ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TESIS INSATISFACCION LABORAL

enchufetv26 de Mayo de 2014

3.683 Palabras (15 Páginas)1.071 Visitas

Página 1 de 15

 IDENTIFICAR EL PROBLEMA

La ISATISFACCION LABORAL” es un problema social que ha aumentado estos últimos años, elegimos este problema para analizar porque consideramos que el éxito de una empresa, está en el material humano con el que cuenta, por ello el grado de satisfacción de los mismos influirá rotundamente en su comportamiento a nivel organizacional generando así utilidades o pérdidas para su empresa.

 SITUACIÓN DEL PROBLEMA

 DESCRIPCION DEL LUGAR

“GALERIA TORRE DE AMERICA”

• Ubicada en el jirón Sebastián barranca con jirón América en el emporio de Gamarra

• Galería de venta de telas

• 17 pisos ( cada uno se divide en 2 niveles)

• Los propietarios son una sociedad representados por el Sr. Antonio Huamani

• 700 TRABAJADORES

 ARTICULOS RELACIONADOS AL TEMA A INVESTIGAR

Las bajas tasas de implicación y satisfacción laboral minan el dinamismo de la economía europea - Noticias.com

Todo ello, unido a una “deficiencia en los volúmenes de innovación y en la dirección adoptada por esa innovación”, ha dicho Phelps en una conferencia en la XXIII Reunión del Círculo de Economía sobre economía mundial. En definitiva, “en Europa no hay una buena idea de cómo aumentar el dinamismo”.

Phelps ha criticado la tendencia política de intentar inyectar dicho dinamismo “solo tocando un botón”, por ejemplo, aumentando o disminuyendo la presión fiscal, lo que “no es para nada transformador”, sino que la economía europea se debe plantear un “dinamismo poliédrico”, es decir, atacándolo desde distintos ámbitos.

El grado de satisfacción laboral afecta a la calidad del sueño, según un estudio

El grado de satisfacción laboral afecta a la calidad del sueño, según revela un estudio desarrollado por un grupo de investigadores británicos de la Universidad de Surrey, que el 33 por ciento de los empleados insatisfechos con su trabajo presenta desórdenes del sueño, frente al 18 por ciento que quienes se encuentran conformes con su situación laboral.

Asimismo, de la investigación se desprende que los asalariados y trabajadores autónomos disfrutan de un sueño "mucho más reparador" que quienes están desempleados

CAUSAS CONSECUENCIAS

 Salario bajo (sueldo mínimo)

 Insatisfacción profesional

 Estancamiento de puesto

 Mala relación con superiores

 Rutina en el trabajo

 Tiempo largo en el mismo puesto  Incompatibilidad con el trabajo

 Desmotivación

 Insatisfacción laboral

 Perdidas para la empresa

 Escape del trabajo(faltas injustificadas)

 Renuncia en términos malos

 ESTADISTICA SOBRE EL TEMA A ANALIZAR

EVALUACIÓN DEL PROBLEMA

¿Para quién es necesario estudiar este problema?

Para las empresas, específicamente para el área de recursos de Recursos Humanos, ya que la “INSATISFACCION LABORAL” es un problema que se vincula directamente con el rendimiento y producción de los trabajadores, afectando a la productividad de la empresa en cuestión. Este estudio ayudará a identificar las causas de este problema, dando así un antecedente de ayuda al área de recursos para poder solucionar el problema del descontento laboral

¿Para quién es necesario estudiar este problema?

Este problema es importante por la vigencia que tiene en la actualidad, es la causa principal del problema que está afectando al material humano y eje principal de las empresas, “estrés laboral”

En la actualidad el estrés laboral ha llegado a tal grado que está afectando a la productividad de los trabajadores en cuestión, es por ello que el estudio de la insatisfacción laboral es fundamental para dar solución a dicho problema

Las estadísticas lo respaldan, estamos en el siglo en que las personas son más propensas a sufrir de “INSATISFACCION LABORAL”

¿Para qué me servirá este estudio en el futuro?

El estudio de las causas de la insatisfacción laboral será muy importante en el futuro, ya que ayudara a las empresas a disminuir la desmotivación en los trabajadores logrando así que dichas empresas aumente su productividad, competitividad y calidad, y así en un futuro producirán bienes o servicios mejores para ofrecer al mercado.

¿Este trabajo de investigación es original?

Según mis indagaciones sobre el lugar que he escogido para tomar la muestra a investigar, no hay estudios antes realizados por ningún equipo de trabajo o estudio sobre el tema de “INSATISFACCION LABORAL”.

Por esto concluyo que mi trabajo es original, en un lugar que no presenta antecedentes sobre el estudio en cuestión.

 Formulación del problema

¿Cuáles son los factores causales de la “insatisfacción laboral” en trabajadores de la galería torre de América en el emporio de Gamarra en el año 2011?

OBJETIVO GENERAL

 Determinar cuáles son las causas de la Insatisfacción Laboral en trabajadores del emporio de gamarra.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar si la baja remuneración influye en la insatisfacción laboral

 Comprobar que el clima laboral determina el comportamiento del trabajador

 Estimar si los niveles de estudio influyen en el desempeño laboral

 Determinar si la rutina en el trabajo baja los índices de satisfacción laboral

 Verificar si el diseño de puesto inadecuado causa insatisfacción laboral

LIMITACIONES

 El dinero a invertir en esta investigación

 Mi falta de experiencia en trabajos de investigación

 La falta de colaboración de los encuestados

INDICE

INDICE 11

INTRODUCCION 12

 DEFINICIÓN 12

 FRUSTRACION INDIVIDUAL EN EL AREA LABORAL 12

 MOTIVOS O CAUSAS DE LA INSATISFACCION O FRUSTRACION LABORAL 12

 CAUSAS DE INSATISFACCIÓN LABORAL 12

 CONSECUENCIAS DE INSATISFACCIÓN LABORAL 12

TEORÍAS PARA ALCANZAR LA SATISFACCIÓN LABORAL 12

 TEORÍA DE LOS DOS FACTORES E HIGIENE 12

CONCLUSIONES FINALES 12

BIBLIOGRAFÍA 12

INTRODUCCION

La satisfacción laboral podría definirse como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo. Las actitudes son determinadas conjuntamente por las características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el trabajador de lo que "deberían ser".

Mediante el estudio de la satisfacción laboral los gerentes pueden obtener información acerca del efecto que producen las normas, políticas y disposiciones generales de la empresa, para de esta manera tomar decisiones adecuadas y favorables a la empresa en general, contando a empleados y directivos.

La insatisfacción laboral es un tema que preocupa a la mayoría de los empresarios actualmente. Cada vez es más importante preocuparnos para eliminar las fuentes de insatisfacción laboral para evitar problemas posteriores. La insatisfacción de cada persona puede contribuir involuntariamente a deteriorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el enlentecimiento del crecimiento y el desarrollo organizacional bajando los niveles de productividad y calidad. La situación generada por la crisis generalizada requiere de la organización, de un plan estratégico para salvar la integridad empresarial y la de los empleados. La insatisfacción y el malestar en el trabajo suele expandirse a otros grupos como familia o amigos. Es por eso la necesidad de preocuparse por este tema tan importante y realizar políticas dirigidas a conciliar vida familiar y laboral La eliminación de las fuentes de insatisfacción conlleva en cierta medida a un mejor rendimiento del trabajador, reflejado en una actitud positiva frente a la organización y de esta manera aumentar la productividad en la misma.

 Definición

Existen muchos conceptos de insatisfacción pero todos ellos coinciden en algunos aspectos básicos, tales como que es un estado emocional que se produce en el individuo cuando éste no logra alcanzar el objeto deseado. O la vivencia emocional ante una situación en la que un deseo, un proyecto, una ilusión o una necesidad no se satisfacen o no se cumple.

Cuando un deseo o una ilusión no se cumplen, a causa de la insatisfacción, el individuo normalmente se enfada, se entristece y a veces experimenta temor. De manera que puede ser al mismo tiempo un hecho o evento frente al que hay varias reacciones diferentes.

 FRUSTRACION INDIVIDUAL EN EL AREA LABORAL

De acuerdo a la clasificación de las conductas en la sociedad, podemos decir que la frustración a nivel individual, y específicamente en el área laboral se da en diferentes estadios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com