOGAR INTELIGENTE JUAN MANUEL GAMARRA DANIEL BORJAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS SISTEMAS DINÁMICOS ARAUCA-ARAUCA 2015 DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES INALAMBRICOS PARA UN HOGAR INTELIGENTE JUAN MANUEL GAMARRA DANIEL BORJAS
-
Diseño para la inserción rápida en el mercado. Diseño para la confiabilidad
hola232323FASE DE DESARROLLO 1.-Diseño para la inserción rápida en el mercado (desinging short time) Este diseño sirve más que nada para que los productos que saque la empresa tengan una rápida adaptación en el mercado también para saber qué tipo de producto son los más vendidas en el área y
-
Diseño Para Los Extremos
AnRey_004Diseño para los extremos Diseñar para la mayoría de los individuos es un metodo que involucra el uso de los 3 principios de diseño específico diferentes, determinado por el tipo de problema de diseño. El diseño para los extremos implica que una característica de diseño especifica representa un factor limitante
-
Diseño para una cadena de hoteles
Perla GarzaNombre: Perla Yadira Garza Bursiaga Matrícula: 2690149 Nombre del curso: Diseño y arquitectura de software Nombre del profesor: : Jesús Humberto Rendón Caballero Módulo: 1 Actividad: 2. Diseño para una cadena de hoteles Fecha: 15 de agosto de 2018 Bibliografía: * Miles, R. y Hamilton, K. (2006). Learning UML 2.0.
-
Diseño parcial final
LaluceCORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL RESPONSABLE: ALCIRA PAULINA VERGARA LÓPEZ ALONSO VALENCIA DEL VALLE LOCALIZACIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO. FECHA DE PRESENTACIÓN: 25 DE MAYO DEL 2016 POBLACIÓN BENEFICIARIA: INSTITUCIÓN JUAN JOSÉ NIETO SEDE CIBARCO (EDUCADOR). TABLA DE CONTENIDO 1.TITULO…………………………………………………….. 2.
-
Diseño Pavimento Con Geomallas
sambo1234567Resumen En la presente tesina de seminario de graduación se realiza el diseño de un tramo de la carretera Bajada de Chanduy - Aguas Verdes – Pocito utilizando geomallas que es un geosintético que mejora la capacidad estructural de un pavimento. El tramo comprendido desde la abscisa 2+900 hasta la
-
Diseño pavimento rígido
Eduardo Minchán RojasDISEÑO DE PAVIMENTOS 1. Procedimiento para el diseño estructural del pavimento rígido. 1. Factor de equivalencia del tráfico. La vida de diseño para el pavimento de concreto proyectado es de 20 años. Es importante hacer notar que los ejes equivalentes se calculan de manera diferente para un pavimento rígido que
-
Diseño pavimentos
luchomorINTRODUCCION Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socio - económico de las regiones y países. El transporte es un elemento de gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras contribuye al desarrollo socio –
-
Diseño Pcb
gavicarleDiseño de PCB con Altium Importar Diseño Esquemático a Layout Antes de comenzar un layout, es necesario tener el circuito esquemático completo y sin errores. Utilizaremos un ejemplo del Archivo Altium_Schematic_tutorial.pdf. Antes de continuar comprobar que cada uno de los componentes en su diseño tenga su footprint correcto. Ver ejemplo.
-
Diseño por capacidad de edificio de 10 pisos
Wendy T. Rueda PiedrahítaPLANTA CENTRAL USCO (NEIVA-HUILA) WENDY TATIANA RUEDA PIEDRAHITA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA CIVIL NEIVA 2018 ________________ EDIFICIO CENTRAL USCO (NEIVA-HUILA) EVALUACIÓN DE EJE 5 WENDY TATIANA RUEDA PIEDRAHITA Proyecto segundo corte Concreto II Ingeniero Francisco Javier Medina Ramírez UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA CIVIL NEIVA 2018 PROYECTO: BLOQUE CENTRAL
-
DISEÑO POR COMPUTADORA
tanahriy15/03/2022 ________________ ¿Qué es un comando? Comencemos a definir lo que es un comando, son instrucciones que el programa debe seguir, podemos sustituir utilizando directamente el icono, ayudan hacer más veloz y eficiente el tiempo de dibujo, los comando cambian de acuerdo el idioma. Menciona 5 comandos de trazo: LINEA
-
DISEÑO POR COMPUTADORA CUESTIONARIO
jorgearanda88DISEÑO POR COMPUTADORA CUESTIONARIO 1.- ¿Qué es el Dibujo? R. El dibujo es una forma de expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual, por ejemplo: papel, madera, cartón, vidrio o a través del computador. Considerado uno de los elementos que integran la pintura y uno de
-
Diseño Por Ordenador
FARO1383Diseño Asistido por Ordenador 1 TEMA 1. Introducción El término diseño procede del vocablo italiano 'disegno'. En nuestro contexto se utiliza para caracterizar 'la representación gráfica, de acuerdo con una idea creativa previa, de un objeto artístico o funcional, de un dispositivo mecánico, o de la estructura o funcionamiento de
-
DISENO POR RESISTENCIA O LRFD (Load And Resistance Factor Design)
Jimmy_JOVYDISENO POR RESISTENCIA O LRFD (Load and Resistance Factor Design) El término LRFD (Load and Resistance Factor Design), que en español se traduce a: Diseño por Factores de Carga y Resistencia, en los cuales sobresalen los términos: RESISTENCIA, que se refiere a la capacidad de cada miembro estructural, como por
-
DISEÑO POR VIENTO.
jesusceronDISEÑO POR VIENTO Se calcula la carga de viento en la superficie vertical expuesta al viento sobre la base de los pisos y columnas seleccionadas. La presión de viento aplicada es multiplicada por el área expuesta para generar la carga de viento lateral para cada piso. la carga aplicada a
-
Diseño Programación y Maquinados GA-HER
letty2bCAPÍTULO 5 Definición de implementación. En la fase de implementación, como su nombre lo indica, se definirán los productos de trabajo, procesos y actividades que se llevarán dentro del área a mejorar, en otras palabras, es la fase teórica del proyecto donde se coloca los bocetos y en papel lo
-
DISEÑO PROYECTO
jayurESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO O SERVICIO A OFRECER: Artículos de curo de muy buena calidad. HACIA SECTOR VA DIRIGIDO: Este producto va dirigido a empresas del país como materia prima para la elaboración de otros artículos como correa, bolsos carteras, calzado, abrigos, faldas, pantalones, sillas y otros artículos de cuero.
-
Diseño proyecto minería de datos para entidad de servicios de salud
Francisco José Arroyave ZapataPROPUESTA DE DISEÑO DE UN PROYECTO PARA EL EMPLEO DE LA MINERIA DE DATO EN EMPRESAS DEL SECTOR SALUD Harold Alcalde Francisco Arroyave Zapata Elaboración de un Diseño de proyecto para uso de la minería de datos en empresas del sector salud empleando como método de trabajo CRISP-DM del IBM
-
Diseño Racional De páginas Web
csm_webDiseño Racional de páginas Web La mayor diferencia que hay entre el papel y la multimedia web es la falta de lineabilidad. (El libro se lee de principio a final, la web en cambo, te lleva de un lado para otro). Alta importancia del inglés, ya que la mayor parte
-
DISEÑO RACIONAL DE PAVIMENTOS FLEXIBLES
Fernanda Infantes______________________________________________________________MECANICA DE SUELOS UPN: Una nueva imagen que nos llevará hacia un nuevo norte Method Rational in the Design Flexible Pavement Diseño Racional de Pavimentos Flexibles Universidad Privada del Norte Facultad de Ingeniería Infantes Cooban, Jade Fernanda N00179132 Gamarra Cavalier, Juan Anthony N00083720 N00179132@upn.pe, n00083720@upn.pe RESUMEN: En la presente revisión
-
Diseño Red Inalambrica
josenunez23Santiago, 15 de abril de 2014 Indice • Intruduccin pag. 3 • Nombre y coordenadas Geográficas de las estaciones pag. 4 • Ubicación geográfica de Estaciones de Monitoreo pag. 5 • Configuración de Zona en Radio Mobile pag. 6 • Configuración de las Unidades en Radio Mobile pag. 7 •