Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 268.951 - 269.025 de 855.493
-
El Dinero; Parte Importante De La Existencia Y La Felicidad
andrea_varacaIntroducción El tema principal de este ensayo es acerca de por qué el dinero no es malo y no necesariamente tiene que ser bueno. Desde el inicio de la era del dinero impreso o como todos ahora les llamamos: billetes, se inició el pensamiento que es un poco equivocado a
-
El Dios De Espinoza
jr_alejo856El dios de Spinoza. Dios hubiera dicho: "Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho
-
El Dios De La Mañana
jelopaco17UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO UNIDAD ACADÉMICA EXTENSIVA GÓMEZ PALACIO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA: NATURALEZA Y NECESIDADES DE LAS REVOLUCIONES CINTIFÍCAS THOMAS KUHN MAESTRO-ALUMNO: FRANCISCO JAVIER RIOS LUNA MAESTRO ASESOR: DR. GABRIEL MARTÍNEZ MADRID GÓMEZ PALACIO, DGO. A 13
-
El Dios de la muerte
jorgeeliel97ENSAYO DE HADES “EL DIOS DE LA MUERTE” -Universidad de Tijuana -Mitología Griega -Jorge Eliel Téllez López -Taller de expresión -Monserrat Zavala García -Tercer Parcial http://vignette3.wikia.nocookie.net/godofwar/images/6/64/Kratos_y_Hades.jpg/revision/latest?cb=20111008114937&path-prefix=es INTRODUCCION Hades uno de los personajes mas emblemáticos de la mitología Griega, este personaje además de ser representado con la muerte, nunca se le
-
El Dios De Las Maravillas
sarahelissa0211“Cuando ellos vean lo que hago, no aprenderán nada. Cuando oigan lo que digo, no entenderán. De lo contrario, se volverían a mí y serían perdonados”[b]». 13 Luego Jesús les dijo: «Si no pueden entender el significado de esta parábola, ¿cómo entenderán las demás parábolas? 14 El agricultor siembra las
-
El Dios De Las Maravillas
Ensayo Sobre Pelicula Las Maravillas De Dios Trabajos Documentales: Ensayo Sobre Pelicula Las Maravillas De Dios Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.609.000+ documentos. Enviado por: brik753 02 septiembre 2013 Tags: Palabras: 366 | Páginas: 2 Views: 1126 Leer Ensayo Completo Suscríbase "En el principio creó Dios
-
El Dios Del Rock
fcanosa92Cantar del Dios del Rock Durante la Dictadura Militar En Argentina un guerrero se reveló. Las canciones de El Dios del Rock Representaron al pueblo que lo consagró. El enfado de los militares Provocó la censura de su voz Y por eso Charly, el bicolor A sus bandas alistó con
-
EL DIOS TLALOC
solimanaguila03El Dios Tlaloc El Dios Tlaloc Aquí estamos todos reunidos para compartir deliciosos instantes de Sabiduría y Amor. Han visto ustedes en escena una danza muy preciosa de hermosos niños, compatriotas Mexicanos; ahora voy a explicarles algunos aspectos muy importantes de nuestra Antropología Gnóstica. Todas estas danzas antiguas, como ya
-
El Diosero
anirakarinaASEPCIA MÉDICA • Procedimientos que permiten reducir al máximo la transmisión de microorganismos patógenos que se encuentran en el medio ambiente. • Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. • Ejemplo s: lavado de manos, técnica de aislamiento, indumentarias adecuadas. CLASIFICACION • ASEPCIA MÉDICA: procedimientos que permiten reducir al
-
El Diosero
ildelfonso_fcoAnálisis de “la Tona” de Francisco Rojas. Tema: el tema que se desarrolla en este cuento es el nacimiento del niño, y describe las condiciones en las que se encuentran los indígenas en el rubro de la salud. Así mismo se trata de cosmovisión indígena en cuanto a la Tona
-
El Diosero
21021992Autor: Francisco Rojas González, cuentista Cuentos de personaje. El más impactante es "El diosero", cuento que da nombre al volumen completo y literariamente uno de los mejores de éste. El protagonista es Kai-Lan, "señor del caribal de Puná", gran sacerdote y cacique de los lacandones, personaje cuya misión y poder
-
El Diosero
El Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea, la
-
El Diosero
himura2211. Personajes principales que participan en los cuentos del libro “El diosero”. Los indígenas. 2. Número de cuentos que conforman el libro “El diosero” y menciona algunos títulos. Son trece con títulos como "La tona", "Los novios", "El cenzontle y la vereda", "La venganza de Carlos mango", "La triste historia
-
El Diosero
michyygalloUniversidad de Guadalajara Preparatoria de Jalisco Ana Leticia Vargas Gómez El Dioseró Comprensión y Exposicion Investigador social, etnólogo, ensayista, cuentista, novelista y argumentista de cine. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de marzo de 1904. Murió en la misma ciudad, el 11 de diciembre de 1951. Realizó sus estudios primarios
-
EL DIOSERO
mariie233EL DIOSERO La tona Esta historia nos relata sobre una mujer de nombre Crisanta que está embarazada y está apunto de parir , peor se presentan diferentes situaciones durante el parto , ella es ayudada por una mujer de nombre Altagracia que es la partera del pueblo , entonces como
-
El Diosero
aeroplaneTodos los cuentos de El Diosero están dentro de la línea indigenista, es decir, son relatos o ritos, creencias, formas de vida de ciertas comunidades, y de la psicología y comportamiento indígenas, son pocos los que se quedan en lo pintoresco; son más los que trascienden ese aspecto menos profundo.
-
El Diosero
crujosResumen del Diosero El Diosero (Francisco Rojas González) Este libro tiene 13 cuentos, los cuales son: "La parábola del joven tuerto" y "El Diosero", "Las vacas de Quiviquinta", "El cenzontle y la vereda", "Nuestra Señora de Nequetejé", "La cabra en dos patas", "Los diez responsos", "La plaza de Xoxocotla", "La
-
El Diosero
pochechitoEl Diosero: El libro fue escrito por Francisco Rojas González que trabajo como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. El libro trata de 12 cuentos en los cuales habla de la cultura indígena. Sus costumbres, sus creencias, la forma
-
El Diosero
alberto.s.aEL PRINCIPAL FACTOR DE VIOLENCIA EN MÉXICO ES LA DISCRIMINACIÓN En la lectura EL DIOSERO, Francisco rojas nos hace mención en cada uno de sus capítulos, sobre distintos factores de discriminación que se viven en diferentes etnias, yo principalmente me enfoque en el capítulo de la parábola del tuerto, que
-
EL DIOSERO
chelys23ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 2 “PREVO” TURNO VESPERTINO CIENCIAS II (FÍSICA) PROYECTO ¿CÓMO INTERVIENEN LOS DIFERENTES TIPOS DE FUERZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES COLGANTES? TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A 21 DE MARZO DEL 2014 ÍNDICE • 1……Características • 4…..Tipos de alcoholismo • 5…..Síntomas • 6…..Impacto social • 7...Efectos del alcohol
-
El Diosero
Erik9093El Diosero (Francisco Rojas González) Este libro tiene 13 cuentos, los cuales son: "La parábola del joven tuerto" y "El Diosero", "Las vacas de Quiviquinta", "El cenzontle y la vereda", "Nuestra Señora de Nequetejé", "La cabra en dos patas", "Los diez responsos", "La plaza de Xoxocotla", "La Tona", "Los novios",
-
EL DIOSERO; La Tona. Francisco Rojas González
cessarsalasEL DIOSERO Francisco Rojas González LA TONA Crisanta descendió por la vereda que culebreaba entre los peñascos de la loma clavada entre la aldehuela y el río, de aquel río bronco al que tributaban los torrentes que, abriéndose paso entre jarales y yerbajos, se precipitaban arrastrando tras sí costras de
-
El dióxido de carbono (CO2 )
lisbialysmariaEl dióxido de carbono (CO2 ) Se produce por la combustión u oxidación de materiales que contienen carbono, por la fermentación de azúcares, entre otras vías. Es un gas incoloro, inodoro y de ligero sabor ácido. Es más denso que el aire y es imprescindible para la respiración de las
-
El Diptongo
KatherynBravoREl diptongo se define como la unión de dos vocales en la misma sílaba. Un diptongo es conformado por dos vocales cerradas, una abierta y una cerrada o una cerrada y una abierta. Las vocales abiertas son: a, e, o, y las vocales cerradas i, u. En cambio dos vocales
-
El Diptongo
kevin.vcDIPTONGO Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, fonéticamente en un diptongo los formantes principales de las dos vocales en contacto tienen una transición suave desde una vocal a la otra, lo que les da su naturaleza de diptongos. Cuándo se combina una vocal abierta
-
El direccionamiento es una función crucial de los protocolos de capa de red. Permite la comunicación de datos entre hosts, sin importar si estos están en la misma red o en redes diferentes.
framzCapítulo 7: Asignación de direcciones IP El direccionamiento es una función crucial de los protocolos de capa de red. Permite la comunicación de datos entre hosts, sin importar si estos están en la misma red o en redes diferentes. Tanto el protocolo de Internet versión 4 (IPv4) como el protocolo
-
El DIRECTIVO COMO GESTOR DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES
Fernanda LievanoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo analiza la gestión escolar en México, la gestión escolar comprende un proceso continuo que permite diseñar y poner en práctica diversas acciones de manera articulada. Comprende cómo gestionar desde un directivo capacitado para que un centro educativo tenga propuestas de gestión y así poder tener
-
EL DIRECTIVO COMO SUPERVISOR DEL PROCESO EDUCATIVO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
4935156REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA EL DIRECTIVO COMO SUPERVISOR DEL PROCESO EDUCATIVO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN
-
EL DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA
ELGUAPO60EL DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA (1995) Profr. Julio César Valle Armendàriz[1]* Ser directivo de una escuela secundaria en la actualidad es una tarea mal pagada, compleja, poco apoyada e incomprendida. Esta es la tesis de la cual partiré para la presentación de las siguientes ideas. El directivo escolar no recibe
-
El directivo que regaló su caja de bombones
Fecha: 27/05/2013 Id:67625 El directivo que regaló su caja de bombones Hace unas semanas tuve un día bastante malo: se me estropeó el coche y además estaba lloviendo. Llegaba tarde a una reunión así que lo que lo del coche vino a añadir más tensión de la que llevaba. Al
-
El directivo y la organización.
aletzabillyEl directivo y la organización Introducción El presente ensayo se elabora con la finalidad de dar a conocer acerca de la dirección como figura humana, la cual conduce a un grupo de manera eficiente dentro de una organización. La formación directiva está compuesta por un conjunto de habilidades integradas por
-
El directivo y su organizacion
eoiwynEl directivo y la organización” Empecemos por definir que es un directivo en el sentido de la persona que dirige un grupo de personas, o se encuentra a la cabeza de una organización, empresa o pyme. Es quien es directamente responsable del éxito o fracaso de la organización. Según la
-
El Director
maribelmorenodgrDIRECTOR: a) Dirigir, orientar y supervisar la programación anual en atención a los resultados obtenidos durante todo el proceso de enseñanza- aprendizaje- b) Seleccionar conjuntamente con los subdirectores y coordinadores pedagógicos la estructura organizativa de la institución. c) Establecer y coordinar los mecanismos necesarios para la integración escuela-comunidad. d) Participar
-
El Director
maribelmorenodgrDIRECTOR: a) Dirigir, orientar y supervisar la programación anual en atención a los resultados obtenidos durante todo el proceso de enseñanza- aprendizaje- b) Seleccionar conjuntamente con los subdirectores y coordinadores pedagógicos la estructura organizativa de la institución. c) Establecer y coordinar los mecanismos necesarios para la integración escuela-comunidad. d) Participar
-
El Director
zom806Burguesía Agrarista Anarquista Consideras que alguna de ellas prevalece en nuestros días, fundamenta tu respuesta. Creo que es muy difícil definir qué tendencia ideológica hay actualmente en el país. La sociedad de ahora es muy cambiante y cualquier tendencia que adopte es solo de forma temporal y a conveniencia. Podría
-
EL DIRECTOR COMO CONSTRUCTOR DE LA ORGANIZACIÓN.
wendy-13EL DIRECTOR COMO CONSTRUCTOR DE LA ORGANIZACIÓN En este capítulo hemos visto como el director es una de las fuentes más importantes dentro de la empresa, ya que es el constructor de la organización y el estratega de las operaciones dentro de su centro de trabajo, analizamos distintas cualidades que
-
EL DIRECTOR COMO LIDER
JAVIEROEL DIRECTOR COMO LIDER DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA En su afán por hacer de la educación un proceso social permanente, la Secretaría de Educación Pública se manifiesta, dentro del marco de la Revolución Educativa, a favor de que haya un mayor participación de los padres de familia, alumnos y la
-
El director como lider comunitario
Ruben MoralesNombre del Autor: Rubén Morales Hermenegildo Delegación D-I-110 Calimaya Norte. Sección 17 Valle de Toluca. Nivel educativo: Primaria Modalidad y área de trabajo: Director en la Escuela Primaria Nezahualcóyotl, en la localidad de Santa María Nativitas, Calimaya, Edo. De México Correo electrónico: ruben.morales@dee.edu.mx Tema: Docentes, directivos y supervisores Subtema: Formación
-
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO
0107111027UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL EL DIRECTOR COMO LÍDER PEDAGOGICO. Teaching the director as a leader AUTORA: Rafaile Huanca Analy Mayte DOCENTE: Velásquez Castillo Nilo Chimbote - Perú 2014 RESUMEN Trabajar en educación implica revisar permanentemente las prácticas pedagógicas dados
-
El director como negociador
ssabbaghEl director como negociador. Inducción Gerencial. Grupo 4. http://uip-virtual.uip.edu.pa/moodle/mod/resource/view.php?id=348824 Samira Toufic Sabbagh Maza. Carnet: 100044168. 1) Carlos Ruíz González. “El director como negociador”. Consulta: 10 de mayo de 2017. 2) Resumen del documento. Al ir construyendo la organización, el director requiere de la ayuda, cooperación, benevolencia y apoyo de todos
-
El director como negociador: para que negociar
paulina10baEL DIRECTOR COMO NEGOCIADOR: ¿PARA QUE NEGOCIAR? ¿Qué quiero cambiar? Definir la meta: • Definir la meta es iniciar con un entendimiento claro nuestro objetivo • Significa saber a donde vamos, de tal forma que entendamos mejor en donde estamos ahora, y que los pasos que tomemos sean siempre en
-
El Director De Proyectos
anderson1805LA GESTIÓN DEL CAMBIO NECESITA EXPERTOS. Cuando iniciamos un proyecto, nuestro deseo y propósito es que éste culmine con éxito. Pero ¿por dónde empezar? Sin lugar a dudas, lo primero es poner al frente al mejor director de proyectos. Esta respuesta tan obvia sin embargo esconde una segunda cuestión, más
-
EL DIRECTOR DEL COLEGIO, PADRE RENE BUSTAMANTE, SOBRE EL PAPA...
EL PAPA FRANCISCO EN BOLIVIA La fecha y hora han sido confirmadas, el PAPA FRANCISCO llegara a BOLIVIA a las 16:15 del día 8 de julio del año curso, en un vuelo procedente de Ecuador. Descenderá a la Ciudad de La Paz en un vehículo descubierto y por la noche
-
El Director Escolar
jacobtovar4ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA AGROPECUARIA ALFREDO ARVELO LARRIVA COLONIA DE MIJAGUAL BARINAS El Director Escolar Características Es el representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación ante su comunidad y por ende es el responsable de establecer buenas relaciones entre la institución que dirige y los integrantes comunales, todo ello
-
El Director Escolar Novel
pedroalejandroloEl director escolar novel de primaria. Problemas y retos que enfrenta en su primer año* Resumen: El propósito de este trabajo fue examinar los problemas y situaciones que enfrentan los nuevos directores de educación primaria. Participaron diez directores, cinco del sexo femenino y cinco del masculino, en su primer año
-
El Director General de la empresa Hilados y Teñido de Estambre Acrílico, S.A. de C.V.
alanloozEl Director General de la empresa Hilados y Teñido de Estambre Acrílico, S.A. de C.V., ha solicitado nuevamente su colaboración para obtener el análisis financiero de la empresa con base en el método de por cientos integrales parcial por los años 207Y y 208Z de las siguientes cuentas. Recuerde que
-
El Director General de Yakuit C.P. Carlos Kasuga nacido en Japón, nos comenta que por sus padres inmigrantes su destino fue México, y nos habla acerca del trabajo en equipo y el porque las empresas japonesas tienen mucho éxito.
Christian.AlbanEl Director General de Yakuit C.P. Carlos Kasuga nacido en Japón, nos comenta que por sus padres inmigrantes su destino fue México, y nos habla acerca del trabajo en equipo y el porque las empresas japonesas tienen mucho éxito. Kasuga nos explica son la educación, actitud ante la naturaleza, la
-
El director nacional del Servicio Penitenciario Federal
barbaralubik“La Mediación nos permite solucionar problemas graves de forma pacífica, a través del diálogo” El director nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Víctor Hortel, disertó ayer en la Primer Jornada Nacional de Mediación, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El encuentro ocurrió en el
-
EL DIRECTOR Y EL EQUIPO DOCENTE
siprizheEL DIRECTOR Y EL EQUIPO DOCENTE 5.1 Fomentar la colaboración Es evidente que le trabajo escolar resulta más eficaz y satisfactorio si se desarrolla de manera colaborativa y en grupos donde la participación es fluida. Ahora bien, los miembros de la comunidad no siempre estamos dispuestos a participar. El caso
-
EL DIRECTOR Y LOS DOCENTES COMO SUJETOS DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Y SU PAPEL EN LA EDUCACIÓN
Claudia DiazEL DIRECTOR Y LOS DOCENTES COMO SUJETOS DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Y SU PAPEL EN LA EDUCACIÓN Claudia Rosalba Díaz Martínez. RESUMEN Este ensayo aborda como tema principal al director y a los docentes como sujetos del Consejo Técnico Escolar (CTE) y su papel en la educación, analizado en tres
-
El director y su función dentro de las instituciones educativas
MANUMANU1983Programa especializado en XXXXX Módulo 1: la ESTRUCTURA de una institución educativa. Clase 2: El director y su función dentro de las instituciones educativas. Contenido * La dirección como ocupación. * Características del director como gerente de una institución educativa. Desarrollo Filosófica y empíricamente la conducción de la educación de
-
El Directorio Central de Empresas
shere_kvittaACTIVIDAD 3 El Directorio Central de Empresas, elaborado por el INE, que tiene como objetivo básico proporcionar datos estructurales del número de empresas y locales existentes en España clasificados por actividad económica principal, intervalos de asalariados, condición jurídica e implantación geográfica. Procesos de gestión El Directorio Central de Empresas del
-
El Directorio Y Gerencia
Raisha25DIRECTORIO Es el órgano ejecutor de las resoluciones adoptadas por la Junta General de Accionistas; ejerce las facultades y derechos concernientes a la representación, dirección y administración de la Sociedad, siendo de su competencia resolver todos aquellos asuntos que por Ley o por el Estatuto de la Empresa no se
-
EL DIRIGENTE DE UN SUEÑO
cavagacoEL DIRIGENTE DE UN SUEÑO DE TODO UN PAIS INVESTIGACION DE MERCADOS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESPINAL – TOLIMA 2014 EL DIRIGENTE DE UN SUEÑO DE TODO UN PAIS ¿El buen liderazgo es el camino del éxito? Todo sucede por medio de una gran expectativa
-
El Disco Duro
MESR37COMPETENCIA DEL CURSO O ASIGNATURA Conoce los diferentes componentes de una computadora personal, además identifica las partes que la componen, para después ensamblar su propia PC, además aprende a identificar los problemas más comunes en los diferentes tipos de impresoras y trata de solucionarlos. Unidad I El Disco Duro ELEMENTOS
-
EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESIA
Jose Antonio Pluma RodriguezEL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESIA Esta película trae como tema principal o se enfoca en la burguesía ya que en la película trata de un grupo de burgueses con alta economía que al comienzo trata sobre un simple cena a causa de una invitación pero para su mala suerte
-
EL DISCRSO ORAL PEDAGOGICO
DUARTE387EL DISCURSO ORAL PEDAGÓGICO Resumen Durante el acto didáctico predomina la interacción oral por lo que es fundamental analizar las características de la oralidad presentes en este tipo de discurso. Para abordar esta temática se adoptó como metodología la investigación acción sustentada en los aportes teóricos de la Lingüística Textual,
-
El Discurso
pvum27Teoría lingüística Nombre del lingüista Reseña histórica Definición de la lingüística Justificación: porque y para que el lingüista realizó la teoría Concepción teórica. En que se base para realizar esa teoría Concepción metodológica. Métodos sugeridos para su aplicación. ejemplo La Gramática General de port – royal Antoine Arnauld, Pierre Nicole
-
El Discurso
dennyscalera El discurso Un discurso es un acto del habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o
-
El Discurso
juandatlvLa oratoria: El arte de hablar en público. EL DISCURSO Discurso Es un conjunto de códigos lingüísticos (idioma), paralingüísticos (entonación) y cinético (mímicas y gestos). Partes del discurso 1. EL preámbulo 2. Parte Central 3. Conclusión I. El Preámbulo: Es el inicio del discurso. A menudo se gana o se
-
El Discurso
WolvyLos comunicadores sociales definen la información como todo mensaje que logra disminuir la incertidumbre. Por otra parte la comunicación se reconoce como un proceso de intercambio de información, un intercambio de ideas cuyo resultado es la concreción de ideas nuevas o el reforzamiento de las ideas preconcebidas. Debe ser por
-
EL DISCURSO
PriskaEL DISCURSO El hombre es un ser sociable, por lo tanto establece diferentes formas de comunicación con los demás. La más rica y compleja es la comunicación lingüística, ejecutada bajo la forma de una unidad expresiva conocida como discurso. Definiciones de Discurso Según el uso corriente un discurso es
-
EL DISCURSO
jackyssssIII.- EL DISCURSO El buen orador no sólo dice cosas sino que revela su actitud hacia esas cosas que dice. Los oradores exitosos son hombres de gran vitalidad, hombres que poseen en grado extraordinario la capacidad de transmitir vivencias y convicciones. Todos los oradores reconocen que no hay que leer
-
El Discurso
melimtz_1092El aborto ha sido un tema bastante delicado y muy polémico durante mucho tiempo. Yo, en mi opinión personal, no estoy de acuerdo, por el simple hecho de que es un asesinato. Esa nueva criatura, ese nuevo ser viviente no tiene la culpa de nada. El no merece pagar los
-
El Discurso
septosiendo cuando no la tenga. ¿O qué creen, por privarlo de ella, lo convertirán automáticamente en ciudadano honorable y productivo? Y lo mismo ocurre a la inversa: nadie va a adoptar una conducta criminal por fumar cannabis. La marihuana no es más que un revelador de las pulsaciones humanas". (Milton
-
El Discurso
ytryew2. PARTES DEL DISCURSO: El discurso, según el ámbito en que toque disertarlo o el grupo al que esta dirigido, obedece a diferentes esquemas o partes -como se verá en los capítulos siguientes-, pero, para efectos de un discurso de corte genérico podemos decir que consta de tres partes bien
-
El Discurso
lau.pz.nz.123Existen diversas situaciones en las que tenemos que expresar nuestros conocimientos, pensamientos y sentimientos con respecto a lo que pasa a nuestro alrededor, sobre nuestra realidad, incluso sobre nosotros mismos. Es importante tener un orden lógico en todo lo que decimos y tener muy claro el objetivo que estamos persiguiendo.
-
El Discurso
redneheanEl Discurso: Es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Es el mecanismo más efectivo para entablar comunicación con un determinado público; por ende, debe haber un vínculo previo entre el orador, y el oyente o auditorio. Otras Definiciones: -Exposición oral y pública de alguna extensión:
-
El Discurso
locochillonEL DISCURSO El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Es el mecanismo más efectivo para entablar comunicación con un determinado público; por ende, debe haber un vínculo previo entre el orador, y el oyente o auditorio. Del latín discursus, un discurso es un
-
EL DISCURSO
LucygfEL DISCURSO 1. Menciona las condiciones necesarias para un buen discurso. Las condiciones necesarias para un buen discurso son: • Definir claramente el objetivo. • Ponerle un título interesante. • Preparar la conclusión. • Ordenar sus ideas lógicamente • Preparar la introducción • Ensayar hasta asimilarlo para superar el miedo
-
EL DISCURSO
yesy_7INTRODUCCIÓN En el presente trabajo daremos a conocer sobre el discurso que es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia;
-
EL DISCURSO
SOBEIDARONDONEL DISCURSO Se define como una exposición oral sobre algo, de alguna extensión y con un fin determinado. Sirve para exponer con claridad, precisión y exactitud ideas previamente estudiadas y ordenadas. El discurso es una serie de palabras que se expresan de forma oral y ordenada. En este se expresa
-
El discurso
AndersonJose10El discurso En un discurso o conferencia, el orador o la oradora pretenden comunicar a un círculo de oyentes ideas, reflexiones y pensamientos propios. Puesto que el orador no mantiene una relación inmediata de intercambio de palabras con los oyentes, se habla también de una situación de monólogo. El monólogo
-
El Discurso
japer72L DISCURSO POLÍTICO. En el discurso político se recoge toda suerte de amalgamas de símbolos, valores, mitos e imaginarios. A continuación buscaremos una definición del discurso político. R. Jakobson y E. Benveniste consideraron el discurso como cualquier forma de actividad lingüística considerada en una situación de comunicación, es decir, en
-
EL DISCURSO
3467Para estudiar las formas del discurso tendremos en cuenta, principalmente, criterios pragmáticos, es decir, el emisor, su intención comunicativa, la prespectiva del emisor en el tratamiento del tema, y el tipo de receptor a quien va dirigido. Por ello, podemos enumerar las siguientes formas del discurso: 1. La narración: En