ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico. La escuela Primaria Estatal “Elvira Parra Ávila”

fidiEnsayo14 de Octubre de 2018

892 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

DIAGNÓSTICO

La escuela Primaria Estatal “Elvira Parra Ávila” con clave 31EPR0039A, se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, donde se labora en turno matutino con un horario de 7:00 a.m. a 13:30 p.m.

Localizada en una colonia urbana marginada cerca al anillo periférico, los servicios con los que cuentan las familias son agua potable, energía eléctrica, alcantarillado, telefonía pública, internet privado y público, parques, cancha deportiva y dispensario médico. Además de otras instituciones educativas cercanas como secundaria, preescolares y primarias.

Los tipos de familia que predominan en la escuela son de tipo nuclear, extensiva y son pocas las familias que son monoparentales. La colonia se encuentra muy cercana a empresas del ramo productivo y obrero como: la industria refresquera, fábrica de alimentos y materiales de construcción, por tal motivo la mayor parte de los padres de familia son obreros debido a su escolaridad que oscila entre primaria y secundaria, son pocos los que cuentan con carrera técnica y bachillerato, es relevante mencionar que la mayoría de las madres trabajan para apoyar a la economía, la mayoría son empleadas domésticas, por lo que el nivel socioeconómico que predomina en la comunidad escolar es bajo. Cuentan con poco tiempo para atender las necesidades de sus hijos, por lo general relegan esta responsabilidad a otras personas como los abuelos o hermanos, así como otros que lo realizan solos, también están presentes problemas sociales en donde los alumnos viven en hogares disfuncionales, por lo anterior son vulnerables al entorno social que los rodea al encontrarse solos en sus hogares.

La plantilla se conforma por una directora de base; 12 docentes frente a grupo; una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), de Educación Artística, de inglés, secretaria, bibliotecaria y dos intendentes. La matrícula escolar con la que cuenta es de 328 alumnos la cual está conformada por 169 mujeres y 159 varones que oscilan entre los 6 y 12 años.

En cuanto a la infraestructura cuenta con una dirección, 12 aulas, una biblioteca, salón de usos múltiples, una cooperativa, una bodega, terraza cívica, un salón para USAER, baño múltiple para niñas y otro para niños. Cada aula está equipada con ventiladores, pintarrón, computadora, cañón, pantalla, biblioteca del aula y grabadora. El tipo de mobiliario con el que cuentan los salones son mesas binarias y sillas con paleta.

La escuela participa en diferentes programas como jornada ampliada y Prospera. Además de programas estatales: bienestar escolar, bienestar invernal y escudo Yucatán; el municipio apoya con el programa de Educación Preventiva contra el consumo y la violencia (D.A.R.E), la finalidad es trabajar por los derechos de la niñez, ya que la comunidad escolar está rodeada de violencia, alcoholismo y drogadicción.

La relación de convivencia en la escuela entre los maestros es de respeto y comunicación, por lo que existe armonía. Entre los alumnos es desfavorable, ya que son muchos los casos en los que hay conflictos entre los alumnos debido a la falta de respeto y tolerancia, por lo que la escuela brinda oportunidades formativas de calidad ofreciendo talleres a los niños para inculcar los valores para una sana convivencia escolar.

El grupo de 3° B está conformado por 26 alumnos, de los cuales 12 son niñas y 14 niños, sus edades van de los 7 a los 9 años.

La primera semana de clases se aplicaron diversas actividades de diagnóstico como la de Sistema de Alerta Temprana (SISAT), de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados, en lectura 6 son los alumnos que requieren apoyo, 15 se encuentran en desarrollo y 5 en nivel esperado. En producción de textos 3 requieren apoyo, 20 se encuentran en desarrollo y 3 están en nivel esperado. En cálculo mental 6 requieren apoyo, 15 están en desarrollo y 4 en nivel esperado, en ésta un niño no fue evaluado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com