ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 269.026 - 269.100 de 855.554

  • EL DEPORTE ESCOLAR COMO MEDIO PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN FÍSICA

    jorval66LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR Uno de los fenómenos más importantes del siglo pasado y del presente, es, sin lugar a duda, el deporte, tanto por su incidencia como por su enorme desarrollo. El deporte puede ser considerado como un medio de educación, siempre y cuando esté pensado,

  • El deporte escolar dentro de la sociedad y la necesidad de evidenciar su valor pedagógico

    El deporte escolar dentro de la sociedad y la necesidad de evidenciar su valor pedagógico

    edixon1011. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La necesidad de realizar este proyecto de investigación surge a partir de la problemática que presenta el deporte escolar dentro de la sociedad y la necesidad de evidenciar su valor pedagógico en la formación de competencias ciudadanas en la ciudad de Bogotá, en razón a que

  • El deporte físico y recreación son uno de los principales poderes que Colombia debe proceder en su desarrollo

    El deporte físico y recreación son uno de los principales poderes que Colombia debe proceder en su desarrollo

    Reina_0914FOMENTACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN EN NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS EN EL BARRIO LA ESMERALDA DE MAGANGUE Universidad del Magdalena (@Unimagdalena) / Twitter PROFESIONAL EN EL DEPORTE - VI SEMESTRE ACTIVIDADES EJECUTAR * Carrera De Sacos * Saltar La Cuerda * Carrera A Tres Pies * Tira Y Afloja

  • El Deporte Formativo

    nataliaqqqqqqel deporte formativo es algo que debemos de llevar en nustra vid< diaria. ya que con el podemo llevar una vda larga y placentera, llena de salud mental y fisicamente . no es necesarioa llevar un deporte tan solo en el gimnasio, lo podemo poner en practica en la casa

  • EL deporte funcional.

    alejan1912“… Según los estudios de Wannamethee SG. Lancet 1998, para reducir el riesgo cardiovascular no son necesarios ejercicios de alta intensidad…” Durante la actualidad podemos observar que existen muchos factores que afectan la salud de las personas, entre unos de tantos la alimentación y los productos que poco a poco

  • El Deporte Induvidual

    DIAZINOCENCIOOtros deportes individuales: El alpinismo, o los deportes de precisión como el tiro con arco o el golf. La actividad deportiva la realiza el mismo deportista solo, sin ayudas ni obstáculos y sin interactuar con otros compañeros (deporte colectivo) o contrarios (deporte de adversario). Esto implica que el deportista debe

  • EL DEPORTE INFANTIL EN LOS NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS

    jaimeandres1445INTRODUCCION El mundo maravilloso de los niños y las niñas se desenvuelve en un ámbito de dilemas, dudas, contradicciones de acuerdo a los conocimientos que adquiere día a día. El maestro o maestra debe modelar los comportamientos con ejemplos prácticos de la realidad social, cultural en la que el niño

  • El deporte moderno y antiguo

    El deporte moderno y antiguo

    akyyraEL DEPORTE MODERNO Y EJERCICIO FÍSICO ANTIGUO Deporte: su origen se remonta directamente al mundo de la Grecia clásica se ha realizado una interpretación anacrónica (que es propio o característico del pasado y sin embargo se da en la actualidad) del concepto deporte. De esta errónea contextualización ha surgido la

  • El deporte para todos

    ocra susan tovar ramirezINTRODUCCIÓN El Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. El kickingball no es un deporte nuevo en Venezuela, pero

  • EL DEPORTE PARA UNA VIDA SANA

    EL DEPORTE PARA UNA VIDA SANA

    josart2016UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DEPORTIVA EL DEPORTE, PARA UNA VIDA SANA ÁREA DEPARTAMENTO EDUCATIVO CERESO TUXPAN ALUMNO: LIBORIO HUERTA GARCIA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se describen los requerimientos que expide la Universidad Popular Autónoma de Veracruz para la realización del servicio social, así como, información

  • El Deporte paralimpico.

    El Deporte paralimpico.

    David AcostaUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ESCUELA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACION EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO NOMBRE DEL NUCLEO TEMATICO: LABORATORIO DE METODOLOGIA Duración 20 horas No. Sesiones Hs. Presenc. 20 horas Hs. Dirigid. 4 Hs. Indep. 10 Profesor Responsable: DAVID ALEJANDRO ACOSTA CARDENAS DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO Este curso presente dar herramientas

  • El deporte una forma de vida.

    KeviDanEl deporte una forma de vida. El deporte ahora se puede considerar de muchas formas, ya que con este se puede alcanzar diferentes objetivos tales como: economicos, sociales, politicos, culturales, salud. El deporte como forma de economia tiene mucha valance ya que muchos deportistas viven de ejercer su deporte ya

  • EL DEPORTE UNIVERSITARIO EN MÉXICO

    EL DEPORTE UNIVERSITARIO EN MÉXICO

    Egg76EDGAR GARCÍA GARCÍA LIC. EN PEDAGOGÍA INTENSIVA MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ACTIVIDAD: ENSAYO INTRODUCCIÓN La UNAM como la Universidad más importante de México no podría quedarse atrás como la punta de lanza para la organización deportiva de nuestro país. Entre consejos y organizaciones surge finalmente el eje rector del

  • EL DEPORTE VIVE

    EL DEPORTE VIVE

    angelr0309EL DEPORTE Es la acción más practicada en el mundo, también una actividad que nos permite tener una buena salud y es una forma de unir a muchas personas fuera del ámbito político y de las comunidades de donde provengan, además de que es muy variado; pero como toda actividad

  • EL DEPORTE Y EL DOPAJE

    jmmm11EL DEPORTE Y EL DOPAJE Cuando escuchamos la palabra deporte nos trasladamos a un mundo lleno de placer, emociones, victorias y derrotas, a un mundo el cual pocos podemos entender, vivir y disfrutar. Este es un mundo maravilloso, en el cual se descubren cosas de uno mismo, que quizás, no

  • EL DEPORTE Y EL ESTADO

    bebasachibisINTRODUCCIÓN El DEPORTE, es un fenómeno cultural (superestructural) que se originó en los primeros agrupamientos humanos como expresión mística y modo de perfeccionar la lucha por la supervivencia en un medio hostil; y que evolucionó hasta alcanzar en nuestros días la enorme importancia económica (infraestructura) que se evidencia en los

  • El deporte y la actividad física

    diananaidEl deporte y la actividad física dentro de la vida de las personas es de vital importancia como ya conocemos, en este caso nos centraremos en un deporte o disciplina deportiva conocida como Levantamiento de Pesas o Halterofilia, este es un deporte que se compite a nivel nacional, internacional y

  • El Deporte Y La Adolescencia

    karlette32La palabra adolescencia deriva de la raíz latina “adoleceré”, cuyo significado es crecer. La adolescencia es el paso de la niño a adulto. La adolescencia no sòlo es una etapa, sino que es un proceso psicolòlogico y psicosocial relacionado con la pubertad (con la que coincide durante las primeras fases

  • EL DEPORTE Y LA ECONOMÍA

    EL DEPORTE Y LA ECONOMÍA

    agusto94mAgustin Machado 30/mayo/2014 700625 EL DEPORTE Y LA ECONOMÍA El deporte ha estado ligado a la economía desde su industrialización, de manera que ha llegado a afectar varios puntos de ésta ciencia. El propósito es explicar cuáles son los impactos que genera el deporte dentro de la economía de una

  • El Deporte Y La Familia

    lauracv951. Introducción En la iniciación deportiva tiene un papel muy relevante el triángulo deportivo formado por el entrenador, el deportista y los padres. Así, el monitor debe identificar los tipos de padres que puede encontrar en nuestro ámbito para tratarlos adecuadamente, de igual forma que debe conocer sus responsabilidades para

  • EL DEPORTE Y LA GUERRA

    EL DEPORTE Y LA GUERRA

    PaulaDLSITUACION PROBLEMA: * La falta de cultura ciudadana en los establecimientos deportivos. * El incumplimiento de los derechos de equidad, justicia e igualdad en el deporte. * Discriminación racial. INTRODUCCIÓN El deporte constituye una batalla simbólica donde el campo de juego reemplaza al campo de batalla; el palo (golf, hockey

  • El deporte y la Recreación

    lanysEl deporte y la Recreación, tiene como propósito ofrecer al educando los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que le permitan, mediante la realización de las actividades físicas planificadas, promover cambios persistentes de conductas propias, tanto en el ámbito afectivo como cognoscitivos y, primordialmente psicomotor, para el logro de un individuo

  • EL DEPORTE Y LA SALUD

    marvi84EL DEPORTE Y LA SALUD La práctica del deporte tiene ventajas tanto en el nivel físico como en el social. Además de que contribuye a evitar el sedentarismo, un factor de riesgo mayor para la salud del niño, el deporte lo ayudará a mejorar sus habilidades sociales. Por lo tanto,

  • El Deporte Y La Salud

    Marieleml tabaco es una de las drogas más consumida por los escolares de nuestro país, constituyendo, por tanto, uno de los problemas prioritarios de Salud Pública en la preadolescencia y adolescencia. (Villalbí, y cols., 1995). En la práctica, el consumo entre los jóvenes sigue siendo muy elevado y la incorporación

  • El Deporte Y Los Adolescentes

    almajessBases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos deportivos El deporte es, para unos, el gran protagonista de la educación física y, para otros, el gran colonizador de la educación física contemporánea. En cualquier caso, hay que reconocer que el deporte es, actualmente, un elemento central

  • EL DEPORTE Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

    EL DEPORTE Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

    Tania Galindo BohorquezUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA TANIA GISSELLA GALINDO BOHORQUEZ CUARTO SEMESTRE TECNOLOGIA EN ASISTENCIA GERENCIAL - PROCESOS DE LA INFORMACIÓN EL DEPORTE Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN “Solamente puedes aprender si tú mismo te abres a diferentes fuentes de información.” Frank Tankerton, atleta. Cuando hablamos de información, recolección de datos

  • EL DEPORTE Y RECREACIÓN

    061193EL DEPORTE Y RECREACION El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, a menudo asociada a la competitividad deportiva. El deporte tiene una gran influencia en la sociedad;

  • El deporte y su evolución

    El deporte y su evolución

    lizHernandezcoA lo largo de los años el deporte ha ido evolucionando, desde los tiempos prehispánicos hasta el día de hoy. El deporte ha tenido varias perspectivas varias de las cuales están en lo cierto; una de ellas seria que es una actividad en la que los seres humanos buscan diversión.

  • El deporte y su importancia

    sjose123El deporte y su importancia El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera

  • El Deporte Y Su Importancia

    karinabm55¿QUÉ ES EL DEPORTE? El deporte es cualquier actividad física que el ser humano hace para divertirse o para competir. En realidad, lo deseable sería que cuando se hace deporte para competir, también se haga para divertirse. Los deportes de competición se realizan siguiendo unos reglamentos. Obligan a superarse a

  • El Deporte Y Su Importancia.

    InannaEl deporte es un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades recreativas que lo diferencian del simple entretenimiento. No existe una definición única de deporte, variando el concepto según la fuente utilizada. La RAE, en

  • El Deporte Y Sus Ramificaciones

    pachirris28EL DEPORTE SUS RAMIFICACIONES Y BENEFICIOS Presentado por: RODRIGO RINCÓN Presentado a: ESPERANZA Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Instituto Técnico Industrial Zipaquirá Noviembre 14 de 2009 INTRODUCCIÓN El deporte ha venido haciendo presencia en la cultura del hombre desde la edad primitiva, no practicado con herramientas; pero si con en la necesidad

  • EL DEPORTE, CREACION Y ALIMENTACION

    MIRIAMSALASREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROFESOR: INTEGRANTES: INDICE Pág. Introducción………………………….…………………………………………………. 03 El Deporte y su Importancia…………………………………………..………… 04 – 05 La Recreación y su Importancia………………………………………………... 05 – 06 Áreas de la Recreación, Funciones de la recreación……………...………… 06 – 07 La

  • El deporte, una actividad motivadora

    alvaroceaEL DEPORTE, UNA ACTIVIDAD MOTIVADORA. INTRODUCCIÓN Este ensayo trata sobre el deporte en la escuela como Educación Física, una asignatura que no solo refleja que surjan frecuentemente problemas relacionados con los diferentes gustos y motivaciones que manifiestan los alumnos a la hora de elegir un deporte a practicar, tanto a

  • El deporte, una forma de vida

    El deporte, una forma de vida

    Abigail Guajardohttp://41.media.tumblr.com/tumblr_lw7n03jg3o1qfdfvyo2_1280.jpg Colegio Bilingüe Francisco Gabilondo Soler “Enseñar con amor y disciplina es educar” Luz Hortensia Garza García Español El deporte, una forma de vida *Natalia de León Urrutia # *Erick Martínez Alanís # *Génesis Abigail Guajardo Alvarado #7 *Maximiliano Guerrero Coronado #8 3° B Septiembre 17, 2015 ________________ “El deporte,

  • El Deporte, Vida Saludable

    stefannEl deporte, Vida Saludable El ser humano nace consigo con unas habilidades innatas o adquiridas, según sea el tipo de estímulo al desarrollo psicomotriz proporcionando identificar y explorar según el medio que nos rodea y así ejecutar capacidades de movimiento corporal, coordinadas por medio de sensaciones, o instinto en los

  • El DEPORTE. Fenómeno social de todos los tiempos

    El DEPORTE. Fenómeno social de todos los tiempos

    EF2020EFEL DEPORTE: Fenómeno social de todos los tiempos EL DEPORTE Fenómeno Social de todos los tiempos Mg. MIRTA SÁNCHEZ PARTE I ________________ 1- BUSCANDO DEFINICIONES El deporte es la actividad humana más difundida y realizada. No hay un lugar en la tierra donde no se conozca el deporte. Y sin

  • EL DEPORTE: CONCEPTUALIZACIÓN Y TENDENCIA

    americagalindo“Siempre ha sido difícil conceptuar el término deporte y sus características, y, por lo que parece, cada vez resulta ser más complejo, debido a que normalmente suelen ejercer influencia sobre él numerosos aspectos, relacionados con lo social, lo psicológico y lo personal, y que, a su vez, son cuestiones, amplias,

  • El Deporte: Origen, Concepto, Orientaciones, Clasificacion Y Su Impacto Social

    lucasfEl deporte Para comenzar con el desarrollo del primer capítulo, podemos decir que existen muchos autores que coinciden en cuanto al origen de que lo hoy se conoce deporte; nosotros tomamos como referencia a Velázquez Buendía (2000), quien dice que el deporte tuvo su origen en Inglaterra, a partir del

  • El DEPORTE: UNA ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO

    El DEPORTE: UNA ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO

    Ander MarEl DEPORTE: UNA ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO Hablar de deporte escolar, es sinónimo de complejidad, cuantas veces nos hemos encontrado ideas cerradas “el deporte es solo para hombres “El deporte es para quienes nacen con la habilidad, y cuando llegamos a la educación básica (secundaria), donde los adolescentes se encuentran en

  • El deporte: una experiencia integral e integradora

    El deporte: una experiencia integral e integradora

    Luis Solano SanchoEl deporte: una experiencia integral e integradora La práctica deportiva se puede definir como una vivencia, pero también como una experiencia. Mientras uno ejerce su modalidad deportiva, tiene vivencias interiores, pero también goza de experiencias. La vivencia es lo que acaece en el interior de la persona; mientras que la

  • El Deposito

    gansooREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MIINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTA DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS NUCLEO – PORTUGUESA TEMA Nº7 CONTRATOS CIVILES INTEGRANTES: CI: EXP: FLORENCIO SIVIRA 20.486.759 CJP-103-00511 MELISA VASQUEZ 16.861.567 CJP-062-00014P YENIFER TORRES 21.059.994 CJP-103-00038P HECTOR HURTADO 24.022.996 CJP-103-00010P YULIBETH CORREDOR 20.810.429 CJP-103-00072P YSABEL ARIAS

  • EL DEPREDADOR FROUTER

    EL DEPREDADOR FROUTER

    09896338444EL DEPREDADOR FROUTER John Gill, la gente común a veces puede encontrarse en circunstancias extraordinarias y hacer cosas que tal vez nunca se creen capaces de hacer. En general, se trata de personas honestas que cometen fraudes porque tienen una necesidad financiera. Hay otra categoría de perpetradores de fraude que

  • EL DERCHO A LA PAZ

    MARIOPSEl respeto al derecho ajeno es la paz La frase célebre del político liberal mexicano Benito Juárez, "Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz", fue enunciada el 15 de julio de 1867, en un manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en

  • EL DERECHI

    gabrielacccEl Derecho: Concepto: El Derecho es un conjunto de reglas o de normas (normas jurídicas) de la conducta externa del sujeto, en sus relaciones con los demás, establecidas por el Estado e impuestas coactivamente por él a los ciudadanos; se le denomina también ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas imponen a

  • El Derecho

    lamagapdg• El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. También se rigen por el Derecho privado las relaciones entre particulares y el Estadocuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna (es, por ejemplo, el caso de las sociedades

  • El Derecho

    lamagapdgANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO CONCEPTO DE SOCIOLOGIA: Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar

  • El Derecho

    lamagapdgANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO CONCEPTO DE SOCIOLOGIA: Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar

  • El Derecho

    keyla_cortezEl Derecho El derecho es muy importante para la sociedad, por ello existen abogados y algunas instituciones públicas en las cuales laboran los mismos, entre las cuales podemos citar el poder judicial, legislativo, ministerios, registros públicos, sunat, entre otras. Al igual que también laboran en instituciones privadas como estudios jurídicos,

  • El Derecho

    CritsINGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES. MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA. UNIDAD 1. EL DERECHO. 1.- Concepto, evolución y fuente. 2.- La norma moral y norma jurídica. 3.- Jerarquización de la norma. 4.- Clasificación del Derecho. CONCEPTO, EVOLUCION Y FUENTE: El hombre se nos presenta viviendo en grupos y se

  • El Derecho

    milbabeLa Suspensión de Garantías constituye otra garantía de los derechos humanos, pues establece que solamente en casos especiales y previo el cumplimiento de ciertos requisitos podrán suspender las garantías del gobernado. La Suspensión únicamente procede en casos de invasión, perturbación grave a la paz pública, o cualquier otra situación que

  • El Derecho

    lauramo_xC A R A C T E R I S T I C A S MORALES Son las que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable con el propósito de hacer el bien, son propias del ser humano y su sanción, en caso de incumplimiento, es el

  • El Derecho

    jasielvillalobosDERECHO OBJETIVO El concepto Derecho Objetivo, significa, conjunto de reglas jurídicas consideradas en sí mismas; son las normas jurídicas que regulan las conductas sociales; se dice también que son aquellas normas que integran el sistema jurídico de un pueblo; de lo anterior se desprende que es el conjunto de normas

  • El Derecho

    DaniielaRVAXIOLOGIA AXIOLOGÍA JURÍDICA: Indagación sobre los valores jurídicos en general y sobre la justicia en particular. Caracterización y determinación de las funciones y jerarquía de las mismas. Analítica de las pautas estimativas generales y especiales. (Smith) La axiología jurídica, es una de los fragmentos más importantes que tiene el ordenamiento

  • El Derecho

    glen2222INTRODUCCION El presente informe detalla un desarrollo y análisis sobre la aplicación del derecho yde una serie de términos jurídicos los cuales son denominados conceptos jurídicos fundamentales y complementarios, dichos son un conjunto de términos que por razones de economía y comodidad sintetizan predicados jurídicos básicos. OBJETIVOS Conocer la descripción

  • El Derecho

    jhox1993El Estado es una forma de organización política de la sociedad que surge en los siglos XVI - XVII en la Europa continental, a raíz de una serie de revoluciones contra la unidad de la iglesia católica. Tiene lugar el nacimiento de nuevas clases sociales que pretenden introducirse en el

  • El Derecho

    kanmjjHistoria del derecho La Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes",1 es decir, que tuvieran relación con el Derecho. La naturaleza propia de la Historia del Derecho como

  • El Derecho

    yorbrain1-CUAL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO. El objeto de la sociología del Derecho son los comportamientos humanos en cuanto se orienten subjetivamente por un orden jurídico considerado como válidos. Es decir, las regularidades empíricas que han sido motivadas subjetivamente por la representación que los individuos

  • El Derecho

    saray_vivianaCiencia del Derecho La ciencia del Derecho o ciencia jurídica es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación. Las expresiones más utilizadas para hacer referencia a esta disciplina son las antes mencionadas (ciencia del Derecho

  • El Derecho

    roseli0901Unidad 5 - Causas de extinción de las obligaciones Actividad 1 1. Complete el siguiente cuadro. Concepto Utilidad Efectos Novación Es otra de las formas de perención de las obligaciones; se extingue una obligación prexistente, por la creación de una nueva obligación que sustituye la primera. De ahí proviene su

  • El Derecho

    crhysraeUNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CÁCERES VELASQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DERECHO ASIGNATURA : Derecho Procesal civil TEMA : Cuestionario DOCENTE : Monzon Apaza Victor Hugo ALUMNO : Mamani Luque Hans Cristhián SEMESTRE : V ¨A¨   INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico tiene como finalidad establecer en

  • El Derecho

    josuegh_654DERECHO El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • El Derecho

    karinaleonMODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES COLECTIVAS DE TRABAJO NUESTRA LEY DE LA MATERIA EN LA CUAL SE REFIERE EN, EN SU ARTÍCULO 426, LA POSIBILIDAD DE QUE EL SINDICATO TITULAR O EL PATRÓN SOLICITEN DIRECTAMENTE O ANTE LA JUNTA DE CONCILIACIÓN LA MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO SIEMPRE Y

  • El Derecho

    lanzaLA SENTENCIA (DECISION QUE PONE FIN A LA DEMANDA) Definición: La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones.

  • El Derecho

    pupasolEl Derecho; Concepto. Derecho objetivo y Derecho subjetivo. Derecho y Moral: El factor moral en el Derecho. El orden público. Las ramas del derecho. Fuentes del derecho. Fuentes materiales y formales. La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, la equidad, el derecho comparado. Principios generales del Derecho. El sistema

  • El Derecho

    99mon12Estructura juridica del tratado de libre comercio de norteamérica INTRODUCCIÓN El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es la culminación jurídica de un largo proceso histórico en el sistema multilateral de comercio entre países de América del Norte. Se trata de establecer una zona de libre comercio,

  • El Derecho

    lislibra29A lo largo de la historia el hombre se ha visto unido al trabajo, el cual ha confrontado intereses sociales con económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para mediar dichos intereses. El Derecho del Trabajo, regula todos aquellos aspectos que componen las relaciones laborales, tales como el

  • El Derecho

    yolibelsisoEl derecho: ¿quién nos dice lo que es? Por Enrique Tomás Bianchi El derecho es un conjunto de preceptos orientados a sostener ciertos valores (o intereses). El elemento normativo es decisivo. Además, hay una jerarquía, pues las reglas inferiores no deben contradecir a las superiores y todas las normas, superiores

  • El Derecho

    salosauadFUNDAMENTACION: El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia. , son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. Del Derecho se ha dicho que es un conjunto

  • El Derecho

    marynerREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA GALANDA ROJAS DE CONTRERAS PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO BARALT, ESTADO ZULIA TRIUNFADORES. MAURA MONTES ROSAIDA QUERALES YASMEIRA SALAZAR JOSE ALBERTO STRUVE LILIBETH VARGAS MARILUZ VARGAS PUEBLO NUEVO, ABRIL DE 2.013 Del

  • El Derecho

    WendolytaIntroducción El derecho es un producto eminentemente social y que las normas jurídicas que en su conjunto, lo integran son reguladoras de la conducta humana. En esa virtud se nos impone, como verdad axiomática, la proporción directa que existe entre la complejidad de la sociedad y de las relaciones humanas

  • El Derecho

    marifer02EL DERECHO: En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen

  • El Derecho

    netziFILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su

  • EL DERECHO

    Milo05INTRODUCCION En el siguiente tema a exponer analizaremos los diferentes tipos de recurso en el juicio de amparo, y la correcta aplicación de cada uno de estos recursos LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO. CONCEPTO. El recurso es el medio de impugnación que la ley establece para que las

  • El Derecho

    AngieIbeth¿QUE ES EL DERECHO? El Derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad (las personas) y de estos con el Estado.