ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”

denissetemplos17 de Mayo de 2015

1.022 Palabras (5 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Autónoma del Estado de México

Diplomado

“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”

Séptima generación Bis

Centro Universitario Zumpango

UAEM

Instructor: M en DAES Carmen Aurora Niembro Gaona

L.A Laura Denisse Hernández Templos

ACTIVIDAD 2: EL CONTEXTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES Y EL ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE

PROPÓSITO: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente.

Zumpango, México 04 de julio 2014.

• ¿Su rol como docente está centrado en la enseñanza o en el aprendizaje?

Hasta el día de hoy mi rol docente ha estado más centrado en la enseñanza ya que se debe a que soy quien transmite el conocimiento a los estudiantes y probablemente no genere el ambiente para que el alumno construya todo el conocimiento; por otra parte también me consideran en mínima parte centrada en el aprendizaje porque evalúo cualitativamente y cuantitativamente porque evalúo habilidades de los alumnos , que probablemente no adquirió como tal el conocimiento teórico, pero me lo hace saber con ejemplos o habilidades donde demuestra que desarrolla tal enseñanza, por otra parte trato de formar equipos colaborativos para que indaguen sobre el tema y platiquen sobre el tema a tratar y elaboren sus conclusiones grupales y personales, evalúo también el proceso que tuvo que pasar para poder elaborar un producto final, que sería cualitativo y cuantitativo, así como la autoevaluación y coevaluación.

• Complete la siguiente tabla:

PRÁCTICA DOCENTE

FORTALEZAS DEBILIDADES

• Evalúo procesos de aprendizaje

• Utilizo para evaluar la Autoevaluación y Heteroevaluación

• Trabajo Colaborativo

• Se cuenta con productos de aprendizaje significativo

• Empático y tolerante en el grupo

• Reconozco y valoro a mis estudiantes mediante una conducta ética.

• Acepto críticas para fortalecer la práctica docente

• Motivación hacia los estudiantes en sus actividades, tareas y trabajos extras • Clase magistral

• No diseño entornos o ambientes de aprendizaje

• Planeo por contenidos y no por competencias

• Me preocupo más por terminar el programa

• Utilizo también el aprendizaje memorístico

• Me enfocó un poco más en la teoría que en la práctica

• No generó un pensamiento crítico a fondo

• Describa una experiencia exitosa que hay tenido en su trabajo con docente

En mi quehacer docente, a pesar de no tener la formación pedagógica de inicio me siento satisfecha porque he tenido diversas experiencias exitosas con mis alumnos y una de ellas fue en la materia de Creatividad, donde un grupo de chicos tuvieron la capacidad y la visión para poder elaborar productos de bisutería creativos y llevarlo afuera de las instalaciones para la venta de sus productos que a la fecha siguen estas chicas, las motivo tanto la idea de ser empleadoras y no empleados a partir de una lectura de escenario que les di, empatada con la historia de “La Coca Cola Company” empezaron a ser visionarias de crear su propio negocio que lo trabajaron de acuerdo a los elementos que le di en clase, hasta llevar el producto a venta fuera de las instalaciones, fue una experiencia muy agradable en mi quehacer docente.

• Identifique cuáles fueron los factores que posibilitaron el logro de los propósitos de aprendizaje

Los factores que identifique para el logro de éste propósito fue la motivación hacia las estudiantes, de encaminarlas para lograr un negocio propio y pudieran ser visionarias,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com