ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 702.526 - 702.600 de 855.556

  • QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1

    alberttor15 de Septiembre de 2016 logo uag.JPG MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1.- OBJETIVO Discutir sobre los riesgos y medidas de seguridad al trabajar en un laboratorio 2.- ACTIVIDAD Después de ver el video “Seguridad en los laboratorios” (BC755087 # 2725) (HD

  • Quimica General Unad

    elicenithQUIMICA GENERAL TRABAJO COLAVORATIVO UNIDAD 2 ELICENITH GUEVARA PEDROZO CODIGO: 1.065.903.119 MAGNOLIA MONTOYA ORDOÑEZ CODIGO: 26767675 JENNY PAOLA ORTEGA TUTOR(A) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECAMPA VALLEDUPAR – CESAR 2015 INTRODUCCION Durante la realización de este trabajo, nos hemos dado cuenta que aquí trabajamos con distintas soluciones y

  • QUIMICA GENERAL Y PREVENCIONES

    creinafPREINFORME LABORATORIO DE QUIMICA INTRODUCCION En estas tres primeras prácticas de laboratorio, quiero dar a entender la importancia de cada uno de los aspectos que tienen como objetivo interiorizar el impacto que nos da la ciencia química. En mi carrera como Ingeniero Ambiental debo reconocer el alto compromiso que debe

  • QUÍMICA GRADO: 8º GUIA DIDÁCTICA

    QUÍMICA GRADO: 8º GUIA DIDÁCTICA

    michellenmiINSTITUCION EDUCATIVA DITRITAL PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO “I.D.E.T.H. ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO: 8º FECHA III PERIODO PROF: FANNY E GUILLÈN. faesgui@gmail.com GUIA DIDÁCTICA No 5 (Continuación) Éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día (Robert collier) TEMA: ¿EN QUÉ CONSISTE LA NOMENCLATURA QUÍMICA? PARTE 3: -

  • Quimica Hidrocarburos

    PerlaCPerezIntroducción Los halogenuros de alquilo, también conocidos como haloalcanos, halogenoalcano o haluro Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos. El orden de reactividad de los alcanos hacia la cloración es

  • QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES

    QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES

    rulo456Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES Angel Raúl Víctor Yael Joel 244-A Naucalpan de Juárez Estado de México a 1° de Marzo de 2016 OBJETIVO: Identificar ácidos y bases con distintas soluciones. Los ácidos y las bases son

  • Quimica IB

    pattyfaby1.- ¿Cómo se forma un enlace covalente? Entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel. Son las fuerzas que mantienen unidos entre sí a los átomos no metálicos. 2.- Escribe los símbolos químicos de 10 metales: Ti

  • Quimica IB Proyecto Modular III

    Yaree123Evidencia III Elabora un reporte de investigación documental sobre el desarrollo sostenible en una cuartilla de Word, y menciona diez acciones necesarias que recomendarías para poner en práctica. Imagina que eres el encargado de un proyecto de desarrollo sostenible en tu comunidad. Desarrolla un plan de acción que pondrías en

  • Quimica II Petróleo y los hidrocarburos

    louisetommoPetróleo y los hidrocarburos Alcanos Alquenos Alquinos Aromáticos Concepto Son hidrocarburos, es donde los átomos de carbono solo están unidos por enlaces covalentes sencillos. Son hidrocarburos que tienen doble enlace entre átomos de carbono adyacentes. Tienen cuatro átomos de hidrogeno menos que los alcanos, con numero igual de átomos de

  • Química III

    angelicaruizHola chicos: Les envío la guía de Química III para que la contesten y vamos viendo la posible fecha de examen. Pueden emplear cualquier libro de quimica orgánica. También les envío un material de apoyo para resolver una parte de la guia. Con el texto de trabajo de quimica.doc, elaboren

  • Quimica III

    ArtiomAPERTURA QUIMICA III CARBOHIDRATOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: I.- Identifica las propiedades energéticas y nutricionales de distintos Alimentos y su importancia en una dieta balanceada. Ejemplo: ALIMENTOS CON PROTEINA ALIMENTO UNA UNIDAD PROPIEDADES ENERGETICAS(CALORIAS) NUTRICIONALES PROTEINAS(GRAMOS) Claras de huevo 7 claras 115 25 Pechuga de pollo 3 oz. Peso cocido 140

  • QUIMICA III EXAMEN POLIMEROS

    QUIMICA III EXAMEN POLIMEROS

    Francisco GilUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para cch vallejo logo Resultado de imagen para logo unam png COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO QUIMICA III EXAMEN POLIMEROS Elaboro: -Edgar Martínez -Erick Hernández - Francisco Gil -Luis Galván Nombre: __________________________________ Grupo: _______ Fecha: __________ Equipo: 3 * ACTIVIDAD

  • Quimica Importancia De Los Elementos Y Su Contaminacio

    nenal0oven el cuerpo conforme se inhala del aire o se ingiere con los alimentos y el agua. La mayor parte del plomo que contamina el aire proviene de las gasolinas para automóviles, pues se le agrega para proporcionarle propiedades antidetonantes. También se le emplea en pinturas, como metal de imprenta,

  • QUIMICA INDUSTRIAL

    panfilo95¿Cómo define Boyle a los elementos? Boyle hasta principios del siglo 20, un elemento se define como una sustancia pura que no se puede descomponer en cualquier sustancia más simple. Dicho de otra manera, un elemento químico no puede transformarse en otros elementos químicos por procesos químicos. En 1913, Henry

  • Química Industrial PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

    Química Industrial PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

    CinthiajaarDepartamento: Química UNAH-VS Carrera: Química Industrial PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Datos Generales de la Asignatura Nombre de la Asignatura o espacio de Aprendizaje Química Orgánica II Período Académico I- 2020 Código QI-232 Sección 15:00 Requisitos Química Orgánica I QI-231 Nombre del Docente MSc. Mirna Wally Meermann U.V 4 Teóricas 2 Prácticas Horario

  • QUIMICA INDUSTRIAL Y SOSTENIBILIDAD.

    QUIMICA INDUSTRIAL Y SOSTENIBILIDAD.

    jnrmNOMBRE: JESSICA NALLELY MUÑOZ DZIB ACTIVIDAD: EVIDENCIA 1 MODULO 1 MAESTRA: CLAUDIA JOSEFINA ALMAGUER NARANJO BIBLIOGRAFIA: http://www.logismarket.info/quimica-verde-sostenible-medio-ambiente.html http://ascii.periodni.com/ MATERIA: QUIMICA INDUSTRIAL Y SOSTENIBILIDAD FECHA: 19 SEPTIEMBRE 2016 1. Lean el siguiente procedimiento general que sigue una industria metalúrgica ficticia llamadaCuprum, para obtener cobre de minerales oxidados. 1. Lixiviación. Este proceso

  • QUIMICA INORGANICA

    lokololoLa química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es

  • Quimica Inorganica

    miihzsaQuímica inorgánica La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación

  • QUIMICA INORGANICA

    rczgÍNDICE 3…………………INTRODUCCION 4…………………MARCO TEÓRICO: COMPUESTOS INORGANICOS UTILIZADOS EN LA AGRICULTURA 4…………………DEFINICION DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS 5………………....DEFINICION DE AGRICULTURA,COMPUESTOS INORGANICOS 14……………….. LOS COMPUESTOS INORGANICOS DE ARSENICO 15………………. MALEZAS EN LAS PLANTAS, USO DE INSECTICIDAS 16………………. LA AGRICULTURA INORGANICA 17………………..COMCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 19……………… BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Las plantas obtienen de suelo elementos químicos

  • Quimica Inorganica

    Mariana180694la quimica inorgacica Caracteristicas de los hidrocarburos. Los hidrocarburos son compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno, de gran abundancia en la naturaleza, presentes principalmente en el petróleo, se considera a los hidrocarburos de petróleo como una mezcla líquida compleja de gases, líquidos y sólidos, existiendo pequeñas cantidades de

  • QUIMICA INORGANICA

    squireviCompuestos orgánicos En los seres vivos existen miles de moléculas orgánicas compuestas por pocos elementos (C, H, N, O, P Y S), y del mismo modo pocas moléculas desempeñan las principales funciones en estos sistemas. La química de los organismos vivos es en esencia la química de los compuestos orgánicos,

  • QUÍMICA INORGÁNICA

    ozkr642QUÍMICA INORGÁNICA ACTIVIDAD 2: ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO JOSÉ MARINO LÓPEZ 96195074 TUTORA MALY JOHANNA PUERTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2013 MODULO ELECTIVO: MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS Desde la fertilidad química, que

  • Quimica Inorganica

    yennifersanchezUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD INGENIERIA PRACTICA DE LABORATORIO N°4 ESTEQUIOMETRIA. PRECIPITACION DE UNA SAL DIAGRAMA DE FLUJO DATOS Tabla No. 1. SISTEMAS DE ESTUDIOS PROPUESTOS No. Sustancia A Sustancia B 1 Carbonato de sodio Cloruro de calcio 2 Cloruro de calcio Oxalato de amonio en medio básico 3 Nitrato

  • Quimica Inorganica

    INTRODUCCION Los elementos flúor, cloro, bromo, yodo, y en menor importancia el astuto, constituyen los elementos tipo del grupo de los halógenos en la tabla periódica. Como la configuración tipo gas noble puede ser alcanzada mediante la adquisición de un electrón, éstos elementos pueden formar iones monovalentes; los compuestos iónicos

  • Quimica Inorganica

    jesus0816Importancia y objeto de estudio de la Química Orgánica Su tarea inicial fue el estudio de las sustancias que se hallaban en la naturaleza viva. Sin embargo, gradualmente fueron tomando una mayor importancia las sustancias de obtención artificial; muchas de ellas no se encuentran en la naturaleza. En el propio

  • Quimica Inorganica

    fL5ssssssProfesor: Francisco Estrada. Tema: Compuestos químicos inorgánicos. a) Óxidos básicos y ácidos: OXIDOS BASICOS -DEFINICION: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente,

  • Quimica Inorganica

    lessbommNOMENCLATURA INORGANICA Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo. Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por

  • Quimica Inorganica

    ysk.vargasRELACIÓN DE LA QUÍMICA INORGÁNICA CON LA INGENIERÍA AMBIENTAL Aldana, Vargas yessica Vivimos en un mundo de la cual estamos rodeados de compuestos orgánicos e inorgánicos ya sea en la tierra, mar o aire en la cual transcurre con más frecuencia los compuestos inorgánicos, La química inorgánica estudia la composición,

  • Quimica Inorganica

    majs18Introducción…………………………………………………………3 Introducción En este proyecto veremos un poco de lo que son las redes sociales que son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,

  • Quimica inorganica.

    Quimica inorganica.

    ivan mesaTAREA 3 TRABAJO COLABORATIVO No.1 1. Un mecanismo rápido y que ha sido propuesto para la formación del ácido nítrico en la eliminación de los óxidos de nitrógeno provenientes de algunos procesos de combustión, incluye una reacción entre el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono atmosférico (O3) que genera

  • Quimica Integradora

    EimyRdzPlástico. El plástico es un material que utilizamos diariamente, teniéndolo presente en muchos de los objetos que nos rodean. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Las propiedades y características de

  • Química Irnorgánica Yoduro De Estaño A Partir De Iodo Y Estaño

    kirk11Universidad Autónoma Metropolitana CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Materia: Química Inorgánica Practica #1 Yoduro de Estaño a partir de Iodo y Estaño 30 de septiembre de 2012 OBJETIVO Obtener un compuesto a partir de sus elementos con un procedimiento sencillo y una síntesis directa. En esta práctica prepararemos Yoduro de Estaño

  • QUIMICA IV

    NEMAKAInstituto Politécnico Nacional CECyT N°1 “Gonzalo Vázquez Vela” ALUMNOS: Balderas Sánchez María del Pilar Carmona Martínez Karla Berenice Moctezuma Álvarez Karina GRUPO: 6IM8 ASIGNATURA: QUIMICA IV PROFESOR: José Arnulfo Velázquez Rodríguez PROCESO DE ELABORACIÒN DE LA GASOLINA HISTORIAS DE LAS GASOLINAS EN MEXICO La gasolina en México no tiene una

  • QUIMICA JENERAL

    eoanaconaqUNIBERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BACICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA CURSO: BIOQUIMICA TRABAJO COLABORATIBO UNO INTEGRANTES PRESENTADO POR EDUINSON ORLANDO ANACONA QUINAYAS C.C 1083887062 CORREO: EDUINSONA1@GMAIL.COM CEL. 3143959544 NUMERO DE GRUPO: 64 PRESENDADO (A) TUTOR: golda Mayer torres Vargas CEAD PITALITO (HUILA) 29/03/2012 INTRODUCION Tras la realización

  • QUIMICA MATERIA Y ATOMOS

    KELI1990Nombre: __________________________________ fecha: _______________ Mapa de concepto Actividad de avalúo: Examina el mapa de concepto y escribe en los recuadros el concepto correcto que se describe en las frases de enlace. MATERIA se compone de partículas pequeñas llamadas posee espacios vacíos posee un posee en su posee dentro alrededor se

  • Quimica mecánica cuántica

    alaneocanaObjetivo: Saber que es la mecánica cuántica, así como tener conocimiento sobre el modelo cuántico. Procedimiento: 1.- Que es la mecánica cuántica. La mecánica cuántica describe el estado instantáneo de un sistema (estado cuántico) con una función de ondas que codifica la distribución de probabilidad de todas las propiedades medibles,

  • Quimica Metabolica - Enzimas

    olvanyquintero8.4 ¿qué son enzimas exógenas y zeolitas y cuáles son sus efectos fisicoquímicos y bioquímicos sobre las prácticas nutricionales y agrícolas? Las enzimas son compuestos orgánicos de origen proteico, que actúan como catalizadores biológicos de procesos digestivos y metabólicos. Son el motor que mueve la actividad de todas las células

  • Quimica Metodología

    caanayapMetodología CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Leer la guía de la práctica y teoría sobre el tema; preparar un pre informe sobre los mismos (ver anexo2). FORMA DE TRABAJO. En grupos colaborativos de máximo cuatro estudiantes. PROCEDIMIENTO. PARTE I. MATERIAL DE LABORATORIO 1. Investigue previamente sobre el

  • Quimica modelo atómico

    magdallano2862ETAPA III En esta etapa explicaras como está compuesto el modelo atómico (El que tu elijas de los demás modelos atómicos analizados de La lectura), como es su estructura y partes de que lo componen; Así mismo deberás explicar la diferencia entre NEUTRONES, PROTONES, ELECTRONES. MODELO ATÓMICO DE DALTON Dalton

  • Quimica Nuclear

    snoopy226.1.Concepto de radioactividad. 6.1.1.Radiactividad natural Radiación medida el 20 de enero de 2005 a 12 ㎞ de altitud en un rango desde los 2 (tono verde claro) a los 160 μSV/h (tono rojizo intenso). Se denomina radiactividad natural a la radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención humana. Su

  • Quimica Nuclear

    taquilleraDETECCIÓN DE ALDEHÍDOS. Los aldehídos y las cetonas reaccionan con una gran variedad de compuestos, pero en general los primeros son más reactivos que las cetonas. Los químicos han aprovechado la facilidad con que un aldehído puede oxidarse para desarrollar varias pruebas visuales para su identificación. Las pruebas de detección

  • Quimica Organica

    madeicita.1 Química orgánica La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso <<orgánico>> es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales,

  • Quimica Organica

    YONNYSAMIREjercicios de análisis 2. Escriba las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos (se deben indicar los electrones correspondientes a cada átomo de la estructura): Nombre de la sustancia Estructura de Lewis 1. Tetrafluoruro de carbono 2. Hexafluoruro de azufre 3. Ión triyoduro 4. Azida de metilo 5. Ión nitrato

  • Quimica Organica

    pandyLA ECONOMIA COTIDIANA Índice de bienestar económico sostenible El índice de bienestar económico sostenible (IBES) es un indicador económico alternativo que intenta reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de bienestar social. El IBES se evalúa mediante técnicas similares, pero en lugar de contabilizar los bienes y servicios de

  • Quimica Organica

    anderaOPERACIONES FUNDAMENTALES RESUMEN Se realizaron tres prácticas de destilaciones, una destilación simple, una destilación fraccionada y una destilación por arrastre con vapor. En la destilación simple se mantuvo una presión constante lo cual permitió que el compuesto que se trabajó que fue la muestra problema ebullera a una temperatura inferior

  • Quimica Organica

    erickosval1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz Teoría ondulatoria: Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos

  • Quimica Organica

    pikikPractica No.2 SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Objetivos: ➢ El alumno conocerá y aplicara las técnicas de separación y purificación mas importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. ➢ Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificara cada una de las técnicas de separación y

  • Quimica Organica

    roniacapuQuímica orgánica Tarea 2 1. ¿Qué diferencia hay entre química orgánica y química del carbono? La síntesis del compuesto orgánico- sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. 2. ¿Qué es un hibridación? Es la

  • Quimica Organica

    lesadriUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    xailinIII. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el

  • Quimica Organica

    pazii05Acido Carboxílico R es un hidrógeno o un grupo orgánico Poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo (-COOH) Se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O) Enlace doble C=O Enlace simple C grupo hidroxilo (C-OH) Cede el p+ unido al grupo hidroxilo Sufijo:

  • Quimica Organica

    WENDYSITAPRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA General Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares MARCO TEÓRICO En esta práctica de laboratorio, se busca ilustrar

  • Quimica Organica

    mapr16FUNDAMENTO TEÓRICO Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. A continuación vamos a ver su clasificación atendiendo a la estructura química. 1.1. Monosacáridos Son los hidratos de carbono más sencillos. A este grupo pertenecen la glucosa, fructosa y galactosa.

  • QUIMICA ORGANICA

    javier97La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es

  • Quimica Organica

    jetzabethsanchezESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEPARACIÓN En este nivel se considera el sistema de separación para recuperar componentes líquidos y gaseosos en el proceso. El análisis involucra tres partes: estructura general, sistema de recuperación de vapor y sistema de separación de líquidos. Se debe tener en cuenta que se necesita determinar

  • QUIMICA ORGANICA

    hermesmonEJERCICIOS PARA ANALISIS 2. En química orgánica son comunes las abreviaciones para representar grupos funcionales, radicales o sustituyentes, consulte el significado de las siguientes y haga la estructura de Lewis correspondiente. Entregue los resultados en una tabla como la siguiente: ABREVIATURA NOMBRE ESTRUCTURA EtOH Etanol Ac Acetil AcOH Acido Acético

  • Quimica Organica

    cvicunaQUÍMICA ORGÁNICA GENERAL “AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS” PRESENTADO POR: AMINOÁCIDOS Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan

  • Quimica Organica

    darivelasquezALDEHÍDOS Y CETONAS. DEFINICION DE ALDEHIDOS Y CETONAS. El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos. El grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno

  • Química Orgánica

    ZatmanLa química orgánica estudia la inmensa mayoría de los compuestos del carbono. Tiene esta denominación porque antes se creía que ciertos compuestos sólo podían ser fabricados por los seres vivos, pero en 1828 se sintetizó en un laboratorio la urea, que es un subproducto del metabolismo animal. Una característica única

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    OBJETIVO Identificar las diferentes reacciones químicas de algunos compuestos con su respectivo nombre científico y comercial. Describir los procesos en la industria de la química orgánica. Identificar compuestos orgánicos de sus diferentes grupos funcionales. Identificar el campo de estudio de la Química Orgánica y su importancia en el desarrollo y

  • Quimica Organica

    carlosgaara1¿Qué es la química orgánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo

  • Quimica Organica

    luzay28UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD QUÍMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: xxxxxxx xxxxxx xxxx GRUPO: 100416_xxx TUTOR: RAFAEL ANDRES RAMIREZ BOGOTÁ 2013   CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxxx 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxx

  • Quimica Organica

    estudiante1118Química orgánica. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por

  • Quimica Organica

    karefu1 NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que

  • Quimica Organica

    matrianalTRABAJO COLABORATIVO QUÍMICA ORGÁNICA PREINFORME DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS ALCOHOLES Y FENOLES ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS MAYRA ALEJANDRA TRIANA LOPEZ C.C.No. 1.057.594.983 TUTORA DEL LABORATORIO JIMENA RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOGAMOSO 2013 PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN

  • Quimica Organica

    artugaby  Completa la siguiente tabla escribiendo según sea el caso el nombre o fórmula de cada alcano, alqueno o alquino. Utiliza las reglas de nomenclatura de la IUPAC. Te serán de ayuda el documento de Word y la presentación de Power Point correspondiente a nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos,

  • QUIMICA ORGANICA

    ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores QUIMICA ORGANICA 100416 Grupo 96 PARTICIPANTE Fernando Arroyave Álvarez Ángela Viviana Oviedo Morales Armando Ortiz Vásquez Segundo Ramiro Yaguapaz TUTOR Jenny Paola Ortega 23 de Marzo de 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Palmira INTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza

  • Química Orgánica

    NIJIMENEZJPresentación Antes de iniciar esta actividad, revise los contenidos del modulo de Química Orgánica y el material académico del curso, Unidad 2. Además tenga en cuenta los siguientes aspectos y la lectura que se referencia. Aldehídos Reactividad Los aldehídos son algunos de los compuestos que tienen en su estructura el

  • Quimica Organica

    kisumaPREGUNTAS SIMPLES PARA RESPUESTAS AUN MAS SIMPLES 1. ¿Cuáles son algunas de las características de la Ciencia? Es tentativa; ya que puede ir cambiando: todo está bien hasta que se demuestre lo contrario. Es objetiva; ya que sus conclusiones sí tienen validez. Es causal; busca la causa del fenómeno. Es

  • Quimica Organica

    ivanmachucaperez1.-Se define como los gr. de soluto disueltos en 100 gr de solución. R= %Peso 2.-Se define como los ml. de soluto disueltos en 100 ml de solución. R=% Volumen 3.-Es una sustancia que en la solución acuosa posee Sabor Agrio .R=ácido 4. -Es una sustancia que en la solución

  • Quimica Organica

    karellyRagaEl petróleo es una mezcla de hidrocarburos, tiene también otros elementos pero en menor proporción, como el oxígeno, azufre, nitrógeno, e incluso, metales como el níquel, hierro y vanadio. Éste es un tipo de líquido viscoso de un color que va desde el amarillo, pardo oscuro hasta el negro y

  • Quimica Organica

    yuliscarSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Organica Simon Quimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.105.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 730 Leer Ensayo

  • QUIMICA ORGANICA

    hzoilaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION PROGRAMA NACIOAL DE FORMACION EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA IX CURSO INTRODUCCTORIO A LAS CIENCIAS MEDICAS SECCION “7” QUIMICA ORGANICA PROFESORA: BACHILLERES: Amalia Cuervo Enma Hoyo Marlene Pulido Diana Rivas Maikol Mendoza Leandro SAN FERNANDO, OCTUBRE 2013 INTRODUCCION La química

  • Quimica Orgánica

    morenomary1.- Breve historia de la Química Orgánica: La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia

  • Química Orgánica

    CaldeiraQuímica Orgánica La química orgánica es el estudio de los compuestos que en su estructura contienen carbono. El termino lo debemos a una clasificación muy antigua dada según la procedencia del compuesto, según ésta clasificación los compuestos inorgánicos eran aquellos que provenían de los minerales y por el contrario los