BOLIVARIANAS
Documentos 1 - 50 de 1.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
BOLIVARIANA
ellobo76Introducción En esta cuarta Unidad trataremos el nivel de la Educación Básica en relación con el tema de las Escuelas Bolivarianas. Se trata de una propuesta escolar acorde con el Proyecto de República que se está refundando. Este tema resulta muy importante para la comprensión del papel de la Educación
-
Bolivariana
kreislanderINTRODUCCIÓN La influencia del hombre sobre el equilibrio ecológico data desde su aparición en la tierra, lo cual ha traído como consecuencia una regresión o degradación de los sistemas naturales; pero lo grave es que, a partir de la explosión industrial y urbana del siglo XIX, se produce un aumento
-
Bolivariana
gusmeryochoaCriterios que rigen la actuación de la fuerzas armada nacional bolivariana La Fuerza Armada Nacional Bolivariana2 (FAN) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 250.000 a 350.000 combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de hombres y mujeres en
-
BOLIVARIANA
yanireth12REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. MATURIN-EDO MONAGAS. Preguntas de reflexión. Profesora: Alumno: Auriyuri Guzmán Edgar Ramirez Maturín, Mayo 2014. 1) ¿ Cómo te involucras en el aprendizaje de su representado? Primero que todo estoy pendiente de revisarlo los cuadernos, de ayudarlo en todo lo
-
Bolivarianas
NAIRELYS_59Introducción En el presente estamos viviendo una época de acontecimientos sociales, políticos y económicos en vías a desarrollar procesos transformadores. Por un lado, en el orden institucional (tanto del estado, como de los aparatos ideológicos que lo estructuran) y del otro el hecho social, en cuanto a las dinámicas e
-
Semana Bolivariana
layita31En Duitama, se celebra desde hace 28 años la SEMANA INTERNACIONAL DE LA CULTURABOLIVARIANA Y DE LOS PAÍSES HERMANOS. El pionero de esta noble causa fue el Señor Fabio Ignacio López Niño quien junto a varios participantes colaboraron para que se realizara esta actividad. La semana Bolivariana va desde el
-
Semana Bolivariana
henliew36DIAGNÓSTICO: Del 14¬-02-11 al 18-02-11 se realizará en nuestra escuela la Semana Bolivariana, de allí que los estudiantes del 5º grado “C” se sientan curiosos y desean conocer un poco más sobre la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar, teniendo como marco el Bicentenario del 5 de julio
-
Semana Bolivariana
alimardelahozSEMANA BOLIVARIANA El 15 de Febrero de cada año se inicia la Semana Bolivariana, según decreto presidencial Nº 542, del 15 de Febrero de 1971.Se escogió esa fecha porque el 15 de Febrero de 1819 Simón Bolívar pronunció su célebre discurso ante el Congreso de Angostura. Presenta su Mensaje y
-
Semana Bolivariana
luzph24SEMANA DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA La Sociedad Bolivariana Estudiantil es una agrupación cuyo objetivo primordial es resaltar y enaltecer la vida, obra y pensamiento del Libertador. Entre el 15 al 19 de febrero de cada año se celebra la Semana Bolivariana, según decreto presidencial Nº 542 del 15 de febrero
-
Semana Bolivariana
dayerling.15SEMANA DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA La Sociedad Bolivariana Estudiantil es una agrupación cuyo objetivo primordial es resaltar y enaltecer la vida, obra y pensamiento del Libertador. Entre el 15 al 19 de febrero de cada año se celebra la Semana Bolivariana, según decreto presidencial Nº 542 del 15 de febrero
-
Semana Bolivariana
jhotaruLA SEMANA BOLIVARIANA La semana que va desde el 15 hasta el 18 de febrero es llamada Semana Bolivariana. Se escogió esa fecha por que en tal día pronunció Simón Bolívar su célebre discurso ante el Congreso de Angostura. Esta semana tiene por finalidad engrandecer la figura del Libertador, estudiar
-
Milicia Bolivariana
richt1. Como está constituida la milicia nacional bolivariana. La Milicia Nacional Bolivariana está organizada por un Comando General, Segundo Comando y Jefatura de Estado Mayor, Inspectoria General, Direcciones Generales, Dirección General de Conscripción y Alistamiento para la Defensa Integral, Agrupamientos, Batallones de Reserva Militar, Unidades de Milicia Territorial, Cuerpos Combatientes
-
Catedra Bolivariana
yurannyEl contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho histórico (lugar, tiempo, acontecimientos relevantes, etc.) También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera
-
CATEDRA BOLIVARIANA
eliannys16El arte de vencer se aprende en las derrotas." Simón Bolívar VIAJES DE SIMÓN BOLÍVAR PRIMER VIAJE Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones
-
Catedra Bolivariana
ed_16La monarquía absoluta es una forma de gobierno que se basa en el principio de que el monarca (rey, emperador, zar, etc.) tiene el poder absoluto y total en términos políticos. Esto quiere decir que no existe una división de poderes - sobre todo ejecutivo y legislativo- ya que la
-
Catedra Bolivariana
FJNRLa Batalla de Boyacá Fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del
-
Catedra Bolivariana
ginamariaarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO – PORTUGUESA (EXTENSIÓN ACARIGUA) Integrantes: Darbelis Álvarez Erika Guedez Génesis Jiménez María Meléndez Wilmer Junio, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD
-
Catedra Bolivariana
Madeeh93Anarquía en Colombia. Conspiración de Páez y Santander. El general Páez, jefe superior de Venezuela, fue acusado ante el congreso por la municipalidad de caracas, debe haber cometido actos arbitrarios contra la población al ordenar a la tropa allanar los hogares y reclutar por la fuerza a los ciudadanos. El
-
Catedra Bolivariana
rubencito28REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.S.A. CARMELITA MORALES ASIGNATURA: CATEDRA BOLIVARIANA Realizado por Wilmer Hernández Francisbel Molero Lianis Villavicencio Nohely Hernandez Maracaibo, Enero de 2013 Esquema 1. Señala la importancia de los estudios y viajes hechos por Simón Bolívar para la realización de sus
-
MILICIA BOLIVARIANA
LOVOFEROXXXIdeas y Milicia RESEÑA HISTORICA Puntos de interés especial: • Historia. • Pensamientos del Comandante en Jefe. • Las líneas de Chávez. • Colombeia. • Ezequiel Zamora. • Ideas. MNB 24 de noviembre de 2009 Volumen 1, nº 1 RESEÑA HISTORICA DE LA MILICIA EN VENEZUELA -En 1797 se presentan
-
Catedra Bolivariana
yeni03072012Proyección Histórica del Libertador. Nuestro Libertador Simón Bolívar realizó una obra histórica que todavía se proyecta en nuestros días. Su pensamiento está presente en el campo de la política, la educación, la cuestión social, los problemas económicos, los asuntos militares, la conservación de nuestros recursos naturales y en muchos otros
-
Gestion Bolivariana
JbacostaGESTION BOLIVARIANA SOCIALISTA 2013-2019 En este programa de transición al socialismo y de radicación de democracia participativa y protagónica para el socialismo bolivariano del siglo XXI. Por eso mismo, es la base fundamental y el vértice principal del proyecto nacional Simón bolívar. Debemos señalar que el segundo plan socialista para
-
Catedra Bolivariana
marneliaCÁTEDRA BOLIVARIANA TRABAJO COMPLETO A BOLÍGRAFO CON TODO) INTRODUCCION Nuestro Libertador Simón Bolívar realizó una obra histórica que todavía se proyecta en nuestros días. Su pensamiento está presente en el campo de la política, la educación, la cuestión social, los problemas económicos, los asuntos militares, la conservación de nuestros recursos
-
CATEDRA BOLIVARIANA
aries17m1.- Situación Económica, política e intelectual de Europa en el siglo XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era cristiana. En la historia occidental, el siglo XVIII también recibe el nombre de Siglo de las Luces, debido a que durante
-
Catedra Bolivariana
yob_89CATEDRA BOLIVARINA Prueba de lapso 1. Explicación del pensamiento político de Simón Bolívar. (Referido a la unificación de la América española) 2. Explicación del pensamiento educativo de simón Bolívar (Comparar este pensamiento con las propuestas educativas actuales) 3. Explicación del pensamiento referido a la conservación del medio ambiente de Simón
-
Catedra Bolivariana
ignaisEn conclusión se podría decir que Simón Bolívar fue un visionario ya que él tuvo la visión de un futuro mejor sin esclavitud, sin dictaduras, sin que reprimieran a las personas, un futuro próspero y donde los países se beneficiaran de sus propios recursos sin dejar que se los robaran,
-
CATEDRA BOLIVARIANA
CARLOSRX35La familia de Bolívar Palacios La Familia Palacios: El origen de la familia Palacios se remonta a la zona de Miranda situada en Castilla de vieja. Los antepasados Castellanos de Simón Bolívar se dedicaron a la carrera de las armas y ocuparon puestos importantes. Los Palacios tuvieron posiciones destacadas en
-
Catedra Bolivariana
analisianaExamen de lapsoe lapso Explicación del pensamiento político de Simón Bolívar respecto a la unión latinoamericana Los aspectos políticos del pensamiento bolivariano hay que analizarlos desde la realidad de su momento; es decir, bolívar no fue un teórico político, sino que partiendo de la vida misma del mundo latinoamericano, pretendió
-
Catedra Bolivariana
DaviPi21-¿En que se basaron las reformas sociales propuestas por Bolívar? El igualitarismo: Simón Bolívar pensaba que la libertad debía envolver a todos los hombres, sin discriminación de razas o creencias; esto no era una concepción adquirida de su propia experiencia frente a las injusticias observadas en el viejo y nuevo
-
Catedra Bolivariana
24373905República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Politécnica De La Fuerza Armada UNEFA Edo-Mérida Fundamentos Jurídicos. Ley Orgánica De Seguridad De La Nación. Principios Constitucionales y Normativas Jurídicas (Orden Público). Profesor: Omar Domador UNEFA, Mérida 10/06/2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular
-
Milicia Bolivariana
bracho2711República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular de la Deefensa Universidad Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Nacional UNEFA Núcleo Falcón – Extensión Punto Fijo Unidad IV Milicia Bolivariana Ingeniera en sistema- I Semestre- sección C -Diurno Índice General P.P. Portada 01 Índice General 02 Introducción 03 ¿Qué es
-
CATEDRA BOLIVARIANA
carooo26El Proyecto de Constitución para Bolivia está dividido en cuatro Poderes Políticos, habiendo añadido uno más, sin complicar por esto la división clásica de cada uno de los otros. El Electoral ha recibido facultades que no le estaban señaladas en otros Gobiernos que se estiman entre los más liberales. Estas
-
Escuela Bolivariana
jhonuerEscuela Bolivariana Teniendo como centro de atención al sujeto, la Escuela Bolivariana se concibe. Como un Centro Educativo que consustanciado con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrece al niñ@ o adolescentes una atención integral basada en: Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva.
-
Catedra Bolivariana
garciayenyLos Sistemas Económicos Un sistema económico se define como el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales, que caracterizan la organización económica de la sociedad y condicionan el sentido general de sus decisiones fundamentales y los cauces predominantes de su actividad. Los sistemas económicos cumplen una misión esencial, que consiste
-
CATEDRA BOLIVARIANA
MELLYLARepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental de la fuerza armada Unefa Maracay Cátedra bolivariana I PROFESOR: EDWDUIN VELIZ INTERGRANTES: NAHSLO HERNANDEZ C.I 19530345 YASMELLI FERNANDEZ ALUMNOS DEL CIVIL NOCTURNO MARACAY; JUNIO 2013 Viajes de Simón Bolívar. Cada uno de los viajes que
-
Raices Bolivarianas
menxvaronEL ARBOL DE LAS TRES RAICES Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora componen el “Árbol de las tres raíces”, construcción teórica que será la constitución de la estructura ideológica del movimiento bolivariano. Simón Rodríguez, maestro de Simón Bolívar, fue un gran revolucionario del siglo pasado. Pedagogo e inventor, conspiró
-
Escuela Bolivariana
sujeylozanoTarea de SEB DEL 6TO SEMESTRE Escuelas Bolivarianas: Las escuelas bolivarianas: son un proyecto propuesto con la finalidad de refundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bajo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De
-
Catedra Bolivariana
anacarinLa Cátedra bolivariana es una materia súper importante para los educadores ya que nos permite conocer las ideas y pensamientos que tenia nuestro libertador con los pueblos americanos para conocerlo más a fondo y enamorarnos de él, ya que fue una persona exitosa que dio todo por el todo por
-
Catedra Bolivariana
evelynjuanjoseTratado de Armisticio y Regularización de la Guerra El Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra fueron dos acuerdos firmados entre la Gran Colombia y el Reino de España el 25 y el 26 de noviembre de 1820 en el pueblo de Santa Ana de Trujillo, Venezuela. Mediante estos
-
Escuela Bolivariana
mailliuavila¿Qué es una Escuela Bolivariana? Escuela Bolivariana se concibe. Como un Centro Educativo que consustanciado con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrece al niñ@ o adolescentes una atención integral basada en: • Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva. • Dotar de habilidades
-
Catedra Bolivariana
gusmerycarolinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Bolivariana U.N.E.F.A Núcleo Cojedes Bachilleres: Flores Sendy Ramírez Gusmery Rodriguez Rosbelys Herrera Tamara Bello Gustavo 7mo. Semestre de Administración Sección “A” Mayo 2013 CORPOELEC es una empresa adscrita al Ministerio del Poder
-
Catedra Bolivariana
yeseniasalasVENEZUELA TRATADO AMISTICIO Y REGULARIZACION DE LA GUERRA El Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra fueron dos acuerdos firmados entre la República de Colombia (Gran Colombia) y el Reino de España el 25 y el 26 de noviembre de 1820en el pueblo de Santa Ana de Trujillo, Venezuela.
-
Doctrina Bolivariana
daniielaperezLa Doctrina Bolivariana La definición ideológica de cualquier esquema político en la sociedad actual, la determina la forma de la interdependencia entre tres factores: individuo, colectividad y estado. El individualismo (preponderancia del individuo), representando entre otras doctrinas por el Liberalismo, el Cristianismo, la Democracia Liberal Representativa, la Democracia Cristiana y
-
Sociedad Bolivariana
viicmendoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA PARA LA INFORMATICA I.U.T.E.P.I ACARIGUA PORTUGUESA SOCIEDAD VENEZOLANA PROFESORA: I NTEGRANTE: Glenda Cordero Mendoza Victor Marzo; 2013 La constitución de 1961 incluyó una definición de democracia sumamente limitada que reconocía los derechos individuales desde
-
Doctrina Bolivariana
holpingINTRODUCCIÓN: Al escuchar la frase: “Doctrina Bolivariana” para muchos quizás se abre un gran signo de interrogación en nuestras mentes, debido a que durante mucho tiempo hemos dejado a un lado el pensamiento patriótico como Venezolanos, quizás se nos deslumbra el entendimiento cuando nuestro cerebro codifica el significado de la
-
Cátedra Bolivariana
yupitoonsHistoria de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de
-
Escuelas Bolivariana
ronny_ruzza1986Las escuelas bolivarianas Las Escuelas Bolivarianas se crearon en el año 1.999 como una de las primeras propuestas educativas de la Revolución Bolivariana Las escuelas bolivarianas ofrece al niño o adolescentes una atención integral basada en: • Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva. • Dotar
-
Sociedad Bolivariana
anyurika• . Sociedad Bolivariana Estudiantil ESCUELA NACIONAL “BÁRBULA ”DOCENTE ASESOR: LIC. MELISSA BEAUMONT A Ñ O E S C O L A R : 2 0 11 - 2 0 1 2 • 2. Un Ser sin estudios, es un Ser incompleto • 3. ociedad Bolivariana Estudian La Sociedad Bolivariana
-
Escuela Bolivarianas
7523edas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bojo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De este modo surgen las necesidad de crear Escuelas Bolivarianas con
-
Doctrina Bolivariana
marimardiazRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo Sucre – Sede Cumaná EDAD MODERNA Profesora: Yurimer Lara Bachilleres: Marimar Diaz Arisay Romero Yaneth De la Cruz Roshanly Cariaco Jose Leonardo Jimenez Yannalina Rodriguez Darwin Ribas Cumaná