Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 269.626 - 269.700 de 855.554
-
El Derecho Financiero
Fernando RuizEl Derecho Financiero El derecho financiero es el conjunto de normas del derecho público positivo que tiene por objeto la regulación de las finanzas de las colectividades públicas, estado y otros entes con administración propia existentes dentro de aquel. La actividad financiera * Obtención del ingreso * El manejo de
-
El Derecho Financiero y el Derecho Financiero son ciencias que forman parte del Derecho Público, este encuentra inmerso todas las actividades del Estado.
DianaRoseroUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES Descripción: Descripción: ESCUDO U FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO – SEMIPRESENCIAL OCTAVO SEMESTRE MATERIA DERECHO TRIBUTARIO ALUMNA: ROSERO DIANA ELIZABETH PROFESOR: DOCTOR ANTONIO TERÁN Tulcán, abril – junio del 2013 ________________ DERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCIÓN El Derecho Financiero y el Derecho Financiero son
-
El Derecho Fiscal
sandramolkoEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de
-
El Derecho Fiscal
BichoteII. EL DERECHO PENAL FISCAL Se dice que el derecho penal es la rama del derecho público integrada por las leyes que tipifican la conducta ilícita de las personas, establecen las consecuencias jurídicas de ellas derivadas, y el procedimiento y órganos estatales para la aplicación de las penas que amerita
-
EL DERECHO FISCAL EN MEXICO
frijol2015EL DERECHO FISCAL EN MEXICO El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial
-
EL DERECHO FISCAL, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES.
14069513El derecho fiscal se conceptúa como la rama del derecho financiero que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que se dan entre el Estado, en su carácter de autoridad fiscal, y los gobernados, ya sea que estos asuman el papel de contribuyentes, responsables solidarios o terceros, y cuyo objetivo
-
EL DERECHO FORMAL O ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO
ameliarebecaEL DERECHO FORMAL O ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO Dr. José Vicente Troya Jaramillo SUMARIO: 1. La administración tributaria. 2. Los actos normativos. 3. Los actos y procedimientos administrativos. 4. Facultades de la administración tributaria: determinadora, recaudadora, y sancionadora. 5. La facultad resolutiva y las reclamaciones, consultas y recursos. 1. Al organismo legislativo,
-
El Derecho Fundamental A Gozar De Un Ambiente Y Equilibrado Al Desarrollo De La Vida
wequiINDICE EL DERECHO FUNDAMENTAL A GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO • INTRODUCCION CAPITULO I “GENERALIDADES DELDERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO” 1.1.- ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO. 1.2.- CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO.
-
El derecho fundamental a la libertad personal
taurus20El derecho fundamental a la libertad personal (un estudio preliminar de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano sobre su alcance, contenido y límites) (1) Luis Alberto Huerta Guerrero Investigador de la Comisión Andina de Juristas Profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú Sumario: I.- Presentación II.-
-
El derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y susdestinatarios
FMARIA12DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVALuiz Guilherme Marinoni 1 Profesor Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad Federal del Paraná(Brasil) Sumario : 1. El derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y susdestinatarios: 1.1. El derecho de acción en el Estado liberal; 1.2. La prohibiciónque tiene el juez de
-
El derecho fundamental a las artes en el ordenamiento juridico venezolano
Fernando SanchezUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO El derecho fundamental a las artes en el ordenamiento jurídico venezolano. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Abogado Presentado por: Br. Fernando José Sánchez Alaña. C.I. V-29.573.234 Br. Wilpida Sofía Sánchez Inciarte.
-
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA EN EL PERÚ
German_BedoyaEL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA EN EL PERÚ Germán Bedoya Gómez Profundamente preocupada porque aproximadamente 884 millones de personas carecen de acceso al agua potable y más de 2.600 millones de personas no tienen acceso al saneamiento básico, y alarmada porque cada año fallecen aproximadamente 1,5 millones de niños menores
-
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA EN MÉXICO; UN INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN PARA LAS PERSONAS Y LOS ECOSISTEMAS
sandiibellEL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA EN MÉXICO; UN INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN PARA LAS PERSONAS Y LOS ECOSISTEMAS Rodrigo Gutiérrez Rivas* El objetivo principal de este documento inicial sobre agua y derechos fundamentales consiste en aportar algunas categorías jurídicas que puedan ser de utilidad para continuar con una discusión que ha
-
El Derecho fundamental como elemento del Estado.
leer34El Derecho fundamental como elemento del Estado Hemos aseverado reiteradamente que el derecho es otro de los elementos formativos del Estado en cuanto que lo crea como suprema institución pública y lo dota de personalidad. Pero al hablar en este caso del derecho, lo circunscribimos al primario o fundamental, es
-
El Derecho Germánico
eukarysqDesarrollo. El Derecho Germánico: Se denomina derecho germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente. 1. Definición: El Derecho Germánico, en su significación más general, es conjunto de usos y prácticas sociales, observados por los diferentes pueblos llamados
-
El Derecho ha influido en la sociedad
elfenixxAnálisis sociológico del Derecho Introducción: El Derecho ha influido en la sociedad desde que el hombre obtuvo conocimientos, inclusive el hombre primitivo sabia diferenciar lo bueno de lo malo, este Derecho era en Derecho Natural y debido al comportamiento humano fue necesario crear un conjunto de normas Jurídicas que en
-
El Derecho Hereditario
heraclesINTRODUCCIÓN La regla, norma o precepto de la autoridad pública que manda, prohíbe o permite al hombre cierta conducta dentro de la sociedad; a la cual se le denomina Ley. El Derecho Hereditario tiene su origen primario en el Derecho Positivo; es pues una fuente que permite al hombre perpetuarse
-
EL DERECHO HEREDITARIO
270327EL DERECHO HEREDITARIO Su justificación: El derecho hereditario es consecuencia de la teoría del patrimonio, de tal suerte que, al fallecer el titular del patrimonio, éste, se transmite a los herederos y legatarios del autor de la herencia, el patrimonio se transmite todo entero, como universalidad (activos y pasivos) y
-
EL DERECHO HISPÁNICO
Esteban HernandezEL DERECHO HISPÁNICO Influencias prerromanas habían coexistido en la península española: los celtas, los iberos amalgama, los fenicios y los griegos. Los autóctonos continuaban practicando sus costumbres, en regiones remotas. En la romanización de la cultura, roma concedió la ciudadanía a los españoles. En la ciudad por lo consiguiente hay
-
El derecho hispano americano
13580168El derecho hispano americano El primer hecho que condiciona el nacimiento y desarrollo histórico de un derecho hispanoamericano fue el descubrimiento y la posterior conquista y colonización el nuevo mundo. La circunstancia de que fueran los reyes católicos los patrocinadores de las empresas de descubrimiento, hace que los territorios descubiertos
-
El Derecho Humanitario Internacional y los Derechos Humanos
camilito16El Derecho Humanitario Internacional y los Derechos Humanos Con el conflicto armado que se vive hace más de 50 años, se aplican tanto el DIH como el derecho internacional de los derechos humanos. Se diferencian en que el derecho internacional de los derechos humanos habilita a los Estados a suspender
-
El derecho humano
fabian18El derecho humano a la ciudad “derecho al espacio público”, esta tornado en la relevancia dentro de la glocalizacion ya que está teniendo un pensamiento globalizado y está influenciado en el desarrollo de las localidades y por lo tanto están surgiendo unas políticas intergeneracionales que se ven afectados o beneficiadas
-
EL DERECHO HUMANO A CASARSE Y FUNDAR UNA FAMILIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
magic21EL DERECHO HUMANO A CASARSE Y FUNDAR UNA FAMILIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Una de las grandes problemáticas que viven las personas con discapacidad es que en pleno siglo XXI, sus derechos humanos no se les son reconocidos plenamente, debido a que a lo largo de los siglos han
-
El Derecho Humano A La Vivienda Adecuada
yenmariEl derecho humano a la vivienda adecuada es mucho más que tener un simple espacio donde vivir. Como ha reconocido la Comisión de Asentamientos Humanos y la Estrategia Mundial de Vivienda hasta el Año 2000, "vivienda adecuada" significa un lugar donde poderse aislar si se desea, con espacio, seguridad, iluminación,
-
El Derecho Humano A Un Ambiente Sano
MgordonLa relación degradación ambiental-derechos humanos se encuentra en todos y cada uno de los derechos humanos universalmente reconocidos. Así por ejemplo, el derecho de igualdad ante la ley es afectado por la manera desproporcionada en que ciertos sectores de la población soportan la carga ambiental - discriminación ambiental En la
-
El derecho humano al acceso a la justicia para la defensa de sus derechos e intereses de la Republica Bolivariana de Venezuela
joseantonioguzmaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCION TEMA: LOS RECURSOS JUDICIALES Artículo 26. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus
-
EL DERECHO HUMANO AL AGUA
Pablo MendozaEL DERECHO HUMANO AL AGUA Al hablar del agua se nos viene a la mente un sin número de temas relacionados con el mismo desde su composición, consumo, contaminación, escases que se da en estos últimos tiempos pero pienso que jamás se le da la importancia más relevante que como
-
El derecho humano al conocimiento y el regreso a clases
Brandon MedranoEl derecho humano al conocimiento y el regreso a clases Ante el eminente regreso a clases presenciales, se considera que es necesario seguirse preguntando el por qué regresar a las aulas cuando los semáforos COVID 19 se cambian de un día a otro. El regreso a clases no puede darse
-
EL DERECHO HUMANO POR PARTE DE LA HUMANIDAD, NECESISAD DE MANTENER UN SISTEMA DE PROTECCION
shema21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://vector.me/files/images/7/1/712673/universidad_bicentenaria_de_aragua_uba.png UNIVERSIDAD BICENTENARIA ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado NUCLEO PUERTO ORDAZ-ESTADO BOLIVAR Asignatura: DERECHO HUMANOS EL DERECHOS HUMANO POR PARTE DE LA HUMANIDAD, NECESISAD DE MANTENER UN SISTEMA DE PROTECCION. Facilitador: Prof. Francisco José Rojas Carvajal Realizado por: Jesús Alfredo Romero Rodríguez
-
EL DERECHO INCAICO
GerardoriosvEL DERECHO INCAICO: UNA APROXIMACIÓN CONCRETA Cuestiones Preliminares: En la Edición del Diario Oficial el Peruano del 18 de Noviembre del 2008, específicamente en el suplemento legal del referido, se ha publicado un artículo denominado “Historia del Derecho Peruano: No hubo Derecho Inca” cuya autoría se le atribuye al Dr.
-
EL DERECHO INDIANO
kiara1417EL DERECHO INDIANO El derecho indiano comprende el estudio de un sistema legislativo en el que se buscó integrar las leyes, principios y costumbres que regían en el reino de Castilla y Toledo, periodo de la dominación de la corona española y que fue creado para organizar el gobierno temporal
-
EL DERECHO INDIGENA
lizrovaEl Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Introducción Con la Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando
-
El Derecho Indígena Consagrado En Otros Instrumentos Legales
Raumel2El derecho indígena consagrado en otros instrumentos legales Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas Definición: (RECONOCIMIENTO) es el instrumento jurídico que resalta y da hincapié a los DERECHOS de los indígenas que son aquellos derechos colectivos que existen como Reconocimiento a la condición especifica de los pueblos autóctonos, los
-
El derecho ingles fue el que dio las bases para el Common Law.
Natalia CarrilloCommon Law Ingles. El derecho ingles fue el que dio las bases para el Common Law. El derecho ingles no tiene una influenza muy fuerte del derecho románico se debe, a el hecho de que los romanos no llegaron a conquistar Inglaterra, ya que esta última siempre ha sido una
-
EL DERECHO INMOBILIARIO
merchisCOPIRAR Y PEGHistoria del Derecho Inmobiliario en Republica Dominicana Capitulaciones de Santa Fe Las Capitulaciones de Santa Fe son los documentos suscritos el 17 de abril de 1492, en la localidad de Santa Fe (Granada), por los Reyes Católicos, que recogen los acuerdos alcanzados entre los reyes y Cristóbal Colón
-
El derecho insurgente
NEGRETEELIntroducción El derecho insurgente, conjunto de normas, instituciones y principios Filosóficos jurídicos que emanan del pensamiento y de las proclamas de los Principales líderes de la guerra de Independencia. Es cierto que a este Derecho le falta imposición coercitiva que caracteriza a cualquier orden Jurídico; en otras palabras: su vigencia
-
El Derecho Interacional De Hoy
MelusaEl derecho internacional de hoy, no puede entenderse sin tomar en cuenta la historia de los comienzos de la Edad Moderna. Durante los siglos XVI y XVII, se desarrolló en España un grupo de teólogos que sentó las bases del futuro derecho internacional. Las figuras más destacadas fueron Francisco Vitoria
-
EL DERECHO INTERMACIONAL
antonietacastrolunes, 25 de febrero de 2013 Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo DERECHOS HUMANOS. Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica habitualmente, se definen como: universales, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. El devenir de
-
El Derecho Internacional
ebemarAspectos Políticos Jurídicos La actividad financiera del estado cubre diversos aspectos como: económico, político, jurídico y sociológico. • Aspecto económico: Esa actividad financiera tiene, indudablemente, una dimensión económica “por cuanto ha de ocuparse de la obtención o inversión de los recursos de esa índole” • Aspecto político: No puede ocultarse
-
El Derecho Internacional
jovallesbINTRODUCCIÓN El Derecho Internacional, hoy más que ayer, está tomando mucha importancia, ya que con el fenómeno de la Globalización, el mundo ha sufrido constantes cambios, donde los Estados han comenzado a exportar con mayor facilidad todos sus productos, ya sean materias primas, productos terminados, tecnología, maquinarias, conocimientos, etc. Es
-
EL DERECHO INTERNACIONAL
huasson22DERECHO ADMINISTRATIVO UNIDAD I FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS Se llega al concepto de derecho administrativo a través del concepto de Estado. El advenimiento del Estado de Derecho fue el resultado de la convergencia de ciertas circunstancias, entre las que se destacan las
-
El Derecho Internacional Administrativo y el Derecho Administrativo internacional
brandonaudonEl Derecho Internacional Administrativo y el Derecho Administrativo internacional Garnici destaca que se ha señalado la existencia de dos tipos de administración: 1. Administración de la Sociedad Internacional como realidad orgánica, tratándose en este caso de una Organización Administrativa Internacional. 2. Administración de los Estados en el ámbito internacional, se
-
EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OBJETO DE ESTUDIO
GabyGerUNIDAD I.- EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OBJETO DE ESTUDIO 1.1- EL UNIVERSO DE ESTUDIO. *Jus civil: Conjunto de normas que en el edo. Romano para regular las relaciones de las personas asentadas ahí. -El derecho de los naturales, es decir, de las personas que se encuentran ahí. -Los pueblos logran
-
EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
Marta González RomeroTEMA 1: EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. Sociedad internacional, relaciones internacionales, derecho internacional público. El uso de la palabra internacional es un problema, ya que nación y Estado son conceptos diferentes y realmente nos referimos a relaciones interestatales. Derecho internacional y relaciones internacionales no son
-
El derecho internacional como ordenamiento jurídico de la sociedad internacional.
cecetareasTEMA 1: El derecho internacional como ordenamiento jurídico de la sociedad internacional. Derecho internacional como un conjunto de normas, un conjunto de principios que regulan la sociedad internacional. 1. Concepto y estructura de la sociedad internacional. (Características) 2. Dinámica de la sociedad internacional: las relaciones internacionales 3. El derecho internacional
-
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
GAB2015DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS (DICA) DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) ONU, Tratado Ginebra, Haya: contexto global civil, El Derecho Internacional Humanitario: (DIH) es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que
-
El Derecho Internacional De Los Derechos Humanos
fhgffdd1. Introducción Los derechos humanos surgen a raíz de una historia cargada de sufrimiento para la humanidad, el fascismo y nazismo de la segunda guerra mundial forman parte de este origen. Tras la concepción de estos derechos se encuentra el esfuerzo y sufrimiento de muchas personas solitarias o pueblos completos,
-
El derecho internacional de los derechos humanos.
reyesmiraydaEl derecho internacional de los derechos humanos. El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que
-
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS MARES
aprendiz34EL MAR TERRITORIAL Es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio. Según la Convención del Mar de 1982, el mar territorial es aquél que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas (22,2
-
El Derecho Internacional Del Trabajo Y Los Conflictos Entre Trabajadores Y Transnacionales.
jhonnyjbaEl Derecho Internacional del trabajo y los conflictos entre trabajadores y transnacionales. Antes de hacer referencia al derecho internacional del trabajo debemos abordar un poco en lo que es el derecho internacional ya que este es la fuente de origen del derecho internacional del trabajo. El derecho internacional está formado
-
EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL SISTEMA DE DERECHO
leguiroberEL DERECHO INTERNACIONAL EN EL SISTEMA DE DERECHO 1. Prenociones. Vida humana, sociedad, derecho Prenociones El derecho internacional privado empezó denominándose en la edad media teoría de Estatutos, Conflicto de estatutos o Conflicto de leyes. Esta última expresión persiste aún en los pueblos de derecho anglosajón. La expresión es equivoca,
-
El Derecho Internacional En Venezuela
mhdelgadoEl Derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados, establece los derechos y deberes de los Estados en la comunidad internacional; determina las competencias de cada Estado y reglamenta las organizaciones e instituciones de carácter internacional. El Derecho internacional aparece junto con el
-
El Derecho Internacional Humanitario
nata29DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Hoy en día las naciones necesitan de ciertos acuerdos para poder respetar y valorar entre si un elemento estatal importante para ser reconocidos, la soberanía. Este factor es importante para el cumplimiento de ciertas pautas que hacen que una nación sea completamente idónea. Esto conlleva a
-
El Derecho Internacional Humanitario
rommeltankEl Derecho Internacional Humanitario (DIH) Es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas que no participan en hostilidades o que han decidido dejar de participar en
-
El derecho internacional humanitario
gina09DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer
-
El derecho internacional humanitario (DIH)
3333651454Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Derecho Internacional Humanitario (página 2) Enviado por Majoshockey Partes: 1, 2 ¿Qué es el DIH? El Derecho Internacional Humanitario es el conjunto de normas cuya
-
El derecho internacional humanitario (DIH)
Sandra LeytonEl derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario (DIH) tienen en común que ambos son parte del derecho internacional, es decir que tienen principios y características propias dentro de un sistema integrado de normas. El derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho internacional de los derechos
-
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
may888EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Juana María Ibáñez Rivas Abogada peruana (2005, Pontificia Universidad Católica del Perú) En primera medida, la jurisprudencia son un cumulo de contenidos de criterios de decisiones de órganos encargados de las aplicaciones del derecho. Pues en
-
El Derecho Internacional Privad
maritrysEl Reenvío en Derecho Internacional Privado, es un mecanismo de solución a los conflictos negativos de jurisdicción, esto es, aquellos que acaecen cuando con ocasión de una relación de Derecho privado con elementos extranjeros relevantes, surgen dos o más legislaciones de distintos ordenamientos jurídicos nacionales y ninguna de ellas se
-
El Derecho Internacional Privado
gera_montes1423El Derecho Internacional Privado Es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de los estados en materia
-
El Derecho internacional privado
karenpacheco123derecho El Derecho internacional público (ordenamiento que regula el comportamiento o las relaciones entre los diferentes Estados, el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional) es un conjunto de normas consuetudinarias, o de normas comunes o generales, siendo un ordenamiento UNICO, en tanto que es aplicable a todo el planeta, y
-
El Derecho Internacional Privado
karla24El Derecho Internacional Privado del Trabajo Es la protección del trabajo de los nacionales en el extranjero y de los extranjeros fuera de su Patria. Que tiene su raíz en los derechos internos privados, establece las normas aplicables cuando una misma relación jurídica se ha originado o desenvuelto bajo distintas
-
El Derecho Internacional Privado
reikon321.- Definiciones: - El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional y su objeto de estudio son las normas internas de los estados en materia
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
kathander128República Bolivariana de Venezuela C:\Users\michelle\Documents\Logo_UGMA.gif Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad de Derecho Núcleo: Ciudad Guayana Cátedra: Derecho Internacional Privado Sección: EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Integrantes: . Yorbis Alcala C.I: 26.332.943 Ciudad Guayana, Octubre de 2020 ÍNDICE Pags. INTRODUCCIÓN 04 TEMA 1 EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO * 1.
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL TRABAJO
PERRITOFEO2020REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “HEROES DE CANAIMA 4F” ESTUDIOS JURIDICOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Profesor: Oscar Ochoa Triunfadora: Antonieta Aular Cédula: 7147675 Naguanagua, 23 de Enero de 2022 INTRODUCION La Sala Constitucional de la Corte
-
El Derecho Internacional Privado en la era de la globalización
LOS ESCENARIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ACTUAL El Derecho Internacional Privado en la era de la globalización La globalización afecta fundamentalmente a la política, afecta la conexión cultural de Estados, regiones, continentes y también cualquier civilización. También la globalización incide profundamente en el Derecho: vacía de contenidos a las
-
El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales
Andrea CelesteINTRODUCCIÓN El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde
-
El Derecho Internacional Privado – Concepto, Objeto, Métodos, Pluralismo Metodológico, Autonomía
Claudia BenitezDerecho Internacional Privado Najurieta-Rodriguez Resumen 1er Parcial El Derecho Internacional Privado – Concepto, Objeto, Métodos, Pluralismo Metodológico, Autonomía Como primera Aproximación podemos decir que en esta rama del ordenamiento la base son relaciones jurídicas que ponen en contacto distintos ordenamientos jurídicos y las preguntas que se plantea son: ¿Quién es
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, UNO DE LOS IMPULSOS MODERNOS PARA EL DERECHO MEXICANO
Lesli BalbinoEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, UNO DE LOS IMPULSOS MODERNOS PARA EL DERECHO MEXICANO. SE PRETENDE MOSTRAR COMO EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ES UNA MATERIA QUE ESTA DANDO UN GIRO A MUCHOS CONCEPTO TRADICIONALES PROPIOS DEL DERECHO INTERNO. LAS RELACIONES INTERNACINALES ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS DE LA EPOCA CAMBIARON CON EL
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PROCESAL
robersuarezEL DERECHO INTERNACIONAL PROCESAL El Derecho internacional procesal es formalmente Derecho internacional público, con las consecuencias implícitas en ese Derecho, que trata sobre materias de carácter jurisdiccional internacional, tanto de carácter procesal como orgánico. Siendo el Derecho Internacional Procesal una rama de matiz jurídico-público, adscrita en el ámbito del Derecho
-
El Derecho Internacional Publico
beriozka13EVOLUCIÓN HISTÓRICA EVOLUCION HISTORICA. El Derecho Internacional Publico en las diferentes etapas históricas. Hechos Históricos que han dado aportes al Derecho Internacional Público. ANTES DE LA ERA CRISTIANA: En documentos que reposan en la biblioteca de de la ONU se encuentra que en el año 1300 A.C se celebro un
-
El Derecho Internacional Público
OROLINAEN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS “UNASUR”. El Derecho Internacional Público, puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente ; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los
-
El Derecho Internacional público
smullLa sociedad internacional y el Derecho de Gentes, Perspectiva histórica: La formación de distintos grupos humanos políticamente organizados e independientes entre sí dio origen a principios jurídicos reguladores, forjándose un núcleo normativo. El DI surge desde que se establecen relaciones de cierta estabilidad y permanencia entre grupos humanos con poder
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Alejandra0411921.0 EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. 1.1 CONCEPTO El término Derecho Internacional Público es muy amplio. Son muchos los doctrinarios y juristas que lo conceptualizan, todos ellos coinciden en elementos específicos para su definición: “conjunto de normas o cuerpo normativo”,“relaciones o conductas”y “Estados o Comunidad Internacional”. El Derecho Internacional Público es
-
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO - RESUMEN.
Valeria MaldonadoDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Teoría del poder: nos indica que en sus orígenes de manera natural el ser humano se enfrenta a factores externos Poder natural: * Ser humano social no individual * Cuida a los que tiene alrededor * Sobrevivencia: satisfacer necesidades Poder social: * Se genera estructuras sociales *