Bloques
Documentos 251 - 300 de 2.625 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educacion Fisica Bloque 1
eagp25SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA INSPECCION REGIONAL II VILLAFLORES NOMBRE DEL PROFESOR: JORGE LUIS PEREYRA MORENO ESCUELA: PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS PERIODO DE APLICACIÓN DEL 1º DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 1ER GRADO BLOQUE No: 1
-
Planeacion 5 Del Bloque 3
JUANIS1234ESCUELA PRIMARIA :“José Joaquín Fernández de Lizardi” T.M CLAVE: 05DPR1505P NOMBRE DEL DOCENTE :MARGARITA J. CERDA MALDONADO FECHA: DEL 8 al 19 de Diciembre del 2013 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 2 Grado: QUINTO GRADO PLAN QUINCENAL DE CLASE. Proyecto • Realizar un boletín informativo radiofónico Práctica social del lenguaje. • Difundir
-
Planeacion Force 5 Bloque
terragoldenTercer Grado Grupo Vespertino Formación Cívica y Etica II GRUPO: 3º A B C D E F Fechas: DEL 6 de Mayo al 10 de Mayo Bloque V Hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa. Tema: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación. Sub Tema: Mirarse en
-
Aprendizajes I Bloque 3°
marlaortiz2003ESCUELA PRIMARIA__________________________ C.C.T.__________________ LOCALIDAD_______________, SONORA MAPEO DE APRENDIZAJES ESPERADOS Y COMPETENCIAS TERCER GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION ARTISTICA Proyecto N°1.- Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. • Conoce las características y la función de los reglamentos
-
EXAMEN BLOQUE I 6º GRADO
578436ESPAÑOL BLOQUE I 6º GRADO INSTRUCCIONES. Lee detenidamente y luego contesta llenando el círculo que corresponda en la hoja de respuestas. En 6º grado de la escuela primaria Miguel Hidalgo los niños analizaron este texto: ________________________________________________ Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un
-
Planeacion 2° 1-bloque 5
azulita2702Asignatura: Español Bloque: 5 Periodo: 20 al 24 de mayo del 2013. Proyecto NARRAR LEYENDAS INDÍGENAS Ámbito Literatura Propósito Se instruirá en investigar información sobre las lenguas indígenas que se hablan en su comunidad y en otras comunidades de nuestro país, así podrá conocer palabras, poemas, canciones o adivinanzas en
-
EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 1
EXAMEN DE HISTORIA 1 BLOQUE 1 Nombre del alumno(a)____________________________________________2º______calificación___________ SUBRAYA LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Así se divide la historia para su estudio. a) Precámbrica y Cuaternaria b) Historia y Prehistoria c) Paleozoica y Mesozoica d) Cenozoica y Paleozoica 2. Egipto, China, India y Mesopotamia pertenecen
-
Examen Español 3er Bloque
licgzzContesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final IV.- Seleccionar las fuentes de información A) II, I, IV, V B) II, IV, I, III C) I, II, III,
-
Examen 1er Bloque Español
SAUCEDO8AEXAMEN DE ESPAÑOL I CORRESPONDIENTE AL PRIMER BLOQUE. ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________ NÚM. DE LISTA: ______ ACIERTOS: __________ CALIF: ____________ PROFR. DE LA ASIGNATURA: LIDIA OCHOA DOMINGUEZ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUENTES PREGUNTAS Y CONTESTA CORRECTAMNTE. 1. En ella se expresa los derechos y obligaciones que regulan la interacción
-
EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 3
mariloguz1I.- Lee cuidadosamente la oración y encierra en un círculo la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.-Durante la revolución industrial el carbón fue la fuente de energía más importante. En la segunda revolución industrial surgieron nuevas fuentes de energía ¿Cuáles fueron éstas? A) Carbón y electricidad B) Petróleo
-
Planeacion1 Bloque Primero
chakal1nPLANEACION DE ESPAÑOL SEGUNDO PROYECTO BLOQUE I Leer y escribir fábulas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones •
-
Bloques Multinutricionales
milagro1403REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL PODER POPULAR ESCUELA TECNICA AGROPECUARIA ROBINZONIANA Y ZAMORANA “LOS ALGARROBOS “BIRUACA EDO APURE 4TO AÑO SECCION “B” LOS ALGARROBOS, ABRIL 2013 INTRODUCCION. Es de gran importancia la realización de este proyecto de elaboración de bloques multinutricionales se debe tener presente que
-
Grandes Bloques Economicos
alanwonMercado Común Centroaméricano (MCCA) Esta integrado por 35 paises, 24 estados independientes, en calidad de miembros plenos y 11 territorios dependientes con el estatus de miembros asociados. Ademas un pais particiopa en sus foros como observador. Los miembros plenos de la AEC son: Antigua y barbuda, Bahamas, Colombia,costa rica, cuba,
-
Examen Historia I Bloque I
cast8117COLEGIO SINALOENSE Clave 25PES0127J Incorporado a la SEP Examen Bimestral I Historia I Nombre del alumno (a): ________________________________________________________ Nivel: __________________________ Tipo de Examen: __________________________ Materia: ___________________________ Grado: ___________________________ Maestro:______________________________________________Fecha:________________________Calificacion:________________ I. Subraya la respuesta correcta. (5 puntos) 1. Movimiento cultural que desencadeno el paso de la edad media a la edad
-
Examen Historia I Bloque I
proframichmSECUNDARIA _________________________________ EXAMEN DE HISTORIA I “PRIMER BLOQUE” GRUPO: ____ DOCENTE: _______________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________N° L___ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.-MOVIMIENTO CULTURAL QUE SURGE EN EUROPA EN EL SIGLO XVI CARACTERIZADO POR EL INTERES POR EL PASADO GRECORROMANO CLASICO Y POR SU ARTE A) HUMANISMO B)RENACIMIENTO C)ARTE
-
Examen De Quimica 4 Bloque
zafiro10SECREARIA DE EDUCACION PÚBLICA SECUNDARIA GENERAL EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE DE CIENCIAS III Nombre del alumno______________________________Grado Y Grupo______ N.l___ LEE Y SUBRAYA CORRECTAMENTE EL INCISO CORRECTO ¡¡ÉXITO!! 1. ¿Cómo podemos reconocer que una sustancia es un acido? ¿Cuál sería su pH? a) Por su apariencia a simple vista y
-
EXAMEN BLOQUE III CIENCIAS
chavacruzESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 28 “LAZARO CARDENAS DEL RIO” EXAMEN DE CIENCIAS III CON ENFASIS EN QUIMICA NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ AC___ CALIF:___ Instrucciones: subraye o escriba la respuesta correcta para cada cuestionamiento. 1.-Las reacciones químicas suelen modificar la estructura molecular y la apariencia de los objetos o cuerpos a
-
Examen Geografía Bloque 1
juanelo101. Son zonas geográficas dentro de un país o de un continente; comparten características semejantes en cuanto al clima, fauna silvestre y vegetación. a) Regiones naturales b) Países c) Océanos d) Población 2. La tierra presenta una superficie rocosa que sobresale del océano, a esta porción se llama: a) Continental
-
Primer Grado Tercer Bloque
aimee3ESPAÑOL I. Escucha la siguiente lectura y ordena las imágenes. (1-4) El león presumido Había una vez un león muy presumido y fanfarrón. Todos los días se la pasaba retando a todo aquel que se cruzaba en su camino. Los animales de la selva estaban hartos, pero no sabían qué
-
Cuestionario Primer Bloque
P0lillaPropósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica Mediante el estudio de las Matemáticas en la Educación Básica se pretende que los niños y adolescentes: • Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, y elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o
-
UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUE 3
Anabella8284UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUE 3 HISTORIA I Grado: 2º Grupo: BLOQUE III: DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX (A 1920) TEMA 1.1: Panorama del período. SUBTEMA: Expansión del imperialismo en el mundo. Constitucionalismo, Nacionalismo y unificación nacional. Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales. Las alianzas europeas y
-
Examen De física Bloque 3
yullis_juarezInstrucciones: Responde con claridad. 1. ¿Qué es fricción? 2. Si se suman dos vectores que tienen la misma magnitud, dirección y sentido contrario, ¿qué ocurre con éstos? 3. La fricción se clasifica de acuerdo con cualidades de los cuerpos que interactúan. Une las columnas según corresponda. 4. Si un carrito
-
EXAMEN BLOQUE 2 CIENCIAS 2
dionicio2Examen de Bloque 2 Leyes del movimiento Nombre__________________________________________________seccion_____N.L______ Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué produce los cambios en el movimiento de un cuerpo? a) La rapidez b) La deformación c) El movimiento d) La fuerza 2.- Es la fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo a) fricción b)
-
Dosificaciion Bloque 2 1°
perepixSemana Español Matemáticas Exploración de la naturaleza Formación cívica y ética Educación artística 1 al 9 de noviembre Registrar datos a través de tablas. Libro de texto. Páginas 44 a la 53. Lección 12. Números cardinales y ordinales (Páginas 43 a 47 ) Lección 13. Organizo y comparo colecciones (Páginas
-
Bloques Multinutricionales
unisarcBloques Multinutricionales Objetivo: Que los promotores y promotoras conozcan las bondades de los bloques multinutricionales y que aprendan la forma de mezclar los diferentes materiales que se utilizan para la elaboración. Definiciones: El bloque multinutricional es un suplemento que se utiliza para suministrar a los rumiantes en la época seca,
-
Repaso Geografía Bloque 3
LilyezkyNOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________N.L.__________ GRADO:_________________ GRUPO:_______________ FECHA: _____________________ I. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- Define cada una de las Nociones Geográficas._________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es el Medio Geográfico?_____________________________________________________ ________________________________________________________________________________3.- ¿Qué son los recursos Naturales? Menciona 5.________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué son los recursos Sociales? Menciona 5.________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Qué son los recursos
-
BLOQUE I. LAS COMPETENCIAS
adalprezBLOQUE I. LAS COMPETENCIAS Perrenoud. Enseñar requiere de unas capacidades generales y específicas. “Decidir en la incertidumbre y actuar en la urgencia es una forma de caracterizar la experiencia de los profesores, que realizan una de las tres profesiones que Freud llamaba imposibles, porque el alumno se resiste al saber
-
EXAMEN GEOGRAFIA II BLOQUE
MARYLUNAORPINELNOMBRE DEL ALUMNO(A)_____________________________________________________________GRUPO___ 1. Con base en el siguiente texto contesta la pregunta. Los fenómenos y procesos que ocurren en el planeta se han estudiado a partir de cuatro sistemas que están relacionados entre sí: Hidrósfera, Biósfera, Litósfera, Atmósfera, cualquier cambio en alguno provoca alteraciones en los demás. Para conocer
-
Planeaciones Tercer Bloque
mafafotPlaneación Bimestral Español 3er Grado Bloque III Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños. COMPETENCIAS QUE SE
-
Examen Ciencias 1 Bloque 4
mikialegriaSECREARIA D EDUCACIÓN 1.-Fue el resultado de los conflictos imperialistas (1914-1918) a) segunda guerra mundial. b) la guerra de los pasteles. c) primera guerra mundial d) la guerra fría 2.-Continente que se convirtió en el principal objetivo de la nueva expansión imperialista. a) áfrica b) América c) Europa d) Asia
-
Avance De 6 Grado Bloque 1
jocabelPROYECTO APRENDER A ESTUDIAR Y A SOLUCIONAR EXÁMENES Y CUESTIONARIOS ÁMBITO Estudio. PROPÓSITO Aprenderá a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Análisis de cuestionarios y reactivos con diferentes formatos y temáticas. • Clasificación de los diferentes tipos de preguntas en función de
-
Examen Español I Bloque I
BellayeraEXAMEN DE ESPAÑOL I Ciclo escolar 2013-2014 Nombre del alumno: _________________________________________________________________________ Maestro _______________________Fecha__________________________ CALIF______________ Elige la opción correcta 1.- (____) ¿Cómo se relacionan lo títulos y los gráficos con el texto? a) Los títulos organizan el texto y los gráficos amplían o aclaran la información. b) Los títulos le dan
-
Mapa De Bloques En Ecuador
Charlie_WindEcuador abrirá el próximo 28 de noviembre una licitación a empresas privadas para explorar 13 bloques petroleros en una región amazónica con un potencial de reservas de hasta 1.600 millones de barriles, dijo el viernes el ministro de Recursos Naturales, Wilson Pástor. Adicionalmente, el socio más pequeño de la OPEP negociará
-
Examen Ciencias 1 Bloque 3
CarmenCarrExamen CIENCIAS 1 BLOQUE 3 Coloca los nombres del aparato respiratorio según corresponda. (faringe, fosa nasal, laringe, cavidad nasal o senos nasales, pulmón derecho, pulmón izquierdo, tráquea, bronquios y diafragma). 2. Describe cuales son los porcentajes de los gases que componen el aire. Nitrógeno----------------------------------------------------------- Oxigeno------------------------------------------------------------- Dióxido de Carbono---------------------------------------------- Vapor de
-
Proyecto Español Bloque 3
Jaquimesare3SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PROYECTO BASADO EN PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS DATOS GENERALES: ESCUELA: “ALEJANDRINA R DE ENRIQUEZ” ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 GRADO Y GRUPO: SEGUNDO “B” “C” “E” NOMBRE DE LA PROFESORA JANETT ARRIETA CÁRCAMO BLOQUE: 01 FECHA: NOMBRE DE
-
Comentario Bloque Diagrama
osrodfe11. Análisis topográfico. La superfície es prácticamente llana, aunque salpicada de múltiples accidentes exokársticos, entre los que destaca el abrupto cañón que atraviesa profundamente el bloque, con paredes prácticamente verticales, del que a su vez emergen surgencias. También destacan un poljé, varios lapiaces, así como sumideros y dolinas. 2. Análisis
-
Examen Geografía Bloque 1
XTREMMANUELTABLA COMPARATIVA 1: ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO COMPONENTES ANÁLISIS ESCALAS CONCEPTOS NATURALES DEFINICIÓN: EJEMPLOS: LA REGIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: MUNDIAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: LOCALIZACIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: SOCIALES DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL PAISAJE DEFINICIÓN: EJEMPLO: NACIONAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: DISTRIBUCIÓN DEFINICIÓN: EJEMPLO: ECONÓMICOS DEFINICIÓN: EJEMPLOS: EL MEDIO DEFINICIÓN: EJEMPLO: LOCAL DEFINICIÓN: EJEMPLO: DIVERSIDAD DEFINICIÓN: EJEMPLO:
-
Examen Español 1 Bloque II
gaby_casasI. Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 8. Había una vez en un rancho, un hombre llamado Ignacio. Era un hombre flojo, flojísimo, y no quería trabajar. Los señores del rancho lo mantenían de gorra porque no hacía absolutamente nada. Un día de
-
Examen Ciencias Ii Bloque I
tlachiqueroEscuela Secundaria Tecnica No 31 TLAHUICOLEf EXAMEN 1-2 CIENCIAS ENFASIS EN FISICA BLOQUE II PROF: ERIK BALBUENA DE LA FUENTE . 07 NOV 12. NOMBRE: _____________________________________________ 2 GRADO GRUPO A Lee con atención y sigue las instrucciones según sea el caso de el bloque de preguntas 1. Cuando dos superficies
-
Caida Del Bloque Socialista
arnoldhopEn este ensayo nos enfocaremos a dilucidar a groso modo algunas de las causas que lleváramos a la caída del bloque soviético , causas tanto políticas , económicas y sociales . Recordemos primeramente que el bloque soviético era uno de los más grandes productores de petróleo en la década de
-
Taller Matematicas 1 Bloque
TALLER 1. Realiza las operaciones indicadas: a. 2a2bc3 − 5a2bc3 + 3a2bc3 − 2a2bc3 b. (2x3) * (5x3) c. 5 * (2x2 y3 z) d. (5x2 y3 z) * (2y2 z + 3yz) e. (18x3 y2 z5 – 5 xy ) * (6x3 y z2 ) 2. Factorizar: a. 12w2
-
Examen De Historia 2 Bloque
lapeques25I.- Elige la respuesta correcta y anótala sobre la línea. 1.- Era la institución de la iglesia católica encargada de perseguir a todos aquellos que tuvieran creencias o prácticas contrarias a las normas oficiales de la propia iglesia_____________________ 2.- Fundó la iglesia Anglicana_________________________________________________________ 3.- Conflicto más importante de la iglesia
-
Examenes Del III Bloque 5º
irvinropaNOMBRE DEL ALUMNO:_________________GDO. ___GPO.__ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 5. En el mundo se conocen seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y
-
Caida Del Bloque Socialista
asliingarciiaCambios geopolíticos a raíz de la caída del bloque socialista Son el desmembramiento de la URSS, creando antiguas repúblicas socialistas que ahora son países libres y capitalistas como Ucrania, Georgia, etc..., dejando vía libre a EU para convertirse en la potencia mundial dominante, abriendo paso a la llamada "era de
-
Caida Del Bloque Socialista
AbrilEn el presente ensayo daremos al lector una pequeña vista hacia lo que sucedía en el mundo en la post guerra, a los conflictos que sufrió la humanidad haya por los años de 1920 y más. Echaremos un pequeño vistazo a lo sucedido en medio de la gran crisis que
-
Caida Del Bloque Socialista
fannybonisLos comienzos de la década del setenta fueron aparentemente afortunados para la URSS y los países comunistas de Europa central. La crisis petrolera favoreció a la URSS por ser ésta uno de los más importantes productores de petróleo. Los millones de dólares que ingresaron gracias a las exportaciones petroleras permitieron
-
El Bloque Heroes De Granada
olgaluz14OLGA LUZ JARAMILLO. Olgaluz14@yahoo.com Medellín, Noviembre 19 de 2012 BLOQUE PARAMILITAR - HEROES DE GRANADA TABLA DE CONTENIDO Presentación…………………………………………………………………………..…3 Capitulo1 Contexto Regional y Nacional de la etapa de surgimiento………………………………………………………………………….…..5 Antecedentes…………………………………………………………………………….5 Surgimiento del BHG……………………………………….…………………………10 Composición de BHG…………………………………………………………………15 Capitulo 2 Organigrama de la estructura armada……………….………………….16 Capitulo3 Georeferenciacion de la estructura y su
-
Evaluacion De FCYE BLOQUE 2
mirthalamirelesEXAMEN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA I SEGUNDO_____________ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________NO.LISTA____________ LEE DETENIDAMENTE LOS TEXTOS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA La profesora de Formación Cívica y Ética explicó a sus alumnos que la vida del ser humano se desarrolla a través de varias etapas. Cada una de estas
-
Examen De Ciencias Bloque 4
dago.lechugaEscuela secundaria federal Examen Cuarto bimestre ciencias II Nombre del alumno: Grupo No Lista Instrucciones contesta correctamente . 1.- ( ) Un ejemplo es cuando frotamos un peine en nuestro pelo y atrae pequeños pedazos de papel. a) Fenómenos eléctricos b) Magnetismo c) Electrón d) Fricción 2.‐( ) De donde
-
Apoyos Requeridos II Bloque
epuladaug26APOYOS REQUERIDOS BLOQUE II CIENCIAS NATURALES A pedro se le dificulta explicar la reproducción de las plantas, su interacción con otros seres vivos y el medio natural; Así mismo no puede aplicar habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica. Por lo que se recomienda hacer un proyecto en