Consumidor
Documentos 301 - 350 de 4.616 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Del Consumidor
WILFERPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR AUTOR: WILFER PARRA COD. 6802900 TUTOR: IRAIDE PERALTA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA- CAQUETA 17 DE MARZO DE 2011 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………..….……………..1 Objetivos………….…………………………………………………….………...…….2 Resumen de la segunda unidad…………………………..…………………………3 Conclusiones………………………………………………………………………….4 Bibliografía…………………………………………………………………………….5 INTRODUCCIÓN El observar con
-
Psicologia Del Consumidor
anaidnana1. OBSERVACION Y ANALISIS. Este es el caso de una señora de 40 años de edad aproximadamente la cual acostumbra a comprar quincenalmente en el mismo supermercado a pesar de que hay varias opciones en ese sector. El momento que mas me llama la atención es cuando está en la
-
Psicologia Del Consumidor
marxioacePSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR CULTURA El estudio de la cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad. En el contexto del comportamiento del consumidor, se define a la cultura, como la
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
SOMAPAZAPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604 ACTIVIDAD 7. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 HUGUETH JULIANA DELGADO CODIGO 28.544.871 GRUPO 102604-1 TUTOR MARTHA DAMARIS PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD IBAGUE OCTUBRE 2009 CONTENIDO Portada Introducción Objetivos Desarrollo de Actividades Conclusiones Bibliografía INTRODUCCION En la Unidad 2 se presentan las variables psicológicas que
-
Definición de consumidor
canemoDefinición de consumidor. Que consume. Persona o conjunto de personas que satisface sus necesidades mediante el uso de los bienes y servicios generados en el proceso productivo. Un consumidor es aquella persona que piensa comprar o ha consumido un producto determinado, eligiéndolo entre Los de la competencia. Esto implica que
-
Percepcion Del Consumidor
JdgalvezLa Percepción del Consumidor Hoy en día vivimos inmersos en un mundo consumista que a toda hora y en todo lugar nos bombardea con publicidad, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama. Hay personas que al despertar prenden la radio o la televisión… hay otras que
-
Psicologia Del Consumidor
wah2114Influencias internas El propósito del marketing es cumplir y satisfacer los deseos y necesidades de los clientes meta, pero conocer a los clientes jamás será fácil, es habitual que las personas establezcan sus necesidades o deseos, pero actúan de otra forma distinta. Por ejemplo, es habitual que nos de vergüenza
-
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR
GATITATREJOEQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR Un consumidor está en equilibrio cuando, dado su ingreso y las limitaciones de precios, maximizan la utilidad o satisfacción total que obtiene de sus gastos. En otras palabras, está en equilibrio cuando, dada su línea presupuestaria, alcanza la más alta curva de indiferencia. El consumidor está actuando
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
MAWRIN36TRABAJO COLABORATIVO 1 Objetivo General de la actividad: Que el estudiante indague, conozca y aprenda sobre los procesos de la Inteligencia, las inteligencias múltiples y su desarrollo. Relación de Temáticas a trabajar: Unidad 1 del curso, Inteligencia, Capítulo 1, Historia y Definición de Inteligencia, Capítulo 2, Fisiología de la Inteligencia,
-
Psicologia Del Consumidor
ZULYPsicología del consumidor . INTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende abordar de manera didáctica losconocimientos adquiridos en la unidad 1 del módulo de psicología del consumidor.Además de propiciar el aprendizaje colaborativo y trabajo en grupo, fundamentosesenciales en la UNAD.Finalmente, se estudiara algunos casos de los cuales se afianzara losconocimientos
-
Psicologia Del Consumidor
NataliaMejiaORIGENES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Orígenes de la Administración y su incidencia en el desarrollo de la Psicología Organizacional. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. La administración es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad
-
Psicologia Del Consumidor
dianaleidyTRABAJO COLABORATIVO 2 102016_ 241 METODOS DETERMINISTICOS TUTOR: HERIBERTO MARTINEZ PRESENTADO POR: ISMAEL NARANJO JOVEN 83.252.721 DIANA LEIDY FIGUEROA NORMA CONSTANZA CAMPOS HERRERA 36.382.635. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Los problemas de asignación presentan una estructura similar a los de transporte, pero con dos diferencias: asocian
-
Psicologia Del Consumidor
luperlyTema 3. ¿Cómo aprendemos a consumir? APRENDIZAJE OPERANTE LECHE DESLACTOSADA, la consumo desde hace 5 años, porque sufría de problemas estomacales, me di cuenta que era la leche que consumía asi que deje de consumir leche, pero pues sé que el calcio es importante para mi cuerpo en espacial para
-
Psicologia Del Consumidor
josetomas85Cuales son los elementos que intervienen en la dinámica de la motivación? Factores culturales Cultura Subcultura Clase social Factores Sociales Grupos de referencia Familia Función y estatus Factores Personales Edad y etapa del ciclo de vida Ocupación Estilos de vida Personalidad y concepto de si mismo Factores Psicológicos Motivación Percepción
-
Psicologia Del Consumidor
urquijoCURSO PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR GRUPO COLABORATIVO 102604_19 PRESENTADO POR IVAN URQUIJO MARTINEZ CC.73572921 TUTOR HÉCTOR RODRIGO OSPINA JULIO DE 2012 UNIVERSIDAD NACIONA Y A DISTANCIA INTRODUCCION EL trabajo colaborativo No.1 pone en práctica los conocimientos adquiridos enla unidad 1 del modulo, donde se explica la segmentación como una de las
-
Proteccion Del Consumidor
larry1107INTRODUCCIÓN En este análisis de investigación nos hemos dado a la tarea de recopilar la mayor información posible respecto a lo que son las garantías que tiene acceso el consumidor en este mundo comercial donde se busca siempre una igualdad para que los pertenecientes a este proceso tanto uno como
-
Psicologia Del Consumidor
cristinaceledonPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR ACTA 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIA CRISTINA SAURIT CELEDON CC. 49 696 698 GRUPO 102604_217 cristinaceledon1@yahoo.es TUTOR HECTOR RODRIGO OSPINA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES VALLEDUPAR 2013 Cuestionario de Reconocimiento ¿Cuántos créditos tiene este curso?
-
Equilibrio Del Consumidor
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR Un consumidor está en equilibrio cuando, dado su ingreso y las limitaciones de precios, maximizan la utilidad o satisfacción total que obtiene de sus gastos. En otras palabras, está en equilibrio cuando, dada su línea presupuestaria, alcanza la más alta curva de indiferencia. El consumidor está actuando
-
Psicologia Del Consumidor
kmerINTRODUCCIÓN Estudiar las distintas fases de la investigación etnográfica, esto es, desde la formulación de la misma, la investigación bibliográfica, la observación, la recogida de datos, el registro y análisis de los mismos, así como la redacción final de un texto de investigación y su difusión. INFORME 1. DEFINIR EL
-
Ley Federal Del Consumidor
medicina2084Ley Federal de Protección al Consumidor La ley Federal de Protección al Consumidor fue concebida desde su origen como un ente normativo destinado a proteger y salvaguardar los derechos y cultura del consumidor, promoviendo la equidad y seguridad jurídica dentro de las relaciones entre los proveedores y consumidores. Los principios
-
Mercadotecnia Y Consumidor
chafossBibliografía 13 INDICE Introducción La relación cliente vendedor, es de suma importancia al momento de llevar a cabo una transacción comercial, motivo por el cual es importante conocer los factores que motivan a nuestro posible cliente; pero para conocer bien la forma de pensar de él, es importante tomar en
-
El Consumidor Mexicano Hoy
DelyyEl consumidor mexicano hoy El consumidor mexicano esta cada vez más complejo en sus patrones de consumo, ya que a pesar de que hay varias regiones del país con altos índices de pobreza las clases medias y altas reflejan una estabilidad financiera que ayuda a tener nuevas costumbres y hábitos.
-
Ley Federal Del Consumidor
viidLEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1992 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 27-01-2012 Nota de vigencia: La reforma al artículo 26, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de
-
Aprendisaje Del Consumidor
angietorres3El Aprendizaje del Consumidor Desde una perspectiva de marketing, el aprendizaje del consumidor se define como el proceso mediante el cual los individuos adquieren los conocimientos y la experiencia, respecto de compras y consumo, que aplican en su comportamiento futuro. El aprendizaje del consumidor es un proceso; es decir evoluciona
-
Aprendizaje Del Consumidor
juan_manuel851. Porque es importante el aprendizaje del consumidor para la mercadotecnia? Un consumidor entre mayor conocimientos del producto tenga, podrá darse cuenta si este producto o servicio cumple con la necesidad que está tratando se cumplir. Vemos en la televisión muchos comerciales y se me viene a la mente Gatorade,
-
Psicología Del Consumidor
poche213TRABAJO COLABORATIVO No.1 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR RAUL URIELES CAMPO CODIGO 102604_196 CC: 72.220.041 TUTOR PEDRO EMILIO UBAQUE REGENCIA EN FARMACIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ( UNAD ) Psicología Del Consumidor 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. 1) Porque el
-
Psicología Del Consumidor
frddysr1Descripción del Producto : • Diseño y producción de Rompecabezas de material reciclado de acrílico, con alto relieve y escritura Braille con figuras desarmables en alto relieve. • Sera elaborado mucho más rápido, con mucha precisión de ajuste en cada pieza desarmable a un precio más económico y utilizaremos colores
-
Psicología Del Consumidor
corfitecÁREA DE MARKETING PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR La mejor forma de satisfacer las necesidades de nuestros clientes es conocer su comportamiento Orientaciones en el estudio del comportamiento del consumidor. El estudio del comportamiento del consumidor y el conocimiento de sus necesidades es una cuestión básica y un punto de partida inicial
-
Psicología Del Consumidor
marcosangulo• Tema 1: Perfil motivacional a partir de la compra de productos o servicios Nombre: Rolando Caicedo Edad: 40 años Ocupación: servidor público. Producto ó Servicio Explicación de las razones por las que compra el producto. Interpretación psicológica que satisface este producto. Zapatos Tenis marca ADIDAS Porque es una marca
-
Psicología Del Consumidor
mafayadhTRABAJO COLABORATIVO 2 ACTIVIDAD DIEZ GRUPO COLABORATIVO 102604 - 496 IRAIDE MOLINA PERALTA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGÍA JULIO DE 2011 INTRODUCCIÓN Este documento presenta de manera explícita el contenido de la segunda unidad, resumiéndolo en tres actividades; la primera se refiere en una tabla comparativa, la
-
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
amparo28CUESTIONARIO INDIVIDUAL PASO 1 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. 1. Unas de las primeras razones por la cual es de suma importancia estudiar el comportamiento del consumidor es porque el consumidor es la esencia de una empresa u organización
-
Psicología Del Consumidor
edtamayeeENSAYO LA HISTORIA DE LAS COSAS Alguna vez nos hemos preguntado de donde vienen las cosas que usamos o consumimos y a donde van cuando las desechamos, pues bien este video presentado por Annie Leonard nos muestra el proceso de la creación de los productos que consumimos, nos enseña que
-
LEY DEL CONSUMIDOR ECUADOR
NayaskaLA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DEL CODIGO DEL TRABAJO INTRODUCCION La Comisión de Legislación y Codificación del H. Congreso Nacional de conformidad con la Constitución Política de la República, ha considerado menester realizar la presente Codificación del Código del Trabajo con la finalidad de
-
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
20121990TRABAJO COLABORATIVO N. 2 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGI INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende aplicar a situaciones de la vida real los conceptos de la unidad dos del Módulo del curso Psicología del Consumidor, especialmente el tema de las necesidades y motivación del
-
Psicologia Del Consumidor.
cattTRABAJO COLABORATIVO NO.1 DE PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR TUTORA: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD PASTO 2011 CUESTIONARIO INDIVIDUAL 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. Estudiar el comportamiento del consumidor es importante porque así se observan
-
Optimalidad Del Consumidor
millalobosOPTIMALIDAD DEL CONSUMIDOR El código del Trabajo dice lo siguiente: CAPITULO V De las Remuneraciones Art. 41. Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. El dinero es un
-
Importancia Del Consumidor
ccsccs19Importancia del consumidor La razón más importante por la cual se estudia el comportamiento del consumidor, es la función central que desempeña en nuestra vida. Gran parte del tiempo lo pasamos en el mercado, comprando o realizando otras actividades afines. También dedicamos mucho tiempo a pensar en los productos y
-
El Estatuto Del Consumidor
kiosqui3112El Estatuto del Consumidor o Ley 1480 de 2011 entró en vigencia el pasado 12 de abril de 2012, esta legislación ofrece una mayor reglamentación y protección de los consumidores frente a los productores, promulgando una serie de derechos y deberes que le brindan a los consumidores mayores garantías sobre
-
Radiografia Del Consumidor
roberto31FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CÁTEDRA: ADMINISTRACIÓN II PROFESOR: TEMA: REINGENIERIA GRUPO: INTRODUCCION: Durante doscientos años se fundaron y construyeron empresas sobre la base de los principios de Adam Smith, de que el trabajo industrial debía dividirse en sus tareas más simples y básicas En la era postindustrial de los negocios
-
Psicología Del Consumidor
lorensofiaPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR TAREA DE RECONOCIMIENTO ESTUDIANTE: Yoli Quiroz COD: 27314897 GRUPO: 102604-139 TUTOR: Obdulio García. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD PASTO Febrero 2012 INTRODUCCIÓN Esta actividad de reconocimiento del curso y de actores, tiene como objetivo en una primera parte,
-
Perceoción Del Consumidor
yolandagalvezPercepción del consumidor INDICE: 1. ELEMENTOS DE LAPERCEPCION a)Sensación b)El umbral absoluto c)El umbral diferencial d)Aplicaciones de J.N.D. en Marketing f)Percepción subliminal 2. Dinámica de la percepción a)Selección perceptual b)Naturaleza de los estímulos c)Expectativas d)Motivos f)Percepción selectiva 2.1. Organización perceptual a)Figura y fondo b)Agrupamiento c)Cierre 2.2. Interpretación perceptual a)Distorsión perceptual
-
Percepción Del Consumidor
raulitortiz3INTRODUCCIÓN Las personas actúan y reaccionan basándose en sus percepciones, lo que influye en las acciones y hábitos de compra de los consumidores es lo que creen que es, es decir se basan en sus percepciones de la realidad. Po esto es muy importante que los mercadólogos comprendan la noción
-
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
petunia12PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR UNIDAD TEMÁTICA 1 “FUNDAMENTOS TEÓRICOS” 2. El comportamiento del consumidor como fenómeno social: el papel de la psicología social. Para poder entender de una manera más íntegra l comportamiento del consumidor es necesario analizar, varias perspectivas y el papel que juegan en el. En éste caso desde
-
Psicología del Consumidor
rodromadera92Psicología del Consumidor Trabajo final semestre enero – junio 2013 El trabajo final consiste en un ensayo en el que demostrarán los conocimientos adquiridos en el curso. El tema será libre en cuanto al producto (bien o servicio) a analizar. Deberá contener: a. El producto descrito al máximo detalle. b.
-
Importancia Del Consumidor
amdcMercadotecnia Estratégica. "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS" *INTRODUCCIÓN La mercadotecnia se remonta a muchos años atrás, de distintas formas se ha implementado ya que abarca diversos sectores de una empresa o negocio. La Investigación de Mercados nos regresa a principios del siglo XIX cuando se comenzó hacer una
-
Psicología Del Consumidor
jupadawiTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR GUALDRON ROSMIRA TUTORA GRUPO 54 WILLIAM DAVILA PEREIRA C.C 71372350 MARIA GISELA CAMACHO MÁRQUEZ CÓD. 52705207 YULENYS PAOLA PINEDA PATERNINA COD 1102843608 DAYANA MARITZA FRANCO ROJAS CODIGO: 35536851 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2011
-
Aprendizaje Del Consumidor
HIPERNEUTRONAPRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR, HABITOS Y LEALTAD DE LA MARCA Tengo una amiga que tiene el cabello precioso. Un día ya no resistí más y le pregunté cual era su secreto para tener un pelo tan bonito. Ella me dijo que tan sólo se lo lavaba con Pantene pro-V . "
-
La Conducta del Consumidor
jgomezbUTILIDAD, ORDINAL Y CARDINAL. La Conducta del Consumidor. LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Preámbulo Con este tema se inicia, propiamente, el estudio de la Teoría Económica con la parte que dedicaremos a la Microeconomía; por tanto, lo primero será tratar de delimitar estos dos grandes campos de estudio en los que
-
EL CONSUMIDOR Y PROTECCION
227647“AÑO DE LA INVERSIÒN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD “SAN JUAN BAUTISTA” FACULTAD DE DERECHO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÒMICO DOCENTE: DR. GHEZZI HERNANDEZ, JORGE INTEGRANTES: VASQUEZ GABRIEL, CAROL PACHECO PALACIOS, SYNTHIA ESPINOZA ESPINOZA, CAMILA ORTIZ HERNANDEZ, VIVIANA CICLO: IV TURNO: MAÑANA ICA – PERÙ 2013
-
Consumidor Mexicano Moderno
FuuforufuLa evolución del comportamiento del consumidor mexicano. Efecto de la globalización Mercadotecnia Global Revista de Mercados y negocios internacionales http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=442&Itemid=128 Eva Conraud Koellner : evac@quijote.ugto.mxevac@quijote.ugto.mx Profesora de la licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad de Guanajuato Resumen Como consecuencia de la apertura comercial de México con la firma de 12 tratados