DEMANDA DE NULIDAD MULTA POLICIA FEDERAL
Carlos Reyes PlascenciaMonografía2 de Febrero de 2019
15.376 Palabras (62 Páginas)1.502 Visitas
MARIO ALBERTO MARTINEZ FUENTES
VS
SEGOB, POLICÍA FEDERAL, COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD.
ASUNTO: Se interpone juicio de nulidad.
CC. MAGISTRADO INSTRUCTOR INTEGRANTE
DE LA SALA REGIONAL DE OCCIDENTE
EN TURNO DEL TRIBUNAL FEDERAL
DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.
PRESENTE.
MARIO ALBERTO MARTÍNEZ FUENTES, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para recibir toda clase de notificaciones el ubicado en la finca marcada con el número 2791 de la Avenida Hidalgo en la colonia Vallarta Norte de Guadalajara, Jalisco; así como domicilio fiscal en la finca marcada con el número 2232 de la calle San Cirilo, colonia San Vicente, en Guadalajara, Jalisco; dirección de correo electrónico antonio_juridico@hotmail.com y señalando como autorizado en amplios términos del artículo 5° de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo al abogado Antonio de Jesús Núñez Figueroa, así como únicamente para recibir notificaciones e imponerse de autos a los profesionistas José Ángel Figueroa Cárdenas, Flavio Alberto Gutiérrez Castro, Mario Álvaro Figueroa López, Ricardo Rodríguez Sotomayor y Claudio Martín Castañeda Hernández, atenta y respetuosamente comparezco a:
E X P O N E R
Que por mi propio derecho y con fundamento en los artículos 13, 14, 15, 58-2 fracción II y demás relativos y aplicables de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, comparezco a interponer JUICIO DE NULIDAD EN LA VÍA TRADICIONAL SUMARIA con el objetivo de que se declare la nulidad lisa y llana de los actos impugnados así como la devolución de la cantidad que pagué a las autoridades demandadas con motivo de dichos actos, por lo que para tal fin, efectuó el siguiente señalamiento:
I.- NOMBRE DEL DEMANDANTE, DOMICILIO FISCAL Y PROCESAL, ASÍ COMO CORREO ELECTRÓNICO.- Ya quedaron precisados con anterioridad.
II.- RESOLUCIONES O ACTOS QUE SE IMPUGNAN.-
Son los siguientes:
- El ilegal pago efectuado bajo protesta a la SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, y/o a la COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD y/o a la POLICÍA FEDERAL, por la cantidad de $40,300.00 (CUARENTA MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N) que tuvo verificativo el día 01 primero de marzo de 2018 dos mil dieciocho mediante pago con tarjeta bancaria en una oficina de infracciones de la Policía Federal de la estación Aeropuerto de Guadalajara.
- La ilegal boleta de infracción 5353571 de fecha diecinueve de febrero de 2018 dos mil dieciocho expedida por el supuesto subinspector de la POLICÍA FEDERAL JAVIER ZAMORA SALAZAR que dio origen al acto referido con anterioridad.
Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los citados actos me fueron notificados el mismo día de su fecha y la constancia de ello son las propias documentales.
III. LA AUTORIDAD O AUTORIDADES DEMANDADAS.-
- LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
- LA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN REFERIDA CON ANTERIORIDAD.
- El SUPUESTO SUBINSPECTOR ADSCRITO LA POLICIA FEDERAL, JAVIER ZAMORA SALAZAR.
IV. LOS HECHOS QUE DAN MOTIVO A LA PRESENTE DEMANDA.-
1.- Con fecha 19 diecinueve de febrero del año en curso, el suscrito MARIO ALBERTO MARTÍNEZ FUENTES me encontraba en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Guadalajara (sobre la carretera a Chapala en el área donde se encuentran múltiples estacionamientos de vehículos) esperando a unos familiares que regresaban a la ciudad provenientes del norte del país con motivo de su trabajo, pues debido a los altos costos de las tarifas de taxi, me ofrecí a recoger a uno de ellos para trasladarlo a su domicilio, ya que otro de mis familiares si había dejado su vehículo precisamente en los estacionamientos aledaños al aeropuerto, por tanto, debido a que una camioneta proporcionada por dicho negocio los trasladaría de la terminal aérea hasta su vehículo, fue que decidí esperarlos afuera del estacionamiento ubicado sobre la carretera.
2.- Así pues, una vez que mis familiares arribaron a esta ciudad y llegaron en la camioneta hasta mi ubicación, decidimos guardar su equipaje en la cajuela del automóvil que conducía, sin embargo, repentinamente se nos acercó una persona que se ostentó como un elemento de la Policía Federal y me dijo que me impondría una sanción por prestar un servicio de autotransporte de pasaje en zona federal sin permiso, a lo que contesté que eso no era verdad, pues las personas que acaban de llegar conmigo era mis familiares y no estaba prestando ningún servicio de pasaje, a lo que el supuesto policía contestó que eso no era cierto, ya que traíamos en nuestras manos nuestros teléfonos celulares con la aplicación denominada “UBER”, por lo que no obstante que negamos dicho servicio, insistió en su posición y me impuso una infracción.
3.- Ahora bien, es el caso que no obstante que el suscrito le solicité al supuesto agente que se identificara conforme a la ley y que me fundara y motivara debidamente su actuar así como las razones que daban origen a la sanción que me impuso, ello no aconteció, por lo que sin más explicaciones me dijo que me había hecho acreedor a una multa por el equivalente a 500 días de salario mínimo y que retiraría el vehículo que conducía de la vía pública con una grúa, motivo por el cual y no obstante que estaba inconforme con el actuar de la autoridad, debido a que se llevaron el vehículo a un depósito y ante la necesidad que tenía la propietaria del mismo MARTHA ADRIANA DURÁN GARCÍA de usar el mismo, bajo protesta de decir verdad fue que el suscrito MARIO ALBERTO MARTÍNEZ FUENTES tuve que pagar bajo protesta la citada infracción, pues el personal de la policía federal me condicionó la devolución del vehículo al pago de la misma, así como me amedrentó con la generación de recargos y gastos de ejecución, en caso de no pagar a la brevedad la multa impuesta ilegalmente.
4.- Por lo anterior, con fecha 01 de marzo del año en curso el suscrito acudí a la oficina de infracciones de la Policía Federal ubicada en el aeropuerto de Guadalajara, y tras otorgarme una línea de captura que adjunto a esta demanda, efectué bajo protesta el ilegal pago de la multicitada infracción mediante tarjeta bancaria de la cuenta número 1518138419 de la Institución denominada BBVA BANCOMER INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA, tal como lo demuestro con el Boucher original que me fue expedido por la oficina de la POLICÍA FEDERAL que cuenta con el sello de pagado en su parte trasera, así como con el estado de cuenta expedido por dicho banco relativo al mes de marzo del año en curso.
5.- Por lo anterior, es que acudo a promover la presente demanda de nulidad a efecto de que se declare la nulidad lisa y llana tanto del pago efectuado por el suscrito como de la ilegal boleta de infracción respecto de la cual aquel proviene, toda vez que como quedará evidenciado en los conceptos de impugnación correspondientes, dicho pago fue fruto de un acto primigenio viciado que no reúne los requisitos que la ley establece para los actos de molestia.
V. PRUEBAS QUE SE OFRECEN.-
1.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en el original de la boleta de infracción 5353571 de fecha 19 de fecha diecinueve de febrero del año en curso, expedida por el supuesto subinspector de la Policía Federal JAVIER ZAMORA SALAZAR con la que se acredita la existencia del acto aquí impugnado así como la ilegalidad del mismo. Esta prueba guarda relación con todos los hechos narrados con anterioridad.
2.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en el Boucher o recibo de pago con tarjeta bancaria valioso por la cantidad de $40,300.00 (CUARENTA MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N) de fecha 01 primero de marzo del año en curso que cuenta con el sello de pagado por la parte de la Policía Federal, con el que se acredita el pago de dicha cantidad por concepto de la infracción que aquí impugno. Esta prueba guarda relación con los hechos narrados en los puntos tres, cuatro y cinco del capítulo de antecedentes.
...