ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercasdotecnia Escuela de publicidad

Karla ThomasTarea29 de Abril de 2018

5.030 Palabras (21 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 21

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de comunicación social

Escuela de publicidad

Curso PUB210A: Técnicas de ilustración y diseño

Proyecto semestral

Estudiante: Karla Tomas

Cédula: 4-796-1724
Profesora: Sandra A. Berroa B.

I semestre

2017

                                        [pic 1]                   [pic 2]

Contenido

INTRODUCCION        4

1.        Conceptualización y Descripción del producto        5

1.1.        Las características Tangibles e Intangibles del producto.        5

a.        Descripción Física:        5

b.        Descripción conceptual        5

c.        Público objetivo.        6

d.        Mercado.        6

2.        Presentación del signo gráfico publicitario de la empresa        7

1.        Configuración de los elementos del signo grafico publicitario.        8

1.1        Código Iconográfico.        8

1.2        Código Tipográfico.        8

1.3        Código Cromático.        9

2.        Fases para la creación y realización de un signo gráfico.        9

3.        Objetivos comunicacionales y publicitarios que presenta el signo gráfico publicitarios de la empresa.        9

4.        Mensaje publicitario, publico meta e identidad de marca del diseño gráfico publicitario para la empresa.        10

5.        Psicología publicitaria aplicada al signo gráfico publicitario.        10

5.1        fórmula AIDA:        10

5.2        posicionamiento:        10

6.        Acabado y presentación del signo Gráfico Publicitario:        11

6.1        Blanco y negro        11

6.2        A colores.        12

3.        Metodología para la presentación de un envase.        13

1.        Análisis del prototipo.        13

1.1        Análisis del producto a envasar:        13

1.2        Análisis de envases de la competencia.        13

a.        Hábitos de los consumidores        13

b.        Estudios de problemas asociados a envases ya existentes:        14

1.3Exigencias del consumidor.        14

a.        calidad, tamaño, volumen y/o peso:        14

b.        Estilo de envase apropiado al producto.        14

c.        Colores y formas que se asocian al producto        14

d.        Organización de la información según su importancia.        14

e.        Flexibilidad en el uso.        14

f.        Información accesible.        14

g.        Tamaño apropiado para el uso.        15

h.        Beneficios y valor añadido.        15

i.        Portabilidad, facilidad de transporte, apertura y cierre.        15

j.        Evaluación medioambiental.        15

2.        Diseño de concepto del envase.        15

2.1        Tipo y características del envase        15

2.2        Concepto y definición de envase.        16

2.3        Funciones del envase.        16

2.4        Función del color en el envase.        16

2.5        Exigencia de la etiqueta (impresión).        16

2.5.1        Cantidad de colores.        17

2.5.2        Área disponible para la impresión.        17

2.5.3        Cantidad y tamaño de la tirada.        17

2.5.4        Copias multilingües.        17

2.5.5        Códigos de barra y códigos de seguridad.        17

2.6.        Creación del envase.        18

2.6.1        Pre-boceto a lápiz y color.        18

2.6.2        Boceto a blanco y negro y a color.        19

2.6.3        Arte final y Domi.        20

3.        Diseño y presentación de material impreso de la empresa.        22

3.1        Diseño y presentación de afiche del producto.        22

3.2        Diseño y presentación del brochure del producto.        22

3.3        Diseño y presentación del anuncio publicitario para periódico.        22

Conclusiones        23

Recomendaciones.        24

Bibliografía        25

INTRODUCCION

En este trabajo se presentara un análisis a fondo sobre la creación de un producto y su envase, determinando diferentes puntos de relevancia para su ejecución, que llevarán a la innovación de un producto que se compra a partir de las necesidades y exigencias que tiene el consumidor, por lo tanto me enfoque en base a mi producto y en la salud de mi público meta, para así llevar una vida saludable a partir de un producto beneficioso en muchos aspectos como lo son la prevención del cáncer, mi producto lo quise establecer en esta rama puesto que muy pocas empresas se basan en esta necesidad que tiene el consumidor como tal por un poco más de dinero, pero una vida mucho más saludable; además no puedo dejar pasar el diseño de mi signo gráfico para captar la atención e interés del consumidor a su vez el empaque con colores llamativos para no solamente colocar un producto más en el mercado, sino también posicionarlo en la mente del consumidor como un producto necesario. Me doy cuenta de que en el mundo de la publicidad hay grandes cambios y en este proyecto lo corroboré puesto que el consumidor por estar en un mundo globalizado también de grandes cambios se somete a los grandes productos que hay en el mercado, pero en si mi dificultad más grande fue el de la competencia de mi producto, ya que la información es un poco limitada, pero no imposible al realizar está investigación incluyendo la segmentación de mercado me di cuenta que muy pocas empresas en esta área de lácteos buscan beneficios directos con los consumidores.

  1. Conceptualización y Descripción del producto

  1. Las características Tangibles e Intangibles del producto.

  1. Descripción Física:

  • Producto: Nutty Milk, es leche proveniente de almendras , la cual se mostrara en tres sabores, original, vainilla y fresa , y su consistencia es totalmente líquida. Su procedimiento consiste en triturara o rallar la almendra acondicionándola con agua para así realizar u obtener una emulsión, luego consiste en añadir dicha emulsión de almendra a una emulsión estabilizadora, compuesta por agua y pectina, luego se le agrega un poco de vainilla o saborizante de fresa. Todo esto fuera de producto animal. Las almendras utilizadas son totalmente crudas, es decir sin haber sido manipuladas por algún químico.
  • Packaging: El envase utilizado para Nutty Milk es con tecnología Tetra Pak, en el diseño: Tetra Brik.

En dos volúmenes de porción 200ml (Slim) y el envase familiar de 1000ml (Square).

Los de 200ml son con abertura para pajita y los de 100ml de apertura Simply Twist. Todo con materiales renovables.

  • Hábitos de consumo: El producto se consume en su forma simple o para la preparación de diferentes recetas.

Satisface las necesidades de alimentación y salud del consumidor.

El consumo de la leche de almendra poder ser individual o grupal.

  • Hábitos de compra: El producto se adquiere en todos los supermercados de la región. es adquirido al momento de las compras de alimentos por un adulto, y el lapso de compra es de 5 días para el envase familiar.
  1. Descripción conceptual:
  • Beneficio Básico: Posee menos calorías que la leche de vaca o de soya, puede ayudar a la prevención del cáncer y el proceso de envejecimiento.
  • Reason why: La leche de almendra tiene una consistencia similar a la de la vaca y soya, pero a diferencia de estas, no contiene: gluten, lactosa, colesterol.

Es rica en antioxidantes, minerales y vitaminas esenciales como: vitamina A, vitamina D, Vitamina E, Vitamina B12. También contiene proteínas, omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio, potasio y es libre de endulzantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (402 Kb) docx (2 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com