ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 494.101 - 494.175 de 855.517

  • La obra de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario consiste en el monólogo interior de Carmen, mujer de mentalidad cerrada y convencional que vela el cadáver de su marido

    La obra de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario consiste en el monólogo interior de Carmen, mujer de mentalidad cerrada y convencional que vela el cadáver de su marido

    evapd98RECENSIÓN CINCO HORAS CON MARIO Miguel Delibes Barcelona, Austral, 1996 La obra de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario consiste en el monólogo interior de Carmen, mujer de mentalidad cerrada y convencional que vela el cadáver de su marido, un profesor progresista contrastando ambas mentalidades. El tema principal de la

  • La obra de periodistas alemanes K. werner y hans weiss, publicados "editorial sudamericana de buenos aires

    juanduranEsta obra de la investigación periodística ha pasado desapercibida, ya que su conocimiento o divulgación no le interesa al gran capital, incluidos los medios de comunicación social, pues los pone al descubierto, en sus distintas maniobras y oscuros y sanguinarios pasos para hacerse con el dinero de los tontos que

  • La obra de Romeo y Julieta

    alex1443. Resumen La obra de Romeo y Julieta narra la historia de amor surgida en el seno de dos familias enfrentadas a muerte desde hace mucho tiempo por un antiguo agravio, los Montesco y los Capuleto. Romeo, un joven perteneciente a la primera familia, y Julieta, joven doncella perteneciente a

  • La Obra De Saviano En Confronto A La Escuela De Frnckfurt

    totobastiasLos Pensamientos de la Escula de franckfurt con respecto a la reproductividad técnica e industria cultural, y su vigencia en la industria de la reproducción de alta costura en el libro “Gomorra” de Roberto Saviano Ensayo hace un paralelo entre el pensamiento de Adorno, Horkheimer y Benjamin, con lo descrito

  • La obra de Sófocles narra la historia de Antígona

    karentgilLa obra de Sófocles narra la historia de Antígona, hija de Edipo y así la de los últimos descendientes de la casa de los Lablácidas. La historia comienza tras la batalla en la que los dos hermanos de Antígona, Eteocles y Polinices, acaban de forma recíproca con sus propias vidas.

  • La Obra De Teatro

    aljasaroINVESTIGACIÓN SOBRE EL TEATRO. EFÍMERO: El término efímero, que proviene de un vocablo griego que significa “de un día”, permite nombrar a aquello pasajero o de breve duración. Algo efímero tiene poca vida y desaparece al poco tiempo. Por ejemplo: un jugador de fútbol es contratado por un club, juega

  • La obra de teatro "alicia en el país de las Maravillas"

    tatika1226Alicia en el País de las Maravillas Personajes: -Alicia: Nancy -Criado y El Conejo Blanco: Oscar -El Gato sonriente: Isaura -La Reina de Corazones y la Hermana de Alicia: Paola M. -El Rey y ElSombrerero loco: Juan. PRIMER ACTO. (Una agradable mañana del mes de marzo, Alicia y su hermana

  • La obra de teatro "La herencia"

    danielrzx“La herencia” La escena se desarrolla en un mundo , se abren las cortinas del teatrillo y aparece al toro y a la vaca conversando. EMILY: Y qué…¿Te has enterado de la noticia? MAYERLIN: ¿Noticia, qué noticia?. Yo nunca me entero de nada. EMILY: He oído que el MARIA ha

  • La obra de teatro Maléfica

    ShowballfsMaléfica. Personajes: Maléfica joven Príncipe. Ada amarilla Sebastián. Maléfica grande Rey (Chepe III) Diaval Ada Rosada Aurora Reina Guión: Escena 1. Erase una vez, en un lejano bosque, vivía una criatura mágica, muy buena, y protectora e inocente que poseía poderes que le ayudaban a proteger su hermoso bosque …

  • La obra de Рinocho para niños

    pablochavezObra Pinocho Para Niños OBRA DE PINOCHO Actores: Pinocho Gepeto Pepito grillo Hada azul Juan (zorro) Gedeon (gato) Estromboli (el titiritero) Niños. En escena: Gepeto, pinocho y Pepito grillo. * Narrador: gepeto, el viejo carpintero del pueblo, estaba acabando de dar los ultimos retoques a un bonito muñeco de madera.

  • La obra de “El Extensionista”

    La obra de “El Extensionista”

    Damián GarcíaAlgunas obras ya sean de teatro, o literarias buscan abarcar la cruda realidad de la situación actual de países. Lo quieren tratar desde diferentes aspectos: políticos, sociales, económicos y hasta morales. Ponen puntos de vista distintos: obreros, campesinos, trabajadores, extranjeros, gente que tiene el poder, y hasta una “mente razonable”,

  • La obra dramática ante un público

    La obra dramática ante un público

    barbarelaLa obra dramática La obra dramática es un texto literario, por tanto representa un mundo ficticio que llega al lector mediante el diálogo de los personajes. En prosa, en verso, en monólogo y normalmente dialogado, fue concebido para ser representado. En ocasiones puede aparecer matizada por las intervenciones de un

  • La Obra Educativa De José Vasconcelos

    ivaniorveliniLa Obra Educativa De José Vasconcelos En este ensayo hablare sobre la obra educativa de un gran señor llamado José Vasconcelos, político, pensador y escritor mexicano. Fue el fundador del Ministerio de Educación en su país, desde el cual desarrolló una fecunda y extraordinaria labor. Era una figura intelectual que

  • La obra el “mío cid”

    kusyCARATULA  Nombre: Kusy Cristian  Apellido: Lorenzo López  Profesora: corina Gallo  Tema: La obra el “mío cid”  Grado y Sección: 3”G”  Colegio: Los Jazmines del Naranjal 2012   INDICE  PRESENTACION  DEDICATORIA  INTRODUCCION  ARGUMENTO  ESTRUCTUTA INTERNA  ESTRUCTURA EXTERNA  PERSONAJES

  • La obra en proceso de la calle jazmines del fraccionamiento Jacarandas de la ciudad de Tepic

    La obra en proceso de la calle jazmines del fraccionamiento Jacarandas de la ciudad de Tepic

    luigi2000El día sábado 5 de septiembre del presente año asistí a la obra en proceso de la calle jazmines del fraccionamiento Jacarandas de la ciudad de Tepic, Nayarit; como una visita de tarea de la materia de carreteras, llegue alrededor de las 8:30 am; las labores apenas iban a comenzar

  • La obra Ensayo sobre la ceguera

    LLIQUINRESUMEN Y ANÁLISIS DEL CONTENIDO La obra Ensayo sobre la ceguera, del premio nobel de literatura 1998, José Saramago, además de ser una pieza literaria excepcional, es una obra sociológica que nos plantea situaciones que nos hacen analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad con el fin de

  • La obra Fedra de Jean Racine

    julietajulietaIntroducción En el presente trabajo analizaré la obra Fedra de Jean Racine para exponer y poder apreciar porqué, a diferencia del resto de los autores contemporáneos a Racine que, como él, siguieron las reglas impuestas por las autoridades reales al pie de la letra, su obra se destaca de manera

  • La obra las brujas de Salem

    La obra las brujas de Salem

    ewdelfosLAS BRUJAS DE SALEM ________________ Introducción. Al comienzo de todo texto teatral basado en hechos reales, se realizan ciertas precisiones de rigor histórico, que son enriquecidas por cada editor; particularmente en la obra de Las Brujas de Salem es necesario realizarlas, debido a que existen dos antecedentes históricos que sirven

  • La Obra Literaria

    La obra literaria El impulso para la construcción literaria es la Poiesis (del griego: “creación” o “producción”). Platón la define como “la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no – ser a ser”. Heidegger le llama “alumbramiento”. Es decir, es todo proceso creativo. Por tanto, apunta a la:

  • La Obra Los Perros Hambrientos

    marilia1987ESQUEMA DE ANALISIS LA OBRA “LOS PERROS HAMBRIENTOS”  CUERPO DE LA OBRA  DATOS DEL AUTOR Ciro Alegría Bazán nació el 4 de noviembre de 1909 en el distrito de Sartimbamba de la provincia de Huamachuco (La Libertad). Sus padres, José Alegría Lynch y Herminia Batán Lynch, eran primos

  • La obra los “Los Perros Hambrientos “ es una novela con 169 páginas divididas en 19 capítulos y un Vocabulario ..

    La obra los “Los Perros Hambrientos “ es una novela con 169 páginas divididas en 19 capítulos y un Vocabulario ..

    Saulo VillatoroLEALTAD , POBREZA, VALORES Y SEQUIA GENERAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ALEGRIA. Introducción La obra los “Los Perros Hambrientos “ es una novela con 169 páginas divididas en 19 capítulos y un Vocabulario . Ciro Alegría nos relata él está magnífica obra la vida rural del periodo colonial

  • La obra Macbeth

    dreita31La obra de William Shakespeare titulada Macbeth, describe la historia de un joven llamado Macbeth que junto a su amigo y compañero Banquo son generales del ejercito escoces. Tras vencer en una batalla Macbeth y su amigo Banquo se encuentran a 3 brujas que estas comenzaran profetizarle su futuro a

  • LA OBRA MAESTRA

    resapoEl Compendio de Las Obras de WILLIAM BRANHAM TEMA: Anticristo El Compendio es una serie de extractos seleccionados de entre la colección completa de más de 1,100 sermones predicados por el Hermano William Branham entre los años 1947 y 1965. El material viene presentado en forma cronológica. Esperamos que sea

  • La Obra Maria

    bronsiIntroducción Con este análisis de la obra Maria quiero dar a entender mi propio punto de vista. Para dar comienzo puedo decir que al leerla nos damos cuenta de nuestra debilidad y fortaleza, que cada uno lleva dentro a un Efraín y a una Maria. Vale la pena leerla y

  • La obra musical y sus partes

    La obra musical y sus partes

    Jessy42LA OBRA MUSICAL Y SUS PARTES 1. Cómo han cambiado las obras musicales (en la creación) a través del tiempo? En sus inicios, las obras musicales se caracterizaban por la polifonía en sus creaciones la cual existía en el ámbito religioso y las formas cultivadas eran la misa, los salmos

  • La obra nos advierte sobre el futuro

    lix123hAhora! La obra nos advierte sobre el futuro Giovanni Sartori, respetado politólogo italiano y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en el año 2005, escribió en 1998 un libro titulado “Homo Videns. La sociedad teledirigida”. A lo largo de las intensas 140 páginas que tiene el ensayo, este

  • La obra que nos va a servir de referencia para el desarrollo de la actividad es “Daisiy Cutter” de Tomori Dodge. Se selecciona esta obra, porque se considera que puede favorecer el desarrollo de la creatividad en los alumnos al evocar diferentes ámbi

    La obra que nos va a servir de referencia para el desarrollo de la actividad es “Daisiy Cutter” de Tomori Dodge. Se selecciona esta obra, porque se considera que puede favorecer el desarrollo de la creatividad en los alumnos al evocar diferentes ámbi

    BruixoletaoneAsignatura Datos del alumno Fecha Educación para el arte y la belleza Apellidos: BRUIXOLA CAMPOS 07/05/2016 Nombre: JORGE Actividades Trabajo: Aplicaciones pedagógicas La obra que nos va a servir de referencia para el desarrollo de la actividad es “Daisiy Cutter” de Tomori Dodge. Se selecciona esta obra, porque se considera

  • La obra que sale mal reseña

    La obra que sale mal reseña

    Luii AprnReseña de La Obra que sale mal El día estaba nublado y no se veía que fuera a mejorar, mis amigos y yo nos dirigimos al teatro con esperanza de que eso alegrara un poco el día. Antes de llegar comenzó a llover algo fuerte y antes de entrar fuimos

  • La obra que se va a tocar y el tamaño del lugar de la presentación.

    La obra que se va a tocar y el tamaño del lugar de la presentación.

    Emmanuel RodriguezMinisterio de educación American Christian School Bachiller en comercio Materia: Bellas artes Estudiante: Nelva Rodríguez Nivel: décimo grado ________________ Taller No. 1 1. El número de músicos en la orquesta sinfónica depende de: La obra que se va a tocar y el tamaño del lugar de la presentación 1. La

  • La Obra Roussoniana

    cassandra0517Es bastante común en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, leer y trabajar el Contrato Social de Rousseau. Pero también es cierto que muy pocas veces se ofrece un panorama más amplio y comprensivo de la totalidad de la obra de este autor

  • La obra se titula “Cartas a María Elena”

    snajdertElena La obra se titula “Cartas a María Elena”, fue escrita por José Luis Mejía, en el año 2006 en el siglo XXI. El tema principal es “los consejos”, ya que el profesor le aconsejaba en cada carta, como ella podía resolver los problemas, conflictos y dudas, era una guía

  • La Obra Sexto Jose Maria Argedas ENSAYO

    Kevin_ChavarriaResumen[editar] La novela empieza con el ingreso del joven Gabriel a la prisión de El Sexto, en pleno centro de Lima, donde oye los cánticos de los presos políticos: los apristas cantan a todo pulmón «La marsellesa aprista» y los comunistas el himno de «La Internacional». Gabriel es un estudiante

  • La obra trata sobre un pescador

    14131074(Ernest Hemingway, 1952, pag.40).La obra trata sobre un pescador, ya anciano, que se encuentra en una época en la que recuerda su vida pasada con amargura ya que se encuentra falto de suerte y con las fuerzas muy reducidas para seguir con su labor. El joven que ha estado trabajando

  • La obra “Aura o Las Violetas”

    renolldLa obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María vargas Vila nos centra en el tema del amor a pesar de ser una novela con fines trágicos, donde el amor entre dos adolescentes no es correspondido ya que Aura decide el bienestar de su familia antes que el amor

  • La obra “El ENIGMA DE SERENGUETI”

    raypaco123La obra “El ENIGMA DE SERENGUETI” se desarrolló en tres partes y para mi la más interesante fue la primera la primera ya que en esta se habla sobre la relación que sostienen los personajes Adolfo y Carmen, la cual era la amante de Adolfo y solamente se demostraban que

  • La obra “Ensayo sobre la ceguera”

    La obra “Ensayo sobre la ceguera”

    robertuioENSAYO LA CEGUERA INTRODUCCION La obra “Ensayo sobre la ceguera” es una novela de José Saramago, el tema central es la ceguera pero no una ceguera normal en la que “ven” todo negro, es una ceguera blanca, así la describe el autor, la gente cataloga esta ceguera como una pandemia,

  • La obra “La Vaca”

    faramireEn la actualidad existe una innumerable cantidad de literatura la cual hace referencia al autoanálisis de personalidad, modelamientos de conducta, auto constructiva, en fin nos proyectan una serie de herramientas que nos enseñan como mejorar el desarrollo de nuestras vidas. La obra “La Vaca” del Dr. Camilo Cruz es una

  • La obra, Familia de payasos

    La obra, Familia de payasos

    Juli LucicLa obra, Familia de payasos, es una propuesta teatral innovadora que deposita un gran esfuerzo por parte de los actores, ya que los mismos frecuentan en todo momento la escena, esto es porque la obra presenta dos frentes en los cuales uno se desarrolla en la parte frontal concebida como

  • La obra” El Príncipe” de Maquiavelo

    La obra” El Príncipe” de Maquiavelo

    Consuelo LopezENSAYO Podría decirse que en la obra” El Príncipe” de Maquiavelo, el autor afirma que se debe tener como dirigente algunas virtudes esenciales, para motivarlos a que lo sigan si no se tienen como tal mínimo aparentarlas. Él habla de la benevolencia, la humanidad, integridad, religiosidad, fe y los principados

  • La Observacion

    elifercitala observación. Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y

  • La Observación

    marthamariaLA OBSERVACIÓN. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo

  • La observación

    NAMIIIESCUELA NORMAL PARTICULAR CAMILO ARRIAGA Obcervacion Adquisicion y desarrollo del lenguaje Bueno castro stephanie nohemi 13/02/2012 En este trabajo lo que observaremos es el comportamiento de una niña de 3 años de edad en el día de su fiesta de cumpleaños. Fijaremos nuestra atención principalmente en los siguientes aspectos de

  • La Observación

    Anailu“La observación en el área educativa” Introducción En el presento texto se puede apreciar la importancia que se le atribuye a la observación dentro del ámbito educativo. La escuela es la institucional social de los procesos educativos, esto consiste en la producción, recreación y apropiación de los saberes, que constituyen

  • La observación

    estefy2005TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.

  • La Observacion

    dgadamiUNIVERSIDAD FASTA MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PROFESOR UNIVERSITARIO PARA NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR CICLO PROFESORADO TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 – LA OBSERVACIÓN PRÁCTICA Y RESIDENCIA DOCENTE – 2º AÑO DOCENTES:  Lic. María Paola Unzué  Lic. Rolando Ernesto Vera ALUMNO:  DIEGO CARLOS GAZOTE

  • La Observacion

    rusifebresLA OBSERVACIÓN Tiene gran aplicabilidad en el proceso de evaluación, ya que proporciona información que permite realizar juicios de valor apropiados sobre las diferentes facetas de la vida en el salón de clase. Los datos recogidos por medio de la observación son importantes para realizar una orientación eficaz del proceso

  • La Observacion

    belinda18OBSERVACION Observacion participante el método mas importante de la etnografia, es el de la observacion participante que en la practica tiende a ser una combinación de métodos, o un estilo de investigacion. ¿porqué participar? su idea centrla es la penetracion de las experiencias de los otros en un grupo o

  • LA OBSERVACION

    MARIAcamarilloINVESTIGACIÓN POR OBSERVACIÓN CONCEPTO La investigación por observación, aplicada a la investigación de Marketing, la podemos definir como: Técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar y recoger las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas, tal y como las realizan habitualmente. El hombre, en cada cultura,

  • LA OBSERVACION

    gaby1990OBSERVACION DEFINICION Es la técnica de estudio por excelencia y se utiliza en todas las ramas de la ciencia. Su uso esta guiado por alguna teoría y esta determina los aspectos que se van a observar. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar

  • La Observacion

    virginiamorraLa Índole de la Observación y de los Instrumentos Observacionales La respuesta a la pregunta ¿Qué es la observación? Depende del propósito que mueve a la persona que la formula. Cada persona aplicará alguna forma de observación deliberada y sistemática; pero el proceso observacional variará en cada caso. La disparidad

  • LA OBSERVACION

    Elavargas“LA INDOLE DE LA OBSERVACIÒN Y DE LOS INSTRUMENTOS OBSERVABLES.” Everston Carolyn M, y Judith L. Green. Introducción A lo largo de la historia y dentro de la vida cotidiana los seres humanos aprendemos de manera innata a observar nuestro alrededor ya que a través de esta conocemos de manera

  • La Observacion

    MupiCriztalOBSERVAR LAS SITUACIONES EDUCATIVAS La observación es un proceso cuya función es recoger información, no es solamente mirar. Es detallar un objeto o persona con la mirada, e investigar qué tipo de conducta desarrolla en ver las acciones y reacciones que se van a resolver, se puede llevar a cabo

  • La Observacion

    ligperdomoLa Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • La Observacion

    VladimirRivera“LA OBSERVACION” La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste

  • La Observacion

    MARIAMRILA OBSERVACION: CONCEPTO: La observación es cuando miras algo detalladamente. Una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), qué detecta y asimila los rasgos de esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos qué queremos estudiar, y se

  • La Observacion

    miri030INDICE INTRODUCCIÓN. 3 MARCO CONCEPTUAL. 5 OBJETIVO 12 JUSTIFICACIÓN 13 METODOLOGIA 14 RESULTADOS 15 LEY PARA UNA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS 22 ¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY ANTIBULLYING? 24 PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE

  • La Observación

    ernestito1995Ver Pautas de observación Daniel Alvarado Paulina Ramírez La Observación La observación es uno de los métodos más comunes para recoger datos e irremplazable para evaluar el logro de determinados aprendizajes. Sus ventajas son: Permite apreciar el desempeño de los alumnos en aprendizajes en las tres áreas de la conducta,

  • La Observacion

    bryandizzysINTRODUCCIÓN La observación es la primera forma de contacto o de relación con los objetos de estudio con una gran seria de pasos que constituyen un proceso de atención, recopilación y registro de información, para el cual el investigador se apoya en sus sentidos para estar al pendiente de los

  • LA OBSERVACION

    BRENDAKIMI2OBSERVACIÓN ÍNDICE 1. LA OBSERVACIÓN pg. 3 2. FASES Y CLASIFICACIÓN DE LA OBSERVACIÓN pg.5 3. OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA pg. 9 3.1. Definición. pg. 9 3.2. Características. pg. 9 3.3. Ventajas e inconvenientes. pg. 10 3.4. Planificación de la Observación. pg. 10 3.4. Procedimientos. pg. 11 • Muestreo de tiempo uno

  • LA OBSERVACIÓN

    LA OBSERVACIÓN

    Alejandra MartinezResultado de imagen para upn MEB SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA La observación Evelyn Grande Martiñón Maestría en Educación Básica (MEB) Grupo B Puebla, Pue., febrero 2021. LA OBSERVACIÓN La observación se debe entender como un proceso que requiere de atención voluntaria e inteligente, orientado

  • La Observacion

    La Observacion

    Cecil HpLa observación forma parte esencial del trayecto formativo que todo futuro docente debe de desarrollar. Es una herramienta que nos ayuda a conocer lo que pasa en un contexto determinado y autoevaluar la práctica educativa. La observación tiene cinco funciones principales: * Función descriptiva: consiste en describir de manera detallada

  • La observación aplicada en la pedagogía y la práctica docente

    La observación aplicada en la pedagogía y la práctica docente

    Andres Martinez SierraLa observación aplicada en la pedagogía y la práctica docente Andres David Martinez Sierra ID 773409 Practica de Observación II NRC 13958 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en educación física Sede San Camilo Bogotá 2022 Introducción Analizar la función de la observación en la práctica docente y como esta,

  • LA OBSERVACIÓN CIENTÍFICA

    EmaJudiLA RECOLECCION DE LOS DATOS 1. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Instrumento de recolección de datos: Cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. Aspectos diferentes: forma y contenido. La forma del instrumento se refiere al tipo de aproximación que establecemos

  • LA OBSERVACIÓN COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN PARA CONSTRUIR CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Y FOMENTAR PROCESOS PARTICIPATIVOS

    LA OBSERVACIÓN COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN PARA CONSTRUIR CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Y FOMENTAR PROCESOS PARTICIPATIVOS

    Gina LopezEducación XX1 ISSN: 1139-613X educacionxx1@edu.uned.es Universidad Nacional de Educación a Distancia España Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org ________________ Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de

  • LA OBSERVACIÓN COMO ESTRATEGIA TRANSVERSAL

    LA OBSERVACIÓN COMO ESTRATEGIA TRANSVERSAL

    Nadusol¿QUÉ ES LA OBSERVACIÓN? Cuántas respuestas podemos dar a esta pregunta, sobre todo si pensamos en qué nos ha sucedido al momento de observar o ser observados y que sentimientos despiertan en nosotros estas prácticas pedagógicas. La observación es una actividad que ha tenido un lugar central en la formación

  • La Observación Como Experimento

    MontestherLA OBSERVACION Naturaleza de la Investigación por Observación Definición En vez de formular preguntas a las personas, como en el caso de las encuestas, aquí hay que observar que es lo que hacen esas personas. La investigación por observación puede definirse como el proceso sistemático de registrar los patrones de

  • La Observación Como Indagación Y método

    min96La observación incluye en lo que se observa, como, quien, cuando, donde, como se analizan los datos y que usos se les da a los datos, está relacionado con la teoría, las creencias, los presupuestos y o las experiencias privadas de la persona que efectúa la observación. No toda la

  • La observación como proceso

    La observación como proceso

    lluvel galavizTema 1. La Observación como proceso Galaviz Báez Katya Lluvel María Observar, observador y observación Observar se encuentra arreglada por dos prefijos, los cuales son “Ob” que es ponerse delante de un objeto y el prefijo “ser” el cual cuenta con dos significados él primero se enfoca a esclavo para

  • La observación como proceso de reflexión e investigación del desempeño docente

    mitgromoLECCIÓN La observación como proceso de reflexión e investigación del desempeño docente. La temática de la lección se orienta en el reconocimiento de la observación como elemento indispensable en la obtención de información que caracteriza a los alumnos en sus ambientes escolares como producto de interrelaciones sociales y culturales. Propósitos

  • La observación conjunto de mecanismos

    La observación conjunto de mecanismos

    nelojessyINDICE Pag 1. INTRODUCCIÓN 3 2.1 OBJETIVOS 3 3. DESARROLLO 4 4. CONCLUSIONES 6 5. BIBLIOGRAFIA 7 6. ANEXOS 8   1. INTRODUCCIÓN La observación conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los datos sobre estos conceptos Fernando Castro Márquez indica que las técnicas

  • LA OBSERVACIÓN CONTEXTUALIZADA, INDIVIDUAL Y GRUPAL: UN INSTRUMENTO EFICAZ

    LA OBSERVACIÓN CONTEXTUALIZADA, INDIVIDUAL Y GRUPAL: UN INSTRUMENTO EFICAZ La observación siempre implica considerar los elementos propios de la dinámica grupal y debe de tener en cuenta el contexto. LA OBSERVACIÓN INDIVIDUAL Este instrumento tiene como objetivo ver las interacciones dentro del grupo, entre el propio aluminado y entre este

  • La Observacion De Actividades

    pamela0186LO QUE NECESITO HACER ANTES Y DURANTE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Antes de realizar la observación hay que definir la intención con la que se realizara la observación, después es necesario que seleccionar los aspectos que se van a observar y el o los medios que se van a utilizar

  • La Observación De Los Cambios En Educación

    mayra0913• Cambio (conjunto de los procesos y de sus resultados introducidos por una decisión para emprender una transformación del sistema educativo o una transformación dentro del sistema • Renovación conserva el sistema aunque regenerando sus estructuras internas y dándole nuevos bríos • Sharp y Green demuestran que la educación abierta

  • La observacion de taylor y los cambios en la administracion

    anama11INTRODUCCION En la lectura llamo la atención que de observaciones simples el Sr Taylor, saco conclusiones que hasta el dia de hoy son importantes en la administración de cualquier empresa . Las teorías de Taylor han sido utilizadas desde entonces y motivan el desarrrollo organizacional pues motivaron un cambio en

  • La observación del ambiente en la educación primaria

    La observación del ambiente en la educación primaria

    feli0293ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL HUAJUAPAN Ensayo argumentativo DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Alumno; Felipe Sánchez Romero Primer semestre Grupo “A” Huajuapan de León Oax. A 08 de enero de 2021 “LA OBSERVACIÓN COMO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS COGNITIVAS EN LAS CIENCIAS NATURALES PARA PROVEER UNA VISIÓN DESCRIPTIVA DEL AMBIENTE EN