ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de calidad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 353

  • Métodos De Extracción, Análisis Y Control De Calidad

    Herasmo1899Actividad: Obtención de un extracto Los miembros de la Asociación quedaron muy complacidos con la presentación que realizó para el grupo de productores y demás invitados, así que deciden asignarle la siguiente labor: realizar el análisis del proceso de combustión y de los cambios en el líquido extraído de las

  • Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad

    Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad

    guemeskUniversidad Abierta y a Distancia de México Gestión y Administración de PyMES Materia: Calidad en procesos Evidencia de aprendizaje: “Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad” Docente: Ramírez Benumea Sixto Alumno(a): Karem Nayelly Güemes Ramos Matricula: ES1511110515 Fecha 20/febrero/2017 Actividad 1. Elabora un reporte de investigación con los siguientes

  • Mejorar la calidad y el análisis de servicio al cliente

    gloria76SERVICIO AL CLIENTE Existen elementos básicos o fundamentales que nos sirven para mantener un eficiente control sobre los procesos de atención al cliente: 1. Determinación de las necesidades del cliente. 2. Ciclos de servicio. 3. Encuestas. 4. Evaluación de servicio de calidad. 5. Análisis de recompensas y motivación. 1. Necesidades

  • Análisis del caso Hotel Aliar: la calidad es lo primero

    Análisis del caso Hotel Aliar: la calidad es lo primero

    Monse MartinezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Resultado de imagen para logo del tecnologico nacional de mexico png INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA Resultado de imagen para LOGO DEL TECNOLOGICO DE SALVATIERRA Análisis del caso Hotel Aliar: la calidad es lo primero Elaborado por: Monserrat Mónica Martínez Gallardo ASESOR: LGEM. ANTONIO OSORNIO TAMAYO

  • Analisis Y Control De Calidad En La Industria Alimenticia

    gylherTALLER 2 ANALISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN L INDUSTRIA ALIMENTARIA Una empresa que utiliza huevo líquido pasteurizado para hacer diferentes ovoproductos presenta algunos inconvenientes en la planta de proceso, ya que en ocasiones al cocer el huevo líquido que aparentemente era normal, el producto se oscurece tomando un color

  • ANALISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    ANALISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    Yeimis2912ADITIVOS: ANALIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ACTIVIDAD # 2 EVIDENCIA # 3 YEIIMS DEL CARMEN FIGUEROAALVAREZ (2522863) EVIDENCIA: Aplicar el uso de aditivos en la Industria Alimentarias, según las características del producto. 1. Determinar: Carnes Frías, porque se habla sobre lo dañino que puede ser para

  • Analisis de caso segunda evaluación: Procesos de calidad

    Analisis de caso segunda evaluación: Procesos de calidad

    Salvador Vera NavarreteANALISIS DE CASO SEGUNDA EVALUACIÓN PROCESOS DE CALIDAD Estudiantes: Bryan Constanzo Salvador Vera Profesor: Armando Casanova Valdivia, 28 de mayo de 2022 Diámetros x Nro de tiras de ule f Frecuencia Absoluta Acumulada F x * f FRECUENCIA RELATIVA 197,8 1 1 197,8 4,824 4,824013223 0,9091% 197,9 1 2 197,9

  • Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Maira1086Actividad de aprendizaje # AA2-Evo3. Presentación: seleccionar un producto alimenticio y explicar la utilización de aditivos en él. Alumna: Ruth Anabel Álvarez. Tutor: José Daniel Guarnizo Jiménez. Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria (2883286). Sena- Cartagena. Selección de producto: Por qué, mi elección? Elegí la pasta

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 290801040 Realizar en alimentos análisis fisicoquímico de acuerdo con un protocolo establecido. 290801040/01 Comprender las generalidades de los aditivos, su clasificación, nomenclatura y normatividad vigente sobre las etiquetas. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    samynaINFORME UNIDAD Nº 4 ANÁLISIS DE CALIDAD ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA NOMBRE: SAMANTHA NAVARRO ALMEIDA La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal Motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto.

  • Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    florentina14DESARRROLLO ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Aplicación del APPCC Descripción: Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    JOHNRODRIGUEZB30101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-1: Preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ambientes de trabajo, realizando actividades conforme a los lineamientos de los subprogramas establecidos por la empresa. 10 horas

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    edmasamyBIENVENIDO(A) AL PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°4. ANÁLISIS DE CALIDAD Introducción El contenido de esta unidad permite al aprendiz entender el concepto de análisis como proceso global y herramienta para la evaluación y el control de la calidad de los alimentos. Los

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    ERIKAJIMENEZ40ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°4. ANÁLISIS DE CALIDAD Actividad – Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto.

  • ANALISIS DE RIESGOS. PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD

    ANALISIS DE RIESGOS. PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD

    Gabriel Jose CollazoANALISIS DE RIESGOS. PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD. DOCENTE Eusebio Antonio Diaz ALUMNO Gabriel José Collazo Molina Medellín-Antioquia. 2020 Empresa: CORSAN S.A Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de derivados del acero. Informe de análisis de riesgos para un SGC Objetivo: Galvanizado de alambre sin grumos Es inaceptable

  • Análisis: LOEWE - diseño, calidad y 170 años de historia

    Análisis: LOEWE - diseño, calidad y 170 años de historia

    denibAnálisis: LOEWE - diseño, calidad y 170 años de historia. Con la finalidad de entender la actualidad de Loewe es necesario conocer su cambio en la historia. En octubre de 1995, LVMH (la mayor holding mundial de empresas dedicadas a productos de lujo) presentó una oferta de compra del 63,9%

  • ANALISIS DE LA RELACION CALIDAD AMBIENTAL Y CAPITAL NATURAL

    alebritoANALISIS DE LA RELACION CALIDAD AMBIENTAL Y CAPITAL NATURAL El capital natural, como la biodiversidad, los bosques o los humedales, no se asume como un valor de la economía de un país. Por ello, si se destruye, no se concibe como una pérdida de riqueza. Este hecho pone en riesgo

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

    ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

    doriscardonaADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°3.SISTEMA DE AUTOCONTROL (APPCC) DORIS CARDONA VALENCIA VILLAMARIA CALDAS 5 DE SEPTIEMBRE 2016 ________________ ETAPA DE PROCESO DE ELABORACION PELIGROS O RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCION RECEPCION DE CARNES Biológicos: Carne contaminada, sin correcta cadena de frio o transporte inadecuado,

  • Análisis de variables en el contexto de control de calidad

    Análisis de variables en el contexto de control de calidad

    MAGALYJIOMRTCUESTIONARIO 3 Parcial 2 1.- ¿Qué tipo de variables se analizan con la carta de atributos y cuales son las cartas para variables? Cartas para variables Variables tipo Shewart * De medias * De rangos * De desviacion estandar * De meddidas individuales Cartas para atributos Proporcion o fracccion de

  • MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA EN GESTIÓN DE CALIDAD

    MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA EN GESTIÓN DE CALIDAD

    jhoelfmACTIVIDAD SEMANA 4 JHON ELKIS FORERO MEDINA PROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO9001:2008 MÓDULO: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DE UN SGC ISO9000 JUNIO 2011 INTRODUCCION La trazabilidad se conceptúa como la capacidad de reconstruir el historial de un producto y las condiciones que lo rodean a lo

  • Analisis de calidad de una empresa de Servicios Profesionales

    Analisis de calidad de una empresa de Servicios Profesionales

    cofieschisINTRODUCCIÓN: Las operaciones de una empresa están enfocadas a la realización de los productos o servicios que ofrecen a sus clientes. La satisfacción de los mismos es algo que debe medirse en términos de "Calidad". La manera de medirla difiere si se trata de bienes o bien cuando se trata

  • Analisis De La Calidad De Un Producto Como Ventaja Competitiva

    DJessiANÁLISIS DE LA CALIDAD DE UN PRODUCTO COMO VENTAJA COMPETITIVA INDICE RESUMEN 6 INTRODUCCION 10 CAPITULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION 1.1.- REALIDAD PROBLEMÁTICA 12 1.2.-FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 12 1.3.- JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD 13 1.4.- ANTECEDENTES 13 1.5.- OBJETIVOS 14 CAPITULO II MARCO REFERENCIAL 2.1.- HISTORIA DE LA CALIDAD

  • ANALISIS DE CALIDAD DE LA ELABORACIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES

    ANALISIS DE CALIDAD DE LA ELABORACIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES

    mremacheUNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE https://caiutn.files.wordpress.com/2015/05/logo-utn.png C:\Users\eortega\AppData\Local\Temp\logo ingenieria industrial.png C:\Users\eortega\AppData\Local\Temp\logo ingenieria industrial.png FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO DE AULA ASIGNATURA: ESTADISTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y SEIS SIGMA NOMBRE DEL DOCENTE: ING. MAYRA MAYA NÓMINA DE ESTUDIANTES QUE INTEGRAN EL GRUPO: * Guevara

  • ASPECTOS DEL ANALISIS. “Liderazgo a través de la calidad “

    ASPECTOS DEL ANALISIS. “Liderazgo a través de la calidad “

    15320188ASPECTOS DEL ANALISIS 1. Contraste “Liderazgo a través de la calidad “y six Sigma Esbelto como iniciativas de calidad de Xerox ¿Cómo se distinguen sus motivaciones? ¿Qué diferencias o semejanzas son evidentes en los principios que hay detrás de estas iniciativas y la forma en que se implementaron? R=El liderazgo

  • ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD ENLA INDUSTRIA ALIMENTARIAUNIDAD

    yejo08ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD ENLA INDUSTRIA ALIMENTARIAUNIDAD N°1. GENERALIDADES DE LOS ADITIVOS JOHN EDWARD RODRIGUEZ BAYONA – Elaboración de una etiqueta 1. Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una etiqueta de un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios

  • Analisis Articulo: Comprador, Cliente, Servicio Y Calidad Total.

    GerardoZepolComprador, Cliente, Servicio y Calidad Total. Joan Ginebra y Rafael Arana de la Garza Puntos clave: • Hacer dinero teniendo clientes satisfechos. • Servir al cliente tal como el cliente quiere ser servido. • El cliente busca la satisfacción por el dinero que paga. • Los segmentos se segmentan, no

  • ANALISIS DEL CONTROL DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA “SOUVAGE”

    ANALISIS DEL CONTROL DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA “SOUVAGE”

    Anel AzurduyANÁLISIS DEL CONTROL DE LA CALIDAD DE SOUVAGE ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE “BOLIVIA” C:\Users\ANEL\Downloads\emi-900.png CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIÓN DOCENTE: ING. BERNARDETTE TERAN CASTRO INFORME: ANALISIS DEL CONTROL DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA “SOUVAGE” INTEGRANTES: * JHANINA ANEL AZURDUY QUISBERT *

  • ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    Marianna EloisaInstituto Politécnico Nacional http://www.alfa-editores.com/web/images/stories/NOTIALFA/NotiAlfa_176_23_Junio_2008/nacional_4b.gif http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50314_178702695496446_548847_n.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biología Unidad de Aprendizaje: Biología de Procariontes Práctica N. 5 “ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS” Grupo 2OM2 Sección 1 Equipo 1 * Sanchez Martinez Marina Eloisa * Serrano Hernandez Yesenia Sección 1 Equipo 5 *

  • Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos

    Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos

    SelacomUNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos Primer Parcial Prof. Ing. Andrés Jiménez Segura III Cuatrimestre 2021. Valor porcentual: 20% Lea el siguiente caso y proceda a responder las preguntas que le se indican al final. El archivo con las respuestas se debe enviar

  • Factores determinantes de la calidad de vida: Un análisis global

    Factores determinantes de la calidad de vida: Un análisis global

    yap12Resultado de imagen para PARTICIPACION CIUDADANA DEMOCRATICA 6º PRIMARIA MAYO TÍTULO: “CALIDAD DE VIDA Y SALUD” OBJETIVO GENERAL: Que el alumno reconozca factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo y apliqué acciones para promover la salud. INSTRUCCIONES: 1. Investiga en diferentes fuentes de

  • Evidencia: proyecto analisis del resultado del procesos de calidad

    Evidencia: proyecto analisis del resultado del procesos de calidad

    Maritza Santillan________________ Introduccion Teniendo en cuenta que toda empresa debe de implementar un proceso correspondiente al de calidad, en el cual por medio de ella podrán obtener un criterio o bien medidas que se pueden llevar a cabo por un personal correspondiente. Por ello el presente trabajo tiene la finalizad de

  • Actividad 2 Análisis, mejora y control de los sistemas de calidad

    Actividad 2 Análisis, mejora y control de los sistemas de calidad

    mmoorraaReporte Nombre: Jesus Roberto Mora Sanchez Matrícula: 2799410 Nombre del curso: Analisis, mejora y control de sistemas de calidad Nombre del profesor: Laura Elena Ramírez Hernández Módulo: 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 10 octubre de 2017 Bibliografía: Douglas, M. (2014). Guía del participante para Lean Six Sigma Green Belt de

  • Técnicas de mejora de la calidad.Actividad de analisis y reflexion

    Técnicas de mejora de la calidad.Actividad de analisis y reflexion

    lidiaoeTécnicas de mejora de la calidad Actividad de análisis y reflexión ¿Consideras que la inversión en herramientas de la calidad en una empresa de logística es algo útil? Considero que la inversión en herramientas de calidad es demasiado útil y positivo en las empresas de logística pues a la larga

  • Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    veroysanASO PRÁCTICO (HUEVO PASTEURIZADO) ESTEBAN PAREDES SENA ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PASTO – NARIÑO 2013 CASO PRÁCTICO (HUEVO PASTEURIZADO) ESTEBAN PAREDES PROFESORA: YULIETH RODRIGUEZ SANDOVAL MICROBIÓLOGA SENA ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PASTO – NARIÑO 2013 INTRODUCCION: Los alimentos

  • Aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    kialemaADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este producto. RIESGOS BIOLOGICOS Presencia de hongos

  • Bebida Energética. Análisis para verificar la calidad del producto

    Bebida Energética. Análisis para verificar la calidad del producto

    AlejandraNayelliÍNDICE Normatividad…………………………………………………………………... Pág. 4 - 6 Dedicatorias……………………………………………………………………….. Pág. 7 Delimitación del tema…………………………………………………………….. Pág. 6 Planteamiento del Problema…………………………………………………….. Pág. 6 Objetivo general y específicos…………………………….……………………... Pág. 9 Justificación………………………………………………………………………...Pág. 10 Introducción……………………………………………………………………...…Pág. 11 Antecedentes………………………………………………………………………Pág. 12 Marco Teórico…………………………………………………………….… Pág. 13 – 22 Desarrollo Experimental……………………………………………………. Pág. 23 - 25 Análisis para verificar la calidad del producto…………………….…..…

  • El análisis de la calidad de vídeo es una carrera que no tiene fin

    qrubito12“La calidad es una carrera que no tiene fin” ¿Realmente la calidad es una carrera sin fin?, esta respuesta nos la brinda David Kearns por medio de este vídeo, en el que nos presenta a través de dibujos animados realmente atrayentes, claros mensajes sobre el tema de calidad en la

  • Analisis crítico La alianza por calidad de la educación (ACE) 2008

    Analisis crítico La alianza por calidad de la educación (ACE) 2008

    Billy QuinteroUNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS ESTUDIANTE: Quintero Anchundia Jeremy Jason CURSO: PRIMERO “A” EDUCACIÓN BÁSICA MATERIA: APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DOCENTE: Lcda. Castillo Palma Anna Angela TEMA: ANALISIS CRÍTICO LA ALIANZA POR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (ACE) 2008 CICLO ACADÉMICO: 2022 – 2022 ________________ ANÁLISIS CRÍTICO

  • Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    henry31ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°4. ANÁLISIS DE CALIDAD Actividad – Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto.

  • Aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    DsvanegasACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°3. SISTEMAS DE AUTOCONTROL Actividad – Aplicación del APPCC Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos

  • Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    MMDALGMADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este producto. RIESGOS BIOLOGICOS Presencia de hongos

  • Aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Andrés MeloACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°3. SISTEMAS DE AUTOCONTROL Actividad – Aplicación del APPCC Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos

  • Aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    sarasofia78ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este producto.  Riesgos Biológicos  Presencia

  • Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    claudiaamg1380Medellín 11 de Junio 2019 Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria Actividad 1 Evidencia 2 Aprendiz: Claudia Andrea Monsalve Gómez CC 52.891.092 Introducción En el siguiente trabajo estaremos desarrollando conocimientos en la elaboración de etiquetas, descripción de aditivos para alimentos que cumplan con las normas exigidas,

  • Analisis de las tecnicas con datos numericos para mejorar la calidad

    vfbvcbcprocesos. En este sentido las responsabilidades y autoridades relacionadas con la problemática, deben estar definidos en un procedimiento documentado, así mismo, la empresa debe tratar estas inconformidades o problemáticas a solucionar mediante diferentes maneras. Por consiguiente se debe mantener registros claros y concisos de la naturaleza de las inconformidades y

  • Aditivos: Análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    camilaalejandralActividad – Elaboración de una etiqueta 1. Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar unaetiqueta de un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentariosque va a utilizar y explicar el porqué de su elección: Salchichón de terneraIngredientes: conservante y fijador de color de carnes

  • Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis

    Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis

    Johan OspinaUnidad 4. Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis JOHAN SEBASTIAN OPSINA PERDOMO Para la toma de muestras para análisis microbiológico se usaron recipientes estériles, el lugar de la toma de muestra fue en la quebrada Santa Elena, en el municipio de Medellín. La fuente muestra baja

  • Método Preliminar 1: MP – GC Análisis estratégicos de la calidad

    Método Preliminar 1: MP – GC Análisis estratégicos de la calidad

    Roy BarrigaBenihana of Tokyo Método Preliminar 1: MP – GC Análisis estratégicos de la calidad H1: MODELO DE NEGOCIO 1. Empresa: * ¿Quiénes somos? Un restaurante especializado en carnes, pero donde se prepara la comida frente del cliente por personal japones especializado. * ¿Qué buscamos? Ser un restaurante líder en preparar

  • Herramientas gráficas para el análisis de la calidad: El histograma

    Herramientas gráficas para el análisis de la calidad: El histograma

    alexia020395administracion.gif La Paz B.C.S Junio 2017 Contenido Introducción 3 3.1 HISTOGRAMA 4 3.2 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN 8 3.3 ESTRATIFICACIÓN. 12 3.4 HOJA DE VERIFICACIÓN. 17 3.5 GRÁFICOS DE CONTROL. 23 3.5 DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO. 32 3.7 DIAGRAMA DE PARETO. 36 Conclusión 40 ________________ Introducción Como norma general, existen algunas características

  • Análisis de gestión de calidad en el departamento de microbiología

    Análisis de gestión de calidad en el departamento de microbiología

    metzlisayuINSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HENRÍQUEZ CAMPUS ZAPOTLANEJO “Análisis de gestión de calidad en el departamento de microbiología.” P R E S E N T A NOMBRE: Metzli Sayuri Castellanos Banda. ASESOR INTERNO: NOMBRE ASESOR LOCALIDAD DE ELABORACIÓN. El Salto Jalisco. FECHA (MES Y AÑO). Noviembre de 2020.

Página