ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 47.326 - 47.400 de 190.164

  • Diseño de una red LAN

    Diseño de una red LAN

    Auris1111El objetivo del diseño de una red LAN es crear una infraestructura de comunicación eficiente, segura y escalable que satisfaga las necesidades actuales y futuras de la organización. Este proceso debe considerar factores como el tamaño de la organización, la ubicación de los usuarios, las aplicaciones y servicios utilizados, y

  • DISEÑO DE UNA RED LAN PARA UN CAFÉ INTERNET

    danielaruizbDISEÑO DE UNA RED LAN PARA UN CAFÉ INTERNET Las redes de datos, se ha convertido en la última década en un fenómeno que ha revolucionado las comunicaciones a nivel global, en la actualidad no se ha observado ningún otro fenómeno social que evolucione tan rápido. Esta actividad consiste en

  • Diseño de una Red Local

    cnilka011Diseño de una Red Local • Tenemos un colegio con 3 edificios, cada uno de ellos destinado a una función específica. • Vamos a detallar el diseño actual de la red y a proponer una mejora de dicho diseño. Diseño actual de la Red • Tenemos una red de clase

  • DISEÑO DE UNA RED OSPF MULTI-ÁREA

    DISEÑO DE UNA RED OSPF MULTI-ÁREA

    Marco Antonio Arostegui CunzaUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS INGENIERIA DE REDES Y COMUNICACIONES CONECTIVIDAD DE REDES 2 TEMA: DISEÑO DE UNA RED OSPF MULTI-ÁREA PROFESOR: Umezawa Yokoyama, Julio Yasoji INTEGRANTES: * Chou Chu, Fabián Ka Sheng * Espinoza Malca, Dennis Marin * Osorio Alayo, Knut Axel *

  • Diseño de una red troncal en anillo de fibra óptica para el transporte de tráfico IP sobre MPLS

    campitoTEMA: Diseño de una red troncal en anillo de fibra óptica para el transporte de tráfico IP sobre MPLS entre las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. OBJETIVO. Diseñar una infraestructura completa para un enlace con fibra óptica, que proporciones un servicio de transporte de datos utilizando IP sobre protocolo

  • DISEÑO DE UNA RED WAN QUE IMPLEMENTE TODOS LOS SERVICIOS DE (VOZ, DATOS Y VIDEO) PARA INTERCONECTAR LAS SUCURSALES DE LA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS CONVERGENTES LTDA EN IBAGUE - TOLIMA

    lucafer90El uso cada vez más extendido de las redes de telecomunicaciones, el aumento de la cantidad y valor de la información que circula por estas, así como la naturaleza casi siempre abierta de las comunicaciones y las tendencias intensificadas por la creciente normalización de los protocolos de comunicaciones son algunas

  • Diseño De Una Salida Efectiva

    DuvasaDiseño de una Salida Efectiva La salida puede tomar muchas formas: los informes impresos tradicionales y los informes presentados de manera transitoria, como el caso de las pantallas de computadora, las microformas y la salida de audio. Los usuarios dependen de la salida para realizar sus tareas y con frecuencia

  • Diseño de una Salida efectiva

    Diseño de una Salida efectiva

    Nicolas PrietoInstituto Profesional AIEP Rancagua http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Logo_aiep.jpg Diseño de una Salida efectiva Integrantes: Joaquín Anabalon Nicolás Prieto INDICE I: Criterios de validación de salidas. 2 II: Propósito del Sistema 3 III: Salidas del Sistema y su propósito 3 IV: Criterios de validación aplicado a salidas del sistema 3 I: Criterios de validación

  • Diseño de una silla

    Diseño de una silla

    Andres Felipe Valencia HerreraDISEÑO DE UNA SILLA https://lh4.googleusercontent.com/7XYsjEUQdwGeJwhTYYfjPY2aKas8HkBbMSNQfaUbnDPtyQUmyqTQzMGt5pFTt9Sktm111qF57bU-0KY17ZnkHK5P0W3povMwAHIxOkNXfgFUH3HJgoUjzm9AH3OslLr0LyDdyt_Y ANDRES FELIPE VALENCIA HERRERA 2166501 ASIGNATURA: ERGONOMÍA DOCENTE: RICARDO DE LA CARIDAD MONTERO MARTINEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI 2023 ________________ PROBLEMA 1 Diseñe una silla de rango de ajustable en la altura del asiento y en

  • Diseño De Una Silla Ergonomica

    chinomeeexINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA ENSAYO: REDISEÑO INNOVADOR DE SILLA ERGONÓMICA AUTORES: LUIS GUSTAVO GARCÍA MARTÍNEZ LUIS FELIPE MORALES GONZÁLEZ ADRIEL SANTOS MORALES DAVID ZAVALA CASTRO MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN II CATEDRÁTICO: DR. ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR CINTALAPA DE FIGUEROA CHIAPAS A 21 DE OCTUBRE DE 2013 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 DESARROLLO……………………………………………………………………………4

  • DISEÑO DE UNA SOLUCIÓN

    ELMEJOR8907DISEÑO DE UNA SOLUCIÓN El grupo de trabajo colaborativo deberá diseñar una solución para la siguiente situación: Un invernadero automatizado para el cultivo que el grupo defina. Deberá cumplir con las siguientes condiciones: 1. Controlar al menos seis (6) variables. El grupo las define. 2. Control local y remoto. 3.

  • DISEÑO DE UNA SOLUCION

    kiarakiraINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hizo realizo una solución al problema planteado en la guía de la actividad trabajo colaborativo 2 donde se diseña un invernadero automatizado y se controlan las variables. El concepto de caja negra se refiere a un sistema cuyo interior no puede ser descubierto, cuyos

  • Diseño De Una Subestacion Electica

    omar07480376INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON ING. ELECTROMECANICA Diseño de una Subestacion Presenta: Jonathan Luis Rojas Gámez 06480518 José Ángel Hernández Gerardo 07480375 Rolando Baltazar García Ontiveros 05480668 Nestor el viejo Rodriguez Loera Guadalupe N.L. 26 de mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Ante la perspectiva de los costos, para lograr proyectos de

  • Diseño de una tolva automatizada para el proceso e dosificacion de concreto

    Diseño de una tolva automatizada para el proceso e dosificacion de concreto

    elrealmadridLIZZY DARIANA MOROS HEIDY YULIANA ROJAS VANESSA GONZALEZ MODELO PSICODINAMICO MODELO APRENDIZAJE SOCIAL MODELO FENOMENOLOGICO * Este modelo se encuentra en las obras se Sigmund Freud, al finales del siglo XIX. * La conducta humana y su desarrollo se determina principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que

  • Diseño De Una Torre De Desorcion

    ajyb26SUMARIO Las principales operaciones industriales en el mundo se centran básicamente en 3: destilación, absorción y extracción; las cuales pueden ser diferentes estructuralmente, pero básicamente basadas en el principio de la transferencia de materia. Se construyó un modelo tomando la desorción (proceso contrario a la absorción) de acetona en agua,

  • Diseño De Una Torre De Enfriamiento

    aleblakRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Núcleo Carabobo. – Extensión Isabelica Elaboración de Desinfectante “Menos” de uso domestico e industrial Valencia, Mayo del 2011 INDICE Pag. Introducción Nombre de la empresa misión, visión. 2 Estudio de factibilidad

  • Diseño De Una Transportadora De Cangilones

    vikexCONTENIDO 1.-Diseño de una transportadora de cangilones para cereal Objetivos generales Objetivos específicos Aplicaciones y usos 2.-Marco teórico Características generales Elevador de descarga centrifuga Elevador de descarga por gravedad 3.- Ingeniería del proyecto 1. Datos orientativos en función del material y peso específico 2. Características del cangilón 3.-VELOCIDAD DE TRANSPORTE

  • Diseño de una triquetra en la portada de la réplica del Libro de las Sombras de la serie de televisión Charmed

    galbatorixTriqueta Saltar a: navegación, búsqueda Diseño de una triquetra en la portada de la réplica del Libro de las Sombras de la serie de televisión Charmed. La triqueta es un talismán de origen celta que simboliza la vida, la muerte y el renacimiento. Alude a la triple dimensión de la

  • DISEÑO DE UNA TURBOMAQUINA GENERADORA DE ELECTRICIDAD

    DISEÑO DE UNA TURBOMAQUINA GENERADORA DE ELECTRICIDAD

    mayorhUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DISEÑO DE UNA TURBOMAQUINA GENERADORA DE ELECTRICIDAD. Realizado por: Revisado por: Br. Prof. C.I.. Sección 0. Barcelona, febrero de 2021. INDICE Memoria Descriptiva: Se diseña una turbo-máquina generadora de electricidad partiendo de contar con una

  • Diseño De Urbanismo

    norelis_77INTRODUCCIÓN Desde los inicios de la humanidad el hombre ha buscado la forma de organizarse en aras de alcanzar su subsistencia y progresivo desarrollo, logrando establecer mecanismos que agilizan los procesos de producción y acción, englobándolos dentro de conceptos como la eficacia y la eficiencia y que a la vez

  • DISEÑO DE VIA BAJO VOLUMNES DE TRANSITO COLOMBIA

    DISEÑO DE VIA BAJO VOLUMNES DE TRANSITO COLOMBIA

    Alfredoperez1496   INFORME DE INTERVENTORIA PARA ACTA PARCIAL DE OBRA No. 1 PERIODO: 05 de Agosto del 2019 al 24 de Marzo del 2020 CONTRATO DE OBRA No. 168 DE 2019 CONTRATISTA: UNION TEMPORAL PAVIMENTO LA ESMERALDA ARAUQUITA R/ LEONIDAS ORTEGA URBANO OBJETO: CONTRATO DE INTERVENTORIA No. 268 DE 2019

  • DISEÑO DE VIDEOJUEGOS EN TERCERA PERSONA CON UNITY

    DISEÑO DE VIDEOJUEGOS EN TERCERA PERSONA CON UNITY

    maos27GAME DOCUMENT DESIGN PRESENTADO POR OSCAR ARMANDO GOMEZ ESTRADA 3151770 DISEÑO DE VIDEOJUEGOS EN TERCERA PERSONA CON UNITY TUTOR EDUARDO MUVDI SMITH SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA QUEPOS – PUNTARENAS- 2016 1. Idea general del videojuego. R/ El juego trata de un personaje que tiene que recoger una serie

  • Diseño de viga

    Diseño de viga

    alexis yaza4. En el siguiente ejercicio diseñar a flexión y corte la viga doblemente armada con las solicitaciones dadas: * Determinar los diagramas de fuerzas cortantes últimas y momentos flectores últimos. * Planos estructurales dibujados en Autocad en lámina A2 o A3 con Escala. * Cantidad de refuerzo y de materiales.

  • DISEÑO DE VIGA CAJON

    DISEÑO DE VIGA CAJON

    Eder MontesENSAYO PARA FALLA FRÁGIL EN VIGUETAS CON CUANTÍA MENOR QUE LA MÍNIMA, PERO REFORZADA ADECUADAMENTE A CORTANTE. . ENSAYO PARA FALLA FRÁGIL EN VIGUETAS CON CUANTIA MENOR QUE LA MÍNIMA, PERO REFORZADA ADECUADAMENTE A CORTANTE [cuando la viga se flexiona por el incremento de las cargas, la cara superior se

  • DISENO DE VIGA DE CONCRETO REFORZADO

    DISENO DE VIGA DE CONCRETO REFORZADO

    Luis Quilambaqui AndradeTEMA: DISEÑO DE VIGA DE CONCRETO REFORZADO DOCENTE: ING. PAUL TORRES JARA. ALUMNO: LUIS MIGUEL QUILAMBAQUI ANDRADE MATERIA: RESISTENCIA DE MATERIALES CARRERA: INGENIERIA CIVIL FECHA: 2020 – 12– 17 RESUMEN El siguiente trabajo que se presente a continuación comprende un análisis del comportamiento de viga de concreto reforzado para incrementar

  • DISEÑO DE VIGAS CON ACERO EN COMPRESIÓN

    DISEÑO DE VIGAS CON ACERO EN COMPRESIÓN

    marcoleninDISEÑO DE VIGAS CON ACERO EN COMPRESIÓN. 1. Verificar si la viga requiere acero en compresión. Asmax = Pmax * b*d Pmax = 0.75*pb Pb = 0.85*210*085 6300 6300+4200 Pb= 0.0216 Pmax = 0.75 * 0.0216*25. Pmax = 0.0162 As máx = A = 25x35 = 14.175 cm2 P 0.0162

  • DISEÑO DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO PARA UN PUENTE DE 50 METROS DE LUZ

    freminDISEÑO DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO PARA UN PUENTE DE 50 METROS DE LUZ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los puentes son estructuras creadas para superar los obstáculos naturales o artificiales con los que el hombre a lo largo del tiempo se ha encontrado. Están compuestos de una Superestructura, constituida en términos

  • DISEÑO DE VIGAS RECTANGULARES SIMPLEMENTE ARMADAS

    DISEÑO DE VIGAS RECTANGULARES SIMPLEMENTE ARMADAS

    avidfrjDISEÑO DE VIGAS RECTANGULARES SIMPLEMENTE ARMADAS. (VIGAS SUBREFORZADAS) Algunos aspectos a tomar en cuenta en el diseño de vigas rectangulares simplemente armadas, consideradas como vigas subreforzadas, debido a que el acero de refuerzo fluye antes que lo haga el concreto: 1. Dimensiones de la viga. A menos que haya restricciones

  • DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

    DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

    Raquel Aquino NavarroUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA DE 7 PISOS N°47 DOCENTE: ING. ROQUE A. SANCHEZ CRISTOBAL. ALUMNO: VILLACORTA VILLARREAL, FRANK RENZO DATOS DE LA ESTRUCTURA TABLA DE VARIABLES (*) N° L1 L2 L3 L4 COLUMNA

  • Diseño De Vistas

    dannykatherineDISEÑO DE VISTAS OBJETIVO Construir el ESQUEMA CONCEPTUAL de las BD a partir de una descripción INFORMAL de requerimientos del usuario. VISTA  Percepción de las BD.  Requerimientos de datos de una aplicación (visión de los usuarios). ACTIVIDADES 1. ANALISIS DE REQUERIMIENTOS Captar el significado de los OBJETOS de

  • Diseño De Web

    giorda2. HISTORIA Comenzó su existencia no hace mucho tiempo pero ha tenido un desarrollo cuidadoso y veloz; hoy en día sea convertido en parte esencial de cada persona: niños en edad escolar, hombres de negocios, gerentes de tienda, aficionados y amas de casa usan internet todos los días. La historia

  • Diseño de Zapata Aislada

    Diseño de Zapata Aislada

    noesaagzzDiseño de Estructuras de Concreto Reforzado Enero - Junio 2020 5. Cimentación. 1. Zapata Aislada 1. Datos Generales: F’c = 250 kg/cm² Fy = 4,200 kg/cm² qs = 1.5 kg/cm² ɣs = 0.0018 kg/m³ ɣconc = 0.0024 kg/m³ h = 40 cm ; df = 150 cm ; Pedestales de

  • DISEÑO DE ZAPATILLA

    megakronosÍNDICE Resumen Introducción Capítulo I Marco Metodológico 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Objetivo General 1.2.1 Objetivos específicos 1.3 Técnicas e instrumentos de medición 1.3.1Técnica documental. 1.3.1.1 Fuentes primarias de información. 1.3.1.2 Fuentes secundarias de información. 1.3.2 Técnica de campo. 1.3.2.1 Entrevista. 1.3.2.2 Cuestionario. 1.4 Tipos de investigación 1.4.1 Los estudios

  • Diseño del aula ergonómica para nivel básico de educación en la Escuela Primaria “Eduardo Labastida Kofhal ” y “Agustina Ramírez” en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa

    Diseño del aula ergonómica para nivel básico de educación en la Escuela Primaria “Eduardo Labastida Kofhal ” y “Agustina Ramírez” en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa

    1420626Diseño del aula ergonómica para nivel básico de educación en la Escuela Primaria “Eduardo Labastida Kofhal ” y “Agustina Ramírez” en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Nombre: Gabriel Perez Roa Zindy Ochoa Santos Asesor: Manuel Vega Heredia Ingeniería Industrial y de Sistemas Departamento de Ingeniería Universidad de Occiden Resumen

  • Diseño del Cableado Estructurado para una red LAN

    Diseño del Cableado Estructurado para una red LAN

    Pedropoll• UBA - FCE CÁTEDRA TECNOLOGIA DE COMUNICACIONES TRABAJO PRACTICO N° 5 Diseño del Cableado Estructurado para una red LAN OBJETIVOS 1. Realizar el diseño de una red de área local en base las normas de cableado estructurado EIA/TIA 568. 2. Planificar el proyecto necesario para su implementación y calcular

  • DISEÑO DEL CENTRO DE CÓMPUTO.

    jessicanahiDISEÑO DEL CENTRO DE CÓMPUTO. Introducción. De acuerdo al análisis realizado en el centro escolar el presente diseño muestra los diferentes requerimientos a través de las siguientes especificaciones. El diseño del centro de cómputo esta compuesto por: el tipo del centro de cómputo, tamaño de las instalaciones, el Hardware, Software,

  • Diseño del Circuito

    alito890DOCUMENTO GUÍA Diseño del Circuito de fuente de alimentación de 5 y 12VCC para un equipo de aplicación a medicina. El diseño lo realizaremos por fases, cada una aportara elementos y componentes parciales para el diseño definitivo. a. Fase 1: Diseño del diagrama de bloques de una fuente de alimentación

  • Diseño del Circuito de Control

    band0007Diseño del Circuito de Control usando flip-flops, registros y contadores para el desarrollo de la aplicación. El diseño lo realizaremos por fases. Fase 1: En esta fase se diseñará el circuito de control que permita controlar el recorrido de la mancuerna y el punto de perforación. La mancuerna mide 240

  • Diseño del circuito esquemático mediante CAD

    dannyscACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Diseño del circuito esquemático mediante CAD Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin

  • Diseño Del Computador

    iandresUnidad 1 Organización básica y diseño del computador A) Código de instrucciones: El código de instrucciones es un grupo de bits que instruye a la computadora como ejecutar una operación específica siendo su parte más básica la parte de operación, el cual es un grupo de bits que define operaciones

  • DISEÑO DEL ENTORNO DE TRABAJO

    baldo18ALLER CAPITUILO 6 DISEÑO DEL ENTORNO DE TRABAJO ¿qué factores afectan la cantidad de luz necesaria para realizar una tarea de manera satisfactoria? Los factores que influyen en la cantidad de luz son: -Visibilidad. -iluminancia. -Fuentes de luz. -distribucion de la luz. -reflejo -color. Explique el efecto que tiene el

  • DISEÑO DEL ENTORNO DE UN JuEGAS Multifuncional PARA EL ENTRENAMIENTO DE ESTRATEGIAS HEURISTICAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE NATURALEZA VERBAL DE ESTRUCTURA ADITIVA Y SUSTRACTIVA (ProVEAS)

    DISEÑO DEL ENTORNO DE UN JuEGAS Multifuncional PARA EL ENTRENAMIENTO DE ESTRATEGIAS HEURISTICAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE NATURALEZA VERBAL DE ESTRUCTURA ADITIVA Y SUSTRACTIVA (ProVEAS)

    RosmeryMil124AVI.PNG logo DISEÑO DEL ENTORNO DE UN JuEGAS Multifuncional PARA EL ENTRENAMIENTO DE ESTRATEGIAS HEURISTICAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE NATURALEZA VERBAL DE ESTRUCTURA ADITIVA Y SUSTRACTIVA (ProVEAS) Rosmery Paola Milanés Osorio Grupo de Investigacion AVI. Departamento de Informatica. Universidad de Cordoba – Colombia rosmery124@gmail.com RESUMEN En la actualidad

  • Diseño del instrumento de recolección de datos

    Diseño del instrumento de recolección de datos

    Felipe DussanDISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOTFWARE Integrantes del grupo: Andrés Felipe Dussan Monje, Dorance González Duque, Richard Manuel Rodríguez Angulo c.c. 1004155506 Ficha: 2721423 CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTIL Y CUERO SENA 2023 Contenido 1.INTRODUCCIÓN 3 1.2 Objetivos 4 1.3 Alcance 4 2. Preguntas

  • Diseño del instrumento de recolección de información

    Diseño del instrumento de recolección de información

    1099543650SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROTURISTICO ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE FICHA:2547416 ACTIVIDAD: Diseño del instrumento de recolección de información. GA1-220501092-AA3-EV01. ELIAN CAMILO SUESCUN ARIZA T.I: 1099543650 CIMITARRA - SANTANDER 2022 INTRODUCCIÓN La elicitación se considera como la primera etapa en el proceso de abstraer una comprensión del problema

  • DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

    DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

    LauracperdomoDISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN APRENDIZ: LAURA CAMILA PERDOMO AVENDAÑO INSTRUCTOR: JESUS ANDRES SILVA PLAZAS CENTRO DE FORMACION AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLLO PECUARIO TECNÓLOGO ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE (2455274) SENA 2021 Contenido INTRODUCCIÓN 3 ALCANCE 4 RECOLECCION DE INFORMACION 5 ENCUESTA 6 CONCLUSION 7 INTRODUCCIÓN La elicitación de

  • Diseño del instrumento de recolección de información

    Diseño del instrumento de recolección de información

    ANDREA CAROLINA VALDERRAMA LAGOSDISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Análisis y desarrollo de Software Ficha 2675867 ANDREA CAROLINA VALDERRAMA LAGOS Aprendiz Centro Agroturístico Reginal Satander Bogotá, Febrero de 2022 INTRODUCCIÓN En la ingeniería de requerimientos existes una variedad de técnicas para la recolección y el análisis de la información. Entre ellas se

  • Diseño del instrumento de recolección de información

    Diseño del instrumento de recolección de información

    Melissa RiveraDiseño del instrumento de recolección de información. Paula Melissa Rivera Sánchez Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA Análisis y Desarrollo de Software (2721459) Instructor: Sergio Arturo Medina Castillo 04 De junio Del 2023 INTRODUCCION El objetivo de la elicitacion de requerimientos es el proceso más destacado a la hora de realizar

  • Diseño del instrumento de recolección de información

    Diseño del instrumento de recolección de información

    Diego ParedesDISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. GA1-220501092-AA3-EV01 LUIS DIEGO PAREDES VARGAS FICHA 2834913 Introducción La elicitación de requerimientos tiene como objetivo obtener información esencial sobre el problema que se necesita resolver a través de la creación de una especificación formal de software. Entre las técnicas comunes de elicitación de

  • DISEÑO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE UN TALLER DE JEANS CONFECCIONES JIMBO

    DISEÑO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE UN TALLER DE JEANS CONFECCIONES JIMBO

    lizethmahecha79DISEÑO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE UN TALLER DE JEANS CONFECCIONES JIMBO NATHALY RUIZ MEDINA LIZETH MARCELA MAHECHA TRIVIÑO MARIO ANDRÉS MOJICA GUTIÉRREZ JOHAN NICOLÁS GUTIÉREZ CANDELA CRISTIAN DUVAN LEMUS JIMÉNEZ GUSTAVO SUÁREZ UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. 2016 DISEÑO

  • DISEÑO DEL MAPA ELECTRICO DE UNA RED LAN

    DISEÑO DEL MAPA ELECTRICO DE UNA RED LAN

    Elena Carrillo HernándezNÚMERO DE LA PRÁCTICA 1 (3er parcial) NOMBRE DE LA PRÁCTICA DISEÑO DEL MAPA ELECTRICO DE UNA RED LAN NOMBRE DEL ALUMNO Elena carrillo hernandez kevin Menchaca valencia GRUPO 5° “I” FECHA 17/11/2017 HABILIDADES A DESARROLLAR * El alumno aprenderá a utilizar el software profiCAD * El alumno diseñara el

  • DISEÑO DEL PLAN DE RUTA Y RED GEOGRÁFICA DE TRANSPORTE

    DISEÑO DEL PLAN DE RUTA Y RED GEOGRÁFICA DE TRANSPORTE

    manuela0525ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 8 EVIDENCIA 4: DISEÑO DEL PLAN DE RUTA Y RED GEOGRÁFICA DE TRANSPORTE 1ra. FASE DE LA EVIDENCIA: planta pulverizadora san pedro de los milagros (Antioquia) PLAN DE RUTA ÓPTIMO: Destino Medellín – España La ruta trazada para despacho desde el san pedro de los milagros

  • Diseño del plan de ruta y red geográfica de transporte

    Diseño del plan de ruta y red geográfica de transporte

    flaquitahSENA-CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Tecnólogo en Gestión Logística Ficha 2060725 Diseño del plan de ruta y red geográfica de transporte Instructor: Miriam Preciado Presentado por: “Mentes Soñadoras” Noviembre 2020 ________________ CONTENIDO EMPRESA 3 PRODUCTO 3 CENTRO DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL 4 RED DE TRANSPORTE

  • Diseño Del Proceso

    stephjacksonEORÍA FUNCIONALISTA DEL DERECHO PENAL.La teoría funcionalista del derecho penal explica que las estructuras deldelito dependen de los fines y funciones que cumple el derecho en lasociedad y que la finalidad del derecho es la estabilización deexpectativas sociales . Günther Jakobs, una de sus principales artífices, defineal delito como injusto,

  • DISEÑO DEL PROCESO

    DISEÑO DEL PROCESO

    eliana12232. Describir la sucesión de actividades necesarias, adecuando y optimizando los medios productivos, definiendo los tiempos de cada uno de los procesos y los responsables involucrados en la producción del producto. DISEÑO DEL PROCESO Teniendo en cuenta el tipo de producción que se realizara por la empresa es una fabricación

  • DISEÑO DEL PROCESO DE UN DESHIDRATADO DE UVILLA (Physalis peruviana) CON COBERTURA DE CHOCOLATE

    DISEÑO DEL PROCESO DE UN DESHIDRATADO DE UVILLA (Physalis peruviana) CON COBERTURA DE CHOCOLATE

    Andrés DuqueUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ESTUDIO DE CASO DISEÑO DEL PROCESO DE UN DESHIDRATADO DE UVILLA (Physalis peruviana) CON COBERTURA DE CHOCOLATE AUTOR: DUQUE SARANSIG IVAN ANDRÉS Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN 4 1.1 PROBLEMA 4 1.2 JUSTIFICACIÓN 4 1.3 PREGUNTAS

  • Diseño Del Producto

    mijiExisten diferentes tipos de productos que se pueden crear, entre los que se encuentran: • Producto global: si la empresa desea tener apertura de mercado en otros países, es necesario que se produzca el producto con las mismas características en que se encuentra en su lugar de origen, pero también

  • DISEÑO DEL PRODUCTO / SERVICIO

    orlandosarINDICE INTRODUCCIÓN Pág. 1. DISEÑO DEL PRODUCTO / SERVICIO …………………………………………… 4 1.1. Identificación y descripción de la demanda………………………………….. 4 1.2. Características del mercado ……………………………………………………. 4 1.3. Diseño y selección del producto o servicio …………………………………. 4 1.4. Características del producto seleccionado …………………………………... 5 2. ANALISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN ………………………………….. 6

  • Diseño del Producto Actividad

    Diseño del Producto Actividad

    grana2andrewMomento 1 Diseño del Producto Consolidado Grupo 207102_65 Elaborado por: GINA PAOLA PRIETO GARCIA Código: 1.116.544.450 JORGE ANDRES GRANADOS Código: 1.118.121.014 DEISY ROJAS BARBOSA Código: 1.116.787.870 Formadora HELEN ROCIO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FORMACIÓN DE FORMADORES BOGOTÁ, D.C., SEPTIEMBRE DE 2015 ________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo se

  • Diseño del producto reflexion asignatura

    Diseño del producto reflexion asignatura

    armandoortixTarea 01 Asignatura: Diseño del producto. Resumen de la asignatura: El plan de estudios comienza con el producto que es el punto clave de la materia donde elegiremos el proyecto del diseño del producto el cual trabajaremos todo el curso. A lo largo se estudiará la importancia de elegir un

  • DISEÑO DEL PRODUCTO THE CRUCIBLE OF FIRE

    DISEÑO DEL PRODUCTO THE CRUCIBLE OF FIRE

    Alejandro GutiérrezTÉCNOLOGO GESTIÓN DE MERCADOS APRENDIZ YULY PAOLA GUTIERREZ VERA FICHA 2175874 TGM – AP05 – EV03 DISEÑO DEL PRODUCTO THE CRUCIBLE OF FIRE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2021 INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo identificar los pasos para la creación, prototipo, diseño y lanzamiento de la nueva marca

  • DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

    DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

    379152864¿Qué influencia tiene el uso de las herramientas tecnológicas en el diseño de un producto y su evolución? En épocas anteriores la forma de cultivar el maíz era muy pesada porque se utilizaban yuntas y se cosechaba a mano por los campesinos el maíz era cribado y envasado por ellos

  • Diseño del producto y servicio. Presentación de fases del diseño de producto

    Diseño del producto y servicio. Presentación de fases del diseño de producto

    Antolin MartinezMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Datos de identificación Nombre completo: Matrícula: Nombre del Módulo: Diseño del producto y servicio. Nombre de la evidencia: Presentación de fases del diseño de producto. Fecha de entrega: Nombre del asesor: * Desarrollo: Genera al menos tres capturas de

  • DISEÑO DEL PRODUCTO: LAPTOP

    roxy209PRODUCTO DISEÑO DEL PRODUCTO: LAPTOP PRODUCTO Todo lo que el comprador recibe cuando efectúa un acto de compra: el producto propiamente dicho (bien o servicio), el envase, la garantía y los servicios complementarios. El producto debe responder a las necesidades de los consumidores. Un producto comercial es algo más que

  • Diseño del programa

    Evac7Diseño del programa: El diseño del programa consiste en la definición de las operaciones a realizar y su secuencia. Es decir, se crea la solución o algoritmo que pueda resolver el problema. En general, se utilizan herramientas o técnicas para la programación. Diseño Modular: Cuando se habla de diseño modular

  • Diseño del proyecto hardware

    Diseño del proyecto hardware

    Sheryl Lara________________ ________________ Diseño del proyecto hardware: El hardware del proyecto constara siempre 2 partes móviles, una base, un espejo y un reflectante. El diseño de manera general será el siguiente: La selección de materiales variara según el tamaño y peso del espejo a utilizar. ________________ Electrónica: Para que el heliostato

  • DISEÑO DEL SERVICIO

    berrugoLa principal misión de la fase de Diseño del Servicio es la de diseñar nuevos servicios o modificar los ya existentes para su incorporación. Diseño del servicio: Valor para el Negocio: Asegurar la consecución de los requisitos del negocio – proveer servicios efectivos en costos – Entregar mejora de calidad.

  • Diseño del servicio ITIL Arquitectura y Diseño de Software

    Diseño del servicio ITIL Arquitectura y Diseño de Software

    Jorge Cervantesicosis ITM logo degst2 sep Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación Arquitectura y Diseño de Software Disponibilidad del Servicio (1/2) Servicio Horas de Servicio Tiempo de Recuperación Capacidad para Adaptarse Utilidad Periodo de Mantenimiento Acceso al Moodle 00:00-03:00, 04:00-24:00 0:45 horas Medio Alto 03:00-04:00 Acceso a los

  • Diseño Del Sistema

    ConsueeePautas que ayudan a preparar la propuesta. > Exponer nuevamente las razones que indujeron a emprender el trabajo. > Señalar las necesidades de objetivos iniciales del usuario con el fin de compararlos con el diseño propuesto. > Preparar un modelo conciso pero completo del diseño que se proponer realizar. >

  • Diseño Del Sistema

    kizaruDISEÑO DEL SISTEMA Cuando ya ha sido vista la planeación de cómo se va a repartir los cursos de acuerdo a la población de personas para el curso, además de que ya fue evaluado por las áreas representantes, será necesario plantear y diseñar el sistema que va a ejecutarse Entradas

  • Diseño Del Sistema

    anyiperalta1234. Diseño de sistemas de computación Conceptos y principios El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física. La etapa del Diseño

  • Diseño del sistema

    lopezmaryDiseño del sistema El diseño de un sistema de información produce los elementos que establecen cómo el sistema cumplirá los requerimientos identificados durante el análisis del sistema. A esta etapa se le conoce también con el nombre de Diseño Lógico. El primer paso en el diseño de sistemas es identificar

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, COMUNIDAD NUEVO MUNDO, CANTON Y PROVINCIA DE PASTAZA.

    Jennliz2.12Contenido INTRODUCCIÓN 4 1.3. OBJETIVOS 6 1.3.1 OBJETIVOS 6 1.3.1.1 OBJETIVO GENERAL 6 1.3.1.2 OBJETIVO ESPECIFICO 6 1.4. HIPOTESIS 6 1.4.1. HIPOTESIS GENERAL 6 1.4.2. HIPOTESIS ESPECÍFICA 6 2.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 16 2.5.1. Cálculo de la muestra 16 2.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 17 2.7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y DE SEGURIDAD MEDIANTE CÁMARAS IP PARA EL

    cebarbosaALCANCE • Relevamiento inicial, análisis preliminar, recomendación y presupuesto. • Definición y diseño de la infraestructura propuesta. • Provisión de materiales, en todos los casos de componentes y elementos de las marcas de mayor prestigio en el rubro. • Canalización, tendido e instalación del sistema de cableado estructurado. • Instalaciones

  • Diseño del Sistema de distribución

    Diseño del Sistema de distribución

    megro3.3.5 Diseño del Sistema de distribución Como se describió en el Capítulo II en la Tabla 2.4 existen diferentes métodos para determinar una ruta de entrega, estos métodos varían de acuerdo a las restricciones del sistema o a que tanta información se tenga. Para este caso se usarán dos métodos,

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PARA EL BLOQUE B PERTENECIENTES AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SUCRE – SEDE SUR

    DISEÑO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PARA EL BLOQUE B PERTENECIENTES AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SUCRE – SEDE SUR

    Jhonattan patricio Taipe PaucarINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCRE PLAN DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DISEÑO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PARA EL BLOQUE B PERTENECIENTES AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SUCRE – SEDE SUR ELECTRICIDAD Autor: Taipe Paucar Jhonattan Patricio Sandoval Bocancho Kevin Daniel Tutor: ING. Freddy Tamayo Guzmán Periodo: junio – octubre 2021 Quito –