ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4:

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.596 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Semana 4 Administracion De Recursos Humanos Sena

    Junyor9soluci￳n ﾿Qu← es un sistema de descripci￳n de cargos? Un sistema de descripci￳n de cargos, es el m←todo por el cual se quiere describir las caracter■sticas de determinado cargo, esta puede hacerse por medio de la observaci￳n directa, el m←todo de cuestionario o el m←todo de entrevista. El objetivo de

  • Actividad 4 Veleidades.- Voluntad antojadizas o deseo vano

    Actividad 4 Veleidades.- Voluntad antojadizas o deseo vano

    chinmales“UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO” ESCUELA DE BACHILLERES. PEDRO ESCOBEDO. Filosofía Profesor.- Javier. Tema.- Actividades. Alumno.- Alexis Dorantes Corchado. Fecha.- 07 de octubre de 2015. Términos para recordar. Abúlico.- Falta de voluntad, o disminución notable de su energía. Afectos.- Dicho de una persona: Destinada a ejercer funciones o a prestar sus

  • Actividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar

    Actividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar

    Frank TobonActividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar – Estudio de caso: I.E. Santa Teresa. Estudiantes Elkin A. García Aricapa ID. 776759 Juan Pablo González Peñuela ID 776737 Frank Horacio Morales Tobón ID 308665 Kely Alejandra Roa Plaza ID 735176 Docente: TANY GISELLE FERNANDEZ GUAYANA Corporación Universitaria Minuto de

  • Actividad 1 Unidad 4 Humanización Servicios En Salud SENA

    Luisk84ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. R. La primera imagen 1 me demuestra que existe un vaivén de la comunicación formando barreras que distorsionan la información, perjudicando a las personas dentro

  • PLANIFICACION DE UN SGC ISO9000 Actividad Grupal -semana 4

    petarantony07Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: Pedro Antonio Contreras Navarro EMAIL: Pechi-70@hotmail.com FECHA: 09-Agosto-2011 CODIGO CURSO: 249199 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la

  • Actividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto”

    Actividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto”

    Hildaura MenorActividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto” Puntaje Obtenido/Puntaje Total: __ /30 Asignatura Filosofía Docente Daniel Salazar Curso Nombre estudiante: Hildaura Menor. Objetivo de aprendizaje OA 5: Dialogar sobre grandes problemas de la ontología y/o la epistemología, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales. Fecha de entrega 18 de

  • Actividad 4.1.: Análisis de la Película Manos Milagrosas

    Actividad 4.1.: Análisis de la Película Manos Milagrosas

    noe141213Nombre de la materia: Teorías de la Personalidad II Nombre de la Licenciatura: Licenciatura en Psicología Nombre del Alumno: Noelia Aldana Pettinari Matrícula: 516221617 Nombre de la Tarea: Actividad 4.1.: Análisis de la Película Manos Milagrosas Unidad #: 3 Nombre del Profesor: Juan Pablo Brand Barajas Fecha: 14 de Marzo

  • Actividad de Aprendizaje 4: “Alineación Constructiva”

    GuadalupeBBActividad de Aprendizaje 4: “Alineación Constructiva” 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. 2. En lo individual realizar un análisis escrito de los elementos tratados en la película en una cuartilla 3. Lea y elabore un resumen individual de los siguientes documentos: o Biggs, J. (1996). Mejoramiento

  • Actividad de aprendizaje 4. Distribuciones de probabilidad

    GordoLeyvaActividad de aprendizaje 4. Distribuciones de probabilidad Ejercicios: Resuelve los ejercicios 1, 2, 3 y 7, para realizar el proceso correctamente revisa las lecturas de las unidades correspondientes. Ejercicio 1. Encuentre el área bajo la curva normal entre (a) z= − 1.20 y z= 2.40 Z1= -1.20 tabla= 0.3849 Z2=

  • Actividad 4 Tecnicas De Comunicacion En El Nivel Gerencial

    nore08Actividad 4: Fase 1. Mis habilidades sociales. Objetivo: Analizar las habilidades sociales que se tienen para interactuar con otras personas en contextos de la vida cotidiana. Procedimiento: 1. Recuerde los tipos de comportamientos que se asumen cuando nos comunicamos. 2. Describa una situación de la vida familiar, social o laboral

  • ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 4

    sideguaASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ACTIVIDAD 4 DE APRENDIZAJE: Proyecto Final Descripción: 1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Español Etapa 4

    andreaarzolaInformativo Científico Divulgación Literario Definición Textos que pueden relatar hechos, dar instrucciones, indicar procedimientos o expresar una opinión para convencer Es la exposición de un tema, resultado de un proceso de investigación y una serie de pruebas y experimentos que brinden información nueva. Es el que escribe un especialista para

  • Proyecto Profesional - Actividad 4 - Raquel Arias Rodriguez

    Proyecto Profesional - Actividad 4 - Raquel Arias Rodriguez

    Marz Live“REPORTE FINAL.” Alumna : Raquel Arias Rodríguez. Materia:RES-341-246 Estadística I Profesor calificador : Erick Torres Fecha : 16 de Diciembre 2019. Introducción: El objetivo principal en avance es elaborar un informe, donde se incluyan dos planteamientos del problema el primero sobre las medidas de cintura de 93 personas cual es

  • Penal. Módulo 3 – Actividad 4. Controversia estructurada

    Penal. Módulo 3 – Actividad 4. Controversia estructurada

    ivanalogiudiceAct practica_cabecera ejercitemos (1) Módulo 3 – Actividad 4 C:\Users\Luciano.Ribero\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\iconos CANVAS-01.png Controversia estructurada Planteo de la situación problemática y consignas de resolución Lee las sentencias que abajo te propongo. Por cada sentencia identifica si se corresponde al concepto de Tentativa, Participación criminal o Concurso de delitos. ¡Ten especial atención! Ya

  • Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    197920061. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente hacia arriba b)Decreciente c)Punto de

  • Gestión De Calidad -Actividad De Aprendizaje 01 - Unidad 4

    cexigirlLa filosofía de la calidad debe ser ajena a la tecnología, desarrollo humano, conservación y renovación del medio ambiente. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta Es el proceso emprendido por una o más personas para coordinar las actividades laborales de otras personas,

  • Actividad 4: Lectura Y Notas "El Amor Trasciende La Muerte"

    gabrielalegandroNotas: “Amor constante más allá de la muerte” Bueno pues lo que pude notar fue que señala el predominio de la razón y de la experiencia frente a la autoridad. Y que habla como de temas derivados de la presencia de la tradición caballeresca. Y que el amor para Quevedo

  • Actividad 4 Estrategias de mercadotecnia digital. Gran Malo

    Actividad 4 Estrategias de mercadotecnia digital. Gran Malo

    Alejandro Romero MacedoNombre: Alejandro Pérez Macedo Matrícula: 2927968 Nombre del curso: Logística Internacional Nombre del profesor: Bernardo Berrios Mendoza Fecha: 03/Abril/2021 Actividad: Actividad 4 1. Selecciona un producto mexicano e investiga sus beneficios comerciales y su ventaja competitiva ante otros productos similares que se ofertan en el mercado internacional. GRAN MALO (LICOR

  • Intervención Organizacional Actividad 4. Modelos de cambio

    Intervención Organizacional Actividad 4. Modelos de cambio

    Enrique MataINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Intervención Organizacional Actividad 4. Modelos de cambio Enrique de Jesús Mata Morillon Ciudad Obregón, Sonora 3 de febrero de 2021 Actividad 4 Modelos de cambio Modelo Modelo de cambio de Lewin Modelo de Kilmann Del desempeño individual y de la organización Modelo de planeación Modelo de

  • Actividad 4. Estrategias de comercialización internacional

    Actividad 4. Estrategias de comercialización internacional

    Ana Laura FloresReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategias de comercialización internacional. Nombre del profesor: Marcos Colin López. Módulo: 2 Actividad: Actividad 4 Fecha: 04 de Octubre de 2018. Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2018). Tema 8: Relación precio/costo. 02 de Octubre, 2018, de Universidad Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_122877_1/cl/outline Busqued, C. (2017). “Rihanna te

  • Actividad Semana 4 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    danica0921Administración y recuperación de la cartera de Créditos Semana 4 El conocimiento del cliente y su actividad, requisito indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito 1.- LA ENTREVISTA DEL COBRADOR CON EL DEUDOR LA ENTREVISTA ES LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL COBRADOR Y EL CLIENTE (DEUDOR), PARA SATISFACER EL

  • El estudio de la actividad 4: recursos naturales renovables

    Actividad de aprendizaje 4 1.- Investiga cómo se presenta y en qué condiciones se desarrolla en tu localidad los siguientes recursos. a) Recursos naturales renovables propios de tu comunidad que más se utilizan. b) ¿Qué recursos naturales son explotados actualmente y cuáles muestran potencial para explotarse en un futuro? Indica

  • Actividad 4. Métodos De Valuación Contabilidad Financiera

    miguel2010Contabilidad financiera Unidad 2. Clientes y documentos por cobrar e inventarios Actividad 4. Métodos de valuación Lee con atención la siguiente información y resuelve lo que se te solicita. La compañía “Y” usa tarjetas para el control de sus inventarios. Prepara la tarjeta para las operaciones que siguen abajo que

  • Actividad 4: Conclusión del Protocolo de la Investigación

    Actividad 4: Conclusión del Protocolo de la Investigación

    carlos magañaAlumno: Carlos Arturo Magaña Maldonado Matrícula: 165781 Grupo: E146 online Materia: Investigación Educativa Docente Asesor: Guadalupe Patricia Balderas León Actividad 4: Conclusión del Protocolo de la Investigación Poza Rica, Ver., a 24 de octubre de 2022 Introducción En la actualidad toda empresa debe de contar con un ambiente único que

  • Actividad 4 Central. Gestiones para la creación de empresa.

    Actividad 4 Central. Gestiones para la creación de empresa.

    juanpl4ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 4. Inicio de Empresa Nombre de la actividad: Gestiones para la creación de empresa. Figura1. Escenario de actividad creación de empresa Objetivo 1. Realizar un plan de negocios. 1. Identificar y reconocer los diferentes pasos para constituir una empresa. 1. Identificar y describir cada una de las

  • Actividad 4: Derechos y deberes de la persona y el ciudadano

    Actividad 4: Derechos y deberes de la persona y el ciudadano

    ENDUREROActividad 4: Derechos y deberes de la persona y el ciudadano Presentado por: Hytan Hey Gómez León ID: 499585 Asignatura: Constitución política Docente: Luisa Fernanda Márquez Rodríguez Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Administración Financiera Bogotá 2017 Caso de estudio Dentro del caso de la señora Rosa Flores, aparentemente

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquización Biologia Etapa 4

    tigredecorazonActividad de organización y jerarquización 1. En tu libro realiza la lectura Uso sabio de los recursos y elabora un escrito donde describas: a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo. b) Fuentes principales de contaminación de agua dulce y sus efectos. c) Formas principales

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Biologia1 Etapa 4

    Andrea180499a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo. La erosión de suelo es la remoción del suelo mediante agua o viento. A menudo empeora cuando se deja la tierra sin plantar. Cuando no quedan raíces para aguantar el suelo, se inunde con facilidad. Y cuando

  • Actividad 4 1. Elabore un caso problema a manera de historia

    tobyfordActividad 4 1. Elabore un caso problema a manera de historia. Tenga en cuenta que usted deberá asumir el rol de un asesor de servicio, en el caso, debe presentar a un cliente en una entidad financiera solicitando dos o más servicios, haga una descripción detallada desde el momento en

  • Actividad 4. Codificación, captura y procesamiento de datos

    Actividad 4. Codificación, captura y procesamiento de datos

    ArigomaInvestigación de Mercados Aplicada Benito Jaramillo García Actividad 4. Codificación, captura y procesamiento de datos Prof. Javier Robledo Cervantes Renta de Automóviles Managua 1. ¿Cómo deben manipularse e interpretarse los No sabe y Sin respuesta de estos resultados? Justifica respuesta. Se deben interpretar como un No viajaron en autobús ya

  • Actividad 4. El círculo Familiar En La Etapa Inicial. (AEV)

    YutthCuando un niño llega al mundo, inicia su ciclo de vida como un simple receptor, mismo que en esa etapa, hablando en cuanto al lenguaje, sólo será capaz de percibir los sonidos, más no le otorgará a lo audible una significación determinada, ahora bien, para que un niño pueda desarrollar

  • Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2

    Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2

    Pepete10Texto Descripción generada automáticamente Nombre del Alumno: Martín Bernal Ortega Matrícula: 165871 Grupo: L113 Nombre de la Materia: Ética y Práctica Profesional. Nombre del Docente: Mtra. Marianna Donaji Duque Castro. Tema: Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2. Ciudad y Fecha: Heroica Puebla de Zaragoza a 31 de

  • Actividad 4. El círculo familiar en la etapa inicial. (AEV)

    m.vegaActividad 4. El círculo familiar en la etapa inicial. (AEV) Las características principales del habla estilo materno y la manera en que influye en el desarrollo del lenguaje de los niños En la actualidad, parece bastante evidente y está ampliamente aceptado que las madres (y los adultos en general, incluyendo

  • Actividad 4 Objetivo: Reconocer las bases de la contabilidad

    Actividad 4 Objetivo: Reconocer las bases de la contabilidad

    Val RosasResultado de imagen para logo duoc Actividad Nº4 ________________ Actividad Nº 4 COA1114 Profesor: Francisco Lepín. Unidad I Semestre I-2019 Actividad 4 Objetivo: Reconocer las bases de la contabilidad Desarrollo: En forma grupal (3 personas máximo) desarrolle el proceso contable del ejercicio presentado a continuación. Libro Diario (Cuadro de Transacciones);

  • Actividad 4 Introducción a la Filosofía de la Educación II

    Actividad 4 Introducción a la Filosofía de la Educación II

    mon gonMacintosh HD:Users:multimedia:Documents:German:PLANTILLA:plecas_word_Mesa de trabajo 1.png Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura Pedagogía. Introducción a la Filosofía de la Educación II Alumno: González López Guadalupe Monserrat Grupo: 9081 Actividad 7. Unidad 1 Rabelais y Erasmo; Juan Luis Vives y Michel Eyquem de Montaigne Representantes ¿Qué es

  • Contabilidad En Las Organizaciones Actividades 1 Y 2 Unidad 4

    CrismoritaACTIVIDAD 2 UNIDAD 4 Teniendo en cuenta la información que se suministra a continuación: Realiza la correspondiente clasificación de las cuentas, en Fuentes y Usos (consulte los enlaces externos) BALANCE GENERAL PRUEBA S,A (En millones de Pesos $) ACTIVO año 2 año 3 Diferencia en saldos de los 2 periodos

  • Manejo de la producción y cadena de suministro. Actividad: 4

    Manejo de la producción y cadena de suministro. Actividad: 4

    martz92Reporte Nombre: Iver Gilberto Martínez Hernández Matrícula: 2715357 Nombre del curso: Manejo de la producción y cadena de suministro Nombre del profesor: Elizabeth Cano Reynoso Módulo: 1 Actividad: 4 Fecha: 31 de enero de 2017 Bibliografía: http://www.educaweb.com/contenidos/laborales/nuevas-profesiones/competencias-profesionales/ http://blog.peoplenext.com.mx/que-son-las-competencias-clave Objetivo: Conocer las diferentes maneras de analizar las competencias de una empresa

  • Actividad 4. Tecnologías de información para los negocios..

    Actividad 4. Tecnologías de información para los negocios..

    erick_driveraReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Tecnologías de información para los negocios. Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Actividad 4 Fecha: 05/02/2015 Bibliografía: Libro de texto: González, M. et al. (2012). Tecnologías de información para los negocios (3ª ed.). México: Mc Graw Hill. Capítulo 5. Herramientas de análisis y generación

  • Ejercicios Del Módulo 4 Medición De La Actividad Económica

    KhoyoscyPregunta 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y dé un ejemplo de cada uno: a) Consumo. El primer componente importante del PIB es el consumo, o “gastos personales de consumo”. El consumo es, es normalmente el mayor componente del PIB. Consiste en el consumo privado (gasto de los hogares, gasto

  • LEGISLACION ADUANERA APLICADA Regímenes Fiscales ACTIVIDAD 4

    LEGISLACION ADUANERA APLICADA Regímenes Fiscales ACTIVIDAD 4

    vianey2509LEGISLACION ADUANERA APLICADA Regímenes Fiscales ACTIVIDAD 4 Vianey Santillán Hernández ________________ Ya que en la ley aduanera no existe como tal una definición de lo que se entiende por el dicho concepto. Los regímenes aduaneros son considerados como la destinación que pueden recibir según las leyes y reglamentos aduaneros, las

  • ACTIVIDAD 4 ¿Que Importancia Tiene El Uso De La Estadistica?

    HEMAGAFA¿Que importancia tiene el uso de la estadistica? Nos permite tener como una radiografia, en la cual podemos conocer de manera general las condiciones en que se encuentra el tema a tratar este puede ser en cualquier ambito, dicho diagnostico nos da a conocer de manera detallada las areas, puntos,

  • Actividad 4 Derecho empresarial II empresa: PANDIABETICO S.A.

    mimycurtidorDatos de la Empresa Nombre de la Empresa: PANDIABETICO S.A. Objeto Social: La Comercialización al mayor y al por menor de panes para personas diabeticias. Forma Jurídica: Sociedad Anónima. Teléfono: 2244-6675 Dirección: 5ta calle 5-40 zona 7 Mixco, Guatemala Localidad Y Provincia: Guatemela . Órgano de soberanía: Junta de accionistas

  • Naturaleza Actividad 4: Informe de observación (Calificable)

    manpujanNaturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividad 4: Informe de observación (Calificable) Procedimiento Bienvenido al trabajo en equipo de las semanas 10, 11 y 12. Antes de realizar la visita a la cooperativa escogida por el equipo, o analizar el estudio de caso escogido, lo invitamos a leer atentamente

  • Actividad De Aprendizaje 4 Diplomado En Competencias Docentes

    ramonsexyActividad de Aprendizaje 4 Aplicación Temas programa Función del tema en el Desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Producto Descripción de equipo de cómputo. Adquisición de información 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Maneja las tecnologías

  • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION: Actividad 4. Organiza Tus Ideas

    DK360FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION UNIDAD 2: Actividad 4. Organiza tus ideas EN POWER POINT TITULO DEL OBJETO A INVESTIGAR: El uso del Internet hoy en día PENSAMIENTO Y PROFUNDIZACIÓN: Hoy en día el uso del Internet en México sube como la espuma, ya que en base a estudios por parte del

  • Actividad 4 Derecho empresarial II Crear una sociedad anonima

    geovantACTIVIDAD 4 CON LOS ELEMENTOS ESTUDIADOS EN EL CAPITULO IV DEL LIBRO, DE MANERA FICTICIA DEBERA CREAR UNA SOCIEDAD ANONIMA LOS ELEMENTOS QUE DEBE TOMAR EN CUENTA SON • ORGANO DE SOBERANIA • ORGANO DE ADMINISTRACION • ORGANO DE FISCALIZACION • REPRESENTACION LEGAL DE LA SOCIEDAD • REQUISITOS PARA SU

  • Actividad 4 Módulo Presentación del Marco Curricular Común

    Jhon220340PRESENTACIÓN DEL MARCO CURRICULAR COMÚN ¿Qué entiende por MCC? El marco curricular común es el eje fundamental para poder llevar a cabo la Reforma Integral de Enseñanza Media Superior (RIEMS) la cual le da sustento al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), dicho marco curricular permite la definición de un perfil

  • ACTIVIDAD 4 | Presentación Del Marco Curricular Común (MCC)

    HesslafargaACTIVIDAD 4 | Presentación del Marco Curricular Común (MCC) Mtra. Karina Castillo Sánchez 1. ¿Qué entiende por Marco Curricular Común? Es el compartir un perfil del egresado el cual debe poseer y que podrá ser enriquecido en cada institución de acuerdo a su modelo educativo; el perfil son aquellas competencias

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 4 Química 2

    28AreliIntroducción: En este documento se hablara del origen y la composición del petróleo, el cual es uno de los recursos más importantes que el ser humano tiene. También se mencionara el concepto de química orgánica y su importancia en el entorno. Aparecerá una clasificación de los compuestos orgánicos en distintas

  • Actividad 4 carga mental y física de los procesos de trabajo

    Actividad 4 carga mental y física de los procesos de trabajo

    diegorinconveErgonomía Actividad 4 carga mental y física de los procesos de trabajo Diego Alexander Vergara Rincón ID: 732006 Dyan Sebastián Peña Urrego ID: 738781 Laura Alejandra Pérez ID: 711537 NRC: 7687 Ilse Valeria Bejarano Acuña Corporación Universitaria Minuto De Dios 1. Cuadro comparativo carga mental y física de diferentes procesos