Actividad de administración
Documentos 701 - 750 de 1.007 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes
milogarziaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje
-
PROCESOS DE RECLUTAMIENTO - ACTIVIDAD 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
YulyRobertPROCESO DE RECLUTAMIENTO * PUBLICACION En este punto se hace la publicación de la vacante que se requiere de acuerdo a los parámetros y necesidades de la organización. https://llanapublicidad.files.wordpress.com/2012/09/captura-de-pantalla-2012-09-15-a-las-13-56-43.png Estas publicaciones se pueden realizar a través de medios virtuales, plataformas de empleos, carteles, publicaciones en medios de comunicación tales, como
-
Administracion documental en el entorno laboral. Actividad de evaluacion 3
Lady AlvarinoACTIVIDAD DE EVALUACION 3 JUAN GABRIEL PENAGOS CORREA ADMINISTRACION DOUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL VILLAVICENCIO 2017 TABLA DE CONTENIDO Pag. INTRODUCCION 3. 1. Reflexión video Acuerdo 060 4. 1. Ideas claves del Acuerdo 060 y procedimiento gestión 4. 1. Información de la empresa 5. 1. Foro temático unidad 3 6.
-
Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones
Marian FrancoMaestría en Administración de Procesos Industriales. Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones. Maestro: Rogelio Rocenber de Hoyos Mata Alumno: María Guadalupe Hernández Franco 715210 A 10 de Noviembre de 2019, Monterrey Nuevo León. 1. Índice No. Pág. Introducción……………………………………………………………………………. 3 Desarrollo………………………………………………………………………………. 4 Conclusión…………………………………………………………………………….. . 8 Bibliografía……………………………………………………………………………. . 8 1.
-
ACTIVIDAD SEMANA 3 Administracion Y Recuperacion De La Cartera De Creditos
NiyinethMAPA CONCEPTUAL COMUNICACIÓN AFECTIVA Niyimeth García Conde MAPA CONCEPTUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION SISTENSIS PROCESO DE LA COBRANZA DE LA CARTERA • COBRANZA: Acciones que se realizan con el objetivo de recuperar la cartera en las condiciones y plazos pactados. • Principios de la cobranza: 1. El crédito es un servicio
-
Actividad Reconocimiento general y de actores. Administración de empresas
johana83INTRODUCCION ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬____________________________________________ 3 OBJETIVO GENERAL _________________________________________ 4 OBJETIVO ESPECIFICO________________________________________ 4 CUADRO RESUMEN DE LA PRESENTACION E INTERACCION SOCIAL_ 5 PARTE A. LEYENDO CON PROPOSITO____________________________5 PARTE B. MAPA MENTAL ______________________________________6 PARTE C. DIAGRAMA DE ARBOL ________________________________8 PARTE D. SINTESIS- REFLEXION FINAL __________________________9 CONCLUSIONES ____________________________________________ 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS _______________________________ 11 INTRODUCCION Mediante
-
Fundamentos de la administración. Actividad 2. Pensamiento Administrativo
Leonor P. ReséndizNombre: Marco Antonio Islas Arenas Lic. Mercadotecnia Internacional Asignatura: Fundamentos de la administración Unidad 1 Actividad 2. Pensamiento Administrativo 04 de octubre de 2018. Escuela científica de la administración Frederick W. Taylor y Henri Fayol. La administración nos acompaña desde hace miles de años, y desde esos tiempos, se intentaba
-
Elementos básicos de administracion actividad: misión, visión y valores
emilyuriasacostaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS FCA - Logotipos DGEP Integrantes del equipo: Emily Stephanie Urías Acosta Marlenne Manjarrez Villanueva Frida Sofia Lora Martínez Ana Valeria Sánchez Molina Jesús Octavio Moreno Castellano Luis Gabriel Rubio Meza Nombre del docente: Cinthya Arely Ylé Ontiveros ELEMENTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACION
-
Caso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica
Pedro OsvaldoCaso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica. Dirección y Planificación Estratégica Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Pedro Osvaldo De Los Santos ________________ Luego de leer el punto y contrapunto, responda las siguientes interrogantes: 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a
-
Actividad semana 4 Administración y recuperación de cartera de créditos
Alejo013ACTIVIDAD SEMANA N° 4 ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta
-
Actividad administración Explique en qué consiste la teoría de sistemas
nickjoviActividad administración * Explique en qué consiste la teoría de sistemas Es una interacción reciproca de beneficio mutuo. * Define: Entropía, sinergia, recursividad. Entropía: es un desorden del sistema, energía de un sistema que no es capaz de desarrollar el trabajo Sinergia: unión de dos partes que dan distintos resultados
-
Actividad de aprendizaje las teorías contemporáneas de la administración
Majo GarridoPolitécnico Internacional Actividad Núcleo 2: Actividad de aprendizaje las teorías contemporáneas de la administración. Elaborado por: María José Garrido Trujillo Tecnología en Gestión Administrativa Modalidad Virtual 2022 Teniendo en cuenta el caso de estudio, responder a las preguntas orientadoras: 1. Explicar las características de la teoría de sistemas y justificarlas
-
Fundamentos de la administración Actividad: Propuesta de solución al Caso
josecruz88Maestría en Administración de Negocios con Finanzas Logo_pdf2 Reporte para casos Nombre: José María Cruz López Matrícula: 2833040 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Francisco Javier Medina Módulo: 2 Actividad: Propuesta de solución al Caso Fecha: 26/09/2016 Bibliografía: Brealey, R., & Myers, S. (1994). Fundamentos de
-
Actividad: administración y planeación estratégica: “Caso Falabella”
mauro_2Actividad: administración y planeación estratégica “Caso Falabella” Autor: Docente: Modulo: Administración. Fecha: 19 Septiembre 2023 índice Introducción. 3 Misión: 3 Visión: 3 Valores: 3 Desarrollo: 4 Características del entorno de Falabella en base a su competencia. 4 Caracterización de la ventaja competitiva de Falabella en base a su competencia. 5
-
Actividad Escuelas de la administración. Características más importantes
libraluna69Escuela Autor (es) Características más importantes Administración científica. Frederick W.Taylor y Henry L.Gant La racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y desarrollo de investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal. Selección científica de los trabajadores, la armónica cooperación entre éstos y los administradores,
-
Gestión y Administración de PyMES Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico
JuanRed2015FOR INTERNAL USE ONLY UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MÉXICO Fecha: 02/09/2015 Carrera: Gestión y Administración de PyMES. Asignatura: Macroeconomía (GAP-GMAE-1502S-B1-004) Docente: José Agustín Áreas Gómez Alumno: Juan José Rojas García. Unidad 2 Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico 1. Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio
-
Actividad 1 ¿Educar bien o ser rentable? Fundamentos de la administración
luigui1616Actividad 1 ¿Educar bien o ser rentable? Fundamentos de la administración Fecha: 08 de octubre del 2018 El caso que se presenta, es una cuestión cotidiana cuando nos referimos a la toma de decisiones, si nos enfocamos en el ámbito laboral este tipo de situaciones son tareas cotidianas de los
-
Actividad 3 y 4: Escuelas clásicas y contemporáneas de la administración
francisco9598Actividad 3 y 4: Escuelas clásicas y contemporáneas de la administración. En esta actividad se pide lo siguiente: 1.Lee el material de la plataforma y busca información sobre las escuelas clásicas y contemporáneas. 2.1 Clasificación de las escuelas clásicas de la administración 2.1.1 Gerencia científica 2.1.2 Estructuralista o burocrática 2.1.3
-
OBJETIVOS,ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Wilson2268ENSAYO SOBRE LOS OBJETIVOS, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES, DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Para una empresa que este dentro de los parámetros de competitividad que nos exige la globalización de la economía y la inestabilidad que sufren los mercados, se debe propender antes de todo por tener un departamento de
-
Actividad Semana 3 Sena Administracion Y Recuperacion De Cartera De Creditos
leonsita95Empezare recordando que la cobranza es el proceso que se debe realizar dentro de una institución financiera dedicada al crédito, para recuperar los activos que maneja dicha compañía. La cobranza tiene como objetivos generar mayores ingresos, incrementar sus ventas y obtener una gran fidelidad de parte de sus clientes y
-
Administración del tiempo o gestión productiva de actividades por Ada Mier
guille00000Administración del tiempo o gestión productiva de actividades por Ada Mier En la vida no hay que perder el tiempo en lo que no debemos hacer, sino en lo que hace que avancemos mas como personas , hay muchos aspectos que nos quitan oportunidades como las redes sociales nos hacen
-
Administración de Cuentas Clave. Actividad 1 ``Selección de la empresa´´
juliocesarmr98 Administración de Cuentas Clave. Actividad 1 ``Selección de la empresa´´ Profesor: Silvia Sámano Macías Alumno: Julio Cesar Magaña Reyes Índice. 1. Análisis de la industria…………………………………………………………….3 2. Descripción pormenorizada de la empresa a desarrollar………………………4 3. Descripción de los productos que vende la empresa: a. Precio……………………………………………………………………….5 b. Segmentos del mercado al
-
Actividad Contexto social. Administración financiera Responsabilidad social
TRABAJO ESCRITO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL GUIA CONTEXTO SOCIAL DOCENTE: ALUMNOS: ID: DIEGO ARMANDO MARTINEZ CANO 000275519 CRIATHIAN RIAÑO PORRAS 000276108 LIZETH FULA GOMEZ 000274980 YERALDIN RAMOS RODRIGUEZ 000228176 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULATAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014 Justificación El siguiente trabajo a realizar
-
Actividad. Administración de empresas II: comercialización y financiación
Edu2477Asignatura Datos del alumno Fecha Administración de empresas II: comercialización y financiación Apellidos: Estrella Landázuri 02-10-2018 Nombre: Eduardo Francisco Actividades Trabajo: Analizar en qué fase del ciclo de vida del producto se encuentran los smartwatch y compararlo con las tablets Este trabajo consistirá en analizar el momento del ciclo de
-
Administración de proyectos. Actividad: MII - U1 - Actividad 1. Innovación
eomar1913http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/7bcac8804510f9c4b5effda191aa833f/2/Logo.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=7bcac8804510f9c4b5effda191aa833f/2 Nombre: Curso: Administración de proyectos. Actividad: MII - U1 - Actividad 1. Innovación. Tutor: Entrega: martes 24 de enero de 2017 Yo trabajo en Atizapán de Zaragoza y como se es bien es sabido, el municipio es uno de los lugares con mayor posibilidad de adquisición en el aspecto
-
Actividad semana Políticas de administración y recuperación de la cartera
POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA ACTIVIDAD SEMANA 1 ANDRES ADOLFO SEGURO GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITOS MEDELLÍN 2013 TABLA DE CONTENIDO Página. 1. Mapa Conceptual políticas de Administración y Recuperación de Cartera Página. 2 y 3. Resumen sobre
-
Actividad 2: “clases de creatividad” Administración Propuestas de Valor
Dani VázquezTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente Javier Francisco Monroy Muñoz Actividad 2: “clases de creatividad” Administración Propuestas de Valor 4pm -5pm Profesor: Francisco Javier Salazar Salinas -Creatividad intuitiva: Es poder realizar ideas desde 0 sin la necesidad de otras ideas o de apoyo externo por
-
Proyecto de logistica Actividad: Evidencia 1- Administración de Materiales.
al02699014Reporte Nombre: Kevin Brian Tkaczek. Matrícula: 2699014. Nombre del curso: Proyecto Integrador de Logística Internacional. Nombre del profesor: JOSE IGNACIO INIGUEZ ESPINOSA. Módulo: 1- Logística y administración de materiales en almacén. Actividad: Evidencia 1- Administración de Materiales. Fecha: 19/11/15. Bibliografía: Chopra, S. y Meindl, P. (2008). Administración de la cadena
-
Actividad 7 Operaciones logísticas y administración de cadena de suministro
Alexis Martinez VillagranProfesional Reporte Nombre: Alexis Perez Villagran. Matrícula: 2829780 Nombre del curso: Operaciones logísticas y administración de cadena de suministro. Nombre del profesor: Carlos Alberto Lara Díaz. Módulo: 2 Actividad: Actividad 7 Fecha: 28 de febrero del 2018 Bibliografía: http://jugosdelvalle.com.mx/proveedores/ http://jugosdelvalle.com.mx/nuestra-compania/quienes-somos/ entrevista a la tienda de la esquina de mi casa.
-
Administración de empresas. Actividad - 2 Tabla Analítica Sobre el Servicio
Hector Pereira GomezActividad - 2 Tabla Analítica Sobre el Servicio Presentado por Héctor Pereira Gómez Profesora Pabla Eusebia Peralta Miranda Corporación Universitaria Minuto de Dios Cátedra Minuto de Dios Administración de empresas Barranquilla – Colombia 2018 ________________ Tabla de Contenido 1. Introducción……………………………………..…..…..……………….3 2. Tabla analítica sobre el servicio…...…………………………….4 3. Conclusión…………………………………………………………………...7 4. Bibliografía…………………………………………………………......….8
-
Teoría de la Administración Actividad: presentación de empresa actividad 3
sayuri delaphenaUNIVERSIDAD DEL ISTMO Materia: Teoría de la Administración Actividad: presentación de empresa actividad 3 Nombres: Shadane Pérez 8-858-1372 Enrique Villavicencio 4-746-2345 Franklin Herrera 3-727-2280 Profesora: Eslida Judith Rivera Batista Introducción En este trabajo trataremos a fondo que es la de administración sus funciones y su característica en q nos ayuda.
-
Actividad: evidencia de aprendizaje Propuesta de administracion de transporte
RODRIGOHMhttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=JN.fgQ/L4YVsLcUhlfdxivBfw&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 ALUMNO: RODRIGO HERNANDEZ MOLAR MATERIA: ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE 1 DOCENTE: ING.BERENICE HERNANDEZ MATRICULA: ES1421005933 UNIDAD 1.ADMINISTRACION EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE. ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA DE ADMINISTRACION DE TRANSPORTE EMPRESA: Tolam Logistics (TL) TIPO DE SERVICIO: Logística y Almacenamiento. POSIBLES CLIENTES: El ya cuenta con 5 clientes importantes
-
Actividad de administracion. Práctica: Compañía Argentina de Levaduras S.A
dario navarroINSTITUTO UNIVERSITARIO AERONAUTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION ASIGNATURA: ADMINISTRACION I GRUPO Z33 ACTIVIDAD OBLIGATORIA NÚMERO UNO Parte teórica: 1. La administración es ciencia y técnica. Fundamente ésta afirmación. Explique como se vinculan ambas con la administración de las organizaciones. Como ciencia: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de
-
Generalidades de la administración Actividad 1.- Característica de una PyME
Guadalupe1978Administración activa Unidad 1Generalidades de la administración Actividad 1.- Característica de una PyME ________________ Introducción En el presente documento con el propósito de identificar las principales características que se presentan en las PyME se elabora una tabla. Tomando como base el artículo “La micro, pequeña y mediana empresa en México:
-
Gestión y Administración PyME Actividad 2. Selección de un canal de venta.
ara_azulCancún, Quintana Roo. Enero de 2018 CANALES DE VENTA Unidad 1. Actividad 2. Selección de un canal de venta. Docente: M.A. Donald Templeton Barrera Nadia Nallely Cesar Garcia ES1521200486 Gestión y Administración PyME Grupo: GAP-GCAV-1801-B1-001 Cancún, Quintana Roo. Cochinita Pibil. Se dice que Yucatán fue el primer lugar en el
-
Administracion de Recursos Humanos Actividad Nº 2, Empresa Santamaría S.A.S
Mileidy JimenezADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ACTIVIDAD Nº 2 ESTUDIO DE CASO La empresa Santamaría S.A.S. tiene que contratar a dos personas para que cubran dos vacantes dentro de la organización, el primero es en la parte operativa (un jefe logístico) y el segundo en la parte administrativa (una asistente de gerencia).
-
Actividad: búsqueda y selección de conceptos básicos de la administración
Guty SanbekNombre: Juan Manuel Rodríguez Anaya Matrícula: 16030319 Nombre del curso: Taller de administración Nombre del profesor: José Antonio Aguilera Cuevas Unidad: 1 Actividad: búsqueda y selección de conceptos básicos de la administración Fecha: 07 Septiembre 2016 Bibliografía: Harold Koontz; Heinz Weihrich; Mark Cannice. (2012). Administración una perspectiva global y empresarial.
-
Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos ACTIVIDAD SEMANA 3
jacquelineGpAdministración y Recuperación de La Cartera de Créditos ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. 2.
-
Actividad Integradora Funciones de la administracion Empresa comercializadora
zeladaNombre: ISRAEL RODRIGUEZ LIRA Matrícula: AL02671064 Nombre del curso: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Nombre del profesor: ANGELICA RUIZ VALENZUELA Módulo: FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION Actividad: ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 Fecha: 24 de noviembre 2011 Bibliografía: www.gestiopolos.com/recersos/documentos/rrhh1/ Curso introductorio a la administración. Barajas Medina Jorge. 3ª edición,trillas 1994 (reimp. 2004) EMPRESA COMERCIALIZADORA
-
Actividad Semana 1 Administración Y Recuperación De La Cartera De Créditos
monita236CLIENTE 1: SI QUIERE, SI PUEDE: Este cliente cancela con puntualidad de tal manera que no se le registren moras ni otros gastos, tiene la ventaja de poseer un historial crediticio limpio y sin atrasos. Le gusta tener al día sus obligaciones y no esperar a que los funcionarios de
-
Actividad de aprendizaje SARC (Sistema de administracion de riesgo de credito)
yicela_avilaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SARC (SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO DE CREDITO) 1. Dentro del SARC, el contenido mínimo de los procesos abarca las siguientes etapas (Otorgamiento, seguimiento y control, recuperación). Relaciona cada una de las anteriores etapas con lo sucedido en el caso de quiebra de Lehman Brothers. 1. Para
-
Actividad caso práctico. Administración en salud ocupacional Riesgos fisicos
laura2225ACTIVIDAS 2 CASO PRÁCTICO LORENA ROSA PINTO CORREA ID 437496 UNIVERIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL RIESGOS FISICOS BOGOTA 2016 ACTIVIDAD 2 CASO PRÁCTICO Marcelo ha empezado a trabajar a las siete de la mañana en un día de invierno. En el piso del
-
Fundamentos De Administración.-Actividad No. 3_Escuelas De La Administración
SilviaMateria: Fundamentos de Administración “A lo largo de tu unidad has revisado los conceptos más importantes de la Administración en las empresas. Para realizar esta actividad, deberás identificar a los autores y características más importantes de las Escuelas de la Administración.” . Escuela Autor (es) Características más importantes Objeciones 1.-Administración
-
POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA ACTIVIDAD SEMANA 1
andressegPOLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA ACTIVIDAD SEMANA 1 ANDRES ADOLFO SEGURO GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITOS MEDELLÍN 2013 TABLA DE CONTENIDO Página. 1. Mapa Conceptual políticas de Administración y Recuperación de Cartera Página. 2 y 3. Resumen sobre
-
Actividad 1. Administración de riesgos financieros Administración de Riesgos
paoestradaActividad 1. Administración de riesgos financieros Administración de Riesgos Para hablar de la administración de riesgos financieros debemos conocer que son los riesgos, los cuales podemos definir como: 1. Incertidumbre ante un suceso o situación. 2. Consecuencias indeseadas en un sistema. 3. El cambio de las circunstancias existentes. La palabra
-
Fundamentos de la administración Actividad: 1. ¿Educar bien o ser rentables?
janethsdMaestría Logo_pdf2 Nombre: Janeth del Rosario Salazar Díaz Matricula: 02869665 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Mayela Deniss Pérez Cavazos Módulo: 1. Administración, su evolución y la cultura organizacional 2. Ética y la toma de decisiones Actividad: 1. ¿Educar bien o ser rentables? Fecha: 07 de
-
Actividad 12 cuentas clave Nombre del curso: Administración de cuentas clave.
daniel torresReporte Nombre: Luz Andrea Vela Martínez Oziel Roy Valdés Beltrán Daniel Alejandro Torres Jorge Antonio Huerta Eduardo Daniel González Reyes Matrícula: 2706937 2654869 2786675 2703617 2786803 Nombre del curso: Administración de cuentas clave. Nombre del profesor: Juan Manuel Hidalgo García Módulo: 3 Actividad: 12 Fecha: 29/10/2017 Bibliografía: Woodburn, D. Y
-
Actividad 2. Principales softwares aplicados a la administración de almacenes
Edd PzINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRÍA EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (14) Integración de tecnologías en la cadena de suministros Actividad 2. Principales softwares aplicados a la administración de almacenes. NOMBRE DEL ALUMNO Gabriela Castillo Montiel MATRÍCULA 159466 GRUPO LC78 DOCENTE Ramón Briseño Quintero Objetivo: Reconocer en qué consisten los
-
Administración de empresas turísticas Actividad 1.Utilizando el método Cross
antoniogalvan82Turismo alternativo y sustentable Unidad 2. Indicadores de turismo alternativo y normatividad UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Administración de empresas turísticas ________________ Actividad 1.Utilizando el método Cross Actualmente vivo en el Estado de México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, aun no hay proyectos sustentables concretados en
-
Actividad Semana 1. Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera
jtmendezvActividad semana 1. Políticas de administración y recuperación de la cartera 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras. 2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre