ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo

Buscar

Documentos 151 - 200 de 6.362 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo Colaborativo 1

    paolaceron46TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: PSICOLOGIA TUTOR: PSICOLOGO. JAVIER BAQUERO PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA MUÑOZ Cod. 30.315.241 ROSA ELENA QUINTERO SOLANO Cod. 28.262.778 PAOLA JIMENA CERON Cod. 25.289.517 LUZ MARINA RIVERA Cod. 28.284.873 DEISSY SALAS ROVIRA Cod. 26.274.241 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DICIEMBRE DE – 2011 INTRODUCCION La Psicología

  • Trabajo Colaborativo 1

    rodo3169TRABAJO COLABORATIVO N 1 LENGUAJES REGULARES DIDIER ANDRES LOSADA RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LA PLATA HUILA 2012 TRABAJO COLABORATIVO N 1 LENGUAJES REGULARES DIDIER ANDRES LOSADA RAMIREZ COD. 10814013029 GRUPO: 301405_72 TUTOR: JESUS EMIRO VEGA Autómatas y Lenguajes

  • Trabajo Colaborativo 1

    charliealbaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PLAN DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO 4 APORTE INDIVIDUAL Presentado por Juan Carlos Rubio Boyacá Código: 79767394 Carlos Andrés Albarracín Plazas Código: 79791286 Álvaro Peña Código: 79736459 Darío Chang Pabon Código: 79780113 Rubén Darío Miranda Código: 79823626 GRUPO 106000_40 TUTOR ARIEL REYES MAYO DE

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    MAPILOPEZMSOCIOLOGÍA APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1 MARÍA DEL PILAR LÓPEZ MERCHÁN COD.40.034.350 TUTOR: ANDRÉS MAURICIO MANCERA GRUPO: 195 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ – ECSHA - BOGOTÁ D.C., ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN El ser humano siempre ha estado en constante necesidad de estudiar su

  • TRABAJO COLABORATIVO Q

    jsparadapUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No. 1 Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Temáticas que se revisarán: En este trabajo se revisarán los capítulos números 1, 2 y 3 que servirá de apoyo para el desarrollo de

  • Trabajo Colaborativo 1

    yakeli011. Para el desarrollo del primer punto: Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación y el Desarrollo a Escala Humana (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teorías complementarias Puntos comunes Necesidades Necesidades Necesidades Puntos contrarios Aquello que motiva a las personas

  • Trabajo Colaborativo 2

    ANGELA99TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS HEYDIS AREYSI ASPRILLA CORDOBA CC.1075092813 GRUPO: 401519_157 TUTORA: JENNY ALEXANDRA VALLEJO NOVIEMBRE- 13- 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD (TURBO ANTIOQUIA) INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una construcción elaborada a partir de diversos recursos bibliográficos, sobre aspectos concernientes

  • Trabajo Colaborativo 1

    emalzatevTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA SOCIAL 401514-4 Presentado por: ERIKA MARIA ALZATE VELASQUEZ Presentado a: LUZ MARGERY MOTTA POLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MARZO 22 DE 2010 INTRODUCCION El hablar de psicología social es hablar de aquella ciencia que estudia

  • Trabajo Colaborativo 1

    edwinmejia2012CURSO: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 Director de Curso: Mg. Sixto Enrique Campaña Bastidas Tipo de actividad y evaluación: Grupal –Trabajo Colaborativo – 16 puntos La estrategia de aprendizaje a utilizar es: La resolución de problemas Cronograma de la actividad: Fecha estipulada en la agenda Objetivos • Aplicar los

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    SONYSTRABAJO COLABORATIVO 1 NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL 2012 INTRODUCCION El presente trabajo se desarrolla con el fin de dar solución al caso expuesto en la guía de actividades correspondiente al trabajo colaborativo 1 “No solo de pan vivirá

  • Trabajo Colaborativo 3

    cazamudioaINTRODUCCION Todo acontece o deja de acontecer en los denominados no lugares en oposición al concepto antropológico de lugar localizado en tiempo y en espacio. Los no lugares son las instalaciones necesarias para la circulación acelerada de personas y de los medios de transporte. El espacio del no lugar no

  • Trabajo Colaborativo 2

    asanchca11. El estudiante individualmente desarrolla el siguiente ejercicio de la empresa la Fortuna Ltda.,quien controla sus inventarios por el sistema periódico, la empresa requiere: A. El registro de las operaciones en cuentas “T” debidamente codificadas según el PUC. B. La determinación del costo de las mercancías vendidas. C. El registró

  • Trabajo Colaborativo 2

    vivi2123HOY 29 DE ABRIL La política puede ser comprendida de dos maneras: una práctica que resalta aspectos conflictivos de la vida en sociedad o bien el acuerdo o consenso , por lo anterior podemos decir que la política es la actividad humana mediante la cual se organiza, se dirige, jerarquiza

  • Trabajo Colaborativo 1

    acgomezUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE CALIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 31 TUTOR: ALBERTO LUIS TORRES RAPELO OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCION Se dice que la gestión de calidad de un producto se puede visualizar desde dos enfoques diferentes que son,

  • Trabajo Colaborativo 1

    GiselRestrepoCOMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA PRESENTADO POR: MARBY YULIET RINCON CC. 36307495 NADIA GISEL RESTREPO CODIGO: 1.113.625.053 TUTORA: LINA MARIA CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y

  • Trabajo Colaborativo 2

    andreayerayAct 10 Trabajo Colaborativo 2 Temáticas que se revisarán: En este segundo trabajo colaborativo se abordaran las temáticas de la unidad dos del módulo de contenido. Aspectos generales del trabajo: Recuerden que es un trabajo colaborativo; por tanto todos los integrantes del grupo deben enviar sus aportes y construir el

  • Trabajo Colaborativo 1

    rsofiasanchezTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR GLORIA GASTELBONDO (código45762506) OFELIA CEBALLOS (Código52952981) RAQUEL SOFÍA SÁNCHEZ (Código 66657860) CAMILO DAIRO VALLE DAVID (Código 71763333) GRUPO 102604_106 TUTOR: MAITE CONCEPCION PERTUZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN OCTUBRE 03

  • Trabajo Colaborativo 1

    angiecollazosTRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: ANGIE LICETH COLLAZOS Tutor: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO Grupo: 166 Curso: MACROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo pretendemos conocer la teoría y política macroeconómica explicada en la Unidad uno del modulo

  • Trabajo Colaborativo 1

    victoriapertuzCULTURA POLITICA CODIGO: 90007 21 DE ABRIL DE 2012 LA FRANJA AMARILLA Los problemas que el autor nos muestra en este ensayo realmente son reflejados en todo nuestro territorio colombiano, no hay un rincon en colombia que este libre de corrupcion, de falta de oportunidnades para todos y de injusticias.

  • Trabajo Colaborativo 1

    floverEn la Biblioteca de la UNAD CEAD Ibagué, se realizo un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: GENERO EDAD ESCUELA N. LIBROS ACTUALMENTE TRABAJA F 18 ECBTI 1 SI M 19 ECAPMA 3 NO F 22

  • Trabajo Colaborativo 1

    giohenaoUn estado alterado de conciencia es una condición significativamente diferente al estado de vigilia atenta, es decir, distinta al estado de ondas beta propio de la fase circadiana en la que estamos despiertos. Esta expresión describe cambios en los estados mentales de un individuo, casi siempre de naturaleza temporal. Desde

  • Trabajo colaborativo 1

    GUILLERMOOYOLATRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 100402_234 CLAUDIA CRISTINA ARIZA SANCHEZ COD: 1018441983 TUTOR OSCAR MAURICIO MORA ARROYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGENIERIA CIUDAD: FACATATIVA-OCTUBRE DE 2012 Trabajo colaborativo 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de

  • Trabajo Colaborativo 1

    hpassopUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TRABAJO COLABORATIO 1 MARTIN ÑAÑEZ URBANO CARLOS ALDEMAR MOSQUERA LUIS HUMBERTO LOPEZ BECERRA 12 143 697 GRUPO: 100006_41 TUTORA: MARIA DEL ROSARIO SALAS CURSO: SOCIOLOGIA CODIGO: 100006 OCTUBRE 16 DE 2008 BOGOTA INTRODUCCION Nos podemos dar cuenta en esta unidad que el

  • Trabajo Colaborativo 1

    jessikllTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION Este trabajo se hizo con el fin de dar a conocer como la motivación es un elemento fundamental para la educación a distancia y no solo para esta sino también para todo aquellas cosas que se emprendan en la vida, por lo que se requiere conocerlo,

  • Trabajo Colaborativo 2

    EVALUACION FINAL JUAN NUÑEZ MARLLY BERNAL FABIAN BARBOSA ANDRES BARRERO HECTOR MONTEALEGRE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL CEAD IBAGUE TOLIMA 2011 EVALUACION FINAL 1. A nivel del mar la densidad del aire seco a 0º C es 1.29 kg/m3 y a 30ºC es 16 kg/m cuantos

  • Trabajo Colaborativo 1

    gabhydINTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se

  • Trabajo Colaborativo 1

    paulagireINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como tema el análisis de la economía colombiana durante los dos períodos de gobierno del Presidente Uribe Vélez (2002-2010) Para realizar este escrito revisé la información disponible en la red acerca de la economía colombiana desde 2002 hasta 2010 en diferentes artículos, análisis económicos, opiniones de

  • Trabajo Colaborativo 1

    leonardo valderramaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD INVESTIGACION DE MERCADOS TRABAJO COLABORATIVO 1 ALUMNA YOLIMA GARCIA CARDONA C.C 40.411.268 102045-21 TUTOR JOSE EVER CASTELLANO VILLAVICENCIO META 12 ABRIL 2011 INTRODUCCION El trabajo de investigación que presento se centra en analizar la formación de estrategias para lograr tomar la decisión de ampliar

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    andersoncamilojpCUADRO COMPARATIVO TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL No MINIMO DE SOCIOS No MAXIMO DE SOCIOS COMO SE FORMA EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DE QUE MANERA RESPONDEN LOS SOCIOS QUIEN ADMINISTRA O REPRESENTA LA SOCIEDAD Sociedad colectiva Mínimo dos Sin limite Nombre completo o solo apellido de uno de los socios,

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    caarrietagoTRABAJO COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD 100402_293 ARRIETA GOMEZ CARLOS ANDRES 1096187316 ROA FUENTES CRISTIAN LEONARDO 1095794652 JAIMES GUTIERREZ MARTHA JESSICA 1095916591 CARLOS IVAN BUCHELI TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUEKA DE CIENCIAS BASICAS, TERCNOLOGIAS E INGENIERIA BARRANCABERMEJA OCTUBRE 13 2012 Considere el especio muestral S= {cobre, sodio, nitrógeno,

  • Trabajo Colaborativo 1

    OMARCARRENOTRABAJO COLABORATIVO 1 Nombre de curso: 100408 – Algebra Lineal Temáticas revisadas: UNIDAD 1 GUÍA DE ACTIVIDADES 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u|= 1; Ø=135 b. |v|= 4; Ø=210 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u + v 1.2. v - u 1.3 3v –

  • Trabajo Colaborativo 1

    AndreslongasFICHA DE PROBLEMATIZACIÓN Factor Descripción del factor 1.Titulo Violencia intrafamiliar en Colombia 2. Problema de investigación Las mujeres, los niños y los ancianos son las principales víctimas de la violencia intrafamiliar en Colombia, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Según los registros

  • Trabajo Colaborativo 1

    neydalosadaSoy una persona soñadora, con muchas metas propuestas para mi vida, soy una persona muy dedicada y constante en cada cosa que me propongo para mi vida. Trabajo once horas diarias de lunes a viernes, laboro para una gran empresa que presta el servicio de mantenimiento a una compañía de

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    lenjoceurINTRODUCCION La motivación es hoy en día un elemento importante en la administración depersonal por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así laspersonas estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida yconfiable. Si bien es cierto, como los siguientes conceptos, por su brevedad,resulta una

  • Trabajo Colaborativo 1

    adysitaACTIVIDAD GRUPAL a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? Resulta evidente que el desarrollo de la ciencia en Colombia es ante todo el resultado de un proceso de aprendizaje y transferencia a partir de los países avanzados. Por una parte, se apoya en la incorporación

  • Trabajo Colaborativo 3

    jesuanHIPERCALCEMIA Hablamos de hipercalcemia cuando los niveles séricos están por encima de 10,4 mg/dl Causas: Resulta por tres fenómenos fisiopatológicos, que usualmente son concomitantes: • Aumento de la resorción ósea • Aumento de la absorción intestinal • Disminución de la excreción renal En su orden el hiperparatiroidismo primario, los procesos

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    vivianaarizaAULA VIRTUAL: CONTROL DE CALIDAD CODIGO: 302582 TRABAJO COLABORATIVO 1 EMPRESA ORDOCOL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL COLOMBIA 2010 AULA VIRTUAL: CONTROL DE CALIDAD CODIGO: 302582 TRABAJO COLABORATIVO 1 EMPRESA ORDOCOL PRESENTADO POR: SAYDÉ JIMENA ANDRADE

  • Trabajo Colaborativo 1

    Carola1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes Explican las cosas dentro del individuo o del ambiente que motiva las personas. Luchan por el

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    diegoj211ACTIVIDAD No. 1 Psicología: ciencia que se ocupa del comportamiento y de la conducta de todos los organismos, pero, con especial atención por las acciones, motivaciones y pensamientos del ser humano Conciencia: es una constelación compleja de acciones y reacciones encadenadas y holísticas que en conjunto la conforman. Percepción: es

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    manuelgraciaAPRENDIZAJE AUTONOMO Capitulo 1Trabajo académico a distancia El aprendizaje a distancia implica el ejercicio autónomo y de independencia por parte del estudiante el auto-aprendizaje y la autorregulación donde esta ultima conlleva factores de éxito. Que se han agrupado en cuatro categorías así: • La facilidad o dificultad para estudiar independiente

  • Trabajo Colaborativo 2

    armandopertuz1. Identificación Titulo tentativo del proyecto de investigación Factores que Influyen en la Destrucción del Medio Ambiente Responsables del proyecto • Armando José Pertuz Rodríguez • Ramiro Mattos • Luis Ernesto Rodríguez • Ana Mendivil • Duberney Ariza Lugar: Foro Trabajo Final Duración: El trabajo se realizara en 0.53 meses

  • Trabajo Colaborativo 2

    ferminlorduyACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CAPITULO 4 1. Crear el siguiente objeto de la figura: Donde demuestre la creación de los 6 métodos que consta la clase operación. 2. ¿cual es la diferencia de la programación orientada objetos con otros lenguajes. Programación orientada a objetos La Programación Orientada a Objetos es un paradigma

  • Trabajo Colaborativo 1

    nandoso370ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PSICOLÓGICOS CON BASE EN LAS ESCENAS DE LA PELÍCULA: “EL COLOR DEL PARAISO” ESCENA TIEMPO SITUACION COMO SE PRESENTA 1 2:07 Percepción Los niños una parte de la canción que contiene la cinta y logran reconocerla porque todos los caset tienen diferentes tipos de música. 2:28

  • Trabajo Colaborativo 2

    komodo1984Actividad No 10 Trabajo colaborativo No 2 Jorge Mario Betancur Roldan R Código 15.273.803 Armando Mejía Carrascal Código 13362474 Grupo_ 201712_2 Curso _201712_ Agroforesteria. Tutor Raúl Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN. Desde la antigüedad el ser humano a combinado el cultivo de

  • TRABAJO COLABORATIVO 1

    250384TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: LEYDI BRAVO COD. 36302851 GRUPO: 401122_38 Curso: Investigaciòn Cualitativa Tutor: Hever Miguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE 2012 TEMA DEL CUENTO: Características de la Investigación Cualitativa CREADO POR: LEYDI BRAVO UNA MIRADA AL

  • Trabajo Colaborativo 1

    dilansantiagoPSICOLOGIA ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO Fernando barbosa GRUPO: 100003-136 TUTORA: MARTHA LILIANA PALOMINO LEIVA GRUPO: 136 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD SEPT/2011 INTRODUCCION En el protocolo académico vamos a encontrar que va dirigido a estudiantes de diversos programas, el cual nos da las bases y así nos ayuda a comprender

  • Trabajo Colaborativo 1

    cazamudioaAntecedentes y Evolución Hístorica Los accidentes aparecen desde la existencia misma del ser humano, en especial desde las épocas primitivas cuando el hombre para su subsistencia construye los primeros implementos de trabajo para la caza y/o agricultura. En esta época se consideraba la caída de un árbol o el ataque

  • Trabajo Colaborativo 1

    oswavartrabajo colaborativo1 Trabajo Colaborativo # 1 ELECTRONICA INDUSTRIAL Integrantes: GRUPO COLABORATIVO 299019_8 TUTOR: Jimmy Rocha UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 2011 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo aplicamos los conocimientos adquiridos a lo largo de los diferentes módulos de la

  • Colaborativo 1 Finanzas

    GbulladACTIVIDAD Con base en la siguiente información de Representaciones Comerciales El Tesoro, elabore los estados financieros, y todo la interpretación de la situación financiera de esta empresa, aplicando las herramientas vistas, análisis vertical y horizontal, indicadores de liquidez y rentabilidad y con base en ellos dé sus conceptos. (Cifras en

  • Tabajo Colaborativo Dos

    juandreitaACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: GRUPO: PRESENTADO A: JULIA YOLANDA ACOSTA MODULO CURSO ACADÉMICO PROYECTO PEDAGOGICO UNISTADISTA BOGOTÁ – COLOMBIA MAYO INTRODUCCION Conocer las oportunidades, las debilidades y las fortalezas adquiridas a través de un proceso realizado durante un tiempo estimado, permite afianzar aun mas los conocimientos, permitiendo día