ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bloques

Buscar

Documentos 801 - 850 de 2.625 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen De Telesecundaria Español Tercer Bloque.

    1 Uslar Pietri y el petróleo El 14 de julio de 1936 publicó en el diario Ahora un artículo titulado "Sembrar el petróleo".2 3 En este artículo exponía la creciente dependencia de Venezuela del petróleo y propuso que había que salir de ese esquema. Uslar Pietri declaró que había que

  • BLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO PROPOSITO

    arceliBLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO PROPOSITO V LENGUAJE Y COMUNICACION ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR ECRIBIR RECETAS CASERAS EN FORMA DE INSTRUCTIVOS PARA DESPUES, ARMAR CON ELLAS UN RECETARIO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO • Identifica las características y

  • EXAMEN DE CIENCIAS PRIMERO SECUNDARIA 2do.BLOQUE

    pacomiri1.- Forma parte de la sangre en un 70% y ayuda a eliminar los desechos, además de regular la temperatura de nuestro cuerpo. a) Azúcar b) grasa c) lípidos d) agua 2.-Se ocasiona cuando el cuerpo no tiene la suficiente cantidad de nutrimentos o por una alimentación desequilibrada, manifestándose debilidad,

  • Bloque I. Las características de los materiales

    dianveBloque I. Las características de los materiales Contenidos 1.1 El movimiento de los objetos 1.1.1 Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida. 1.1.2 Velocidad: desplazamiento, dirección y tiempo. 1.1.3 Interpretación y representación de gráficas posición-tiempo. 1.1.4 Movimiento ondulatorio, modelo de ondas, y explicación de características del

  • RIEB 3° Y 4° GRADO DEL BLOQUE DOS ACTIVIDAD 17

    darvinhalderBLOQUE 2 ACTIVIDAD 17 TIEMPO: 30 MINUTOS APRENDIZAJE ESPERADO: • Identifica la vinculación de los temas de relevancia social con el logro de las competencias para la vida y el perfil de egreso de la educación básica. 1. En equipo debatir sobre las implicaciones de los temas de relevancia social

  • Examen Español Primero Secundaria Tercer Bloque

    baseballNombre del alumno: Nº de Lista: Fecha: Materia: Español Nombre de maestro(a): Aciertos: Grado y Grupo: Exámen 3er. Bloque Calificación: Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final

  • Examen Español Primero Secundaria Tercer Bloque

    licgzzNombre del alumno: Nº de Lista: Fecha: Materia: Español Nombre de maestro(a): Aciertos: Grado y Grupo: Exámen 3er. Bloque Calificación: Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final

  • APORTE PROYECTO COLABORATIVO PRIMER BLOQUE 2012-7

    ninijoaAPORTE PROYECTO COLABORATIVO PRIMER BLOQUE 2012-7 DOFA Aplicando las instrucciones de la guía y teniendo en cuenta todo lo leído nos permitimos hacer un análisis sobre la educación actual (educación virtual) enfocado en el proceso de aprendizaje autónomo y estableciendo la dificultad de autoevaluarnos y de reconocer nuestras propias debilidades

  • EXAMEN DE MATEMATICAS III BLOQUE III TERCER GRADO

    MAGO59EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMATICAS III BLOQUE III TERCER GRADO ESCUELA TELESECUNDARIA MANUEL RODRIGUEZ VIZCARRA CLAVE 19DTV0029Z NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________FECHA________________ INDICACIONES GENERALES. LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS INDICACIONES QUE SE TE DAN Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE. I.- RESUELVE LAS SIGUIENTES ECUACIONES USANDO LA FORMULA GENERAL. ESCRIBE LOS

  • Ventajas Mas Relevantes de los Bloques Economicos

    fanny.fernandez.Ventajas Mas Relevantes de los Bloques Economicos La Union Europea Representa el PIB más alto del mundo, al igual que el tercer mercado más grande a nivel mundial y el más grande logro de la integración, Países miembros: los poderosos y antaños Estados Nación europeos, las tres ex-repúblicas rusas más

  • Desarrollo Historico De Mexico 2 Punto 9 Bloque 3

    matiaak9. Apartir De los textos Luz Elena Galván y los testimonios recabados por M. Sáenz en “Escuelas nuevas maestros diferentes “realizar una descripción de las condiciones de vida y de trabajo de maestras y maestros. Tomar en cuenta el origen social, la preparación y la vocación para ejercer el magisterio,

  • PLANEACION DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2 BLOQUE "

    lauren371SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN Y CONTROL ESCOLAR ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ÈTICA I DOCENTE: CICLO ESCOLAR 2012-2013 AÑO y GRUPO: 2o A BLOQUE: II. LOS ADOLESCENTES Y SUS CONTEXTOS DE CONVIVENCIA PERIODO A CONSIDERAR: DEL 28 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO

  • Proyecto Bloque 2 Quinto Grado Ciencias Naturales

    020266ESCUELA: JUANA DE ASBAJE VESPERTINA MAESTRO: MARIA CANDELARIA LOURDES CASTRO GRADO 5ro. GRUPO: A BLOQUE: ll NOMBRE DEL PROYECTO LAS ESPECIES ENDEMICAS ASIGNATURAS: CIENCIAS NATURALES, DURACIÓN: 2 SESIONES APRENDIZAJES ESPERADOS: CIENCIAS NATURALES: APLICARA SUS CONOCIM IENTOS RELACIONADOS CON LA BIODIVERSIDAD EN LA ENTIDAD DONDE VIVE Y LOGRAR PROPONER ALTERNATIVAS PARA

  • Portafolio De Evidencias Primer Bloque PROFORDEMS

    SimonLeobardpExploración diagnostica: ¿qué sabemos acerca de la RIEMS? Debemos conocer los cambios a los que nos estamos enfrentando dentro y fuera del aula, los alumnos han desarrollado habilidades nuevas y expectativas diferentes del conocimiento respecto a lo que tradicionalmente se les trasmitía, requieren instituciones mas dinámicas y prácticas que satisfagan

  • Actividades Artes Visuales Tercer Grado II Bloque

    Actividades para el II Bloque de Tercer Grado • Analizar el power point POP ART • Después de ver éste analizarlo con los alumnos, que lleguen a la conclusión de que tiene un parecidos estas obras con los comics y con las historietas. • Realizar una investigación sobre Roy Lichtenstein,

  • Examen De Historia Tercero De Secundaria Bloque 3

    simplezaAbsolutismo El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas al parlamento ni al pueblo. Abarcó los siglos XVI, XVII, XVIII y la primera mitad del XIX, cuando la influencia política de

  • EXAMEN DE HISTORIA TERCERO DE SECUNDARIA BLOQUE 3

    RYSEXAMEN DE HISTORIA. BLOQUE III TERCER GRADO. GRUPO _______ NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________________ NÚM. LIST. _________ FECHA DE APLICACIÓN. ______________________ NÚM. ACIERTOS _______ CALIF. _______ I.- INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales,

  • Examen De Historia Bloque 3 Sexto Grado 2012-2013

    barboza987Historia 1¿Es el primer periodo de la historia Mesoamericana que duró aproximadamente 2700 años? a) Clásico b) preclásico c)posclásico 2 ¿En qué etapa la población creció y el número de ciudades también? a) Clásico b) posclásico c) preclásico 3 ¿Cuál ciudad se convirtió en la más importante de mesoamerica en

  • Diagrama de bloques de la elaboración del helado

    ruth74UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) Facultad de Ingeniería y Arquitectura Reporte IV Visita a HELADOS BON Presentado por: Prof. Practica industrial I (INQ-445) Sección 01 Marzo 9 2004 INDICE Presentación……………………………………………………1 Introducción……………………………………………………3 El helado………………………………………………………..4 Diagrama de bloques de la elaboración del helado……………9 Descripción del proceso de elaboración del helado…………...10 Conclusión……………………………………………………...13

  • Un diagrama de bloques de procesos de producción

    labiatotuDiagrama de bloques De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un diagrama de bloques de procesos de producción. El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo

  • Proyecto Implementacion De Una Fabrica De Bloques

    0302018213INDICE Contenido INTRODUCCION 3 Justificación 3 DELIMITACIÓN DEL TEMA 4 Cobertura Poblacional. 4 Contexto Institucional 4 OBJETIVOS 5 OBJETIVO GENERAL: 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5 CONSTITUCION JURIDICA 5 IDEA A EMPRENDER 6 Estudio de mercado 7 DISEÑO DE LA ENCUESTA EFECTUADA A CONSUMIDORES 8 DE BLOQUES EN LA CIUDAD DECUENCA 8

  • La Firma De La Union Europea En Bloques Economicos

    emilialobosLa firma de la UE en bloques económicos Bloques Económicos En la medida que los países se desarrollan económicamente abren vías de cooperación o forjen lazos con otras naciones para facilitar o ampliar el comercio mutuo. Cuando estos países ven la convivencia para sus propias economías, pueden formar bloques económicos,

  • Examen 5to Bloque Matemaicas Primero De Secundaria

    laubruckeEscuela Secundaria General Examen de Recuperación Matemáticas Primer Grado Nombre del alumno:__________________________________________ No:____ Sección:____ 1.- Encuentra la ecuación que resuelve las siguientes situaciones. ¿Cuál es el número que al sumarle 23 da como resultado 425? a) 23+425= X b) 425 = 3X c)X - 425=23 d)X + 23=425 2.- ¿Cuánto

  • Examen De Ciencias Enfasis En Fisica Tercer Bloque

    EXAMEN DE CIENCIAS (ÉNFASIS EN FÍSICA) TERCER BIMESTRE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE_______________________________________________ FECHA__________________ No. DE ACIERTOS___________________ CALIFICACION______________ INSTRUCCIONES I: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Nombre que recibe todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. a) Materia b) Cuerpo c) Volumen d) Espacio 2.- Porción Macroscópica de

  • Planificación Didáctica Por Bloques Curriculares

    pohol¿Qué van a aprender los estudiantes? DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN(*) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE LOGRO) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (INDICADORES DE LOGRO) TÉCNICAS /

  • La creación de un bloque de información completa

    monicaobandoCada idea o cada bloque de ideas del esquema ha de ser utilizado para un párrafo, que constituye la unidad del texto y presenta una unidad de información completa. Separados entre si por puntos y aparte. Un párrafo puede estar integrado por dos o tres apartados. 1. Párrafo de enumeración

  • Planeacion Artes Visuales Bloque Dos Segundo Grado

    oscarinoARTES VISUALES SEGUNDO GRADO | | Periodo 14 octubre al 17 diciembre Vinculación con: F. C. E, al Asumir los compromisos y las responsabilidades éticas que contribuyen a su desarrollo personal y como integrantes de la sociedad. BLOQUE 2. Imágenes y símbolos PROPÓSITOS Analizar la función comunicativa del símbolo visual

  • Cuestionario Bloque 3 Español Primero De Primaria

    sagrario1974Cuestionario de Español 1 Bloque 3 Lee y repasa las siguientes preguntas. 1.- Los pasos para la investigación de una exposición son: 1. Elegir el tema 2. Subdividirlo en subtemas 3. Hacer un plan de acción 4. Distribuir las tareas 5. Elaborar un calendario de trabajo 6. Seleccionar las fuentes

  • Planeacion De Informatica Segundo Grado Bloque Dos

    vectron2000DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBDIRECCION DE TECNOLOGÍA PLANEACIÓN POR BLOQUE BLOQUE II TEMAS PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL 1. Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para satisfacer necesidades e intereses. 2. Explicar que la influencia aspectos socioculturales que favorecen la

  • Planeacion Primer Bloque Tercero De Telesecundaria

    790103SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA CICLO ESCOLAR: 2011-2012 ESCUELA TELESECUNDARIA No. -----, “----------------------------------” CLAVE: 07ETV…------- ASIGNATURA: CIENCIAS III GRADO Y GRUPO. 3”A” BLOQUE: I COMPETENCIAS: VALORAR LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y SU USO PARA SATISFACER NECESIDADES BASICAS SECUENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES

  • Las revistas de los bloques de derecho del trabajo

    ztephanieCUESTIONARIOS UNIDAD 1 Y 2 1. Proporcione la raíz etimológica de la palabra trabajo. Latín: trabs, trabis= traba/ Tripalium: aparato para sujetar caballeras/ Tripalis: tres palos Griego: thilbu, apretar, afligir, oprimir. 2. Proporcione la definición sobre trabajo que establece el a. 8 LFT y mencione el artículo. Toda actividad humana,

  • Plan De Clases De Quinto Grado Bloque 1 Proyecto 2

    Efra8Bloque Asignatura Ámbito Tipo de texto Proyecto 1 ESPAÑOL Participación comunitaria y familiar DESCRIPTIVO 3 Práctica social del lenguaje: elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad Propósitos del proyecto Competencias a desarrollar Identificar la estructura, función, organización gráfica y características de los

  • Actividad 1.2 Una Mirada A Lo Que Haremos. Bloque 1

    PONYMAPSActividad 1.2 Una mirada a lo que haremos. Dudas en cuestión: *¿Tendremos un(a) o más alumnos(as) en nuestra aula, con alguna N.E.E. no detectada? *¿Seremos capaces de negar o resistirnos a brindar atención a quien requiera apoyo? Bloques que me interesan más: *Bloque 1: Necesidades Educativas Especiales de las niñas

  • Examen De Geografia De Mexico Y Del Mundo Bloque IV

    juanaruvalcabaEXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO BLOQUE IV CICLO 2011-2012 NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________GPO.____ MAESTRO RESPONSABLE:_____________________________________________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cuáles son las principales características de la actividad agrícola en el mundo? a. los recursos naturales como agua y suelo determinan la actividad agrícola. b. Las zonas agrícolas

  • PLANIFICACION DE ESPAÑOL DE PRIMER GRADO_ BLOQUE 1

    Dulce1990Planeación Bimestral Español 1er Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el

  • Repaso De Examen 5 Bloque Ciencias Y Civica Tercero

    Monts22CIENCIAS NATURALES 1.-Última fase lunar que antecede a la Luna nueva: A) Cuarto menguante. B) Último cuarto. C) Luna menguante. D) Luna llena. 2.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la Luna nueva? A) Plenilunio. B) Novilunio. C) Luna llena. D) Cuarto menguante. 3.-Esta fase sucede aproximadamente siete

  • GRANDES ESTRUCTURAS ECONOMICAS O BLOQUES ECONOMICOS

    Mermelex1.- DEFICINICION: Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio Comercial, que permita el incremento de flujo comercial e

  • EXAMEN DE MATEMATICAS, TERCER BLOQUE, PRIMER GRADO.

    ALBERTIDOSERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ( PRIMER PARCIAL, SUBJEFATURA TECNICO PEDAGÓGICA TERCER BLOQUE ) JEFATURAS DE ENSEÑANZA Número de aciertos 37 Puntaje total del examen 50 Puntos obtenidos ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL ES – 16 “ PABLO GOMEZ RAMIREZ ” CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 Nombre

  • BLOQUE III. ACTIVIDAD #1 DESARROLLO DEL ADOLESCENTE

    aanaaclaaraa¿La sesión de clase propicia la reflexión en torno al tema que se estudia? ¿Por qué? Sí, porque a partir de las actividades pudieron darse cuenta de que los contenidos que se estaban tratando no son ajenos a su vida; que han tenido contacto con ellos aunque en primera instancia

  • Evaluacion Tipo Enlace Secundaria Bloque III Segundo

    Maddy29BLOQUE III. DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A 1920. 1.-Durante la revolución industrial el carbón fue la fuente de energía más importante. En la segunda revolución industrial surgieron nuevas fuentes de energía ¿Cuáles fueron éstas? A) Carbón y electricidad B) Petróleo y carbón C) Petróleo y electricidad D) Electricidad y

  • Expresión Y Apresiación Artisticas II Pimer Bloque

    camilodhaESCUELA NORMAL PREESCOLAR CUARTO SEMESTRE EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICAS II ENSAYO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BLOQUE N.L. 7 CHILPANCINGO GUERRERO JUNIO DE 2012 En el presente trabajo citaremos los aprendizajes obtenidos durante el primer bloque de la materia de expresión y apreciación artísticas II titulado: expresión y apreciación plástica. El arte

  • Reflexión Bloque 1 Desarrollo Histórico De México

    karinaensjGOBIRNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO TEMA: Ensayo bloque 1 GRADO: 3° semestre MATERIA: Educación en el desarrollo histórico de México II PROFESORA: Guadalajara, Jalisco; 17 de septiembre de 2013 En este escrito expresare la relación que existe

  • PLANEACION DE 4º GRADO Y RUBRICAS DEL PRIMER BLOQUE

    RAFACMASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE I ESPAÑOL • Formula preguntas para guiar la búsqueda de información. • Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas. • Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. • Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y

  • Planeacion De Quimica Para Secundaria Segundo Bloque

    MARIXXGracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos

  • Examen De Matematicas Primero De Secindaroa Bloque 1

    rive500EXAMEN DE MATEMATICAS 1er. BIMESTRE PRIMER GRADO GRUPO “E” ALUMN@__________________________________________________________ACIERTOS_______________ INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. 1.- ¿Cuál es el valor posicional del 7 en el número : 8 174,326 ? _____________________________________ 2.- ¿Cuál es el valor posicional del 3 en el numero 40,328,960?______________________________________ 3.- Sistema en el

  • EVALUACIÓN GEOGRAFIA BLOQUE I QUINTO GRADO PRIMARIA

    shoker02GEOGRAFIA indicaciones: señala la respuesta correcta 1.- Mercurio, Venus, Tierra y Marte son conocidos como planetas de: A) El Sistema Solar B) Una Constelación C) Los astros D) Las estrellas 2.-Divide la tierra en hemisferio norte y sur y es la línea que pasa por el pueblo de Inglaterra llamado

  • Examen De Formacion Civica Y Etica II Segundo Bloque

    dalia246Objetivo del examen: Valorar los conocimientos que has adquirido durante el segundo bloque de Formación Cívica y Ética. Instrucciones: Después de haber recibido tu examen, y cuando se te indique, comienza a resolverlo en silencio y de manera individual, conforme se especifique en cada bloque de reactivos. Utiliza lápiz para

  • Respuestas a las preguntas sobre el bloque del motor

    fernando_9307Bloque 1 cuales la diferencia entre una camisa húmeda y una seca? A) Las camisas húmedas están en contacto directo con el agua de refrigeración, vamos que el bloque motor es hueco por dentro y las camisas están rodeadas por el líquido y se puedes sacar fácilmente del bloque B).

  • Examen Bloque 1 Civica Y Etica Tercero De Secubdaria

    rosyvaldezEXAMEN BLOQUE 1 2013-2014 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3o. Nombre del alumno________________________________________________ Grupo____No. de L.____ 1. De acuerdo con la asignatura de Formación Cívica y Ética ¿Qué nombre recibe el aprendizaje que nos ayuda a conocer nuestras capacidades, valores, sentimientos y emociones? a) Aprender a conocerse b) Aprender a hacer

  • Internacionales de los bloques y de la organización

    AlaainEl bloque capitalista estaba organizado en torno a la OTAN, que formaban EEUU, Canada, Reino Unido, Francia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Alemania occidental, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Grecia y Turquía. Posteriormente se incorporó España. Había otros países claramente aliados (Australia, Nueva Zelanda, Israel, ...), pero no eran oficialmente parte del bloque