ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones Por Su Finalidad

102612231 de Abril de 2013

2.279 Palabras (10 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 10

Organizaciones Por Su Finalidad

Con Fines de Lucro

Supermercados La Colonia

Organizaciones con fines de lucro: corresponde a entidades cuyos objetivos están orientados hacia la obtención de beneficios, indefectiblemente económicos, pero también de otros beneficios que se espera conseguir, como por ejemplo un posicionamiento en el mercado, un reconocimiento por parte de los consumidores o usuarios, etc.

Con una larga experiencia que contar en donde sus clientes, la variedad, la economía y el mejor servicio han sido en todo momento protagonistas de esta historia. Todo comenzó en enero de 1975 cuando un grupo de empresarios con visión se unieron para construir una sociedad anónima, estableciéndose como Supermercados La Colonia S.A. de C.V., la cual abrió sus puertas en el mismo local que actualmente ocupa La Colonia Mega Bulevar Suyapa, más cariñosamente conocida como La Colonia #1.

Misión

• Brindar permanentemente calidad en la atención y el servicio para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes a través de la mejora continua en cada uno de nuestros procesos, con base en un espíritu noble de responsabilidad social.

Visión

• Ser la cadena de Supermercados líder a nivel nacional, en servicio al cliente, variedad de productos, precios accesibles y proyección comunitaria.

Sin Fin Lucro

Organizaciones de Las Naciones Unidas

Organizaciones sin fines de lucro: Los fines están dirigidos a sus asociados o al público en general. Se ocupan de satisfacer las necesidades de un gran número de personas, como por ejemplo: culturales, sociales, deportivas, empresarias, de investigación y desarrollo, de ayuda, etc.

Objetivo General

Ayudar, a los grupos vulnerables de la sociedad, a elevar su nivel de vida de forma sustentable a largo plazo, mediante programas, estrategias y actividades que resulten en beneficio directo y que sea posible replicar esta metodología de proyectos piloto locales a nivel mundial.

Visión

En la fundación tenemos el compromiso de dar a conocer a la sociedad, y en especial a las personas en situación de extrema pobreza personas con discapacidad, personas adultas mayores, indígenas jóvenes mujeres, niños y niñas; las oportunidades que existen para que puedan aprovecharlas, en base a una labor de equipo y bien organizados, elevando la calidad de vida de quienes mas lo necesitan, siendo actividades sustentables a largo plazo.

Misión

Comprometernos a desarrollar programas, proyectos y propuestas de solución, para lograr el desarrollo integral de nuestros conciudadanos y poder realizar actividades que puedan ser replicadas y adaptadas, en cada municipio y estado en México y en los demás países de Latinoamérica y el Caribe, como principal región de influencia.

Organizaciones Por Su Actividad

Comercial

Indufesa Doit Center

Con una amplia gama de productos de ferretería, fontanería, electricidad, herramientas, pinturas, equipos materiales de construcción y artículos para el hogar, Indufesa Doit Center entra al mercado de las ferreterías con el concepto “sírvase usted mismo” al estilo supermercado utilizado por las grandes ferreterías en Estados Unidos y muchos países alrededor del mundo. Este concepto revolucionó la forma de comprar en Honduras ya que tradicionalmente las ferreterías estaban orientadas a las ventas “de mostrador” donde el cliente tenía que esperar a que un dependiente lo atendiera. Con el nuevo sistema, el cliente simplemente toma lo que necesita del anaquel, pasa a caja a cancelar sus productos y listo.

Adicionalmente, Indufesa cuenta con un departamento de mayoreo que atiende, además de Tegucigalpa, varias ciudades en la zona Centro-Sur-Oriente de Honduras como ser Choluteca, Danlí, Comayagua, La Paz, Márcala, La Esperanza, Sigüatepeque, Juticalpa y Catacamas, entre otras.

Indufesa actualmente ofrece más de 20,000 productos de marca propia Do it Best y de reconocidas marcas internacionales a los mejores precios.

Industrial

Tabacalera Hondureña

Organización Industrial

Las actividades industriales tienen por objeto la transformación de los recursos naturales, a través de sucesivas fases, por medio de procedimientos físicos o químicos. Tradicionalmente se incluía en ellas la producción de energía e, incluso, la construcción de edificios y de obra pública y civil. El ámbito propio de la industria queda reducido a lo que suele denominarse manufacturas, aunque en un sentido amplio, ya que incluye la extracción de minerales metálicos y no metálicos no destinados a la energía.

Es industrial porque fabrican para vender el producto.

De Servicio

Tigo

Tigo es la marca GSM que Millicom International Cellular S.A. (MIC), lanza al mercado, en el rubro de telefonía celular, en sus operaciones de Latinoamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Bolivia y Paraguay).

El compromiso de Tigo es brindar la mejor señal, la mayor cobertura GSM con los mejores servicios y los precios más convenientes del mercado.

La GSM de última generación en frecuencia 850 Mhz permitir a nuestros clientes enviar mensajes multimedia (imágenes + sonido + texto), enviar fotos, navegar por Internet, conectar su teléfono a una PC y muchos servicios más.

Organizaciones Por Su Estructura

Formales

Banco Ficohsa

La organización formal: La organización formal es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada. La organización formal debe ser flexible; debe dar lugar a la discrecionalidad, la ventajosa utilización del talento creativo y el reconocimiento de los gustos y capacidades individuales en las organizaciones más formales.

Misión

Mantener la solidez del Grupo Ficohsa y su contribución al desarrollo del país, mediante la innovación y la operación de productos y servicios financieros confiables y de la más alta calidad que satisfagan las expectativas de servicio de rentabilidad para nuestros clientes.

Visión

Seremos el grupo Financiero líder, que genere tranquilidad y seguridad en el uso de los recursos financieros proporcionando soluciones efectivas innovadoras, oportunas, transparentes a todos los clientes en las diferentes etapas de sus vidas satisfaciendo así sus necesidades y contribuyendo a hacer realidad sus sueños.

Informales

Pulpería Nicolle

La organización informal

La organización informal es una red de relaciones personales y sociales no establecida ni requerida por la organización formal pero que surge espontáneamente de la asociación entre sí de las personas.

Es el término común para describir una tiendita o mini-mercadito de la esquina. ¡Pero no cualquier tiendita! Muchas de ellas son inmortales en barrios y colonias de nuestro país.

En las pulperías hondureñas, se vende fresco en bolsas, a veces hasta mango verde, hay golosinas de marcas hondureñas.

Organizaciones Por Su Tamaño

Grande

Banco Atlántida

Grandes: están conformadas por más de 400 trabajadores.

En Banco Atlántida nos hemos consolidado como la institución mas importante y con mayor prestigio de Honduras, somos los únicos con cobertura en todo el país, una red de mas de 270 puntos de servicio con oficinas en los 18 departamentos del territorio hondureño, son elementos que nos dan la solidez y seguridad para ser la opción financiera mas solicitada por clientes nacionales y extranjeros.

Mediana

Lady Lee

Medianas: están conformadas por entre 50 y 400 trabajadores.

Tiendas Lady Lee se caracterizan con un ambiente familiar, sano y agradable para ir de compras. Las tiendas son ubicadas en los mejores centros comerciales de San Pedro Sula y Tegucigalpa. Se acepta tarjetas de crédito incluyendo su propia tarjeta de crédito: Lady Lee Promérica. Mercadería a la venta incluye electrodomésticos, electrónica, línea blanca, muebles, juguetes, artículos para el hogar, artículos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com