ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de mercadotecnia para maquinados

Itzel RiveraPráctica o problema1 de Diciembre de 2016

3.304 Palabras (14 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Universidad Politécnica De San Luis Potosí

Licenciatura de Mercadotecnia Internacional

NOVENO SEMESTRE

Plan de Mercadotecnia Internacional

Plan de mercadotecnia internacional para la exportación de cantera como materia prima a Estados Unidos

Presentan:

Fátima Álvarez Jasso.

Itzel Anahí Rivera Ruiz.

Apolinar Efraín Flores Pérez.

Andrés Vázquez de León.

Diego Yael González Chávez

A-35

Octubre 2016


Índice

I.        Resumen Ejecutivo.        

II.        Presentación del proyecto        

Planteamiento del Plan de Mercadotecnia Internacional        

a)        Justificación del PMI, partiendo del análisis de la situación actual        

b)        Alcance del PMI.        

c)        Objetivos generales del PMI.        

d)        Objetivos específicos del PMI.        

e)        Resultados esperados del PMI.        

III.        Análisis Preliminar.        

IV.        Análisis FODA        

V.        Los objetivos y metas de mercadotecnia específica y medible, incluyendo el orden de prioridades.        

Objetivos de venta:        

Objetivos de mercado:        

Objetivos de rentabilidad:        

VI.        El “análisis del entorno internacional”        

VII.        Análisis sectorial.        

VIII.        LAS ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE MERCADOTECNIA (acciones a realizar en cuanto a la mezcla de mercadotecnia)        

IX.        Los   pasos   de   la   implantación (cronograma, presupuestos, cuotas   y asignación de diversas tareas).        

X.        Sistema de evaluación de lo planeado con lo ejecutado.        

XI.        Cronograma        

XII.        Conclusiones        

XIII.        Recomendaciones        

XIV.        Bibliografía        

XV.        Apéndices        

XVI.        Anexos        

  1. Resumen Ejecutivo.
  2. Presentación del proyecto

Planteamiento del Plan de Mercadotecnia Internacional

  1. Justificación del PMI, partiendo del análisis de la situación actual

  2. Alcance del PMI.

  3. Objetivos generales del PMI.

  4. Objetivos específicos del PMI.

  5. Resultados esperados del PMI.

  1. Análisis Preliminar.
  2. Análisis FODA

Fortalezas

        Variedad de estilos para oferta de cantera

        Menor costo que la distribuida por productores locales

        Calidad artesanal como valor agregado

        Alto valor de marca-país relacionado al producto y su calidad

        Amplia experiencia en el negocio de la venta de cantera

        Personal experimentado

        Cercanía inmediata a la fuente de extracción

Oportunidades

        Creciente interés del mercado decorativo inmobiliario

        Material fresco para uso en zonas áridas de USA

        Pocos competidores en la zona sur del país

        Excelente nivel económico en la costa oeste

        Uso de decoración rústico en el suroeste del país

        Material no perecedero

Debilidades

        Desconocimiento de las normas de exportación para materiales y ornamentos

        Falta de control en la producción del material

        Medios de distribución limitados al mercado nacional

        Deficiencia en los procesos de seguridad y ambiente de trabajo

        Tiempos de entrega aún no establecidos

        Falta de distribuidores y alianzas en el extranjero

        Mercadotecnia y precios aun no definidos para el mercado

Amenazas  

        Contratistas estadounidenses acostumbrados al uso de grandes cadenas comerciales para abastecimiento (Home Depot)

        Mercado inmobiliario en recuperación

        Mayores precauciones en la inversión de bienes raíces

        Tiempos de entrega apretados

        Demanda mayor a la esperada

        Retornos de mercancía o incautación  

        Mal manejo de material por diferentes medios

  1. Los objetivos y metas de mercadotecnia específica y medible, incluyendo el orden de prioridades.

Objetivos de venta:  

Objetivos de mercado:  

Objetivos de rentabilidad:

Margen comercial

Dentro de este indicador se tomará en cuenta para calcular, los gastos totales, considerando directos e indirectos así como fijos y variables, de entre los que se cuentan los gastos de transporte, impuestos, aduanas, aranceles (en caso de que aplicase), las certificaciones que se tuvieran que ejecutar así como posibles seguros.

Todos estos gastos sumados y posteriormente convertidos en dólares para su correcta contabilización será el costo de venta final sobre el cual se busca un margen sobre ventas de entre el 30 y 38% dependiendo de la política de precios que se utilice ya sea de contado, mayoreo o crédito.

Margen comercial = (Costo de venta final USD) x (Margen sobre ventas (de 30 a 38%)

Periodo medio de cobro

Dependiendo del volumen de material requerido se procederá a dar facilidades de pago a nuestros clientes con políticas de 50% de adelanto por el costo y envío de la mercancía, en caso de requerir un crédito, se deberá cumplir con la documentación correspondiente así como la firma de pagarés y seguros internacionales, una vez aprobado este, el periodo de crédito será de 30 días hábiles para liquidar la compra, mediante la implementación de esta política, se espera tener una meta de promedio de cobro de entre 35 y 45 días para la entrada del efectivo correspondiente.

  1. El “análisis del entorno internacional”
  1. Económico

Texas tiene un PIB de 1.532.623 millones de dólares, y es la segunda potencia económica dentro de los EE.UU., tras California, y la decimotercera potencia mundial. Además es el tercer estado con más empresas del ranking Fortune 500, siendo sede de 52 de ellas.

Los principales sectores económicos de Texas son desde la industria petrolera hasta la innovadora biotecnología o las telecomunicaciones, esto le ha permitido contar con una posición muy favorable en el mercado internacional.

El crecimiento que ha experimentado en esta última década, le ha llevado a que su economía creciese un 82%, frente al 46% nacional. Y su población se ha incrementado un 116% en los últimos 40 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (235 Kb) docx (36 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com