Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 702.601 - 702.675 de 855.556
-
Química Orgánica
VioletossaImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les
-
QUÍMICA ORGANICA
yineth_971. Química: Se conoce como Química a una ciencia que se encarga de analizar las propiedades, los cambios y la estructura de la materia teniendo como base a su conformación atómica. Como se trata de una disciplina que abarca a numerosas cuestiones, quienes trabajan en ella suelen focalizarse en alguna
-
Química Orgánica
mariferpalQuimica organica Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. 1 ¿Qué
-
Quimica Organica
CristinaYazminRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. ¨La Salle¨ Química Orgánica Nombre: Johanna Mendoza Numero: #20 Año y sección: 5to Cs. B Cátedra: Química Orgánica Valencia, 07 de Noviembre del 2013 Introducción Actualmente nos encontramos en un estado en el cual la tecnología se ve
-
Química Orgánica
AngelisabelCONTENIDO: • INTRODUCCION • OBJETIVO • TEORIA: A. PROTEINAS B. PROTEINAS DE LA LECHE (LECITINA) C. PROTEINA DEL HUEVO (ALBUMINA) D. DESNATURALIZACION DE PROTEINAS E. REACCION XANTOPROTEICA • MATERIALES: A. EQUIPO B. REACTIVOS • PROCEDIMIENTOS • RESULTADOS • ANALISIS DE RESULTADOS • CONCLUSIONES • EVIDENCIA FOTOGRAFICA • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: Con
-
QUIMICA ORGANICA
LEIDY162. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en
-
QUIMICA ORGANICA
05042014UNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es
-
Quimica Orgánica
marcianoromanPRIMERA PARTE Reconocimiento del campus del curso NOTICIAS DEL AULA: Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Respetado aprendiente, Sea muy bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal. Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas
-
Quimica Organica
ric12345“Quimica Organica” La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por
-
Quimica Organica
sergio920520Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 La estructura más adecuada para el 2-etoxietanol es: Seleccione una respuesta. a. HOCH2OCH2CH3 b. HOCH2OCH2(CH2)2CH3 c. HOCH2(CH2)3OCH2CH3 d. HOCH2CH2OCH2CH3 Question2 Puntos: 1 Dibuje las estructuras de los siguientes alcoholes: 1-pentanol 2-metil-2-butanol 2,2-dimetilpropanol 3-pentanol De estos se puede decir que: Seleccione una
-
QUÍMICA ORGANICA
Bre003QUIMICA ORGANICA Desde el descubrimiento del fuego el hombre quizo dividir las sustancias en dos tipos. El creciente movimiento del siglo XVIII mostro a los químicos que el hacho de combustibilidad no era todo lo que se separaba a los productos de la vida y de los de la no
-
Quimica Organica
Tati14Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:40 Completado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:51 Tiempo empleado 10 minutos 36 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Comentario - Bien! Question1 Puntos: 1 Analice
-
QUIMICA ORGANICA
1540501. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a
-
Quimica Organica
yerartecnicoTALLER QUIMICA ORGANICA NIVEL II. OPERACIONES Y SERVICIOS PETROLEROS. YERAR ALFONSO 1. Que origina el enlace covalente Se origina por el compartimiento de dos o más electrones de valencia, entre átomos con electronegatividad (tendencia de un átomo en una molécula para atraer átomos) similares o iguales 2. Cuál es la
-
Quimica Organica
¿Qué es quimica organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la
-
Química Organica
Jhony123456pedoHistoria de la química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número
-
Quimica Organica
TwiDamRecordar 32 años atrás, es motivo de la alegría y satisfacción, ya que ha marcado hitos en nuestras vidas, se aglomeran sentimientos y afloran en nuestras mentes infinidades de recuerdos. Nacimos en aquella noble y vieja casona, ubicada en la calle Colombia, frente a la plaza 5 de julio, a
-
Quimica Organica
16425658La Química Orgánica: son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos
-
Quimica Organica
leslieveronicafResúmenes de reacciones Al final de cada sección sobre la síntesis o la reactividad de un grupo funcional (por ejemplo, «Reacciones de los alquenos»), aparece una tabla resumen para poder hacer una revisión eficaz del tema. Cada resumen, con un fondo de color azul, incluye referencias cruzadas a las reacciones
-
Quimica Organica
rasdavid2Uno de los métodos más usados para exponer la presencia de metabolitos secundarios, es el análisis fotoquímico preliminar, tras del cual se deben realizar métodos de extracción, aislamiento y posterior determinación de los constituyentes biológicos. Inicialmente en el proceso de extracción tenemos técnicas de percolación, maceración, entre otras. Para la
-
QUIMICA ORGANICA
Vanees1. Química Orgánica I) Concepto: - Parte de la química que estudia los compuestos del carbono. - excepto el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), carbonatos (CO3=). - los vitalistas, consideraban que los compuestos orgánicos solo podían formarse teniendo de por medio un ser vivo (fuerza vital) -
-
Quimica Organica
juanmanueldbQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Origen de la Quimica Organica El término “química orgánica" fue introducido
-
Quimica Organica
elizabethmmUniversidad nacional abierta y a distancia unad Tecnología regencia en farmacia Química orgánica Unidad 3 Amanda Beatriz Olarte muñoz Grupo. Curso_100416_52 Tutor. Frey Jaramillo Hernández Fecha.14.11.2014 Cead. Valledupar, cesar Universidad nacional abierta y a distancia unad 2014. ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? Procesos
-
Quimica Organica
cristinapinoPROBLEMA PLANTEADO ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomoléculas con nitrógeno, azufre y fosforo en la obtención de energía en los seres vivos? Los elementos químicos son los pilares de las varias moléculas que se encuentran en los sistemas biológicos. Estos elementos se combinan entre sí
-
QUIMICA ORGANICA
dipd991. Breve historia de la Química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un
-
Quimica Organica
osvilomasCARACTERÍSTICAS DEL CARBONO. El carbono posee unas características especiales, que juntas lo hacen único dentro del sistema periódico, por lo que es el elemento base de todos los compuestos orgánicos: • Electronegatividad intermedia por lo que puede formar enlace covalente tanto con metales como con no metales. 2• Tetravalencia: sp2
-
QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental
itzFUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental PRÁCTICA No. 4 “2,4-Dinitrofenilhidracina.” Prof.José Gilberto González Villanueva María Cristina Mayela García Ruiz Química 2401-B Semestre 2015-II Equipo 2-VENTANA Alvarado Hernández Diana Lorena Flores Servin Lourdes Itzel Jimenez Rivera Luis Alberto Fecha de entrega: 12
-
Quimica Organica Laboratorio
cardenas6409UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso de Química Orgánica Tutor: Ing. Jaime Narváez Viteri Estudiantes: Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La práctica de laboratorio, permite al estudiante estudiar las propiedades de los alcoholes, aldehídos y cetonas al reaccionar con otras sustancias químicas y observar los cambios químicos y físicos
-
Química orgánica material didáctico
PamelaFernanda90Instituto Tecnológico de Saltillo. Modalidad a distancia MMI Leticia Urbina Valdés. ACTIVIDAD UNIDAD 1. Los puntos I, II se realizan con la comprensión de su material didáctico llamado 1a. clase unidad 1 química y con la consulta que quisieran realizar en algún otro material encontrado en internet o en la
-
Quimica Organica Petroleo
rsara07. Explica el proceso de destilación fraccionada o refinación del petróleo. La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. Los productos resultantes están directamente relacionados con las características del crudo procesado. La mayor parte de los productos destilados se convierten
-
Química Orgánica Y La Química Inorgánica
emi7ÍNDICE Introducción_________________________________1 Desarrollo __________________________________2/9 ¿Diferencia entre la química orgánica y la química inorgánica? ¿Que te permite el uso de la tabla periódica en los cálculos químicos (elige un elemento y explica que puedes calcular con la tabla) ¿Aplicando la regla de la lluvia y con Z:39 calcula su solución por
-
QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple
DJ AC97portadaalumnos-01.jpg QUÍMICA PRESENTACIÓN Ensayo Química Orgánica. PROFR: IMER LÓPEZ GRIJALVA ALUMNOS: ANDY CARRASQUEDO MARTÍNEZ, SERGIO VIDAÑA CANO. ING. EN ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CAMPUS TUXTLA 12/MAY/2016 INTRODUCCIÓN. Si hablamos de la química orgánica tenemos que saber un concepto importante, como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última
-
Quimica Organizacional
chehatake34831 La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca desde el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más diversos, incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los mismos. 2 Este periodo del desarrollo de la química parece iniciarse en Egipto, o Khem,
-
Quimica Óxidos, ácidos y sales
F_MelroseActividades Núcleo 1 Óxidos, ácidos y sales 1. Explique qué es un átomo y qué características y propiedades presenta. Es la unidad más pequeña de un elemento público que mantiene su identidad o sus características y no es posible dividir mediante ningún proceso químico. Podemos definirlo también como la unidad
-
QUIMICA PARA 8 BASICO
nikkolasitaCONTROL DE LECTURA “El AÑO DE LA BALLENA “ Nombre___________________________________________ Curso: 1°___ Fecha:_______ 39 puntos 60 % 24 ptos = 4,1 Aprendizaje esperado: Construye el sentido global de los textos literarios leídos, reflexionando sobre variados aspectos temáticos y de contenido. Instrucciones • Lee atentamente los enunciados y piensa bien la
-
Quimica Ph
heidynoINTRODUCCION El contenido del siguiente informe es dar a conocer lo que es: • El pH (El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.) • Un acido (Es considerado cualquier compuesto químico.) • Una base (Es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones al
-
Quimica Primer Medio
ambar10041004Qimica vasica ocupó plaza de profesor ayudante en 1810, y años más tarde sería supervisor de instrucción científica. En 1820 inventó un encendedor que al poner en contacto una masa gaseosa de hidrógeno con una esponja de platino inflamaba el gas por elevación de temperatura, aparato con el que Berzelius
-
QUIMICA PURA
LILIGRISMANAlgunas definiciones del término Según Alejandro López Flores una relación humana es cualquier interacción que se desarrolla entre dos o más seres humanos, ya sea de forma directa o indirecta. En este intercambio cada uno intentará satisfacer sus necesidades y se regirá por un código de referencia. Muchas veces las
-
Quimica Que es?
sashaleon1999Que es? El ensayo a la llama involucra introducir una muestra del elemento en una llama caliente no luminosa, hay que observar el color que resulta. Las muestras suelen sostenerse en un alambre de platino limpiado repetidamente con ácido clorhídrico para eliminar trazas de analitos anteriores.1 Debe probarse con diferentes
-
Quimica Reconocimiento generaldel curso
msanchez23________________ 29 de marzo de 2016 ingenieria industrial maria jose sanchez molinares Id Skype: Msanchez23923 Reconocimiento generaldel curso Francisco Giraldo ENTORNOS DEL CURSO ENTORNO INICIAL ENTORNO APRENDIZAJE COLABORATIVO ENTORNO DE CONOCIMIENTO * Gestión del estudiante * Preguntas frecuentes del estudiante ENTORNO DE GESTION * Entregas de trabajos * Calificación de
-
Quimica Reinosa
paola.vpcQUIMICAS DE REINOSA• <<Llevo trabajando en Químicas de Reinosa desde... no sé. Vaya y pregúnteselo a los dueños, que son los que me contrataron. Ellos saben lo que he hecho por la compañía. Ellos realmente aprecian el trabajo que he hecho... >> Roberto Silván, director de ventas de Químicas de
-
Química Romántica
Jerry RamosQuímica Romántica Todas las explicaciones que se encuentran detrás del tema del amor, La fórmula química de cupido, Gilda rosales. En este escrito la autora explica todos los factores químicos o biológicos que tiene el efecto del enamoramiento. Se muestran las diferentes etapas que tiene el ciclo de la atracción
-
Quimica Sales
Habia una vez un niño llamdo Juan Carlos el vivia en Orizaba, Veracruz donde había gente muy humilde y el no era la escepsion paso la primaria y la secundaria y cuando llego ala preparatoria se encontró con una maestra llamada Josefina Hernandez que daba la materia de química. Juan
-
Quimica Sanguinea
maiksaenz13• Los valores normales son entre 70 y 105 mg por decilitro. En los niños pequeños se aceptan valores de 40 a 100 mg/dl. Los valores más bajos de 40-50 mg/dl se consideran bajos (hipoglucemia). Los valores más altos de 128 mg/dl se consideran altos (hiperglucemia). Pueden modificar los valores
-
Química Sanguínea De 6 Elementos
DIEGOPEARLQuímica Sanguínea de 6 Elementos Triglicéridos Glucosa Nitrógeno ureico (bun) Creatinina Ácido úrico Colesterol total Indicaciones para el Estudio El paciente debe presentarse con ayuno mínimo 12 horas. NOTA: En el caso de pediátricos el ayuno de 12 horas no se considera un criterio
-
Quimica Soluciones
cho_gabyMateriales: Utiliza material que no sea del laboratorio ya que en el experimento hay que probar las soluciones preparadas y debes utilizar material que con toda seguridad esté libre de cualquier contaminación. 5 vasos desechables pequeños 1 cucharita o vasito, con medidas (por ejemplo: de los que vienen
-
Quimica Soluciones diluidas y saturadas
Cristhian GuaninU.E.G Jean Pablo Guanin Mackencie Mr. Galo Química 2 Bach “B” Experimento #1 Tema: Soluciones Objetivo: Realizar soluciones diluidas y saturadas Materiales: * Balanza * Vaso de precipitación * Probeta * Azúcar * Agua Procedimiento: Diluida * Es importante que la cantidad de soluto sea menor que el del solvente,
-
Quimica Suiza
isabelcuevaQuímica Suiza se fundó en 1939, con la representación de Ovaltine, productos farmacéuticos Wander y colorantes Duran Huguenin de Suiza. Un año después asumió la representación de F. Hoffmann - La Roche Ltd. Fue la primera empresa en iniciar la distribución directa a farmacias con líneas de renombre internacional. Este
-
QUIMICA SUIZA
sandy14DEDICATORIA Este trabajo monográfico lo dedicamos a nuestro profesor del curso de Administración logística de la Universidad Peruana de las Américas, por incentivarnos a conocer un poco más sobre el mundo empresarial. A la Universidad Peruana de las Américas, y en especial a la Escuela Académico Profesional de Administración por
-
Quimica Tabla Periodica
vhmg271095Introducción: En este trabajo presentamos como la tabla periódica ha ido evolucionando día tras día, y como poco a poco la química con grandes descubrimientos ha lo largo de los años, a logrado hacer grandes avances en ella. También como esta constituida en su totalidad y como cada parte de
-
Química Tarea 1
marthaceves1. Busca información de los conceptos de procesos químicos y sustancias peligrosas, y contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué son los procesos químicos? Un Proceso químico es un conjunto de operaciones ordenadas a la transformación inicial de sustancias en productos finales diferentes. Un producto es diferente de otro cuando tenga
-
Quimica Tarea 2
marthaceves1. Datos Generales: Tipo de accidente: Accidente por manejo de materiales peligrosos - Derrame de ácido sulfúrico. Fecha del accidente: 26/06/2009 Hora del Accidente: 10:00 horas. Lugar del accidente: El punto de descarga (tanques de ácido sulfúrico de chancado-aglomerado) de la Minera Pampa de Cobre S.A. Equipo involucrado: Camión cisterna
-
Quimica teoría de la hibridación
caro2211Explique la teoría de la hibridación. Hibridación: La hibridación consiste en la mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. El carbono tiene un número atómico 6 y número de masa 12; en su núcleo tiene 6 protones y
-
Quimica Trabajo de laboratorio
LuiisaMrtinezTrabajo de laboratorio Integrantes: * Carmen Luisa Martínez * Abigail lascano Grado: * 10-01 Tema: * La materia Docente: * Amalvis Romero Institución Educativa Sagrada Familia ________________ Experiencia de laboratorio Este trabajo es realizado con el fin de dar a conocer nuestros conocimientos hacia la asignatura de química. Ya que
-
Quimica trabajo laboratorio
andoni012Andoni Azpilicueta Sol, Iñaki Iriarte, Justo Issaly, Justo Cifone. Alumnos: Andoni Azpilicueta Sol, Iñaki Iriarte, Justo Issaly, Justo Cifone. Fecha de entrega: 24/09/14 Año: 4º Profesora: Liliana Maier Materia: Química. Primera experiencia: Utilizamos un tubo de ensayo, le agregamos 10 ml de vinagre y dentro del globo media cucharada de
-
Química Trabajo, Calor Y Temperatura
monti962010Marco Teórico: Trabajo: En la vida cotidiana, trabajo significa casi todo lo que la gente hace. Por ejemplo, un taxista dirá que trabajo es lo que cuando conduce por las calles de una ciudad; un mecánico dirá que el realiza un trabajo cuando arregla un auto, etc. En física, la
-
QUIMICA UNIDAD 1 TRABAJO 1
danielzunigaE1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL USADO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA I. OBJETIVO El alumno se familiarizará con los instrumentos, aparatos y materiales más comunes del laboratorio de química. II. INTRODUCCIÓN El material de Laboratorio es clasificado para facilitar su conocimiento y su manejo. Podemos clasificarlo tomando en cuenta
-
Quimica Unidad 2
sinvidaUNIDAD 2: TABLA PERIÓDICA: Tabla de los elementos escrita en orden secuencial de peso o número atómico y dispuesto en hileras horizontales (periodos) y columnas verticales (grupos), para ilustrar las semejanzas que se dan en las propiedades de los elementos como una función periódica de la secuencia. Cada elemento, representado
-
Quimica Unidad 3 Y 4
1000tonjhclubINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA QUÍMICA PRACTICA N° 5: ENLACES QUÍMICOS M EN C. VIOLETA ALEJANDRA BASTIÁN LIMA TEC. LAB. PABLO COBÁ ÁLVAREZ MILTHON JARED HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ INGENIERÍA ELECTROMECANICA 102 “A” 07/0CTUBRE/2012 OBJETIVO: El alumno comparará y diferenciará entre el enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de
-
Quimica Verde
melissasssEnsayo Química Verde María Isabel García Meza “La química verde es más efectiva, más eficiente, más refinada, simplemente es una química mejor” Paul T. Anasta padre de la Química Verde o sostenible Sin duda alguna el desarrollo de la industria y la necesidad del hombre en cuanto a alimentación, vestuario,
-
Quimíca Verde
Carlos_MarinLa Química Verde es el diseño e implementación de productos y procesos químicos que reducen los desechos e intentan eliminar la generación de sustancias peligrosas. Existen 12 principios de la química verde: 1. Prevenir los desechos: Los desechos deben prevenirse en lugar de tratarse o limpiarse después de que se
-
Quimica Y Amor
caramelooLA QUÍMICA DE LAS EMOCIONES La molécula del amor - Bailando con la más FEA En este artículo también vamos a tratar de sustancias químicas, pero con un significado bastante diferente al contenido de artículos anteriores, en aquellos hablábamos de moléculas artificiales (plaguicidas y contaminantes) y aquí vamos a referirnos
-
Quimica Y Cocina
ma.marroquinResumen Este artículo pretende dar a conocer la importancia de la química en nuestra vida cotidiana. Para ello vamos a reflejar los distintos fenómenos químicos que diariamente e inconscientemente se llevan a cabo a la hora de cocinar. Con ello vamos a proporcionar a los docentes un material que les
-
Química Y Ejercicios
Daavid_gomezUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Química Orgánica Global I.- Instrucciones: Coloca dentro del paréntesis la opción que dé respuesta correcta al enunciado. 1.-( ) ¿Cuáles son los carbonos secundarios en el siguiente compuesto? CH3 – CH2 – CH2 – CH3 a) 1 y 4 b) 3 y 5 c)
-
Quimica Y El Medio Ambiente
buyoImpactos sobre el medio ambiente por el proceso productivo del ácido sulfúrico Los impactos sobre el medio ambiente por el proceso productivo del ácido sulfúrico son negativos y son generados por las emisiones de gases y la generación de residuos o desechos de la fabricación de ácido, los cuales son
-
Quimica Y El Petroleo
aramielINTRODUCCION Una refinería es una planta industrial destinada a la refinación del petróleo por medio de la cual mediante un proceso adecuado se obtienen diversos combustibles fósiles capaces de ser utilizados en los motores de combustión : gasolina, gasóleo ,etc. Además y como parte natural del proceso, se obtienen diversos
-
Química y física del fuego
willjosINTRODUCCION El Fuego. Hace 500.000 años, nuestros antepasados humanos habitaban una tierra inhóspita plagada de calamidades naturales, entre las que el fuego era la más terrible y frecuente. Cuando el rayo o la centella aparecían en el cielo en forma de resplandor fugitivo, arrasando con su destello brillantes extensiones de
-
QUIMICA Y GASTRONOMIA
patowina1Cajeta de leche quemada Puebla Ingredientes • Leche • Azúcar • Bicarbonato de sodio • Obleas LECHE La leche está formada por agua un 85% Lípidos o grasas Lípidos presentes en la leche triacilglicéridos, diacilglicéridos, monoacilglicéridos, fosfolípidos, ácidos grasos libres, esteroles y sus ésteres, y algunos glúcidos. Vitaminas A, B,
-
Química y otras ciencias
Sean536Química y otras ciencias La Química sirve a otras ciencias que ayuda en el estudio de algunos principios químicos, la física, biología, medicina etc. Son algunos de estos principios. La Química desempeña un papel importante en la producción de alimentos en todo el mundo, ya que la producción agrícola usa
-
Quimica Y Palabras Clave
fdfdsFe (O H) hidróxido ferroso, hidróxido de hierro 2 Cr H hidruro de perciomico, hidruro de titanio 4 Ca H hidruro de calcitoso, hidruro de calcio 2 H O peróxido de hidrogeno Ca S Sulfuro de calcio, sulfuro de calcio 2 Al S sulfuro de aluminio, sulfuro de aluminio 3
-
QUIMICA Y PREHISTORIA
karlithabrambilaQUIMICA Y PREHISTORIA LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA: EL SER HUMANO HA TENIDO LA NECESIDAD DE CONOCER EL MUNDO QUE LO RODEA CN EL PROPOSITO DE PODER SOBREVIVIR ESO IMPLICA CONOCER Q MATERIALES LE PUEDEN SERVIR DE ALIMENTO, VESTIDO, VIVIENDA, Y DEFENSA,BASICAMENTE. LA QUÍMICA EN LA ANTIGUEDAD: EL SULFURO DE
-
Quimica Y Sus Funciones
wendyegomezPREGUNTAS GENERADORAS 1/ Realice un mapa conceptual de la división de las funciones oxigenadas. R/ FUNCIONES OXIGENAS: Es la denominación de los compuestos orgánicos ternarios que contienen oxígeno, carbono e hidrogeno, donde el oxígeno forma parte de un grupo de átomos denominado grupo funcional, el cual es determinante en las
-
QUIMICA Y SUS PROPIEDADES
jesusmejia7INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PROYECTO: UNIDAD 1: QUIMICA Y SUS PROPIEDADES EQUIPO: 2 Nombres: Martha Lorena Mendoza Luna, Eréndira Meza Vega, Luis Eduardo Molina Torralba, Carla Isabel Morales Ramírez, Víctor Ernesto Moreno Moctezuma, Yadira Miranda García, Dianela Murrieta Sánchez, Abimael Ojeda Justo, Jesús Alberto Ortuño Pelagio, Alexis
-
QUÍMICA Y TOXICOLOGÍA FORENSE.
Ismael GuzmanDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES. QUÍMICA Y TOXICOLOGÍA FORENSE. ASUNTO: Se emite Dictamen Químico Forense, en Materia de Criminalística. PROCESO: _____________________ DRA. EN C. _________________________ JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CRIMINAL, EN EL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. P R E S E N T E __________________________, Químico
-
Quimica, Conceptos
rossibert1.- QUE ES LA ALQUIMIA La alquimia es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. 2.-QUE ES LA QUIMICA la ciencia que estudia la composición, estructura