Relaciones laborales o industriales.
magghyApuntes17 de Agosto de 2016
1.501 Palabras (7 Páginas)321 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
[pic 3]
Practicas pre profesionales I
Presentado por:
Goicochea Gallardo, Magaly.
Docente:
Ing. Adriana Silva
Cajamarca, Junio 2016
- Presentación…………………………………………………………………………………..
- Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………
- Datos generales de la empresa………………………………………………………
- Razón social……………………………………………………………………………………
- Dirección………………………………………………………………………………………..
- Objeto social………………………………………………………………………………….
- Ruc…………………………………………………………………………………………………
- Reseña histórica……………………………………………………………………………..
- Misión……………………………………………………………………………………………
- Visión………………………………………………………………………………………………
- Valores…………………………………………………………………………………………..
- Objetivos organizacionales
- Identificación de los grupos de interés (principales clientes, proveedores, competidores………………………………………………………………………………….
- Organigrama de la empresa……………………………………………………………..
- Descripción del diseño organizacional…………………………………………….
- Análisis situacional de la organización ( 5 fuerzas de porter, FODA)
- Descripción del área de prácticas……………………………………………………
- Organigrama del área……………………………………………………………………..
- Funciones del área – MOF……………………………………………………………….
- Gestión por procesos (diagrama de flujos)……………………………………
- Objetivos de las practicas pre – profesionales ……………………………….
- Cronograma y actividades……………………………………………………………………………………
- PRESENTACIÓN
El presente informe menciona las actividades realizadas durante nuestra formación como profesionales de administración, en las Prácticas Pre profesionales según lo establecido en el plan de estudios del currículo vigente de la Universidad. Las practicas Pre - Profesionales fueron desarrolladas en la Empresa Clínica San Francisco de Asís S.R.L, en el área de asistente administrativa del Sr. Humberto Bautista Cabrera. Las practicas pre- profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante y profesional el cual está orientada a la integración, profundización y aplicación de los conocimientos técnicos, científicos y habilidades adquiridas. En tal sentido el presente informe constituye una importante y fundamental herramienta, contiene las actividades realizadas y funciones desempeñadas que favorecieron el cumplimiento de los objetivos y resultados debidamente planteados a partir de la identificación de las necesidades de la empresa.
- RESUMEN EJECUTIVO
Somos una empresa dedicada a brindar servicios de salud
- Datos generales de la empresa.
“CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS”
[pic 4]
- Razón social
“CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS S.R.L”
Pensando siempre en usted
- Dirección
AV. MIGUEL GRAU NRO. 851
- Objeto social
“CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS”
Brindamos servicios médicos de salud, emergencias y hospitalizaciones, médicas y quirúrgicas.
- RUC
20171689245
- Reseña Histórica
CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS, inicia sus actividades en agosto de 1987 fue la primera clínica privada de Cajamarca e inicio sus actividades el primero de noviembre de ese mismo año; bajo la dirección del Dr. Fráncico Eusebio Cáceres Soto, quien también aporto el terreno donde de construyo la clínica; contando en sus inicios con 50 socios fundadores.
Desde du fundación hasta la actualidad ya han pasado 29 años, durante los cuales la clínica san francisco, se ha venido implementando progresivamente en infraestructura, como en tecnología médica. Los equipos e instrumental médico son de última generación, entre los cuales tenemos, ecógrafos, endoscopios, audiómetros, espirómetros, electrocardiógrafo. Equipos de rayos X, equipada para cirugía laparoscópica: Sala de operaciones equipada con monitores cardiacos, desfibriladores. Sala de parto implementada con incubadora y equipos de fototerapia.
- MISIÓN.
Brindar servicios integrales de salud de óptima calidad y en continuo incremento de su capacidad resolutiva, reduciendo así para satisfacción de los pacientes la dependencia de otras regiones.
- VISIÓN
Ser la Clínica reconocida por la excelencia de sus servicios sustentando su liderazgo con la convicción que debemos estar siempre mejorando.
- VALORES
EN LA CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS, consciente del trato directo y lo importante que es el cuidado de la salud de las personas, mantiene una cultura basada en la práctica de principios éticos y morales, para ello contamos con colaboradores comprometidos en el uso cotidiano de los siguientes valores:
Responsabilidad profesional.
Pro actividad.
Lealtad.
Disciplina.
Empatía.
- OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
. Ser la clínica más implementada y moderna de la ciudad de Cajamarca
. Posicionar la marca. CLINICA SAN FRANCISCO DE ASIS, en la mente de los consumidores.
- Identificación de los grupos de Interés de la organización (principales clientes, proveedores, competidores)
Nuestros clientes son personas que cuentan con un seguro médico, además de las familias cajamarquinas, ya sean niños, jóvenes adultos y adultos mayores.
CLIENTES:
- Pacifico
- Mapfre
- Rímac
- Todas las familias cajamarquinas, niños, jóvenes, adultos de la clase social A, b, c
COMPETIDORES:
- Clínica los fresnos
- Clínica Limatambo
- Clínica santa Anita
14.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
[pic 5]
15. Descripción del Diseño Organizacional:
AREA DE TRABAJO | PUESTO | NOMBRE |
Gerente general | Gerente general | Humberto Bautista Cabrera |
Administración y contabilidad | Asistente administrativa | Patricia Silva Lombardi |
Contabilidad | Roció Gutiérrez Quisquiche | |
Facturación (liquidación) | Mike Estrada Aguilar | |
Facturación EPS | Jenny Remires Arce |
- ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN (5 FUERZAS DE PORTER, ANÁLISIS FODA)
- Amenazas de los nuevos competidores
En la actualidad Cajamarca está atravesando por una fuerte recesión económica, por ende no a aumentado nuevos competidores para el rubro de las clínicas privadas, actualmente existen
- Amenazas de productos y servicios sustitutos
- Poder de negociación de los proveedores (laboratorios)
- Poder de negociación de los clientes (aseguradoras)
- Rivalidad entre los competidores existentes.
FORTALEZAS:
| OPORTUNIDADES:
|
DEBILIDADES:
| AMENAZAS: - equipar y renovar los equipos de laboratorio - monitoreo seguimiento del personal |
...