Colaborativo
Documentos 401 - 450 de 6.386 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Colaborativo 1 De Gestion Ambiental
myangelFecha de Inicio: Junio 18 de 2012 Fecha de Cierre: Julio 16 de 2012 Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: Esta actividad tiene como objetivo la interpretación del entorno regional con el fin de dar a conocer y divulgar los ecosistemas imperantes en
-
Trabajo Colaborativo Dibujo Tecnico
camilos2589INTRODUCCIÓN En este trabajo los conocimientos sobre dibujo técnico son muy importantes, ya que permite estar familiarizado en aspectos principales donde se requiere de estudios y consultas complementarias; interpretando planos donde se hace utilidad en la construcción de elementos. Por otra parte, esta actividad enseña como se debe ver un
-
Trabajo Colaborativo De Toxicologia
5548UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE REGENCIA DE FARMACIA CURSO DE TOXICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR LUIS CARLOS LAGUNA LORA CODIGO 73108448 GRUPO 301502_63 TUTORA MARTHA CARMONA CEAD SIMON BOLIVAR UNAD CARTAGENA BOLIVAR REPUBLICA DE COLOMBIA OCTUBRE 8 DE 2011 6-¿Cuál es la prioridad en una
-
Colaborativo N° 1 Morfofisiología
bladimir1980UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 MORFOFISIOLOGÍA PARTE B JOSÉ YAMID BOLAÑOS CARDOZO TUTOR YENIS ESTHER HERRERA MORALES CC N° 22506465 de Barranquilla CERES PLATO MAGDALENA ABRIL DE 2012 Realice un mapa conceptual teniendo como tema
-
Trabajo Colaborativo 1 Contabilidad
Dianac211. Mapas conceptuales. A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad Como mínimo 5 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. B. Clasificación de la contabilidad de acuerdo a los campos de acción, como mínimo 15 campos de acción. 2. El
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PERSONALIDAD
musiquilloTRABAJO COLABORATIVO 2 PERSONALIDAD SAID ALONSO CAMARGO CAMARGO PILAR SALAZAR DUARTE TUTOR CAROLINA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD OCAÑA 2010 INTRODUCCION Por medio de la entrevista a realizar a un psicólogo en social comunitario se busca conocer los programas
-
Estadistica Compleja Colaborativo 1
daluEjercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 0: Ejercicio No 1 Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se
-
Trabajo Colaborativo Contabilidad 1
josjav21ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No.1 PRESENTADO POR: OSCAR ANDRÉS GONZÁLEZ AGUILAR CÓDIGO: 79576073 GIOVANNI BOLIVAR NIVIA CODIGO: 79571018 LEONARDO FAVIO MORALES BELTRAN CODIGO: 79502356 LEONARO FABIO OSORIO HERNÁNDEZ . 79524157 PRESENTADO A: Alexandra Montenegro Tutor CONTABILIDAD Grupo 102004-85 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Bogotá, Octubre 2011 1. El
-
Trabajo Colaborativo 1 De Ergonomia
josegpaezsTRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: FREDY WILSON CARREÑO GERARDO JAIR PARRA GOMEZ JOSE PAEZ SALAZAR GRUPO 256595_96 PRESENTADO AL TUTOR NELSON EDUARDO SEPULVEDA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
carlospequeALGEBRA LINEAL GRUPO:31 PRESENTADO POR: COD: 72311249 TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: YOPAL AÑO 2011 5. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operación que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una
-
Trabajo Colaborativo 2 Antropologia
tvdanielTRABAJO COLABORATIVO 2 ANTROPOLOGÍA INTEGRANTE: DANIEL TATIS VITOLA (CC: 92502223) GRUPO: 430 TUTOR: PEDRO EDWIN DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMNINISTRACION DE EMPRESAS CEAD COROZAL 2012 HIKIKOMORI (ENCERRARSE) El fenómeno Hikikomori, es un problema que afecta normalmente a los adolescentes y jóvenes japoneses de clase media. Y
-
Trabajo Colaborativo De Metodologia
menaortiz58wDIANA SCARPETA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCCION Dentro de muchos contextos de investigación, el escoger un tema que afecta a todo un núcleo social como es la familia, que hoy en día ya esta tan deteriorado y falto de seriedad, podemos decir que es necesario tomarlo
-
Colaborativo De Gestion De Personal
pipelopezD. empresa seleccionada = HILOS INDUSTRIALES Nivel Ejecutivo Nivel Intermedio Nivel operativo Nivel Ejecutivo. Gerente Coordinador de ventas Coordinador de compras Coordinador financiero Coordinador de desarrollo de productos Nivel Intermedio. Jefe de mercadeo Jefe de ventas Jefe de logística Jefe de producción Publicistas Vendedores AUXILIAR DE ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO
-
Aporte Colaborativo 2 Epistemologia
fmorenop19891989ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 FERNANDO MORENO POVEDA CODIGO 1072746416 ALEJANDRO ATEHORTUA (TUTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD EPISTEMOLOGÍA 100101 – GRUPO 629 CEAD JAG – BOGOTÁ 15 DE ABRIL DE 2012 INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo nos plantea el análisis de la situación actual de Colombia
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 VISUAL BASIC
miller.1990TRABAJO COLABORATIVO MILLER MIGUEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CERES VALLE DEL GUAMUEZ 17 DE ABRIL DE 2012 1. Declarar por lo menos 4 variables de distinto tipo que puedan ser utilizadas en Visual. Net 2. Explique para que se utiliza la función MID 3. Explique para
-
COLABORATIVO 1 "GESTION DE CALIDAD"
luiseduardoapGESTION DE CALIDAD TUTOR: NELSON LEONARDO SEPULVEDA GRUPO 301104_75 ANGI PAOLA LOPEZ CÒDIGO: 24 231 620 EDWIN FERNANDO FORERO COD. 7.727.214 MARITZA CARVAJAL RIVERO COD. 60.267.478 JORGE ENRIQUE MORA COD.74.362.650 CATALINA MARIA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MARZO–2010 INTRODUCCIÓN Desde que el ser
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
damayaoCASO N°2. PLICACIÓN DIAGRAMA DE PARETO En un proceso de manufactura las piezas resultan defectuosas por distintas razones. Para entender cuál es la regularidad estadística de esta problemática se decide registrar los datos de inspección. Para el diseño de la hoja de verificación se toma en cuenta que las posibles
-
Aprendizaje Autonomo Y Colaborativo
jerusha04Objetivos General: • Presentar los lineamientos generales del estudio independiente autónomo y colaborativo que sustentara las acciones de la universidad del caribe. Específicos: • Fundamentar en el estudiante la autonomía para el desempeño eficaz de su función como gestor de su proceso educativo. • Lograr en el estudiante la transferencia
-
FRANJA AMARILLA Aporte colaborativo
chyrleyFRANJA AMARILLA Aporte colaborativo Colombia sido un país que desde su consolidación como republica ha atravesado por los interés mezquinos de algunos pocos que por lo general son los que la gobiernan. Recorriendo la historia lo necesitados han sido objeto de señalamiento y desvergüenza de esta elite; sin embargo se
-
Trabajo Colaborativo 1 Contabilidad
rafaelrojasPRACTICAS DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL DIANA PATRICIA JAIMES MARTINEZ COD: 63.547.456 CORREO:mo.vale.diana@hotmail.com GRUPO: 100413_54 DIRECTOR DEL CURSO: GUSTAVO ANTONIO MEJIA CORREO:gustavomejia@unad.edu.co TUTOR VIRTUAL:arnaldosalas@.edu.co POR FAVOR COMPAÑEROS NO SE LES OLVIDE COLOCAR ESTOS DATOS COMPLETOS COMO ESTA EL MIO. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía Tutorial Laboratorio Física
-
Conclusiones Trabajo Colaborativo 1
emalzatevENTREVISTA ¿Cree usted que hay diferencia entre su niñez y la niñez hoy en día? ¿Por qué? ADULTO 1: EDAD: 43 años. R/. Claro que es diferente, muy diferente en nuestros tiempos al niño no se le permite hablar mientras los adultos estaban hablando, había mas respeto hacia los adultos.
-
Trabajo Colaborativo Algebra Lineal
XIONARYSALGEBRA LINEAL Trabajo Colaborativo No. 2 Sistemas lineales, rectas, planos y espacios vectoriales. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la unidad 2 la cual hace referencia y explicación de temas como: conceptos de sistemas
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
sol79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROBABLIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1. PRESENTADO POR: Gladys Patiño Ortiz C.C. 37.723.361 Grupo: 100402-82 TUTOR: Elkin Orlando Vélez Octubre 10 del 2012 Bogotá 3.- a) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de
-
Trabajo Colaborativo 2 Macroeconomia
david1972TRABAJO COLABORATIVO 2 LUISA FERNANDA MEDELLIN SERGIO GUARIN Trabajo presentado a la tutora: OLGA MATALLANA En el curso: MACROECONOMIA 102017-91 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Noviembre 2011 OBJETIVOS Conocer algunos aspectos relevantes sobre las relaciones
-
Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
mayojovenes1.1 Desde el punto de vista del consumidor MODELO DE FLUJO CIRCULAR Nuestro trabajo en la economía de los mercados se visualiza por medio de dos aspectos económicos, el de los consumidores y los productores. Hablamos de la economía cerrada y de los consumidores que gastan el dinero que les
-
Trabajo colaborativo de competencias
nicole271985UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias Artes y humanidades Psicología TTRABAJO COLABORATIVO DE COMPETENCIAS Presentado por Lesly Nicole Quintana García CC. 33647055 GRUPO 1549 Yopal, Colombia 2012 INTRODUCCIÓN . Con este trabajo quiere poner en práctica el sentido de la imaginación y el uso de las competencias
-
Trabajo Colaborativo 1 Termodinamica
oxigeno1465Termodinámica 201015 Act. 6 Trabajo colaborativo 1 Grupo 201015_43 Oscar O. Gutiérrez. M. 71604570 Arnober Amaya Ronaldo Sotelo Yulieth Torres Edgar Gómez Tutor Carlos Germán Pastrana Bonilla Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Octubre 02- 2010 Cuestionario trabajo colaborativo
-
Colaborativo 1 Gestion De Produccion
niriquitaTRABAJO COLABORATIVO Nº 1 Curso Cód.: 256597 Tutor CESAR FIGUEREDO UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2011 INTRODUCCION Podemos definir la gestión de producción como el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a
-
Trabajo Colaborativo Quimica General
usuario53UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOMBRE CURSO: QUIMICA GENERAL CÓDIGO MATERIA: 201102 TITULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD No.2 – RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO: 201102_17 FECHA: FEBRERO de 2011 INTRODUCCION El Aprendizaje Basado en Problemas es un acercamiento al proceso educacional de aprendizaje en el cual los estudiantes enfrentan problemas
-
Trabajo Colaborativo 1 Epistemologia
ana.2004TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: YADIRA ROJAS BERMEO 26482731 yarobe27 @hotmail.es PRESENTADO A: JOSE VICENTE CABRERA ROJAS TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD PITALITO HUILA EPISTEMOLOGIA 2012 GLOSARIO EPISTEMOLOGIA: "teoría. Teoría del conocimiento del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría', rama de la filosofía que trata de
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
milenata314UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TRABAJO COLABORATIVO No. 2 UNIDAD 2. EPISTEMOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Grupo: 100101_30 PRESENTADO POR: CEAD: José Acevedo y Gómez Beatriz Eugenia Mina Código: 34609839 CEAD: Santander de Quilichao Liana María Consuegra Código: CEAD: Walther Sandoval Código: 10496754 CEAD: Santander de Quilichao Eduardo Quiroga Código: 91069146
-
Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
jmarroquin-ACTIVIDAD Nº 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROECONOMIA 102010 GRUPO 210 PRESENTADO A: EDGAR EDUARDO MUÑOZ H TUTOR UNAD PRESENTADO POR: JUAN CARLOS MARROQUIN C.C: 1123530995 UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – ACACIAS ABRIL DE 2012 Modelo de flujo circular: Es decir el hogar es el productor lo que
-
MACROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 1
DICAWICONCEPTOS ¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, es decir, es la suma de todas las decisiones de las personas y la comunidad en general, en las empresas individuales de la economía, viendo su comportamiento de estas como un todo, observando tendencias
-
Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos
jhonalex100TRABAJO COLABORATIVO 1 COSTOS Y PRESUPUESTO INTEGRANTES UNAD “Universidad Nacional Abierta y a Distancia” Neiva, abril de 2009 INTRODUCCION El presente trabajo da a conocer de una forma teórica y práctica los conocimientos aplicados en el módulo de la Unidad de costos por procesos y costos por orden de producción.
-
Tecnicas Aporte Trabajo Colaborativo
monicapineda1417ACT.10 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO 2 TECNICAS DE INVESTIGACION 100104 PRESENTADO POR: MONICA OBREGON COD: 1091532877 TUTOR: MARIA GABRIELA ROMERO MAYO DE 2012 1. Para esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales van a obtener en el cementerio local. El objetivo
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 EPISTEMOLOGIA
YULIEDQUINTEROGLOSARIO EPISTEMOLOGIA: es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. PARADIGMA: un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado
-
Trabajo Colaborativo Uno Metodologia
donnyfaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Agroforestal Curso Académico: Metodología del Trabajo Académico ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 DONNY FABIÁN MUÑOZ MORENO E – Mail: donnyfa@unadvirtual.edu.co Código: 1085660084 Grupo: 2271 ANGIE MELINA LINARES (Tutora) Colón Génova (N), 25 de Abril
-
Trabajo Colaborativo De Probabilidad
ALEXANDERDIAZTRABAJO COLBORATIVO UNIDAD Nº1 PROBABILIDAD PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Temas: Definición de experimento aleatorio y espacio muestral Eventos o sucesos , operaciones entre eventos Técnicas de conteo: permutaciones, combinaciones Axiomas de probabilidad: Regla de la adición, regla de la multiplicación Probabilidad condicional Teorema de Bayes EJERCICIO Nº1: A continuación se
-
Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia
jasito1971UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PSICOLOGÍA GRUPO 100003_8 TRABAJO COLABORATIVO 1 DIRECTOR ABEL BAQUERO PARTICIPANTE JAVIER SILVA DICIEMBRE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende mostrar algunas temáticas de la psicología enfocadas o relacionadas con el desarrollo del individuo, comparándolas con lo sucedido a un niño ciego de
-
COSTOS Y PRESUPUESTOS COLABORATIVO 1
perrito73181.1 GENERALIDADES DE LOS COSTOS El Sistema de Costo es un conjunto de métodos, normas y procedimientos que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el registro de los gastos de la actividad productiva de la Empresa de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control
-
Trabajo Colaborativo 1 Genetica UNAD
ercamadiPagina De la 0 a la 16 TRABAJO COLABORATIVO 1° ERNESTO CARLOS MARTELO DÍAZ Código: 7920500 ercamadi@hotmail.com SKYPE: ercamadi GENETICA TRABAJO COLABORATIVO 1° GRUPO: 201105_5 DIRECTOR: GUSTAVO FORERO ACOSTA Abril 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD En el artículo se puede analizar que la muerte celular está regulada
-
Colaborativo 1 Estadística Compleja
larita00ACTIVIDAD N°6 Trabajo colaborativo 1 Aportes individuales TUTOR LENIN SERAFÍN REYES Estadística compleja UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD DUITAMA 08/10/2012 DESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIO N°1. : Considere el espacio muestral: S = {Cobre (Cu), Sodio (Na), Nitrógeno (N), Potasio (K), Uranio (U), Oxigeno (O) y Zinc (Zn)} Y
-
APRENDIXAJE COLABORATIVO/COOPERATIVO
dicahuviPara lograr tener un aprendizaje colaborativo/ cooperativo, es necesario tener una completa interrelación entre el grupo en general y el profesor que lo está dirigiendo, con el fin de tener dominio no solo de la temática sino de la conformación de grupos (base, formal e informal) que puedan apoyar todas
-
Trabajo Colaborativo 1 Epistemologia
xavitorresINTRODUCCION Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la naturaleza de este conocer y por la certeza del conocimiento, era ya algo común
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 DE PUBLICIDAD
JAIROBLANCOYEPESFASE II 2.1 IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD HOY Hoy en día la publicidad pasó a ser sumamente indispensable para que el público en general pueda conocer y al igual que informarse sobre los cambios que se producen. Debido a la enorme cantidad de diversos productos y servicios que surgen día
-
Trabajo Colaborativo Act. Individual
Zendii94PROBLEMAS EN LA ACTUAL COLOMBIA Actualmente en Colombia, vivimos cada vez más pensando y preocupándonos por una serie de problemas que se han venido desencadenando desde hace mucho tiempo atrás y el motivo principal es el querer tener ‘poder’, gente que quiere para ellos la autoridad y hacer de los
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 EPISTEMOLOGIA
ximenarivasINTRODUCCION El pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la propia tribu, el hombre
-
Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
fredyzpzAspectos microeconómicos: 1. Capitulo 1. Desde el punto de vista del consumidor. Modelo de flujo circular: Nuestro sistema económico esta diseñado para que intervengan agentes económicos que interactúan dentro de la actividad del mercado, estos agentes son las industrias o productores que ofrecen los productos y servicios y los
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA
JUNADAVIDSTRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 201015_13 Presentado por JUAN GABRIEL SASTOQUE ORJUELA LUCIO DUVAN REALPE BERCELIO MORALES Tutor VICTORIA GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4
-
Trabajo Colaborativo 1 Macroeconomia
sergiorw16INTRODUCCION La macroeconomía, dada su importancia dentro del contexto socio económico y político, es fundamental en la formación profesional de los estudiantes del programa de administración de empresas, del área de formación disciplinaria del ciclo profesional. Dado que se requiere formar un profesional muy capaz de inferir conocimientos, compararlos y