ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 493.726 - 493.800 de 855.556

  • La Pedagogía

    nanita28Es la práctica educativa o método de enseñanza en un terreno determinado. Deriva del griego “paidos” que significa niño y “egein” que significa guiar, conducir. La pedagogía ha experimentado desde el principio del siglo cambios favorables, cada época histórica le ha impregnado ciertas características para llegar a ser lo que

  • La Pedagogía

    RossCar26Introducción Este proyecto busca que las niñas y niños del jardín estrellas del mañana se integren de una manera muy activa, es decir implementado pautas para que su desarrollo y comportamiento a la hora de integrarse al jardín se ha de agrado para ellos. Hay niños/as que lloran o hacen

  • La Pedagogia

    rutharmindaMariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación “Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias

  • La Pedagogia

    LejilLa pedagogía por objetivos como modelo de teoria y practicas educativa La enseñanza parte de la aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, especificándolos lo mas concretamente posible. Este modelo configura un paradigma pedagogico. No es una pedagogía que responda a los problemas más graves que presenta la

  • La pedagogía

    YURYCARLa palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los

  • La Pedagogia

    narahinComenio es conocido en el terreno pedagógico por sus grandes aportaciones educativas, que hasta hoy en día tienen relevancia. Los escritos de Comenio son numerosos y de distinta significación para la Pedagogía. En el siguiente apartado abordaremos tres temas fundamentales, la Pampedia, su Método de Enseñanza y Didáctica Magna para

  • La Pedagogia

    davyer151114En el presente ensayo mostrare todas las trabas que existen para poder tener una buena educación y dinámica puesto que en años anteriores se usaba lo que era la escuela tradicionalista que era solo escuchar sin poder hablar ni tener una interaccion con el profesor, si no que vaya mas

  • La pedagogía

    3959021. INTRODUCCIÓN Una ciencia adquiere carácter de tal, si tiene objeto y métodos propios. El problema de la Pedagogía es ante todo demostrar su carácter de ciencia. Su epistemología consiste en significar sus fundamentos conceptuales y sistema categorial, objeto, dimensiones, cualidades, componentes, leyes y eslabones, que permite concluir que, sobre

  • La Pedagogia

    Coriis0496La pedagogía, como encargada de pensar los procesos educativos de la sociedad, siempre a lo largo de su nacimiento se ha jugado desde la categoría de ciencia o disciplina, pero a pesar de encargarse de la educación, cuando se juega desde los conceptos de ciencia o disciplina, su mirada perspectivista

  • La Pedagogía

    La Pedagogía

    Nohely León M.________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las teorías de la Pedagogía como ciencia, con un análisis reflexivo que involucran este planteamiento epistémico evidenciado en los artículos científicos presentados en este módulo, considerando las bases epistemológicas que dan basamento científico a esta postura. Donde encontraremos las

  • LA PEDAGOGIA A TRAVES DEL TIEMPO

    LA PEDAGOGIA A TRAVES DEL TIEMPO

    maritza0420LA PEDAGOGIA A TRAVES DEL TIEMPO Maria Fernanda Piedrahita Martinez LA PEDAGOGIA A TRAVES DEL TIEMPO La pedagogía es el mirador para reflexionar, criticar y transformar la educación y se articula no solo desde la teoría sino desde la practica también, en otras palabras y según sanchez (2009) desde la

  • La Pedagogía Ciencia O Arte

    beatlesoniqaLa Pedagogía como arte y como ciencia La pedagogía como arte: Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante la cual el hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por e ejemplo, de la materia, de la imagen o todo. Cada una de las ramas en que

  • La Pedagogía Científica De Juan Federico Herbart:

    andreina15silvaLa pedagogía científica de Juan Federico Herbart: Síntesis biográfica Nació el 4 de mayo de 1776 en Oldemburgo, Alemania, una Alemania signada por el atraso y la fragmentación, que la lleva a ser centro de las reacciones en contra de las revoluciones burguesas. Filósofo y pedagogo alemán. En uno de

  • La Pedagogia Como Ciencia

    tamaracavanierLA PEDAGOGIA COMO CIENCIA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Significado etimológico Su

  • La Pedagogía Como Ciencia

    javsrcLA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Significado etimológico Su

  • LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

    LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

    Yildra Espinoza LiuPRIMER RESUMEN – ROBERTO RANGEL DONOSO – NOVIEMBRE 9/2018 LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Alirio Liscano (Barinas, 1943). Historiador, diplomático y escritor venezolano, con maestrías en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Diplomacia. Doctorando en Educación. Entre sus libros, cabe citar Bolívar en tres perfiles (México, 1996). Representante

  • La Pedagogia Como Ciencia En Construccion

    andrea_delahozLa pedagogía como ciencia en construcción y humanización de la educación. Se plantea la pedagógica como una ciencia en construcción, además se trata de clarificar el objeto de estudio, el discurso, campos de práctica, y se describe los intentos de como la pedagogía ha tenido el afán de constituirse como

  • La pedagogía como disciplina auxiliar al servicio de la agroecología

    La pedagogía como disciplina auxiliar al servicio de la agroecología

    franyikLa pedagogía como disciplina auxiliar al servicio de la agroecología. Act. Nº 1 Hoyo Arellano Karely Nathaly 19.056.830 Origen y definición de pedagogía: La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la

  • La Pedagogía como ejercicio docente

    La Pedagogía como ejercicio docente

    gabyesparza96Gabriela Estefanía Esparza Aguiñaga Pedagogía ll La Pedagogía como ejercicio docente INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO LOGO EDUCEM (002).png LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ENSAYO Materia: Pedagogía ll Grupo: 221 Presentan: Gabriela Estefanía Esparza Aguiñaga Matrícula: L000061996 Catedrático: Brenda Fascio Rodríguez León, Gto a 15 de junio de 2020 La Pedagogía

  • La pedagogia como profesión

    La pedagogia como profesión

    Silvia Arzápalo|Introducción La Pedagogía es la ciencia que estudia los procesos educativos que se desarrollan dentro y fuera del aula, considerando el entorno en el que se involucran profesores, alumnos, padres de familia, directivos, gobierno y la sociedad en general. La Pedagogía como profesión es un tema complejo porque el educador

  • LA PEDAGOGÍA COMO TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA

    monikur12LA PEDAGOGÍA COMO TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA Hoy en día el ser humano ha sentido la necesidad de buscar nuevas formas para contribuir con el progreso y mejoramiento de la sociedad en la cual interactúa; ha diseñado múltiples factores para mejorar el rendimiento cognitivo en un proceso formativo continuo que

  • LA PEDAGOGIA Competencia motriz

    LA PEDAGOGIA Competencia motriz

    sergio199310101PLANEACION CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 NOMBRE DEL DOCENTE: ESCUELA SECUNDARIA: Villaseca ASIGNATURA: Educación Física GRADO: Primero GRUPO: 100 MOMENTO: Tercero FECHA: 1 al 14 de junio de 2019 TEMA: Competencia motriz CONTENIDOS: Integración de la corporeidad APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea sus capacidades, habilidades y destrezas al controlar sus movimientos ante

  • LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    alfonso85ACTIVIDAD (II Y III) II.- Responder las preguntas de la actividad 1 de la Unidad II, que se encuentran en la guía del estudiante. TEMA: Constructivismo e intervención educativa: ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir? 1. ¿De qué manera concibe éste autor la educación? Para Coll, la educación

  • La Pedagogia Constructivista

    24680“LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA” Actividades previas. Actividad 1 ¿De qué manera concibe el autor Cesar Coll la educación? Este autor considera que entre la psicología y la educación existe y ha existido desde siempre una relación muy intensa y compleja, pues está convencido de que la psicología permite fundamentar científicamente la

  • LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

    biictorfTEMA: LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA LECTURA: CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Las relaciones entre psicología y educación han sido siempre complejas. En nuestro la psicología permite fundamentos científicamente la educación, y el conocimiento psicológico está a disposición de proporcionar una base científica para abordar

  • La Pedagogía Constructivista

    ximejahlovePEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA. El constructivismo pedagógico plantea que el verdadero aprendizaje human se produce a partir de las “construcciones” que realiza cada alumno para lograr modificar su estructura y conocimientos previos, con la finalidad de alcanzar un mayor nivel de complejidad, diversidad e integración frente al mundo. Este aprendizaje es lo

  • LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

    GILCALOPedagogía constructivista El constructivismo es una corriente metodológica que aplica el docente con el fin primordial de que los alumnos logren un aprendizaje de calidad, y tiene la encomienda de construir conocimientos. Este planteamiento consiste en que el ser humano es una construcción propia que se va produciendo como resultado

  • La Pedagogia Critica

    cir_liraLa Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta

  • La Pedagogia Critica

    lucelly91Unidad 4 La pedagogía critica. El surgimiento de la pedagogía crítica definida como la nueva sociología de la educación o una teoría crítica de la educación, examina a las escuelas en su medio histórico por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Opone

  • La Pedagogía Crítica

    diana555La Pedagogía Crítica En el ámbito teórico respecto de la práctica pedagógica, existe un amplio predominio de una noción de práctica instrumental o funcional a un sistema educativo que requiere que los docentes actúen como ejecutores de las políticas y programas diseñados centralizadamente. La pedagogía crítica aparece como una propuesta

  • La Pedagogía Crítica

    Palomares1PEDAGOGIA CRÍTICA. José Manuel Palomares León Académico UPN 162 Zamora Mich. INTRODUCCIÓN. Es urgente hablar sobre pedagogía crítica, hoy una de mis preocupaciones como docente se da por la inquietud, angustia e indignación que me produce el formar alumnos supuestamente “críticos y reflexivos” al servicio de la domesticación e imposición

  • La Pedagogía Crítica

    likalogu17Aceptar la pedagogía critica en el ambiente educativo es reflexionar sobre un modelo del ejercicio profesional del docente, es reflexionar acerca de una ruta académica en la que el núcleo del proceso de formación estudie primordialmente por qué, para quién, cuándo, dónde y cómo se llevan a cabo los ejercicios

  • LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    dourgarLA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Por: Douglas Alfredo García Peña douglas.garcia.cenamec@gmail.com 03/08/2016 El 06 de agosto de 1973 fue creado el Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia CENAMEC, motivado a la carencia de una política coherente en la

  • LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN TIEMPOS OSCUROS ENSAYO

    LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN TIEMPOS OSCUROS ENSAYO

    Armando BuendiaLA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN TIEMPOS OSCUROS http://dcsh.izt.uam.mx/cen_doc/cede/Logos_UAM/variacion6Izt.png ENSAYO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA PROFESOR: JESÚS BARRIOS ROMANO ALUMNO: ARMANDO BUENDÍA CADENA INTRODUCCIÓN En este texto nos enfocamos en la pedagogía crítica, pero también en la pedagogía clásica, los diferentes educadores y su rol con el estudiante, las distintas formas de

  • La pedagogía crítica y la importancia del diálogo en la educación

    01katy1.     Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. 2.     Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la

  • La Pedagogía Crítica: Antonio Gramsci

    VeronicaKalIntroducción: La pedagogía crítica es un movimiento que surge a fines del siglo XIX. Su objetivo principal es la formación de alumnos críticos, con autonomía creativa, capaces de diagnosticar problemas y encontrar posibles soluciones. Antonio Gramsci es entre otros, uno de los representantes de esta corriente. En este trabajo abordaremos

  • La pedagogía de hacer preguntas

    La pedagogía de hacer preguntas

    Dianaal06ensayo La pedagogía de hacer preguntas. El conocimiento comienza en la curiosidad, la duda o la pregunta y el saber es respuesta, no pregunta. Si se establecieron las respuestas, el saber se limitaría a eso ya que está dado en absoluto y no da lugar a la curiosidad ni propone

  • LA PEDAGOGÍA DE JOHN DEWEY

    NeovsLA PEDAGOGÍA DE JOHN DEWEY LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN.  John Dewey, fundamenta su pedagogía en la experiencia.  Su concepto de ciencia, también parte de la experiencia, pero propone que la pedagogía, se basa en rígidos moldes que reedifiquen la experiencia.  Advierte los peligros de esquematizar y

  • La pedagogía de la afectividad como oportunidad para democratizar las aulas

    La pedagogía de la afectividad como oportunidad para democratizar las aulas

    Jimena Islas________________ UNA HIJA DESEADA La pedagogía de la afectividad como oportunidad para democratizar las aulas He imaginado una hija. Acaso, disruptivamente, mi ensayo comienza así. Quiero ser cómplice de Porta, Ramallo y Yedaide (2019) que, en su artículo, refieren a relaciones carnales entre las pedagogías Cuir y Descoloniales. Dos mundos

  • La pedagogía de la autonomía.

    La pedagogía de la autonomía.

    mas132PAULO FREIRE – PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA CAPÍTULO 1 * No hay docencia sin discencia: Enseñar no es transferir conocimiento sino crear las posibilidades de su construcción. El docente debe formarse de manera permanente. Se comienza por aceptar que el formador es el sujeto de relación con el cual me

  • La pedagogía de la negociación

    soniayopPEDAGOGÍA OPERATORIA Esta pedagogía nos muestra como los niños al elegir el tema de su agrado se muestran más entusiastas a la hora de realizar las actividades. Es interesante como es posibleenlazar las asignaturas con el tema de su elección. Se promueve la imaginación, necesaria para proponer temas, el respeto

  • LA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA

    mistertrakLA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA PAULO FREIRE La educación hoy en día pasa por muchas transformaciones, todas ellas en busca de la formación de una mejor persona para la sociedad, en el transcurrir del tiempo se han planteado varias corrientes en relación a ello; el conductismo planteado por Skinner, el

  • La Pedagogía De La Ternura Como Una Herramienta Educativa

    ehhdINTRODUCCIÓN La educación es un acto humano y trascendente, dado que a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje se fortalecen valores, actitudes, principios, hábitos y discernimientos. Es por ello que la educación contribuye al desarrollo integral de cada ser humano, cuerpo, mente, inteligencia, sentimiento, compromiso, personal y espiritual.

  • La pedagogía de la ternura y su influencia en el comportamiento de los niños de 5 años en la institución educativa

    La pedagogía de la ternura y su influencia en el comportamiento de los niños de 5 años en la institución educativa

    fabian1234567890ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “PIURA” D:\Users\User\Downloads\escudo pequeño.png La pedagogía de la ternura y su influencia en el comportamiento de los niños de 5 años en la institución educativa 1374 la Molina I.- Región Piura. Trabajo presentado por: Electivo III FORMADORA: M.Sc. Angela Martina Bruno Seminario. VEINTISÉIS DE OCTUBRE,

  • La pedagogía de Paulo Freire y la escuela popular.

    La pedagogía de Paulo Freire y la escuela popular.

    Vale Mansilla ChavezLa pedagogía de Paulo Freire y la escuela popular “Decir la palabra verdadera es transformar al mundo” Paulo Freire En este documental sobre la educación emergente, los docentes del Centro Cultural “El galpón de Tolosa” trabajan para romper con la educación tradicional, un cambio de visión de un sujeto -

  • La Pedagogia de Waldorf

    La Pedagogia de Waldorf

    MGCordobaInstituto de Educación Superior N° 6.034 “Juan Carlos Dávalos” Anexo El Galpón La Pedagogía de Waldorf Resultado de imagen para imagenes de la pedagogia de waldorf Carrera: Profesorado de Nivel Inicial Cátedra: Pedagogía Profesora: Magdalena Martin Alumna: Córdoba M. Guadalupe D.N.I: 36.853.519 Año: 2.017 ________________ Índice: Portada……………………………………………………………………….. Pág. 1 Índice………………………………………………………………………….

  • LA PEDAGOGIA DEL AGUJERO

    franklincesarLA PEDAGOGÍA DEL AGUJERO Una maestra joven recurre a nuestro centro de investigación diciendo que estaba trabajando con nuestra metodología y que había preparado un trabajo de ciencias con experimentaciones para realizar con los niños cuando comenzasen las clases, con nuestra participación. Su idea era iniciar dicha actividad con una

  • LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA

    LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA

    yoyou29LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA. Investigadora: JULIA LISETT HERNANDEZ COLMENARES MSc:Educación Inicial julialisetthernandez @gmail.com San Fernando, Estado Apure . Resumen El actual trabajo de Maestría, tiene como objetivo principal promover la importancia de la pedagogía

  • La pedagogía del obstáculo

    La pedagogía del obstáculo

    avlc09Andrea Valentina Laverde Cohecha. Universidad Sergio Arboleda. Psicología. Segundo semestre. Teoría humanística. 28 de Enero del 2019. _____________________________________________________________________________________________ La pedagogía del obstáculo En incontables ocasiones me he encontrado en un punto del camino en el que se ve desdibujado el rumbo a seguir. Quizás porque he llenado mi mente de

  • La Pedagogia Del Opirmido

    agaru7CAPITULO 5 Profesora: Luisa Neiba Quispe Pacajes PAULO FREIRE - IRA SHOR “MIEDO Y OSADÍA” La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora ¿HAY UNA “CULTURA DEL SILENCIO” EN LOS ESTADOS UNIDOS? ¿Los alumnos norteamericanos, que viven en una democracia plena, necesitan la liberación? Sociedad a

  • LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO

    elifeletamericaPAULO FRIERE LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO CONTEXTO HISTORICO Los primeros escritos de Freire aparecen durante un período de intenso conflicto político en que las "luchas de clases" en América Latina, adquieren fuerza expresiva. Por eso el momento histórico en el que se desarrolla la propuesta de Freire es de suma

  • LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

    LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

    TyadiraPEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender.” Paulo Freire. Para empezar con el análisis sobre la Pedagogía del Oprimido según Paulo Freire se mencionara un pequeño resumen sobre

  • La Pedagogia Del Oprimido Capitulo II

    La Pedagogia Del Oprimido Capitulo II

    WillyOramirezLA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Capítulo II Resumen La educación debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se hagan, simultáneamente, educadores y educandos. En las relaciones educador-educandos dominantes en la escuela actual tienen se distinguen características como la educación narrativa, discursiva y disertadora. En esta

  • La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación

    La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación

    rodrymtlDiplomatura Superior en Pedagogía y Educación Social Módulo: Pedagogía Social Integrantes: Aguirre, Rodrigo E – Profesor de Historia Wodianyj, Cintia L - Profesora de Historia Profesora: BARRAZA, Andrea Raquel Actividad: Informe Final Cede: Villa Ángela Año Lectivo: 2018 La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a

  • La pedagogia del oprimido.

    La pedagogia del oprimido.

    sofia aime NaranjoFreire: la pedagogía del oprimido Freire nos dice que el hombre al descubrir que sabe poco de sí mismo y de cuál es su lugar en el cosmos entra un proceso de búsqueda porque quiere saber más, para saber más de sí mismo. El hombre busca e indaga, responde a

  • La pedagogia del oprimido. Análisis de la obra

    La pedagogia del oprimido. Análisis de la obra

    Brayan BazalarLa pedagogía del oprimido Análisis de la obra Capítulo 1 El autor sustenta que esta pedagogía sirve para el individuo aprenda de la vida cotidiana del día a día. El método de aprendizaje de paulo freire no es solo es decir las palabras sino que aprendan a luchar por lo

  • La Pedagogia Dentro Del Ambito De La Educacion Inicial

    chamboyesto es una broma si creyeron en este documento vayanse a neciar para otro lado Pedagogía Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de

  • La pedagogía desde el punto de vista del trabajo de los docentes

    dianiiss08La pedagogía desde el punto de vista del trabajo de los docentes Las personas se interrogan cada vez mas sobre el valor de la enseñanza y su resultados. Mientras que las reformas anteriores enfatizan, mucho mas de las cuestiones del sistema o de la organización curricular, en la actualidad e

  • La pedagogía diferenciada

    La pedagogía diferenciada

    Gricelda MartinezLa pedagogía diferenciada tiene raíces inveteradas en el mundo Occidental. En la Grecia Clásica ya pueden encontrarse sus primeros vestigios. Sócrates, por ejemplo, enseñaba a los jóvenes más aventajados con su método mayeútico porque, como él mismo decía, no es que les enseñara, sino que les inducía a pensar. Les

  • LA PEDAGOGÍA DIVINA SEGÚN EL ANTIGUO TESTAMENTO

    LA PEDAGOGÍA DIVINA SEGÚN EL ANTIGUO TESTAMENTO

    jorgexdxdxdxdLA PEDAGOGÍA DIVINA SEGÚN EL ANTIGUO TESTAMENTO Grupo: Correa Luis Parma Garbi Bautista El texto comienza diciendo que hubo tres grandes momentos emblematicos dentro de la historia de Israel, los cuales permiten observar la pedagogía de Dios con el pueblo. Estos momentos son; el nacimiento, la adolescencia y la madurez.

  • LA PEDAGOGÍA DURANTE EL TSUNAMI DE LA AUTOMATIZACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA COMO SALVAVIDAS

    LA PEDAGOGÍA DURANTE EL TSUNAMI DE LA AUTOMATIZACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA COMO SALVAVIDAS

    Leosh MejLA PEDAGOGÍA DURANTE EL TSUNAMI DE LA AUTOMATIZACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA COMO SALVAVIDAS. Introducción Como futuros pedagogos tenemos la obligación de aprender a distinguir entre investigación cuantitativa y cualitativa, desde sus fundamentos filosóficos hasta sus técnicas y características de ambas tradiciones, hemos decidido escoger el campo de la enseñanza

  • LA PEDAGOGÍA EN CONTEXTO

    yesmomuLA PEDAGOGIA EN EL CONTEXTO Situación problemática 3 Desde hace algún tiempo se ha comprobado la importancia que tiene el contexto en el proceso enseñanza aprendizaje; entendiéndose el contexto como una serie de elementos o factores que favorecen o obstaculizan este proceso; por lo tanto los docentes deben centrarse en

  • La Pedagogia En El Ambito Empresarial

    mayikxLa Pedagogía en el ámbito empresarial Uno de los ámbitos en los que el pedagogo se está abriendo paso en los últimos años es en la empresa. Las empresas han visto necesaria la renovación de los conocimientos de sus trabajadores, debido a la evolución tecnológica y la gran velocidad de

  • La Pedagogia En La Sociologia Y Antropologia

    yoliz36LA PEDAGOGIA Y LA SOCIOLOGIA• Los seres humanos además de ser individuos biológicos y psíquicos, somos sociables, pertenecemos a un determinado grupo social con el que nos relacionamos día a día, aprendiendo ciertos rasgos de conducta, apariencia, idioma, costumbres entre otros. Aunque en una sociedad nos agrupemos por cuestiones religiosas,

  • LA PEDAGOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

    LA PEDAGOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

    AnnGarvinUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Tema. LA PEDAGOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO Asignatura: Pedagogía Sección: E Catedrático: Karen Bardales Alumna: Annette Roxana Duarte Garvin Registro: 0101200000584 La ceiba, Atlántida 10 de abril del 2019 ¿QUE RELACION EXISTE ENTRE GLOBALIZACION Y PEDAGOGIA? Hay un relación entre la globalización con la pedagogía

  • La pedagogia ensayo

    La pedagogia ensayo

    josenlopezLa pedagogía es la ciencia que prescribe las técnicas para enseñar un saber, abordar los aprendizajes, organizar los aprendizajes, organizar las clases a través de sus procedimientos; se basa en las ideas del pedagogo y sus modelos. Durkheim fue el primero en afirmar que la pedagogía no es más que

  • La pedagogía es arte o ciencia

    La pedagogía es arte o ciencia

    DANIEL ELIAS CORTEZ RAMIREZSalidas profesionales para pedagogos | Aprendiendo a aprender Introducción: En este ensayo se abordará la incógnita sobre si la pedagogía es ciencia o arte, ya que en base a los argumentos de diferentes autores se defenderá la postura sobre si es ciencia o es arte, en lo personal considero a

  • La pedagogia es el arte de enseñar

    La pedagogia es el arte de enseñar

    charlybelPedagogía La pedagogía es el arte de enseñar, es un instrumento de varios métodos que se aplican a la enseñanza y la educación, está pensado en la persona con el cual el docente trabaja y su futura actividad como docente, también aborda el problema de la enseñanza. La pedagogía como

  • La pedagogía es el método para la enseñanza, el objetivo de la pedagogía es planificar, desarrollar y analizar procesos de enseñanza y aprendizaje

    La pedagogía es el método para la enseñanza, el objetivo de la pedagogía es planificar, desarrollar y analizar procesos de enseñanza y aprendizaje

    Angiie CatalanTarea 3 - Línea de tiempo Aporte individual Estudiante: Angie Katherine catalán Gaviria Grupo: 50004_15 Código: 1065660292 Tutor: LEYDY LORENA CRUZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia 26/05/2020 INTRODUCCIÓN La pedagogía es el método para la enseñanza, el objetivo de la pedagogía es planificar, desarrollar y analizar procesos de enseñanza

  • La pedagogía es enseñar a pensar

    alejandro2382“la pedagogía es enseñar a pensar". Más que trasmitir conocimientos, es inducir al alumno a reflexionar sobre los mismos: ¿qué significan? ¿Para qué sirven? y que actúe en concordancia. ¿Se puede enseñar a pensar? La respuesta es positiva y para ellos el profesor debe inducir al alumno a que forme

  • La pedagogía europea del siglo XVIII. La ilustración y la enciclopedia

    La pedagogía europea del siglo XVIII. La ilustración y la enciclopedia

    Sonia BelliniINSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N° 4 Instituto Superior de Profesorado Nº 4 "Ángel Cárcano" - Reconquista Instituto Superior de Profesorado Nº 4 "Ángel Cárcano" - Reconquista “ANGEL CARCANO” RQTA-SANTA FE. CARRERA: Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación. CATEDRA: Historia General de la Educación y de la Pedagogía.

  • LA PEDAGOGIA GRIEGA

    marlonsimonENSAYO LA PEDAGOGIA GRIEGA Cuando hablamos de pedagogía nos referimos al arte de enseñar, por lo tanto cada uno de los aportes que la pedagogía griega dejo para la educación desde tiempos atrás desde la forma en que enseñaban y cada una de las herramientas que implementaban para que la

  • La Pedagogia Hasta Nuestros Dias

    clucumiLa escritura es definida como un sistema gráfico de representación de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática de signos gráficos

  • La pedagogía hospitalaria de la unimonserrate: una modalidad educativa flexible

    La pedagogía hospitalaria de la unimonserrate: una modalidad educativa flexible

    milita milaRAE: Autor Uriel Ignacio Espitia Vásquez. Título La pedagogía hospitalaria de la unimonserrate: una modalidad educativa flexible Tipo de documento Ponencia. Ciudad Bogotá D.C, Colombia. Año S,f. Unimonserrate. Número de Páginas 19. * Palabras clave * Pedagogía hospitalaria: Es importante señalar el contexto educativo y como podría funcionar esta práctica

  • LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

    LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

    damaritasnumber1LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN QUE SE ATIENDE EN ELLA COMO FACTOR PRINCIPAL DE LA COMPRENSIÓN DE SU CONTEXTO “¿Que qué busco yo aquí?, respondió aquél: lo mismo que tú…, la felicidad en la tierra” Friedrich Nietzsche Así hablaba Zaratustra Al hablar de pedagogía hospitalaria, necesariamente